Running
Marató de Barcelona: anàlisis del recorregut
Vens a córrer la Zurich Marató de Barcelona? Bé, aquí teniu alguns consells que us poden ser útils a l’hora d’abordar el circuit.
Un mapa gegant del recorregut que pots descarregar, una descripció quilòmetre a quilòmetre (altimetria, zones exposades al vent, trams classificats segons el seu nivell de dificultat, estratègia de cursa i, fins i tot, un xuleta) que potser et pot ajudar. Doncs ja sabeu, a competir i gaudir d’aquesta fabulosa Marató de Barcelona.
Vagi bé!
- Si quieres leer esta guía en CASTELLANO
- Si vols llegir aquesta guía en CATALÀ
- If you want to read this guide in ENGLISH
POTS SEGUIR-ME A FACEBOOK!
AH! CANAL A TELEGRAM
I TAMBÉN A INSTAGRAM
Course Map: Analysis of the Barcelona Marathon route
Are you going to run the Zurich Marató de Barcelona? Well, here are some tips that may be useful for you when it comes to tackling the circuit.
A giant Course Map that you can download, a kilometre-by-kilometre description of where you are going to run (altimetry, areas exposed to wind, sections classified by their level of difficulty, race strategy and even a cheat sheet) that can help you compete and enjoy this fabulous Barcelona Marathon.
Have a great time!
- Si quieres leer esta guía en CASTELLANO
- Si vols llegir aquesta guía en CATALÀ
- If you want to read this guide in ENGLISH
YOU CAN FOLLOW ME ON FACEBOOK!
THE TELEGRAM CHANEL OF BLOGMALDITO
My PROFILE ON INSTAGRAM
Carta a los Reyes Magos de un corredor cualquiera
Queridos Reyes Magos,
Creo que por una vez, y sin que sirva de precedente, me he portado bien: ayudé a cruzar la calle a algunos niños y abuelos haciéndoles de liebre en sus primeras carreras, me preocupé por el estado de salud de alguno que por la calle se emborrachó de ambiciones y apenas podía llegar a meta, limpié la mesas tras la cena desmontando el tinglado de una prueba y recogí, no sin echar pestes, la basura de esos amigos que montan la fiesta en la montaña pero que no se acuerdan de devolverle el favor dejándola limpia.
No has estado en una Maratón de Valencia si…
Volveremos a estar allí, con el dorsal mal puesto, los nervios a flor de piel, la ilusión intacta y unas ganas tremendas de escuchar el disparo de salida…
Volveremos a estar allí, tanto los rápidos como los otros rápidos… Porque nosotros somos rápidos dentro de nuestras limitaciones, eh! La sensación de velocidad y flipadura no entiende de fisonomías por muy privilegiadas que están sean, en eso estamos igualados (aunque nos saquen 30 vueltas). Es todo coco e ilusión.
Vamos, volveremos a estar disfrutando de esa locura maravillosa que es la Maratón de Valencia. Porque ya puedes ser de los 50 primeros o de los 50 últimos, las sensaciones son las mismas. Que no? Pues ya me dirás si es o no es así reviviendo estos 20 momentazos de tu paso por Valencia.
AH! CANAL DE BLOGMALDITO EN TELEGRAM
Y TAMBIÉN EN INSTAGRAM
⇓ Y aqui te detallo de pe a pa la Maratón de Valencia ⇓
Guía del animador y acompañante de la Maratón Valencia
Los sufristeis antes, con todos los lloriqueos por ese síndrome hipocondriaco que revelan a la más mínima dolor tras volver de trotar, poniendo cara de interés cuando te explican como descifran esos jeroglíficos que vienen de receta en su plan de entrenamiento, y con sus antojos de crío mimado cada vez que se acerca el día D….
Y, encima, ahora os toca meteros el palizón de kilómetros e idas y venidas para que se sientan arropados el día de la Maratón de Valencia (y ya ni te cuento después contando eternamente la peripecia).
Pero, bueno, no nos queda otra, ¿no? Ellos ponen las piernas, el sacrificio y la lucha, tú puedes ser quien los acabe de llevar en volandas, quien les da el último empujón para llegar a meta, quien les insufla las energías necesarias en los momentos críticos con un grito de apoyo. Ya lo has visto, tu papel es vital, tanto que merece que inauguremos una guía del animador, aficionado y/o acompañante de la a Maratón de Valencia.
AH! CANAL DE BLOGMALDITO EN TELEGRAM
Y TAMBIÉN EN INSTAGRAM
Fotos y clasificaciones: Jean Bouin
A punto de caramelo las 100 ediciones (vamos por la 99 y 102 años desde que se celebra) la Jean Bouin ha registrado este 2022 un muy buen registro de asistencia (mejor, incluso, que en la última edición pre pandemia), y eso siempre es una gran noticia teniendo en cuenta que otras muchas están en retroceso. Se mantiene y mejora ligeramente, lo cual es muy positivo.
