Consejos Exprés: Cros de Sants 2023

Retocando el circuito que se estrenó el año pasado (que, creo, que gustó tanto a corredores como acompañantes; este año cambian los tres últimos km), tenemos de vuelta una de barri de las más queridas (vecinal, abierta, voluntaria e inclusiva) : el siempre entrañable Cros Popular de Sants.

Sin más, porque se me tira el tiempo encima, te explico todas los novedades, tanto del recorrido como de otros aspectos.

Muchas gracias a Jordi Maneu por las aportaciones y fotos. Y gracias a Pako Pota, Carlos Sánchez, Alberto BDN, y Fernando Yika por otras tantas fotos.

POTS SEGUIR-ME A FACEBOOK!
AH! CANAL A TELEGRAM
I TAMBÉN A INSTAGRAM
I CANAL DE WHATSAPP!

FICHA

  • Lugar: Barcelona (Sants)
  • Horario: Domingo, 5 de noviembre (10.00)
  • Distancia: 10 km (no homologada)
  • ¿Para Marca? Rápida pero no homologada
  • Recorrido
  • Reglamento
  • Preguntas frecuentes
  • Avituallamiento:
    • Km 6: agua
    • Meta: agua, iso, fruta, coca y xocolatada
  • Cajones de salida: No
  • Liebres: 40′ · 45′ · 50′ · 55′ 60′
  • Puntúa: Lliga ChampionChip (puntuación doble)
  • Tiempo máximo: 1h15′
  • Extras: Guardarropa, carreras infantiles y adaptadas.

BRICONSEJOS

¿Marca? El problema es la distancia

Tiene a favor que aunque, sí,  el recorrido es revirado en algunos puntos, eso lo hace también bastante divertido (no te aburres) y que aunque no es llano del todo (tiene bastantes tramos sinuosos), los desniveles no son infernales.

La cuestión es que por época, circuito y estado de forma al que la mayoría llegamos aquí (ya han pasado tres meses del parón veraniego, ya llevamos unas cuantas competiciones encima y muchos más entrenamientos) el Cros de Sants sería una buena ocasión para intentar batir marca.

Pero, por otro lado, debes tener presente que la distancia no está homologa aunque creo que este nuevo circuito es más ajustado a los 10kilómetros que el anterior que se quedaba entre 50 y 100 metros cortos. 

¿Estrategia? A ritmo sin forzar cuando pique para arriba

A ver, las preguntas serian: ¿se puede clavar el ritmo? sí; ¿es lo más aconsejable? solo si ese ritmo no es forzadísimo. Y es que aunque la considero una carrera bastante rápida (me recuerda bastante por desnivel a Sants de otros años o a Sant Antoni, para que os hagáis una idea) no es menos cierto que hay que saber gestionarla porque en los momentos que pican para arriba si te pasas mucho de esfuerzo puede dejarte seco para lo que falte de carrera. Hay varios tramos rápidos (los primeros 500 metros, del km 1,1 a) y hay dos tramos que pican para arriba de forma seria (del km 2,5 al 3 y del 3,5 al 4,2 y del 4,5 al 4,8). Así que yo optaría a ir modificando ligeramente nuestro ritmo de carrer según las circunstancias. 



A tener en cuenta

  • Circuito que se puede dividir en cuatro  sectores.
    • Salida a km 1,2: Salida por Sants y av. Madrid en subida.
    • Km 1,2 a km 6: Bucles con subidas y bajadas exigentes.
    • Km 6 a 7: Tramo sinuoso de idas y venidas pero menos exigente.
    • Km 7 a 10: Recta larga y sinuosa y último km favorable a meta.
  • Salida ancha. Ahora ya salimos directos desde carretera de Sants con 500 metros en línea recta. 

