Consejos exprés: Cursa CEC-Collserola 2016

consejos-expres-cursa-cec-collserola

Desechando ya el experimento de lidiar con toda una maratón (una lástima, me quedé con las ganas de probarla) la Cursa CEC-Collserola vuelve por sus fueros con sus dos circuitos clásicos de 21 y 13 km que recorren algunas de las zonas más conocidas de la serra que resguarda Barcelona. Una prueba apta para casi todo tipo de corredores que te paso a explicar ahora mismo.

Fotos CEC Collserola
(Curta) (Mitja 01) (Mitja 02)

Fotos Carlos Sánchez
(Curta) (Mitja)

Fotos Fernando

Briconsejos

img_3275

¿Es un trail muy exigente? No, pero hay que tener un poco de base con la Mitja Marató

Predomina la pista al corriol y en casi ningún momento te vas a encontrar un perfil quebrado, vertical y muy técnico. Para los de la curta la principal dificultad técnica se encuentra en la subida corriolera al Coll de la Vissanya y quizá un poco también en la del turó d’en Cors que llega bastante antes, pero es un circuito sin complicaciones, aún menos bajando.

En cuanto a la Mitja Marató, aquí ya hay algunos tramos que sí necestan de tu pericia técnica. la bajada al Pantà de Vallvidrera tiene un sector de rocas muy resbaladizo y quebrado, hay que ir con mucho ojo. Antes habremos superado el descenso del repetidor que también tiene su punto de difciultad y el corriol que desemboca en carrer Muntanya con muchas raíces que sobresalen. El bucle que hacen los de la Mitja tiene un punto de dificultad añadido (también más subidas) respecto al tramo compartido con el de la Cursa Curta.

¿Qué tipo de calzado llevo? 

untitled-1Ve a lo seguro, zapas de trail.

Quizá en la Cursa Curta (que no tiene bajadas excesivamente técnicas) podrías completarla sin problemas con unas mixtas, esas que usas para asfalto y caminos de tierra, pero si ya tienes unas de trail es mejor que optes por éstas.

En el caso de la Mitja Marató, hay un par de bajadas bastante complicadas que te obligan a tirar de suelas con buen agarre, aquí sin duda, es necesario unas de trail. Con unas de asfalto te juegas una buena caída.

¿Bastones? 

Totalmente innecesario… a no ser que estés acostumbrado a salir siempre con ellos.

¿Avituallamiento de carrera? 

Pocos pero cumplen en contenido y bien servidos. Agua, isotónica, fruta y barritas de cereales.

  • Cursa Curta: uno en el km 7,5 (St. Mª de Vallvidrera)
  • Mitja Marató: dos, el primero en el km 7,5 (Pl. Mireia) y el segundo en el km 16 (St. Mª de Vallvidrera)

img_3080

¿Me llevo mi propio sistema de hidratación / alimento? 

En la Curta creo que no hace falta, en la Mitja no viene nada mal.

Creo que en la Cursa Curta no es necesario, con uno puesto estratégicamente antes de afrontar la parte más exigente ya es suficiente. Además tienes un par de fuentes bastante visibles en el km 8,5 -punto de información de Collserola-,  en el km 10,5 -justo antes de tomar el corriol que te deja en la carretera de l’Arrabassada-, y ya bajando a meta por el camí de Can Bori.

En la Mitja yo me llevé una botella de mano (vi exagerado cargar con una mochila pero se puede perfectamente si piensas saltarte los avituallamientos o estás acostumbrado a ella) y me fue genial. Eso sí, creo que por fechas (hace frío, no nos deshidratamos tan rápido) se puede completar perfectamente con lo que te ofrecen en los dos avituallamientos. Aun así, te recomiendo portar alguna barrita o gel, no te vendrá nada mal. Ah, también tienes esas fuentes comentadas antes en el último tercio de carrera.

CEC COllserola

¿Señalización? 

