Consejos exprés: Cursa Delta Prat 2016

CONSEJOS EXPRES CURSA DELTA PRAT

La CX Cursa Delta Prat es un 10k rapidísimo que sirve para apurar las posibilidades de buscar marca. También es una carrera longeva y bien montada con un precio ajustado y servicios más que correctos. Y, por supuesto, una de esas pruebas que tienen el encanto de permitir pisar el tartán y levantar los brazos cruzando la meta en una pista de atletismo, algo que le da un empaque más molón y bastante fotogenia al asunto.

Briconsejos

¿Marca? Si el calor no aprieta y estás en forma, puedes

cronometro-okY es que todo lo demás va de la mano, un circuito casi perfecto para un número de corredores apropiado que no satura el ancho de las calles.

Es planísimo, se deja correr mucho y el único freno (y ni eso) es la entrada y salida de la pista de atletismo. Para aprovechar en los últimos estertores de la temporada esas piernas que nos hemos ido currando a lo largo de la temporada. Entra de pleno en mi top 5 de circuitos más rápidos que he pisado, sin lugar a dudas.

ESTRATEGIA CURSA DELTA PRAT 2015

¿Estrategia? Ritmo de carrera de inicio a fin

Es tan plano y sencillo (una ida y vuelta a doble giro), que no esconde ningún tipo de complicación a la hora de plantear la estrategia a seguir: ponemos nuestro ritmo de carrera para buscar X tiempo. Como siempre, es aconsejable partir con la fórmula de menos a más, pasar el primer 5.000 un pelín más lento que el segundo para no quedarnos cortos de fuerza en el tramo final. Los km, salvando algún freno muy puntual, te van a salir casi siempre calcados de tiempo.

0677 Cursa Delta Prat

Qué debes tener en cuenta en carrera

1/ No hay cajones pero la salida es muy ancha. Tienes 500 metros para ir situándote bien en carrera.

2/ El tramo más urbano es más estrecho. Pero no deberías tener problemas para mantener vivo un ritmo constante. Quizá te perjudique un poco en la primera vuelta.

3/ Puedes perder un poco de tiempo en la entrada a pista. Eso pasa en el km 4,7 y 9,7. Tierra y giros cerrados. Eso sí, lo que se pierde es mínimo.

4/ Ojo al tartán que es muy tentador! Es una superficie que te pide que le des caña pero es mejor que te reserves para cuando acometas los últimos 400 metros de carrera; en el primer paso (del km 4,7 al 5) puede resultar fatal al fliparnos más de la cuenta y quedar agotados para el resto de circuito que nos queda por recorrer.

5/ Si eres de los más rápidos te encontrarás en los últimos km a gente que están aún en la 1ª vuelta. Salvo alguna estrechez creo que hay ancho suficiente para adelantarlos sin que unos y otros se molesten.

CURSA-DELTA-PRAT-GIF_2

Ojo, punto de inicio, paso por el km 5 y meta en diferentes puntos

Y es por eso que te aconsejo quelos sitúes visualmente mientras haces el calentamiento.

  • La salida está en la calle Apel·les Mestre
  • El paso por el km 5 es el mismo arco de salida pero tras dar previamente tres cuartos de vuelta por la pista de atletismo.
  • La meta esta´dentro de la propia pista (a la altura de la tribuna principal) tras hacer casi una vuelta entera sobre el tartán.

Puntos conflictivos del circuito

Mínimos y casi inapreciables en el ritmo de carrera.

  • Algunas bandas rugosas que cruzan la calzada antes de cada paso de cebra en Apel·les Mestre (la calle desde donde partimos y que pasamos, entre idas y venidas, cuatro veces).
  • En la misma Apel·les Mestre (que hace de recta de salida, paso por el km 4, km 5 y km 9) nos vamos a encontrar gente corriendo en un sentido y el otro pero la calle es ancha y van poniendo algunas vallas para ir dirigiendo a los corredores al lado correcto.
  • Una entrada a pista con dos giros cerrados y un breve tramo de tierra entre ellos (por suerte, el pronóstico descarta la lluvia y no se embarrará). Está perfectamente señalizada con conos y cinta.
  • Salida de pista a Apel·les Mestre con bordillo adaptado (km 5) pero que muchos lo tomarán escorándose más a la derecha.

_

Dudas rápidas y lógicas

¿Cómo llegar?

Este año añadimos la posibilidad de llegar en metro. Con la inauguración de la línea L9 que va hasta el aeropuerto, ahora El Prat es una ciudad conectada a Barcelona y localidades colindantes a través del subterráneo.

  • Metro: L9 Sud  Prat Estació o Cèntric (15 minutos caminando)
  • RENFE: R2 Prat Estació  (15 min caminando)

Si vienes en coche no es muy difícil aparcar:

  • Si eres de los más madrugadores podrás aparcar muy cerca de la pista de atletismo (en la misma Apel·les Mestre) aunque deberás tener en cuenta que no podrás sacar el coche hata que acabe la carrera.
  • También tienes la opción de aparcar por el polígono Industrial que rodea toda esa zona y que en domingo se encuentra bastante libre de plazas.

¿Para recoger el dorsal?

En el pabellón anexo a la pista de atletismo Moisès Llopart (el de la recta de contrameta; no confundir con el Cem Sagnier que tienes en la misma entrada).

  • Sábado : de 16 h a 19h
  • Domingo: a partir de las 7.30

¿Qué tal el guardarropas?

Muy bien. Situado en el mismo pabellón anexo a la pista de atletismo (el que antes mentaba) donde también podrás encontrar lavabos y que te sirve de vestuarios (para las duchas hay que ir, esta vez sí, al CEM Sagnier). Es fácil de acceder y te lo encontrarás todo muy ordenado.