  • Dónde se nota más la pendiente de subida:
      • Del km 0 a 1
      • Del km 1,9 al 2,6
      • Del km 3,5 a 4,7
      • Del km 7,3 a 8
      • Del km 8,4 a 9
  • Dónde se nota más la pendiente de Bajada:
      • Del km 1,2 a 1,9
      • Del km 2,8 a 3,5
      • Del km 4,8 a 5,2
      • Del km 5,7 a 5,9
      • Del km 6,2 a 7
      • Del km 8 a 8,4
      • Del km 9,4 a 9,9

  • Tramo más estrecho de ida y vuelta:
      • Del km 1,6 a 2,2
      • Del km 3 a 4,6
      • Del km 5,4 a 5,9
      • Del km 9,9 a 10
  • Tres giros de curva cerrada
      • Km 0,5
      • Km 1,9 
      • Km 7

RECORRIDO 10k

VERDE: Llanos y bajadas
AMARILLO: Subidas, falsos llanos y tramos para tomar con precaución
ROJO: Tramos para tomar con precaución, subidas exigentes


1/ SALIDA Y PRIMEROS METROS

Hasta el km 1,2

Ojo. Nueva salida!!! Ahora partiremos desde el Carrer de Sants (así evitamos el giro inicial ese que era tan caracterísitico de la carrera) y tendremos calle muy ancha para correr sin problemas, así que tropiezos van a haber los mínimos. Aun así, yo iría con cierta precaución y no abusaría de ritmo porque estos primeros metros hace subida hasta pasar el primer km. Ojo al giro de Sants con Madrid que es muy cerrado.


2/ Ida y vuelta por Rambla de Brasil / Badal

Km 1,2 a 2,6

El camino se estrecha y ahora toca una larga bajada donde las piernas notarás que van solas, pero donde es mejor no fliparse y retenerse un poco (que aún queda mucho trecho). Y es que justo tras dar media vuelta casi al final de Rambla Badal… PUes toca deshacer el camino y subir todo lo bajado… Ahí es mejor regular y no forzar en ningñun momento. 


3/ Madrid y bajando Joan Güell

Km 2,6 a 3,6

Un poco de llano por la av. Madrid nos llevará de nuevo a otra larga bajada, en este caso por el carrer Joan Güell. Vuelve a ser un tramo trampa, te permite volar, pero hay que frenarse. Como mucho puedes rascar algún segundo, pero yo evitará dar más caña porque justo al final, ya tocando plaça de Sants, verás un minirepecho que te indica que aquí no es todo tan fácil. Keep Calm.


4/ Bucle de Numancia

Km 3,6 a 6,3

Tras un brevísimo tramo por carretera de Sants, volvemos a subir aunque esta vez por la estrecha Galileu. Toca cambiar el chip, bajar un punto el ritmo e ir subiendo con sensación de ir sobrados de fuerza. Luego ya viene un regalazo en el que podemos dar un punto más de gas: un tramo de llaneo fácil por av. Madrid, bajada rápida por Numancia y otro sector callejeo sin problemas hasta el avituallamiento de carrera, que llega un pelín más tarde lo normal (sobre el km 6). 


5/ Carretera de Sants

Km 6,2 a 9

Larguísima y sinuosa recta que nos va ya situando en dirección a meta y que yo divido en la ida (en bajada) y la vuelta (llena de subes y bajas) donde hay que adaptar el ritmo: bajando sin fliparse y subiendo regulando y con calma


6/ Bajando a meta

Km 9 a Meta

Solo nos queda rematar, primero lidiando con la más o menos llana av. Madrid para, luego, girar a la derecha y comenzar bajar a tope por el carrer Jaume Roig y Sants. Para el final, los últimos 100 metros, un hueso, un repecho duro de entrada y subida hasta meta. MUCHO OJO con los setos.  A apretar los dientes que ya lo tenemos. 

Blogmaldito en Facebook


Blogmaldito es un blog con filosofía ‘Non Profit’. ¿Qué significa esto? Que tengo como principio que todos los contenidos son tuyos a condición de que no hagas un uso comercial e interesado de ellos. Lo que hago lo hago como hobby y desde una perspectiva de corredor popular para el resto de corredores y amigos que me encuentro en las carreras. Justo por eso, ni puedo ni quiero ganar dinero con esto de correr. No acepto invitaciones, ni regalos. No estoy en venta. Para mí ya es un regalo que alguien se moleste en sacar un poco de tiempo al leerme y hablar de esta locura de flipados haciendo el cabra por las calles y las montañas.


 

2 comentarios en “Consejos Exprés: Cros de Sants 2023

Deja un comentario