Mitja de Barcelona: el recorrido, al detalle

Al final fue la hermana pequeña de la Marató la que ha vuelto a desbordar cualquier tipo de previsión y vaticinio. Y es que 21.000 corredores (y gente buscando dorsal estas últimas semanas) se han apuntado a dar media vuelta a la Ciudad Condal en la celebre y exitosa Mitja Marató de Barcelona Para comenzar con la brasa de cada año os propongo un análisis del recorrido comprimiendo e intentando resumir toda la información recopilada estos últimos años sobre la carrera. Para comenzar, os troceo el recorrido para que sepáis qué os vais a encontrar el próximo domingo.

Para eso, y aprovechándome del genial mapa que hay en la web de la Mitja, he montado el mapa de arriba hiper grande (solo tenéis que clicar encima para verlo en su tamaño original y guardarlo, si queréis, como reseña) para señalaros los puntos claves del circuito.

Ah! Todas estas entradas las tendréis recopiladas en esta sección.

AH! CANAL DE BLOGMALDITO EN TELEGRAM
Y TAMBIÉN EN INSTAGRAM

Sigue leyendo

¿Qué Mitja de Barcelona vas a correr? Pautas y claves a tener en cuenta

Cuenta atrás para una eDreams Mitja Marató de Barcelona que vuelve por sus fueros con un ‘sold out’ de más de 21.000 inscritos y aquí tienes uno de los capítulos de la GUÍA DE CARRERA de Blogmaldito.

Voy a intentar ponértelo un poco fácil con algunas pautas según el objetivo que te hayas propuesto alcanzar este domingo desde la línea de salida del carrer Pujades: ir a por marca, tener un debut exitoso en la que quizá es mi distancia predilecta o preparar la Marató (la madre de todas las batallas atléticas). Y mañana, si hay suerte (y no me hago el remolón), tendréis el ‘Consejos exprés’.

Gracias a Carlos Sánchez por varias de las fotos Mitja Marato.

AH! CANAL DE BLOGMALDITO EN TELEGRAM
Y TAMBIÉN EN INSTAGRAM

Sigue leyendo

Calendario 2022-2023 de Medias Maratones

Si tienes como objetivo el probar una carrera de media maratón, ya sea como fin en si mismo (en mi caso, mi distancia preferida en asfalto) o como camino de preparación a una maratón, aquí tienes el listado en constante actualización de las que tienes en Cataluña, con su ficha, descripción y análisis,

Además tenéis una pestaña superior con el calendario fijado y además con el objetivo de que cada media maratón (sí, me lío la manta a la cabeza, a ver si consigo que las 34 estén analizadas, ya llevo más de la mitad) tenga su ‘Consejos Exprés’ personalizado y su pestaña propia para que podáis consultar sus características y su circuito durante todo el año. Por ahora tenéis los análisis de las siguientes:

Y aquí abajo el calendario estimado de este 2022 e inicios de 2023 explicando la situación actual de cada media maratón. Y dar la gracias a todos los clubs, personal de los ayuntamientos y colegas de las redes sociales que me han aportado toda la información y me han ayudado a la hora de ir corrigiendo.

Sigue leyendo

Mitja de Barcelona: el recorrido, al detalle

A la vuelta de la esquina ya tenemos una nueva edición de la hermana pequeña de la Marató, la Mitja Marató de Barcelona. Y para comenzar con la brasa de cada año os propongo un análisis del recorrido comprimiendo e intentando resumir toda la información recopilada estos últimos años sobre la carrera. Para comenzar, os troceo el recorrido para que sepáis qué os vais a encontrar el próximo domingo.

Para eso, y aprovechándome del genial mapa que hay en la web de la Mitja, he montado el mapa de arriba hiper grande (solo tenéis que clicar encima para verlo en su tamaño original y guardarlo, si queréis, como reseña) para señalaros los puntos claves del circuito.

HELP GROUP DE LA MITJA EN FACEBOOK!

AH! CANAL DE BLOGMALDITO EN TELEGRAM

Ah! Todas estas entradas las tendréis recopiladas en esta sección.

MITJA DE BARCELONA

Sigue leyendo

Calendario 2022 de Medias Maratones

Si tienes como objetivo el probar una carrera de media maratón, ya sea como fin en si mismo (en mi caso, mi distancia preferida en asfalto) o como camino de preparación a la maratón, aquí tienes el listado en constante actualización de las que tienes en Cataluña, con su ficha, descripción y análisis,

Además tenéis una pestaña superior con el calendario fijado y además con el objetivo de que cada media maratón (sí, me lío la manta a la cabeza, a ver si consigo que las 32 estén analizadas, ya llevo más de la mitad) tenga su ‘Consejos Exprés’ personalizado y su pestaña propia para que podáis consultar sus características y su circuito durante todo el año. Por ahora tenéis los análisis de las siguientes:

Y aquí abajo el calendario estimado de este 2022 explicando la situación actual de cada media maratón. Y dar la gracias a todos los clubs, personal de los ayuntamientos y colegas de las redes sociales que me han aportado toda la información y me han ayudado a la hora de ir corrigiendo.

Sigue leyendo

Calendario 2021-2022 de Medias Maratones

Ya celebrada la primera media maratón de la temporada, la Mitja Costa Barcelona Maresme con buena nota en asistencia y organización, y también con la primera anulada por causas de fuerza mayor, la Mitja de Balaguer (pasa a febrero del año que viene). Así que llego un pelín tarde con el calendario de Medias Maratones de la temporada que versan sobre este otoño/invierno de 2021 y la primera mitad de 2022. Más o menos ya confirmado hasta final de año (solo falta por saber si Montornès desiste de celebrarse este otoño y pasa finalmente a 2022) y algo más en ascuas en cuanto a fechas concretas para 2022 (pero ya van confirmándome poco a poco).

