Calendario 2023-2024 de Medias Maratones

Si tienes como objetivo el probar una carrera de media maratón, ya sea como fin en si mismo (en mi caso, mi distancia preferida en asfalto) o como camino de preparación a una maratón, aquí tienes el listado en constante actualización de las que tienes en Cataluña, con su ficha, descripción y análisis,

Además tenéis una pestaña superior con el calendario fijado y además con el objetivo de que cada media maratón (sí, me lío la manta a la cabeza, a ver si consigo que las 34 estén analizadas, ya llevo más de la mitad) tenga su ‘Consejos Exprés’ personalizado y su pestaña propia para que podáis consultar sus características y su circuito durante todo el año. Por ahora tenéis los análisis de las siguientes:

Y aquí abajo el calendario estimado de este 2023 e inicios de 2024 explicando la situación actual de cada media maratón. Y dar la gracias a todos los clubs, personal de los ayuntamientos y colegas de las redes sociales que me han aportado toda la información y me han ayudado a la hora de ir corrigiendo.

Foto: edreamsmitjabarcelona.com

LAS NOVEDADES

Ha caído Sabadell

La de la festa Major de la cocapital del Vallès Occidental tenía el privilegio de ser la primera mitja de la temporada tras las vacaciones de verano, pero este año no se h celebrado. En su lugar, se ha preferido apostar por la vertiente más popular y gratuita (que ya lo era antes en sus distancias más cortas) con un 5k y 10k céntrico. Adiós a una prueba que siempre digo que era para muy cafeteros (a triple vuelta, recorrido sinuoso, y con calor de resaca agostera), pero que empequeñece el cada vez más maltrecho calendario de media maratones. Y es que no es ya noticia, porque llevan años sin celebrarse, pero en 2024 Anoia, Blancafort y Mataró también las podemos ir descartando.

Se afianza Vila-seca

Pues sí, lo que parecía un experimento puntual tiene visos de consolidarse. La Mitja de Vila-seca vuelve el próximo 22 de octubre y puede ir genial para todos aquellos de la provincia de Tarragona que quieran probarse contra el crono o preparar las maratones del último trimestre del año. Me acercaré a trotarlo y ya os contaré en su oportuno #ConsejosExprés sus detalles.

El 19 de noviembre coinciden tres…

Que al menos no son cuatro como el año pasado, ya que Sant Cugat, en una decisión que me parece inteligente, se adelanta al 5 de noviembre, pero que aún así no deja de sorprender. Ese mismo día tendremos tres media maratones de tradición y solera como son la Mitja de l’Espirall, Mitja de Lleida y la Mitja de Ripoll.

2024 va tomando forma (con algún cambio de fecha)

Y, algo que me alegra, los organizadores comienzan a mirar de que no coincidan unas con otras, aunque en algún caso hayan tenido que ser en sentido negativo para sus intereses: Granollers se celebrará a final de febrero (el 25, concretamente), cuando es tradición que sea el primer domingo de ese mes. El motivo: Barcelona -me cuentan que por causas de fuerza mayor, pero no sé si avisaron antes a los de Vallès Oriental…- se adelanta una semana a su fecha habitual (se celebrará el 11 de febrero) y quedarían muy pegadas lo que afectaría en la participación de inscritos.

El resto se mantiene en sus fechas: Sitges estrenará el año en esta distancia (14 de enero, posiblemente coincidiendo con Cinc Cims), para a final de mes continuar por Terrassa (coincidirá con el 10k de Vilafranca) y, acto seguido, un febrero a rebosar con Barcelona (11 de febrero), Colomenca (que siempre busca hueco entre unas y otras), Balaguer (18 de febrero) y Cambrils y Granollers (25 de febrero),

Por otro lado, me cuentan que dado cómo está configurado el calendario para el inicio de 2024, es posible que Mediterrani se vaya a final de marzo, tras la Marató. Ahí probablemente coincidiría con Montornès y Pla de l’Estany (25 de marzo).