¿Hay cajones de salida?

No. Cursa de participación limitada (alrededor del millar de corredores), así que no suelen poner cajones de salida, aunque en su Mitja sí que he visto algunos carteles indicando tiempos para saber más o menos donde situarte. De todas maneras, toca tirar de sentido común y posicionarte allí donde creas que tu ritmo va a ser común al resto de corredores que te rodean.

¿Hay liebres?

Tampoco. Me comentan que como este ha sido el primer año en el que los corredores le han preguntado barajan la posibilidad  de que en 2017 si dispongamos de ellas.

¿Circuito homologado?

Sí. Está dentro del calendario FCAT y en el listado de carreras que cumplen sus exigencias para ser certificadas.

¿Puntúa para la Lliga Chip?

Sí. Puntuación doble, así que puedes apurar aquí tus opciones para una buena clasificación final.

¿Señalización y puntos kilométricos?

Bastante bien. El circuito es bastante fácil de indicar aunque tiene un par de puntos conflictivos que es necesario señalizar bien para evitar confusiones y así sucede aquí (aprendieron la lección tras un fallo admitido en 2014). Las calles están cortadas y hay voluntarios y personal de seguridad en la mayoría de cruces. Los puntos kilométricos… Ahora mismo no caigo.

¿Qué tal el avituallamiento de carrera?

El año pasado era corto de manos. Esperemos que en esta edición lo resuelvan y haya más gente ofreciendo las botellas de agua justo antes de entrar por primera vez en las pistas (se dan con tapón; por favor no las tires roscadas).

1324 Cursa Delta Prat

¿Y el de final de carrera?

Muy bien surtido. Agua, isotónica, fruta, barritas, geles… No acabo de recordar si según la inscripción tendrás más o menos (algunos productos están dentro de la bolsa del corredor que es opcional). Y además con todo una zona verde donde tomártelo tranquilo y petant la xerrada con los colegas. Son las cosas que molan de acabar en pista de atletismo.

¿Algo más?

Este año se estrena una categoría por equipos. Formado por cuatro corredores, tendrán premio el mejor equipo femenino y masculino que sumados sus cronos consigan el mejor tiempo.

_

El recorrido

Más práctico que vistoso, es un circuito hecho para correr con largas rectas, pocos giros, asfalto en excelente estado y termina en pista de atletismo. Es un circuito pensado para hacer marca, las postales mejor resérvatelas para la entrada a la pista, ahí sí que mola.

0272 Cursa Delta Prat

1- SALIDA Y PRIMEROS METROS

Calle ancha, y medio km en línea recta por Apel·les Mestre donde no vas a tener ningún tipo de problema a la hora de partir más allá de ese típico momento de adelantar a aquellos que les puede la ambición a la realidad dictatorial de las piernas.  Para ir buscando ritmo poco a poco.  Al girar para adentrarnos en Av. Remolar la calzada se estrecha un poco aunque debería predominar la fluidez, lo notaréis más en la primera vuelta que en la segunda.

2- EL PASEO

1ª VUELTA: Km 0,8 a 3,6 / 2ª VUELTA: Km 5,8 a 8,6

Larguísimo paseo en el que nos vamos a pasar más de media carrera (5,6 km en total dividido en dos pasos de 2,8 km. Una ida  y vuelta por una calzada de un carril ancho, estupendo asfalto y donde  hay que repicar ese ritmo de carrera que nos hemos propuesto. Seguramente si vamos justo se nos va a hacer bastante larga por monótona. Juega un papel fundamental la cabeza.

3- CAMINO DE VUELTA

1ª VUELTA: Km 3,6 a 4,7 / 2ªVUELTA: Km 8,6 a 9,7

Volvemos a pisar Av. Remolar y Apel·les Mestre (donde nos cruzaremos sin medianas los corredores que finalizan la 1ª vuelta y los que comienzan la 2ª) pero esta vez en sentido contrario y con el añadido del carrer del Roure antes de entrar a pista. Ningún tipo de complicación, nosotros a lo nuestro: ir clavando cada km.

0706 Cursa Delta Prat

4- ENTRADA A PISTA

1ª VUELTA: Km 4,7  / 2ª VUELTA: Km 9,7

El único momento con cierta dificultad (mínima). Subimos la acera (está adaptada, sin bordillo) para girar y transitar durante unos 30-40 metros por una zona de tierra en buen estado y acometer otro giro cerrado de derechas que nos sitúa ya en el tartán. Quizá te rompa un poco el ritmo pero, tranquilo, ya apretaremos en lo que resta de recorrido.

5- LA PISTA (DESVÍO Y META) 

1ª VUELTA: Km 4,7 a 5 / 2ª VUELTA: Km 9,7 a meta

En la primera vuelta daremos un poco más de media vuelta para antes de acometer la recta final desviarnos por un camino de tierra y comenzar a repetir el bucle de los primeros 5 km. En este primer paso hay que ir a ritmo de carrera aunque el tartán sea tan tentador para meter una marcha más. Si puedes fíjate donde está situado el arco de meta para tenerlo presente cuando vuelvas a pasar por aquí.

En la segunda vuelta, ya nos sitúa en los últimos casi 400 m de carrera y yo creo que en el momento que pisamos el tartán hay que ir a darlo todo. Curva, contrarecta, curva y a muerte en la recta final.

Gracias a Carlos Sánchez por la mayoría de las fotos del artículo

_

La Chuleta

CHULETA CURSA DELTA PRAT 2015

Un comentario en “Consejos exprés: Cursa Delta Prat 2016

  1. Pingback: Calendario 5k y 10k: elige tu propia aventura | BLOGMALDITO RUNNING PUB

Los comentarios están cerrados.