Calendario 2022-2023 de Medias Maratones

Si tienes como objetivo el probar una carrera de media maratón, ya sea como fin en si mismo (en mi caso, mi distancia preferida en asfalto) o como camino de preparación a una maratón, aquí tienes el listado en constante actualización de las que tienes en Cataluña, con su ficha, descripción y análisis,

Además tenéis una pestaña superior con el calendario fijado y además con el objetivo de que cada media maratón (sí, me lío la manta a la cabeza, a ver si consigo que las 34 estén analizadas, ya llevo más de la mitad) tenga su ‘Consejos Exprés’ personalizado y su pestaña propia para que podáis consultar sus características y su circuito durante todo el año. Por ahora tenéis los análisis de las siguientes:

Y aquí abajo el calendario estimado de este 2022 e inicios de 2023 explicando la situación actual de cada media maratón. Y dar la gracias a todos los clubs, personal de los ayuntamientos y colegas de las redes sociales que me han aportado toda la información y me han ayudado a la hora de ir corrigiendo.

Sigue leyendo

Calendario 2022 de Medias Maratones

Si tienes como objetivo el probar una carrera de media maratón, ya sea como fin en si mismo (en mi caso, mi distancia preferida en asfalto) o como camino de preparación a la maratón, aquí tienes el listado en constante actualización de las que tienes en Cataluña, con su ficha, descripción y análisis,

Además tenéis una pestaña superior con el calendario fijado y además con el objetivo de que cada media maratón (sí, me lío la manta a la cabeza, a ver si consigo que las 32 estén analizadas, ya llevo más de la mitad) tenga su ‘Consejos Exprés’ personalizado y su pestaña propia para que podáis consultar sus características y su circuito durante todo el año. Por ahora tenéis los análisis de las siguientes:

Y aquí abajo el calendario estimado de este 2022 explicando la situación actual de cada media maratón. Y dar la gracias a todos los clubs, personal de los ayuntamientos y colegas de las redes sociales que me han aportado toda la información y me han ayudado a la hora de ir corrigiendo.

Sigue leyendo

Calendario 2021-2022 de Medias Maratones

Ya celebrada la primera media maratón de la temporada, la Mitja Costa Barcelona Maresme con buena nota en asistencia y organización, y también con la primera anulada por causas de fuerza mayor, la Mitja de Balaguer (pasa a febrero del año que viene). Así que llego un pelín tarde con el calendario de Medias Maratones de la temporada que versan sobre este otoño/invierno de 2021 y la primera mitad de 2022. Más o menos ya confirmado hasta final de año (solo falta por saber si Montornès desiste de celebrarse este otoño y pasa finalmente a 2022) y algo más en ascuas en cuanto a fechas concretas para 2022 (pero ya van confirmándome poco a poco).

Es por eso, que tenéis una pestaña superior con el calendario fijado y además con el objetivo de que cada media maratón (sí, me lío la manta a la cabeza, a ver si consigo que las 33 estén analizadas, ya llevo una más de la mitad) tenga su ‘Consejos Exprés’ personalizado y su pestaña propia para que podáis consultar sus características y su circuito durante todo el año. Por ahora tenéis los análisis de las siguientes:

Y aquí abajo el calendario estimado de este 2021 y primera parte de 2022 explicando la situación actual de cada media maratón. Y dar la gracias a todos los clubs, personal de los ayuntamientos y colegas de las redes sociales que me han aportado toda la información y me han ayudado a la hora de ir corrigiendo.

Sigue leyendo

Guía de recomendaciones de carreras de asfalto

Pues seguimos intentando hacer una limpia entre las carreras confirmadas de Cataluña que tienen más posibilidades de celebrarse (aunque eso, con la pandemia aún acechando, nadie te lo puede asegurar) y esta vez me voy a centrar en las carreras de asfalto (en breve habrá también una de trail). He decidido dividirlo por distancia, pero también he pensado que os sería útil que tuvierais un listado de las homologadas, las ideales para hacer marca, las más turísticas, o aquellas con distancias y filosofías que las hacen únicas. Iré sumando aquellas carreras que me vayan confirmando sus organizadores

Por cierto, en el blog tenéis también un calendario de maratones de toda España, otro de media maratones de Cataluña, y también un artículo que voy actualizando sobre la  la situación de las carreras de ruta y montaña de por aquí.

Sigue leyendo

Cuál es la situación de las carreras de Barcelona y ‘rodalies’ para los próximos meses

Tenéis en el blog un calendario de maratones y otro de media maratones, así que ahora toca el turno (vamos, otro tochazo) sobre qué panorama nos encontraremos los próximos meses en cuanto a lo de ponernos un dorsal para correr una carrera popular de festa major, un gran evento de miles de corredores, un trail en las montañas más cercanas o alguna prueba que se haya decidido reinventar para poder subsistir este 2021. Lo he centrado en toda el área de influencia de Barcelona ciudad y su área metropolitana, pero en el texto también abriré el abanico a muchas de las carreras que hay programadas en el resto de Cataluña.

Sigue leyendo

Calendario 2021 de Maratones (ruta)

Si ya es difícil hacer un calendario de carreras a meses vista, más uno de maratones de ruta teniendo en cuenta que la pandemia condiciona totalmente las fechas y la posible celebración de muchas de ellas, especialmente aquellas en la primera mitad del año y las pruebas más urbanas y masivas. Aun así, he estado estas semanas recabando información de las distintas que se celebran por aquí y aquí os dejo todo lo recabado que se irá actualizando a medida que se vayan anunciando más novedades en una pestaña fija que tendréis en la parte superior del blog.