· CALENDARIO ·

PROGRAMADAS (CON FECHA)*

2023

2024

PREVISTAS (FECHA PROBABLE)*

*Importante: hay que tener en cuenta la diferencia entre PROGRAMADAS (que tienen fecha confirmada) y PREVISTAS (seguramente se celebren, pero aún no tienen fecha concreta porque la están ultimando o porque aún es demasiado pronto para ponerse manos a la obra).



MITJA COSTA BCN-MARESME

  • ESTATUS: PROGRAMADA
  • FECHA: 17 de septiembre
  • ¿DÓNDE? Calella (Maresme)
  • WEB
  • CIRCUITO: Fácil Medio Exigente
  • TIPO: Asfalto
  • DISTANCIAS: 21k · 5k
  • HOMOLOGADA: Sí
  • CONSEJOS EXPRÉS

Consejos exprés: Mitja Marató Costa Barcelona-Maresme

Planísima y casi ideal para ir a buscar marca si no fuera porque te puede afectar o el viento o la temperatura (a finales de abril ya puede haber días que realmente pique el sol). Una carrera bien organizada y de trazado bastante rectilíneo que cruza cuatro localidades del Maresme (Calella, Pineda de Mar, Santa Susanna i Malgrat de Mar)  te puede servir para probarte de cara al crono (si el calor de septiembre lo permite) o como test para las maratones de otoño.


MITJA DE PUIGCERDÀ

  • ESTATUS: PROGRAMADA
  • FECHA: 8 de octubre
  • ¿DÓNDE? Puigcerdà (La Cerdanya)
  • WEB
  • CIRCUITO: Fácil Medio Exigente
  • TIPO: Asfalto
  • PRUEBAS: 21k · 10k · 6k
  • HOMOLOGADA: No

Una carrera con un circuito precioso (combinando casco urbano y caminos rurales) que destaca por correrse en altura (estamos por encima de los 1.000 metros) y por tener una primera parte sencilla y en bajada y una segunda mitad dura en subida. Una maratón de perfil exigente, tanto que la organización, por petición de los corredores y también para incentivar la participación, este año lo ha modificado (y homologado) con desniveles más moderados y totalmente asfaltado, pero manteniendo el ADN de ser un recorrido realmente bucólico.


MITJA DE MOLLERUSSA

  • ESTATUS: PROGRAMADA
  • FECHA: 22 de octubre
  • ¿DÓNDE? Mollerussa (Pla d’Urgell)
  • WEB
  • CIRCUITO: Fácil Medio Exigente
  • TIPO: Asfalto
  • PRUEBAS: 21k · 5k
  • HOMOLOGADA: Sí

Presentando un nuevo circuito en 2021 que este año repite (y que está homologado por la FCat, con lo que cumple con la distancia y las marcas serán válidas a nivel oficial) e sabremos para marzo, tenemos esta prueba rapidísima e ideal para batir el crono con un circuito muy de comarques, o sea con inicio y final por casco urbano y un nudo por carreteras rurales. De siempre ha tenido muy buenos comentarios por parte de los corredores es de esas que te permiten saber tu estado de contrastar tu estado de forma actual de cara a las maratones de noviembre y diciembre.


MITJA DE VILA-SECA

  • ESTATUS: PROGRAMADA
  • FECHA: 22 de octubre
  • ¿DÓNDE? Vila-seca (Tarragonès)
  • WEB
  • CIRCUITO: Fácil Medio Exigente
  • TIPO: Asfalto
  • PRUEBAS: 21k · 10k
  • HOMOLOGADA: No

Segunda edición de esta media maratón tarraconense que tiene un 10k adjunto y con un circuito de ida y vuelta del casco urbano interior hacia la playa de La Pineda y que pasa por los lugares más emblemáticos de la localidad y que en breve iré a revisar para contaros cómo es.


MITJA DE EL VENDRELL

  • ESTATUS: PROGRAMADA
  • FECHA: 29 de octubre
  • ¿DÓNDE? Coma-ruga (Baix Penedès)
  • WEB
  • CIRCUITO: Fácil Medio Exigente
  • TIPO: Asfalto
  • PRUEBAS: 21k · 10k · 5k
  • HOMOLOGADA: No

Tercera edición de esta renovada Mitja de El Vendrell que en 2021 dejó de ubicarse en la misma ciudad con ese circuito de ida y vuelta camino a Sant Salvador para trasladarse a la zona más marítima del municipio. Y es que presenta un circuito totalmente llano y rapidísimo a doble vuelta, que este año presenta una ligeras modificaciones, y que va de Coma-ruga (que pertenece a la capital del Baix Penedès) a la localidad vecina de Calafell y que también incluirá un par de distancias más: un 5k y un 10k.


