Y así, en pocos años pero mucho trabajo detrás a Maratón Valencia Trinidad Alfonso se ha convertido en un referente europeo y, por marcas, hasta mundial en este combate obsesivo que tenemos algunos con la distancia de Filípedes.
Tienen el circuito para volar, los élite a los que pagar para que se noten que aquí se vuela, los detalles y el trato excelente para convencer al corredor popular, la pasta (mucha pasta) para gestionar este auténtico mastodonte, los estamentos públicos para remar en la misma dirección (algo que ya os digo que no es nada fácil de conseguir), los medios que le den una cobertura total y una ciudad con una población que ha hecho suya esta maratón y lo muestra el día de la carrera. Y también, y no menos importante, tienen detrás a un club de atletismo (el Correcaminos) que están gestionando modélicamente esta transición de una maratón de ciudad a una de alcance mundial. Una prueba envidiable y, desde hace un tiempo, referente para otras muchas.
Álbum 1: km 40,3 (de las 10.30 a 11.30)
Álbum 2: km 40,3 (de las 11.30 a 12.00)
Álbum 3: km 40,3 (de las 12.00 a 12.30)
Álbum 4: km 40,3 (de las 12.30 a 13.00)
Álbum 5: km 40,3 (de las 13.00 a 13.30)
Álbum 6: km 40,3 (de las 13.30 a 14.00)