Sigue leyendo

Calendario de Navidad y año nuevo: ¿En qué situación se encuentran las próximas carreras populares?

Inmersos en una desescalada compleja con unos plazos temporales más o menos definidos pero no definitivos (de ahí que el paso de Tram se va a demorar porque la situación sanitaria no es nada halagüeña) y una normativa que se va modificando con el paso de los días y la evolución de la pandemia, aún hay algunos organizadores y estamentos públicos que están apostando por organizar carreras adecuándose a la situación sanitaria para poder tener el visto bueno. Aquí te voy a hacer un repaso de las que tienen visos de celebrarse como de intentar explicarte cuál es la situación para las próximas semanas.

Sigue leyendo

Cómo afecta las nuevas restricciones a las carreras populares en Cataluña

El comunicado de la UFEC (Unió de Federacions Esportives de Catalunya), ratificado por la Generalitat: no se podrán celebrar ninguna competición deportiva, más allá de las profesionales o las de nivel estatal durante los próximos 15 días (o sea, en los dos próximos fines de semana). El motivo: evitar al máximo la movilidad de las personas para contener la expansión de la COVID.

Eso significa también que las carreras populares, trails y caminatas que habían programadas para esas fechas quedan anuladas, pero no los entrenamientos presenciales ni los gimnasios (estos últimos con restricciones de capacidad al 50%).

Entonces, ¿qué carreras se han visto afectadas y cómo queda el calendario de las de aquí? Pues aquí te las detallo.

Sigue leyendo

Así se encuentran las media maratones con la COVID (calendario y análisis de cada carrera)

Hace unas semanas que tenéis un calendario de las próximas carreras de la ciudad de Barcelona actualizándose con cada novedad que va saliendo (que, casi siempre suelen ser cancelaciones, el horno no está para bollos y más cuando se trata de una crisis sanitaria a nivel mundial). Y ahora es turno de centrarse en las media maratones (y en breve me pondré con el resto de carreras) que tenemos por aquí y cuál es su situación a día de hoy.

El panorama, es cierto, no es nada halagüeño, ya había caído alguna (la Mitja de Sabadell, por ejemplo) y otras van a ir por el mismo camino. Pero hay algunas que se resisten y buscan hacerse un hueco estos próximos meses con el objetivo de seguir manteniendo viva la actividad deportiva manteniendo unos protocolos de seguridad que minimicen el impacto de la Covid (misión harto difícil pero no imposible si todos los implicados ponen de su parte).

Desde aquí agradecer a todos los clubs, asociaciones, ayuntamientos y empresas organizadoras que han echado un mano para tener actualizado el calendario y han querido expresar cómo ven la situación de las carreras populares en el presente y en el futuro.

Importante: Hay que tener, por eso, claro que incluso las carreras PROGRAMADAS son pruebas con la intención de hacerse pero que, por supuesto, ya te indican los organizadores que están condicionadas a una evolución positiva del COVID que es lo que está marcando el paso, o que tienen fecha pero no tienen claro si al final se decidirán tirarlas adelante o no. Está claro que si la tónica de estas últimas semanas (escenario pandémico poco optimista) se mantiene muchas de estas carreras irán pasando a aplazarse o cancelarse.

Sigue leyendo

Así están las carreras populares de Barcelona con el COVID (de octubre 2020 a enero 2021)

Hacer un calendario a día de hoy es una absoluta temeridad y es también abonarse a estar actualizándolo constantemente porque la tónica es la de que el COVID se está llevando por delante cualquier atisbo de acto social que signifique juntar momentáneamente a un grupo numeroso de gente, y las carreras populares entran de lleno en esa clasificación.

Aun así, entre la lógica prevención de muchos implicados (estamentos públicos que deben velar por la seguridad de sus localidades, organizadores que están liados con protocolos para garantizar que se cumplen las medidas para no ser foco de contagios, voluntarios y corredores que están expuestos a la pandemia y que a su vez deben cambiar los hábitos si quieren volver a disfrutar de otra manera de las carreras) y la necesidad de algunos de tirar adelante (hay un buen puñado de organizadores y empresas del sector que les van la vida en ello (es eso o chapar) hacen que muchos apuren todas las opciones posible tanto por un tema de supervivencia económica como por una necesidad social de comenzar a normalizar la situación e ir, poco a poco, retomando el hilo de lo que fue un día la vida en sociedad.

Lo que está claro es que este 2020 y, muy probablemente, 2021 (mejor que nos hagamos ya a la idea) van a ser años marcados por la pandemia en los que el contacto social lo va a marcar todo, al menos hasta que se valide una vacuna y esta esté extensamente administrada a la población.

Desde aquí agradecer a todos los clubs, asociaciones y empresas organizadoras que han echado un mano para tener actualizado el calendario y han querido expresar cómo ven la situación de las carreras populares en el presente y en el futuro.

Importante: Hay que tener, por eso, claro que incluso las carreras PROGRAMADAS son pruebas con la intención de hacerse pero que, por supuesto, ya te indican los organizadores que están condicionadas a una evolución positiva del COVID que es lo que está marcando el paso, o que tienen fecha pero no tienen claro si al final se decidirán tirarlas adelante o no. Está claro que si la tónica de estas últimas semanas (escenario pandémico poco optimista) se mantiene muchas de estas carreras irán pasando a aplazarse o cancelarse.

Sigue leyendo