MITJA DE SANT CUGAT

  • ESTATUS: PROGRAMADA
  • FECHA: 5 de noviembre
  • ¿DÓNDE? Sant Cugat del Vallès (Vallès Occidental)
  • WEB
  • CIRCUITO: Fácil Medio Exigente
  • TIPO: Asfalto
  • DISTANCIAS: 21k · 7k
  • HOMOLOGADA: Sí
  • CONSEJOS EXPRÉS
  • A EXAMEN

Consejos exprés: Mitja de Sant Cugat

Esta media maratón del Vallès Occidental que ha ido dando tumbos de otoño a primavera y que, tras la pandemia, volvió en 2022 con nueva gestión (RPM, los de la Mitja y Marató de Barcelona), circuitos (aun así, parecidos a los de la última época que mira de equilibrar velocidad -difícil en una ciudad llena de repechos como es Sant Cugat en la falda de Collserola-, vistosidad y animación), y distancias (ahora habrá un 10k y un 5k), respecto a pasadas ediciones. Les fue medio bien en esa edición 8mejor las distancias cortas que el 21k), y este año debe ser el de la consolidación.


MITJA CIUTAT DE TARRAGONA

  • ESTATUS: PROGRAMADA
  • FECHA: 5 de noviembre
  • ¿DÓNDE? Tarragona (Tarragonès)
  • WEB
  • CIRCUITO: Fácil Medio Exigente
  • TIPO: Asfalto
  • PRUEBAS: 21k · 10k
  • HOMOLOGADA: Sí

Con algunos detalles realmente destacables como son los de pintar los puntos kilométricos también en el asfalto como apoyo de los carteles o las bicis haciendo seguimiento de los primeros corredores, la exitosa Mitja de Tarragona (más del millar de llegados a meta sin contar los participantes del 10k) presenta un circuito bastante rápido pero que tiene varios de repechos exigentes. Ojo también al final en subida.


MITJA DE L’ESPIRALL

  • ESTATUS: PROGRAMADA
  • FECHA: 19 de noviembre
  • ¿DÓNDE? Vilafranca (Alt Penedès)
  • WEB
  • CIRCUITO: Fácil Medio Exigente
  • TIPO: Asfalto
  • PRUEBAS: 21k · 5k
  • HOMOLOGADA: Sí
  • CONSEJOS EXPRÉS

Consejos exprés: Mitja de L’Espirall

La más veterana de todas las medias maratones de Cataluña es una carrera de ambiente recogido y familiar y buena organización con un circuito de carretera sinuoso que prefiere visitar los pueblos vecinos más que adentrarse en la capital del Alt Penedès, algo que hace solo en sus primeros km. Carrera de gran organización y muy buenos servicios, destaca por su buen avituallamiento final y los obsequios que suelen ofrecer a los corredores aun precio irrisorio.


MITJA DE LLEIDA

  • ESTATUS: PROGRAMADA
  • FECHA: 19 de noviembre
  • ¿DÓNDE? Lleida (Segrià)
  • WEB
  • CIRCUITO: Fácil Medio Exigente
  • TIPO: Asfalto
  • PRUEBAS: 21k · 5k
  • HOMOLOGADA: Sí

Con algunos servicios de carrera que solo ves en pruebas de miles de corredores (aquí se quedan en unos 800 participantes) como es el de disponer de hasta seis cajones de salida y un buen servicio de liebres, la Mitja de la capital del Segrià presenta un recorrido que no es del todo llano y guarda un final en subida, que si has llegado muy justo quizá te pase algo de factura, pero en realidad el perfil es bastante suave y corrible en su totalidad.