Bastante bien. Banderolas y creo (la memoria me falla un poco) que algo de cinta a lo largo del recorrido. Hace un par de años nos liamos un poco en un punto concreto (cerca del pantà de Vallvidrera pero tomaron nota para solucionarlo en la siguiente edición). Si no han cambiado la fórmula, el recorrido de la Curta y la Mitja están señalizados con colores diferentes. Y lo recogen todo al paso del último corredor (bravo).

¿Guardarropas? 

Genial. Todo en la misma escuela Sant Gregori. Me pareció un detallazo hace un par de ediciones que las bolsas las mochilas de los corredores las cubriesen con bolsas de plástico por la posibilidad de que cayesen cuatro gotas de lluvia (que además están cubiertas bajo carpas).

Edit: Vestuarios y duchas no los recuerdo (perdonad el fallo)

¿Avituallamiento de meta? 

Bien, diferente al de carrera. Agua, refresco, coca y pizza.

___

Cursa Curta (13k)

estrategia-cec-collserola-13k-2016

¿Estrategia para la Cursa Curta? Divide la carrera en tres: 1/posicionarse 2/lidiar con desniveles 3/ a tope

  1. A ritmo cómodo (hasta km 4,5 aprox.) Aunque el primer medio km pica bastante para arriba, luego el terreno es mucho más favorable.  Importante no pasarse de ritmo, ya que darán ganas de ir a velocidad de crucero y luego se paga.
  2. Regulando en subidas y dejándose llevar en bajadas (km 4,5 a km 10 aprox.). Aquí es donde se concentran las subidas más técnicas y verticales. Hay que regular el ritmo (ponerse a andar si hace falta) e ir con un poco de precaución con la bajada al pantà de Vallvidrera que es rápida pero algo resbaladiza.
  3. Rápido pero no a lo loco (hasta meta). Tendremos unos 3,5 km de descenso largo salpicado de algún falso llano y un par de corriols. En las zonas de pista se puede ir rapidísimo pero hay que estar al tanto de no llevarse por delante a ningún paseante y/o ciclista; en los corriols hay que ser más precavidos, sobre todo cuando aparezcan las zonas de roca que pueden resbalar.

Recorrido Cursa Curta

CEC COLLSEROLA CURSA CURTA

Aquí tienes una entrada donde te detallo de pe a pa los 13,5 kilómetros que componen la Cursa Curta.

___

Mitja Marató (22k)

estrategia-cec-collserola-22k-2016

¿Estrategia para la Mitja? Igual que la Curta pero durante más km y con más cuidado en los descensos

  1. A ritmo cómodo (hasta km 4,5 aprox.) Aunque el primer medio km pica bastante para arriba, luego el terreno es mucho más favorable.  Importante no pasarse de ritmo, ya que darán ganas de ir a velocidad de crucero y luego se paga.
  2. Regulando en subidas y siendo precavido en según qué bajadas técnicas (km 4,5 a 18,5 aprox.). 
    • Subidas corrioleras y técnicas: km 4,5, km 12 y km 17,8
    • Un repecho duro pero corto: km 6
    • Tramo de pista en subida agonizante: km 10 a 12
    • Tramo duro de escaleras + asfalto + pista: km 16,2 a 17,3
    • Tres descensos técnicos: km 6,3, km 8,5 y km 14,5
  3. Rápido pero no a lo loco (hasta meta)Tendremos unos 3,5 km de descenso largo salpicado de algún falso llano y un par de corriols. En las zonas de pista se puede ir rapidísimo pero hay que estar al tanto de no llevarse por delante a ningún paseante y/o ciclista; en los corriols hay que ser más precavidos, sobre todo cuando aparezcan las zonas de roca que pueden resbalar.


RECORRIDO MITJA MARATÓ

CEC COLLSEROLA MITJA MARATO

Del mismo modo, tenéis un post dedicado exclusivamente al circuito de la Mitja Marató. Los 22 kilómetros segmentados en 14 tramos y cons sus fotos correspondientes.