Es por eso, que tenéis una pestaña superior con el calendario fijado y además con el objetivo de que cada media maratón (sí, me lío la manta a la cabeza, a ver si consigo que las 33 estén analizadas, ya llevo una más de la mitad) tenga su ‘Consejos Exprés’ personalizado y su pestaña propia para que podáis consultar sus características y su circuito durante todo el año. Por ahora tenéis los análisis de las siguientes:

Y aquí abajo el calendario estimado de este 2021 y primera parte de 2022 explicando la situación actual de cada media maratón. Y dar la gracias a todos los clubs, personal de los ayuntamientos y colegas de las redes sociales que me han aportado toda la información y me han ayudado a la hora de ir corrigiendo.

Sigue leyendo

Cómo está previsto que corramos la Mitja Marató de Barcelona y la Marató de Barcelona este 2021

Hay novedades, no excesivas, pero las hay, tanto de la Mitja Marató de Barcelona (que en breve abrirá inscripciones) como de su hermana mayor, la Marató de Barcelona (que ya hace unos días que permite que la gente se pueda apuntar). En una rueda de prensa en el Estadi Olímpic, tanto el director de ambas carreras, Cristian Llorens, como el regidor d’Esports, David Escudé, atendieron a las preguntas que le hicieron un buen puñado de periodistas… y un palanganas que estaba allí para hacer bulto (o sea, yo). He intentado informarme sobre todas aquellas dudas que me habéis hecho llegar y, además, he ido tomando nota de cualquier asunto que sea remarcable de ambas carreras. Aquí os lo explico.

Ah! Es importante que en todo momento tengáis en cuenta esta premisa: Siempre y cuando la pandemia lo permita. Es importante ser consciente de ello porque tal y cómo está situación (mejorando, pero siempre cambiante…) no es posible hacer vaticinios ni verdades palmarias a cuatro meses vista.

Sigue leyendo

Consejos Exprés: Mitja de Granollers 2021

Teniendo que sacrificar los animados pasos por los núcleos urbanos (eso se echará mucho de menos, habrás que esperar a 2022), teniendo que modificar hasta última hora el circuito por sucesos que escapan hasta de la propia imaginación (la última: un socavón en medio de la carretera de l’Ametlla que lleva días cortando la circulación del tráfico), y reformulándose constantemente (cambios de días, de horarios, de protocolos sanitarios y servicios) para poder encajarse dentro de este estado pandémico en el que nos encontramos. Así se presenta esta Mitja de Granollers y, con muchos cambios, pero también con la voluntad de tirar adelante cumpliendo con los estándar de una media maratón de nivel a la espera de volver a la total normalidad el año que viene.

De mientras nos queda un nuevo circuito, que al final puede resultar hasta más rápido que el clásico (aunque, claro, ni punto de comparación en carisma y sensaciones a aquel) y una prueba pensada para competir y para, como ya he comentado en anteriores ocasiones, reivindicar el atletismo popular como vía de escape saludable en estos tiempos de crisis sanitaria que nos ha tocado vivir. 

Gracias a Toni Cornellas y a Ivan Noblejas por toda la ayuda ofrecida. Sigue leyendo

Consejos exprés: Mitja de Terrassa 2018

El calendario es tan caprichoso que la primera (o segunda: que también lo de Cinc Cims con Mitja Sitges también tiene su aquél) de las grandes solapaciones del año vuelve a ser con dos de las más queridas carreras populares que se celebran por aquí cerca: papá o mamá… o, lo que es lo mismo: Sant Antoni o Mitja de Terrassa. Muy difícil decisión, sí, pero elijas la que elijas vas a salir tremendamente satisfecho, quedémonos con eso. En esta entrada nos centraremos en una de las más exigentes media maratones de Catalunya con un circuito enteremante urbano, animado … y bastante puñetero (esas cuestas… te vas a acordar de alguno que yo me sé).

Este año llega con novedades en su recorrido, que van más allá de una operación de maquillaje y, personalmente, me parecen casi todas positivas (solo tengo dudas con la salida). Si os digo que el que está detrás de estas modificaciones es un tal Carles Castillejo… ¿Cómo os quedáis? Pues eso, a disfrutarla.

Gracias a Carlos Sánchez por muchas de las fotos que ilustran el post.

Fotos Mitja Terrassa (Laura Barbany)

Sigue leyendo

A examen: eDreams Mitja Marató de Barcelona 2017

mitja-barcelona-fotos-a-examen

Se buscaban tres récords y el primero ya se anunció el viernes con esos 17.735 inscritos (finalmente 15.245 llegados a meta) que rompían el techo de una Mitja Marató de Barcelona que va a más a cada edición. Los otros dos, estaban en la línea de meta: Kiplagat intentando un nuevo WR y los chicos probando a bajar de los 60′; al final el viento impidió que ninguno de los dos cayera. Pero aún había un cuarto récord, quizá el más importante de todos, al menos para la masa de los que corremos con nuestros humildes objetivos, y en el que creo que entra el factor más determinante de todos: el de la satisfacción de los participantes en una edición anunciada como la mejor de toda su historia. ¿Lo habrán conseguido? Eso ya queda en vuestras manos, comentarios y crónicas.

Gracias a Carlos Sánchez por varias de las fotos

Sigue leyendo