MITJA DE RIPOLL

  • ESTATUS: PROGRAMADA
  • FECHA: 19 de noviembre
  • ¿DÓNDE? Ripoll (Ripollès)
  • WEB
  • CIRCUITO: Fácil Medio Exigente
  • TIPO: Asfalto
  • PRUEBAS: 21k · 10k · 5k
  • HOMOLOGADA: Sí

En una época y ubicación donde realmente ya hace bastante frío nos encontramos con una clásica de las media maratones de casa (sede en varias de sus ediciones del campeonato de Cataluña de la distancia) y es la típica carrera que presenta un perfil que te pide ir de menos a más para sacarle provecho: la primera mitad, camino a Sant Joan de les Abadesses pica para arriba y la vuelta es en bajada.


MITJA DE FIGUERES

  • ESTATUS: PROGRAMADA
  • FECHA: probable 3 de diciembre
  • ¿DÓNDE? Figueres (Alt Empordà)
  • WEB
  • CIRCUITO: Fácil Medio Exigente
  • TIPO: Asfalto
  • PRUEBAS: 21k · 10k
  • HOMOLOGADA: Sí
  • CONSEJOS EXPRÉS

Consejos expres: Mitja de Figueres

Ya totalmente asentada en el calendario, la Mitja de Figueres se ha hecho su hueco en diciembre atrayendo tanto al corredor catalán como al francés (la frontera a tiro de piedra). Presenta un circuito la mar de entretenido con un inicio de vertiginoso descenso desde el mismo centro de Figueres para luego conectar por carreteras comarcales y caminos rurales las localidades de Vilatenim, Vilabertran, Peralada y Cabanes y volver a la capital del Alt Empordà, ahora subiendo. Una prueba con mucho encanto que permite conocer la zona interior de la comarca.


MITJA DE VILANOVA

  • ESTATUS: PROGRAMADA
  • FECHA: 17 de diciembre
  • ¿DÓNDE? Vilanova i la Geltrú (Garraf)
  • WEB
  • CIRCUITO: Fácil Medio Exigente
  • TIPO: Asfalto
  • PRUEBAS: 21k · 10,5k
  • HOMOLOGADA: Sí
  • CONSEJOS EXPRÉS

Consejos exprés: Mitja Marató y 10k de Vilanova i la Geltrú

Con, otra vez, nuevo circuito bajo el brazo (como en 2019, con base en las pistas de atletismo), la Mitja de Vilanova puede servir como último intento serio de buscar marca antes de entrar en paréntesis navideño. Es una prueba que suele ser bastante rápida aunque el circuito no es llano del todo pero tampoco tiene grandes desniveles cuando aparecen. Atraviesa el casco histórico de la ciudad y también pasa el paseo marítimo de la capital del Garraf.


MITJA DE SITGES

  • ESTATUS: PREVISTA
  • FECHA: 14 de enero
  • ¿DÓNDE? Sitges (Garraf)
  • WEB
  • CIRCUITO: Fácil Medio Exigente
  • TIPO: Asfalto
  • PRUEBAS: 21k. 10,5k
  • HOMOLOGADA: Sí
  • CONSEJOS EXPRÉS
  • A EXAMEN

Consejos exprés: Mitja de Sitges

La primera del año sirve tanto para hacer de test y comprobar los destrozos que han hecho en nuestro cuerpo los excesos navideños, como para ponerse a punto de cara a las maratones de febrero y marzo (Barcelona, Sevilla, Castellón…) e incluso ir a por marca. Eso sí, el circuito estrenado en 2023 no es tan llano y rápido como su predecesor y puede pesar mentalmente que sea a doble vuelta. La parte marítima y el casco viejo son sus principales atractivos y una organización y servicios que cumplen perfectamente.


MITJA DE TERRASSA

  • ESTATUS: PROGRAMADA
  • FECHA: 28 de enero
  • ¿DÓNDE? Terrassa (Vallès Occidental)
  • WEB
  • CIRCUITO: Fácil Medio Exigente
  • TIPO: Asfalto
  • PRUEBAS: 21k · 5k
  • HOMOLOGADA: Sí
  • CONSEJOS EXPRÉS

Consejos exprés: Mitja de Terrassa

Uno de los circuitos más desafiantes de todas las media maratones de Cataluña es un continuo sube y baja rompepiernas que pone a prueba tu estado físico pero muy especialmente tu capacidad para mantener la cabeza fría y tirar de estrategia. Pero desde 2019 le han dado una vuelta al recorrido y con un retoque como es el del cambio de la salida y la meta se ha buscado que ahora sea más rápido pero sigue teniendo el mismo defecto que en otras ediciones: fallos a la hora de señalizar o de medir el circuito (suele salir corta y no está homologada). Buenos servicios de carrera aunque con algunos problemas de logística (esas colas en el guardarropas), apuestan fuerte por in un paso más allá en cuanto a asistencias médicas.


