Consejos exprés: Mitja de Montornès

Camino de la treintena ya va la muy recomendable Mitja de Montornès – Montmeló – Vilanova – La Roca (de justicia nombrar todas las poblaciones que la acogen, sirva de homenaje a todos los vecinos que bajan a animar y disfrutar de la carrera).

Es una media maratón que es mucho más que la de los polvos (por su opípara bolsa del corredor) y bastante más que la hermana pequeña de la Granollers (que ya de por sí sería un piropo). Es una carrera que tiene una ingente cantidad de servicios, que cumple de sobra en el plano organizativo, que engancha más que otras con los pueblos que la acogen y que antepone el disfrute del corredor que las marcas en un circuito sinuoso y divertido con tramos realmente bonitos, que te paso a explicar ahora mismo.

Gracias a Carlos Sánchez por muchas de las fotos que ilustran el artículo.

 PUEDES SEGUIRME EN FACEBOOK!
 AH! CANAL A TELEGRAM
 Y TAMBIÉN EN INSTAGRAM

Sigue leyendo

Consejos exprés: EDreams Mitja de Barcelona

Regresando a su fecha habitual la Edreams Mitja Marató de Barcelona inicia su edición de 2023 como si el lapso de la pandemia no le hubiera afectado (y le afectó y mucho en las dos últimas ediciones). Más de 21.000 inscritos, según la organización (luego ya contaremos cuántos son los llegados a meta y hacer un cálculo) y, otra vez, con más de un tercio de mujeres en la línea de salida.

Aquí tienes este #ConsejosExprés que es un actualiza y amplia de manual (este año focalizado en explicar las dos o tres novedades, además de reforzar con las entradas sobre como afrontar la prueba, pensar también en los acompañantes) y que recopila todas las entradas previas y donde además te hablo del recorrido, la estrategia de carrera y todo lo necesario para el pre, durante y post de la carrera. Nos vemos el domingo!

TODOS LOS POST DE LA MITJA BARCELONA RECOPILADOS AQUÍ

▶ Análisis del circuito
▶ El circuito en 15 claves
▶ Pautas si debutas, vas por MMP o preparas Marató 
▶ Estrategia: Dónde aciertas y dónde fallas
▶ 10 errores a evitar
▶ Principios básicos de los 21k
▶ Guía del acompañante  

▶ A examen (crónica y análisis)
▶ Fotos de la Mitja Barcelona (el domingo, nueva entrada)

Gracias Carlos Sánchez, Pako Beer y Mitja de Barcelona por varias de las fotos que ilustran la entrada.

*Post en constante actualización hasta el día de la carrera
 PUEDES SEGUIRME EN FACEBOOK!
 AH! CANAL A TELEGRAM
 Y TAMBIÉN EN INSTAGRAM

Sigue leyendo

Consejos exprés: Mitja Colomenca

Ya (casi) sin obras que la perturben (las verás, pero no modifican su trayecto), casi podemos decir que la Mitja Marató Colomenca estrena por fin un circuito que, crucemos los dedos, si todo va de cara, debería ser el definitivo, al menos para un largo periodo de tiempo.

Y es que, en mi humilde opinión, considero que el de 2023 es un circuito que tiene todos los puntales para valorarlo como, quizá, el más atractivo de todas sus ediciones.

De eso hablaremos de seguida  sobre una carrera que me encanta describirla como de corredores para corredores. O sea, ofreciendo a los participantes todos los servicios que realmente necesitan (un circuito homologado, buenos avituallamientos de carrera, buena gestión de carrera, duchas y vestuarios, servicio de liebres con un buen puñado de ritmos… y sí, un buen pica pica final para contarnos las batallitas).

Aquí te detallo esos nuevos circuitos de 10k y 21k y todo lo que te vas a encontrar este domingo desde Santa Coloma hasta La Llagosta.

Gracias a Dani G. Bello y Víctor Díaz por la ayuda para este post y a Carlos Sánchez, Fernando Yika, Pako Pota, Teresa Videllet, Ariadna Clayton, Jordi Mercader, Fiber y Soren por muchas de las fotos.