Os dejo un buen puñado de fotos (unas 6.000) y también iré compartiendo las fotos de los colegas que estarán a lo largo de circuito como las de Pako Pota, Carlos Sánchez, Fernando Yika, JJ Vico, Isidre Campderrós y Josep Joaquin Cusí aunque siempre podéis acudir a la página de Facebook donde se recopilan todas las fotos de las carreras.
Fotos Blogmaldito
Álbum 1: Primeros hasta liebre 40′
Álbum 2: 40′ hasta liebre 45′
Álbum 3: 45′ hasta liebre 50′
Álbum 4: 50′ hasta liebre 55′
Álbum 5: 55′ hasta liebre 60′
Álbum 6: + de 60′ hasta liebre 60′
Álbum 7: + de 60′ (parte2)
Álbum 1: Km 0,6
Álbum 2: km 9
Vídeo Fotos
Vídeo Trípode
Vídeo GoPro
Fotos Carlos Sánchez
Álbum 1: salida
Álbum 2: recta de meta
Fotos Isidre Campderrós
Fotos Josep Joaquín Cusí
Álbum 1: salida y recta de meta
Fotos y vídeos en el grupo de Facebook
AH! CANAL DE BLOGMALDITO EN TELEGRAM
Y TAMBIÉN EN INSTAGRAM
Calendario 2022-2023 de Medias Maratones
Si tienes como objetivo el probar una carrera de media maratón, ya sea como fin en si mismo (en mi caso, mi distancia preferida en asfalto) o como camino de preparación a una maratón, aquí tienes el listado en constante actualización de las que tienes en Cataluña, con su ficha, descripción y análisis,
Además tenéis una pestaña superior con el calendario fijado y además con el objetivo de que cada media maratón (sí, me lío la manta a la cabeza, a ver si consigo que las 34 estén analizadas, ya llevo más de la mitad) tenga su ‘Consejos Exprés’ personalizado y su pestaña propia para que podáis consultar sus características y su circuito durante todo el año. Por ahora tenéis los análisis de las siguientes:
- MITJA BALAGUER
- MITJA BARCELONA
- MITJA CAMBRILS
- MITJA COLOMENCA
- MITJA COSTA BARCELONA MARESME
- MITJA DE L’ESPIRALL
- MITJA DE FIGUERES
- MITJA DE LA GARROTXA
- MITJA DE GRANOLLERS
- MITJA DE MATARÓ
- MITJA DEL MEDITERRANI
- MITJA DE MONTORNÈS
- MITJA PLA DE L’ESTANY
- MITJA DE SABADELL
- MITJA DE SALOU
- MITJA DE SANT CUGAT
- MITJA DE SITGES
- MITJA DE TÀRREGA
- MITJA DE TERRASSA
- MITJA TOSSA DE MAR
- MITJA DE VILANOVA
Y aquí abajo el calendario estimado de este 2022 e inicios de 2023 explicando la situación actual de cada media maratón. Y dar la gracias a todos los clubs, personal de los ayuntamientos y colegas de las redes sociales que me han aportado toda la información y me han ayudado a la hora de ir corrigiendo.
¿Vale cualquier circuito para hacer marca?
“Pues, chaval, ayer hice un marcón que ni en mis mejores sueños”
“Ya, pero esa no cuenta, que es en bajada”
Más que probable conversación en la que nos vemos inmersos de forma cíclica cada vez que se presenta alguna carrera que es tan rápida y genera unas marcas entre los corredores que son para arquear la ceja y que tienen en común la casualización de sus circuitos, de tal manera que ahora lo tienes un poco más fácil que antes para batir el crono. Y a partir de aquí, toca abrir el melón del debate: ¿vale cualquier tipo de recorrido para hacer marca?
AH! CANAL DE BLOGMALDITO EN TELEGRAM
42 preguntas lógicas en un maratón
Objetivos, ropa, sueño, ritmos, avituallamientos, liebres, pulsómetros, distancias, el temible muro, autoconfianza, calambres… Son un montón de dudas que se disparan a medida que se acerca la fecha de un gran maratón. Algunas las intentaremos despejar aquí (aunque ya te digo que se basan en la experiencia propia y sabios consejos de gente que realmente sabe de esto, y gracias a eso tapan mis propias debilidades); otras son imposibles… y eso es genial: te toca resolverlas a ti cara a cara con ese coloso que mide 42,195 km