MITJA COLOMENCA

  • ESTATUS: PROGRAMADA
  • FECHA: 4 de febrero
  • ¿DÓNDE? Santa Coloma de Gramenet (Barcelonès)
  • WEB
  • CIRCUITO: Fácil Medio Exigente
  • TIPO: Asfalto
  • PRUEBAS: 21k · 10k
  • HOMOLOGADA: Sí
  • CONSEJOS EXPRÉS
  • A EXAMEN

Consejos exprés: Mitja Colomenca

Una prueba de corredores para corredores. Con esa ya está todo dicho. Organizada con cariño, con cuidado en los detalles y servicios, la Colomenca es una media maratón mitad urbana, mitad de ‘carretera y manta’ que se ha ganado el cariño de un buen puñado de corredores que la tienen como fija antes de la Marató de Barcelona. Recorrido de perfil sinuoso y final en pistas con un pica-pica que es de esos que invitant a’petar la xerrada’.


MITJA DE BARCELONA

  • ESTATUS: PROGRAMADA
  • FECHA:  11 de febrero
  • ¿DÓNDE? Barcelona
  • WEB
  • CIRCUITO: Fácil Medio Exigente
  • TIPO: Asfalto
  • PRUEBAS: 21k
  • HOMOLOGADA: Sí
  • CONSEJOS EXPRÉS
  • A EXAMEN

Consejos exprés: EDreams Mitja de Barcelona

La Mitja de Barcelona es la más grande e internacional prueba que tenemos en Cataluña, Marató al margen (e incluso ya mejora las cifras de su hermana mayor). Un circuito que se presta a darse caña (rapidísimo) ya que aún sin ser totalmente llano, la parte que pica para arriba se encuentra justo al inicio de la prueba, lo que permite gestionar mejor las fuerzas y cumple sobradamente con casi todos los servicios: guardarropa, liebres, avituallamientos bien servidos, estupendo marcaje de los kms… Eso sí, no pidáis duchas porque no las hay. Una carrera masiva, así que hay que aceptar algún momento de freno al inicio pero con un recorrido que ha dado hasta para hacer récords del mundo.


MITJA DE BALAGUER

  • ESTATUS: PROGRAMADA
  • FECHA: 18 de febrero
  • ¿DÓNDE? Balaguer (Noguera)
  • WEB
  • CIRCUITO: Fácil Medio Exigente
  • TIPO: Asfalto
  • PRUEBAS: 21k · 10k · 5k
  • HOMOLOGADA: Sí
  • CONSEJOS EXPRÉS

Consejos exprés: Mitja Marató de Balaguer

De esas media maratones recogidas y disfrutables por el entorno y que viene genial por fechas para preparar las maratones de primavera si vives cerca de la zona y no estás por hacer largos viajes. Y encima a un precio económico y con un circuito homologado con inicio y final por dentro de la ciudad (los últimos km por dentro del casco histórico) y un larguísimo trayecto de ida y vuelta (bastante habitual en este tipo de carreras) que te lleva hasta el estany de Sant Llorenç y es de los de disfrutar de las virtudes de la comarca de la Noguera.