AH! CANAL DE BLOGMALDITO EN TELEGRAM

Sigue leyendo

¿Qué Mitja de Granollers vas a correr? Pautas y claves a tener en cuenta

Vuelve la Mitja de Granollers apostando de nuevo por darle una vuelta de tuerca a su circuito clásico (haremos en sentido contrario a lo habitual el tramo dentro de La Garriga; según cuenta, así evitamos un repecho duro y se pueden rascar algunos segundos al crono) y la misma estupenda filosofía, la de És quan corro que hi veig clar y la de hacerla sentirla seva a todos los vecinos de as localidades por donde transcurre.

En esta entrada (previa a la Guía de carrera que es el Consejos Exprés) me centraré en hablar de cómo afrontarla según el objetivo con el que acudas: ir a por marca (aquí con élites ha caído el sub60′, Casti hizo un marcón ganando al mismo Mutai y, en las antípodas, algunos conservamos nuestra humildísima MMP pateando arriba y abajo la carretera a La Garriga), tener un debut exitoso en la que quizá es mi distancia predilecta o como toma de sensaciones en la preparación de una maratón de las de la de la primera mitad del año. Sigue leyendo

Consejos exprés: Mitja de Terrassa

Ya sí, ya definitivamente tenemos una Mitja de Terrassa que se puede celebrar sin ningú tipo de restricción y en plena normalidad (vuelve el bocata). Y lo hará apostando nuevamente por el circuito homologado por la RFEA que ya se estrenó en 2022 y que sigue siendo duro, muy duro (ese bucle inicial hace bastante pupa) pero con distancia certificada y, para mí, tremendamente entretenido.

Vamos a entrar de lleno en lo que corresponde a un Consejos Exprés. O sea, detallarte los recorridos de la Mitja y de la Santi Centelles (la de 5 km, que este año cambia el circuito para evitar los peligrosos cruces entre corredores de la pasada edición), sus perfiles y como plantearla, además de algunos consejos para el pre y pos carrera.

Fotos y vídeos Pako Pota
Álbum fotos
Vídeo fotos
Vídeo trípode
Vídeo Go Pro

Gracias a Carlos Sánchez , Ariadna Clayton, Jordi Mercader por las fotos y a Mitja Terrassa por toda la ayuda ofrecida para la entrada.

Sigue leyendo

Consejos exprés: Mitja de Sitges

No me canso de repetirlo: para mí, en el top 3 de medias maratones favoritas desde hace mucho tiempo (lugar, circuito, organización y fecha, me gusta todo) y una que si no fuese porque siempre coincide con Cinc Cims (¿mamá o papá?: pues un año una y al siguiente la otra, qué remedio) estaría presente cada inicio de año.

Y este año, la más madrugadora de las media maratones de Catalunya, la Mitja de Sitges, llega con una novedad de relumbrón: un nuevo circuito que mantiene la esencia del anterior (recogido y vistoso y a doble vuelta), pero que mira este año de ser aún más urbano y turístico sin perder mucho de ese ADN de recorrido rápido para ir a buscar marca.

Sin más rodeos, te paso a explicar los pormenores de la prueba.

Fotos y vídeos Pako Pota
Álbum fotos: Quart
Álbum fotos Mitja
Vídeo trípode Quart
Vídeo trípode Mitja
Vídeo Go Pro

Fotos Josep Joaquín Cusí
Álbum 1: salida y meta Quart, salida, km 8, 11 y meta en Mitja

Fotos Isidre Campderrós
Álbum 1: salida, 1ª vuelta y  meta

TODAS LAS FOTOS RECOPILADAS EN EL GRUPO DE FACEBOOK

Gracias a JJ Vico y Carlos Sánchez por varias fotos que ilustran el artículo.

Sigue leyendo

Consejos exprés: Mitja Marató y 10k de Vilanova i la Geltrú

Otra nueva edición de la Mitja y -ahora- 10k de Vilanova y otro año de agotar inscripciones con semanas de antelación y de estrenar circuito (el día de la marmota… y que dure). Este año volvemos a la pista de atletismo (servicios más a mano) y, me cuentan que se ha trazado un circuito para mirar de pasar por todos los lugares emblemáticos de Vilanova i la Geltrú en un circuito sinuoso, pero bastante rápido.