MITJA DE CAMBRILS

  • ESTATUS: PROGRAMADA
  • FECHA: 25 de febrero
  • ¿DÓNDE? Cambrils (Baix Camp)
  • WEB
  • CIRCUITO: Fácil Medio Exigente
  • TIPO: Asfalto
  • PRUEBAS: 21k · 10k
  • HOMOLOGADA: No
  • CONSEJOS EXPRÉS

Consejos exprés: Mitja de Cambrils

Se venden como el quizá circuito más llano de todas la media maratones existentes (yo la pondría en dura pugna con la Mitja del Mediterrani y con la renovada Mitja de El Vendrell), así que ya sabes lo que te vas encontrar: un recorrido ideal para ir a romper el crono. Muy marítimo, el único freno está en que toque el viento y que sea a doble vuelta con muchos km por la misma avenida. El único ‘pero’, que es un circuito sin homologación oficial de la FCAT, así que la medición sólo tiene el aval del propio organizador.


MITJA DE GRANOLLERS

  • ESTATUS: PROGRAMADA
  • FECHA: 25 de febrero
  • ¿DÓNDE? Granollers (Vallès Oriental)
  • WEB
  • CIRCUITO: Fácil Medio Exigente
  • TIPO: Asfalto
  • PRUEBAS: 21k · 10k · 5k
  • HOMOLOGADA: Sí
  • CONSEJOS EXPRÉS
  • A EXAMEN

Consejos exprés: Mitja de Granollers

De esta carrera solo se puede decir una cosa: el ambiente lo es todo. No tiene el circuito más bonito (aunque el paso por La Garriga es precioso y los último metros por Granollers también, y el hecho de volver al circuito original ha supuesto ser más agradable para la vista y la animación), pero la entrega de los vecinos de las localidades por donde pasa esta gran Mitja te hace olvidar el envoltorio. De esas carreras de las caras, pero que valen la pena por la experiencia (más cuando acompaña a nivel organizativo). El circuito es un desafío estratégico: primera mitad en subida, un tramo sinuoso de repechos y una parte final en bajada para volar.


MARATÓ VIES VERDES GIRONA

  • ESTATUS: PROGRAMADA
  • FECHA: 3 de marzo
  • ¿DÓNDE? Girona / Platja D’Aro (Gironès / Baix Empordà)
  • WEB
  • CIRCUITO: Fácil Medio Exigente
  • TIPO: Pista 60% – Asfalto 40%
  • PRUEBAS: 42k · 30k · 21k · 10k
  • PARA MARCA: Sí (pero sin homologar, distancia aproximada)
  • HOMOLOGADA: No

La primigenia de todo el conglomerado de las Vies Verdes, y la única que ha sobrevivido, es la que revela toda su esencia: recorridos pisteros y fáciles por entornos campestres intentando evitar en lo máximo los núcleos urbanos y con un precio, hay que remarcarlo, algo elevado (el bus lanzadera ese paga a parte). El circuito es, salvo los primeros km, bastante favorable, primera parte pistera y solo tocando asfalto en los tramos urbanos. Avituallamientos muy completos.


MITJA PLA DE L’ESTANY

  • ESTATUS: PROGRAMADA
  • FECHA: 24 de marzo
  • ¿DÓNDE? Banyoles (Pla de L’Estany)
  • WEB
  • CIRCUITO: Fácil Medio Exigente
  • TIPO: Asfalto
  • PRUEBAS: 21k · 6k
  • HOMOLOGADA: Sí
  • CONSEJOS EXPRÉS

Consejos Exprés: Mitja Pla de l’Estany

De esas carreras que toca correr una vez en la vida porque son de las realmente bonitas y únicas por la zona donde discurre. Excusa perfecta para turistear por Banyoles (el circuito en su esencia es una vuelta al lago y luego disfrutar de los campos de sus alrededores para finiquitarlo con un paso por el centro de la ciudad en busca del arco de meta) y pasar un fin de semana en la capital de la comarca del Pla de l’Estany y sus pueblos colindantes.


MITJA DE SALOU

  • ESTATUS: PENDIENTE DE CONFIRMACIÓN
  • FECHA: 17 o 24 de marzo 2024
  • ¿DÓNDE? Salou (Tarragonès)
  • WEB
  • CIRCUITO: Fácil Medio Exigente
  • TIPO: Asfalto
  • PRUEBAS: 21k · 10k · 5k
  • HOMOLOGADA: No
  • CONSEJOS EXPRÉS

Consejos exprés: Mitja de Salou

Media maratón bastante original por dos motivos: la fecha en que se celebra (sábado y horario vespertino) y un recorrido que en el caso de la media maratón no esconde que busca ser representativo de la parte más turística de la ciudad (o sea, muy plano pero con un par de buenas subidas nos va a tocar zamparnos). Se disputan a su vez dos pruebas más, el 5k y el 10k y en el caso de la media maratón el recorrido es a doble vuelta.


MITJA DEL MEDITERRANI

  • ESTATUS: PENDIENTE CONFIRMACIÓN FECHA
  • FECHA:  24 de marzo 2024
  • ¿DÓNDE? Castelldefels (Baix Llobregat)
  • WEB
  • CIRCUITO: Fácil Medio Exigente
  • TIPO: Asfalto
  • PRUEBAS: 21k · 10k · 5k
  • HOMOLOGADA: Sí
  • CONSEJOS EXPRÉS
  • A EXAMEN

Consejos exprés: Marató del Mediterrani

La Marató del Mediterrani tiene un circuito rápido y muy llano (los únicos desniveles están en los puentes que superan la autovía) al que solo le penaliza el viento si aparece. Pasa por zonas bonitas como el paseo marítimo y una parte final dando una vuelta entera al canal Olímpic. Carrera que siempre ha cumplido en servicios (a destacar el avituallamiento del km 19 justo al entrar a dar la vuelta al Canal Olímpic) y que además se puede competir por parejas o hacerlo en una de sus otras distancias más cortas: 10 y 5 km.


MITJA DE MONTORNÈS

  • ESTATUS: PREVISTA
  • FECHA: Probable el 24 de marzo o 7 de abril.
  • ¿DÓNDE? Montornès del Vallès (Vallès Occidental)
  • WEB
  • CIRCUITO: Fácil Medio Exigente
  • TIPO: Asfalto
  • PRUEBAS: 21k · 6k
  • HOMOLOGADA: Sí
  • CONSEJOS EXPRÉS
  • A EXAMEN

Consejos exprés: Mitja de Montornès

Una prueba que tocó el cielo en sus años mozos (con hasta 3.000 corredores) y que ahora es de las que más han pagado el pato de haber dejado atrás el boom de las carreras populares. Aun así, con un millar de corredores y unos servicios realmente buenos por lo que se paga en el caso del 21k (incluyendo una bolsa del corredor con productos de limpieza) en una carrera con un trazado sinuoso y retante con una primera parte algo sosa pero que tiene un tramo de ida y vuelta muy bonito que te lleva a la Roca del Vallès.


MITJA DE MIAMI PLATJA

  • ESTATUS: PENDIENTE CONFIRMACIÓN FECHA
  • FECHA: 30 de marzo
  • ¿DÓNDE? Miami Platja / Monrtoig del Camp (Baix Camp)
  • WEB
  • CIRCUITO: Fácil Medio Exigente
  • TIPO: Asfalto
  • PRUEBAS: 21k · 10k · 5k
  • HOMOLOGADA: No

Prueba con arraigo de fechas en la Semana Santa (se celebra en Sábado Santo) para aquellos que no se pueden despegar del efecto dorsal incluso en vacaciones. Circuito bastante marítimo y de idas y venidas donde se combinan hasta tres pruebas: 5k, 10k y 21k. Eso sí, hay que tener en cuenta que son distancias aproximadas, ellos ya lo avisan en el reglamento (me parece honrado): el 21k hace 20,985 m; el 10k hace 10,05 m; y el 5k se queda en 4,95 m.


MITJA DE LA GARROTXA

  • ESTATUS: PENDIENTE DE CONFIRMACIÓN
  • FECHA:  24 de marzo o 7 o 14 de abril
  • ¿DÓNDE? Olot (Garrotxa)
  • WEB
  • CIRCUITO: Fácil Medio Exigente
  • TIPO: Asfalto
  • PRUEBAS: 21k · 10k
  • HOMOLOGADA: Sí
  • CONSEJOS EXPRÉS
  • A EXAMEN

Consejos exprés: Mitja de la Garrotxa

La conocida como la Mitja del Pernil (ya que es el regalo de finisher para los corredores) es bastante más que eso: es un recorrido precioso por Olot y la Vall d’en Bas admirando el campo volcánico que prima lo vistoso a lo rápido (el trazado es muy sinuoso). Es de esas que importan más el por dónde corres que el cuánto de rápido corres. Y además es una carrera muy competente en el plano organizativo y de servicios. Muy recomendable para pasar el fin de semana en la Garrotxa.