Aquí te paso a detallar ese precioso recorrido (90% disfrutable), sus perfiles, sus dimes y diretes y algunos consejos para afrontarla tanto si la haces a doble vuelta o a una sola.

Fotos y vídeos en el grupo de Facebook

Gracias a Francesc Vives, Josep Jaipur, Isidre Campderrós, Josep Joaquín Cusí y Mitja de Vilanova por varias de las fotos que ilustran la entrada y la ayuda aportada.

Sigue leyendo

Consejos expres: Mitja de Figueres

Hay media maratones que te entran antes por los ojos  que por el crono. Sin descartar que aquí te pueda salir una buena marca (para eso tus piernas y mr. Tramuntana tiene la última palabra) la Mitja de Figueres es de este tipo, de las que el circuito y el entorno le dan su auténtica personalidad (como también sucede con la Mitja de Tossa, la de la Garrotxa o la de Banyoles), y de las que también se quieren dedicar a algo más que la competición incluyendo diferentes acciones inclusivas (participantes en silla de ruedas e  invidentes) y solidarias (donativo a l’Associació Ona, recogida de material deportivo para Càritas y bus de donación de sangre).

Y sobre el recorrido: pues podrían haber tirado a lo fácil y plantear una carrera urbana a doble vuelta dentro de la ciudad, pero han preferido dar cancha a todos los campos y pueblos que envuelven la capital del Alt Empordà. Y ya te digo que aciertan. Aquí te lo explico.

AH! CANAL DE BLOGMALDITO EN TELEGRAM
Y TAMBIÉN EN INSTAGRAM

Gracias a la Associació Atlètica Mitja Marató Figueres y Francesc Pous por toda la ayuda, información y fotos para crear esta entrada

Sigue leyendo

Consejos exprés: Mitja de Sant Cugat

Muchas novedades con la Mitja de Sant Cugat tras el parón forzado por la pandemia. Por un lado, RPM (los de la Mitja y la Marató de Barcelona) se hacen cargo de la dirección (supongo que muchos ya lo habréis notado porque las webs son muy similares). Por el otro se reformulan los circuitos que aún sin ser una revolución en cuanto a los 21k (la base es el recorrido de los últimos años) la noticia está en que e incluye un 10k homologado y un 5k que sustituyen al antiguo Terç.

Ah, para los coleccionistas: este año en la Mitja vuelve a haber medalla de finisher.

Gracias a Mitja Sant Cugat, Bernat Gisbert, Pako Pota y JJ Vico por la información y varias de  las fotos.

AH! CANAL DE BLOGMALDITO EN TELEGRAM
Y TAMBIÉN EN INSTAGRAM

Sigue leyendo

Consejos exprés: Mitja de L’Espirall

De estar en la picota hace unos años a convertirse de nuevo en una imprescindible. Y es que con más de 40 ediciones a sus espaldas no se podía permitir que se echase a perder una clásica y creo que excelentemente bien valorada por aquéllos que le han dado la oportunidad Mitja de L’Espirall.

El trabajo de un barrio, el del Espirall, por llevarla adelante, el buen hacer de tener el apoyo institucional de los que han llevado a los de Els 10k de Vilafranca a ser un referente. Y un precio de escándalo (lo mires por donde lo mires: te están dando mucho más de lo que estás pagando) que no escatima en servicios al corredor y que, además, tiene muy en cuenta el implicar a los acompañantes y vecinos para que pasen una gozosa jornada. Total, una prueba que vuelve a lucir como nunca.

Ah, y se me olvidaba; un circuito sinuoso y de carretera y manta (aunque no se olvida de dar un garbeo por su Vilafranca) que recuerda mucho al de la Mitja de Granollers o la de Montornès y que siempre ha sido su verdadero ADN.

Te paso a detallar su peculiar circuito y también el de la remozada Mitja Jove (ahora abierta a todas las edades).

Gràcies a Isidre Campderrós i Josep Joaquin Cusí per varies de  les fotos que acompanyen aquest article.

AH! CANAL DE BLOGMALDITO EN TELEGRAM
Y TAMBIÉN EN INSTAGRAM

Sigue leyendo