MITJA MARATÓ D’EMPÚRIES

  • ESTATUS: PENDIENTE CONFIRMACIÓN FECHA
  • FECHA: 28 de abril
  • ¿DÓNDE? L’Escala (Alt Empordà)
  • WEB
  • CIRCUITO: Fácil Medio Exigente
  • TIPO: Asfalto
  • PRUEBAS: 42k · 21k · 10k · 5k
  • HOMOLOGADA: Sí

Una de esas media maratones con ambiente de las de antes (o romántica ces lo que nos encontramos en la localidad empurdanesa de l’Escala. Una prueba que comparte recorrido con un 10k y hasta una maratón y que presenta un circuito curioso, mitad por la zona marítima y mitad por carreteras interiores y una línea de salida y meta  final único dentro del Museu d’Arqueologia d’Empúries. Muy marcada por la tramontana, es de esas que si el día acompaña (sin viento ni calor) permite buenos cronos.


MITJA DE TÀRREGA

  • ESTATUS: PENDIENTE CONFIRMACIÓN FECHA
  • FECHA: 6 o 13 de mayo de 2023
  • ¿DÓNDE? Tàrrega (Urgell)
  • WEB
  • CIRCUITO: Fácil Medio Exigente
  • TIPO: 80% Asfalto / 20% Pista de tierra
  • PRUEBAS: 21k · 10k
  • HOMOLOGADA: No
  • CONSEJOS EXPRÉS

Consejos exprés: Mitja i 10 km de Tàrrega

La Mitja de Tàrrega tiene las características y personalidad de la mayoría de pruebas de ruta de la provincia de Lleida (a excepción de las que se celebran en la capital que suelen ser totalmente urbanas): circuitos con salida y meta en la misma localidad, algo de trayecto dentro de la población y mucho de circuito por las afueras con un marcado carácter rural por caminos y carreteras comarcales (se pasa por las localidades de Vilagrassa y El Talladell).  La de la capital del Urgell también presenta un perfil que no es llano pero tampoco de los más exigentes (aunque tiene alguna rampa dura) y un terreno 90% sobre asfalto con un par de tramos de pista de tierra.


RUN FESTIVAL TOSSA

  • ESTATUS: PENDIENTE CONFIRMACIÓN FECHA
  • FECHA: 13 o 20 de mayo de 2023
  • ¿DÓNDE? Tossa de Mar (La Selva)
  • WEB
  • CIRCUITO: Fácil Medio Exigente
  • TIPO: Asfalto
  • PRUEBAS: 21k · 10k · 5k · Trail
  • HOMOLOGADA: Sí
  • CONSEJOS EXPRÉS

Consejos Exprés: Run Festival Tossa de Mar

Una gozada de circuito (especialmente en su prueba de 21k; también tiene un 5k y 10 en su apartado asfaltero) es lo que nos encontramos en Tossa de Mar serpenteando la Costa Brava con unas vistas espectaculares en un perfil de carrera realmente exigente (y si hace calor, ya ni te cuento). El Run Festival es además una prueba que va más allá del asfalto y desde hace unos años se atreve también con un par de distancias de trails facilitas y asumibles. De esas carreras que te invitan a visitar toda una zona.

Blogmaldito en Facebook


Blogmaldito es un blog con filosofía ‘Non Profit’. ¿Qué significa esto? Que tengo como principio que todos los contenidos son tuyos a condición de que no hagas un uso comercial e interesado de ellos. Lo que hago lo hago como hobby y desde una perspectiva de corredor popular para el resto de corredores y amigos que me encuentro en las carreras. Justo por eso, ni puedo ni quiero ganar dinero con esto de correr. No acepto invitaciones, ni regalos. No estoy en venta. Para mí ya es un regalo que alguien se moleste en sacar un poco de tiempo al leerme y hablar de esta locura de flipados haciendo el cabra por las calles y las montañas.


Deja un comentario