Consejos exprés: Mitja de Granollers

Si me dicen que explique qué representa en toda su extensión el atletismo popular, tengo claro que en algún momento u otro de la charla debe caer el nombre de esa carrera que esas carreras que fa caliufa poble y fa ntástica : la Mitja de Granollers.

Porque es una carrera total: apta para la élite, pero que no se olvida del más popular y que se abre a todo tipo de ritmos y edades y aficiones (carreras de adultos, infantiles, caminata y hasta una marxa de gegants), y porque ha conseguido que los vecinos de la zona del Congost la sientan como propia y puedan reivindicarla ya sea de voluntarios, como corredores o animando por las calles, y que los que somos de fuera flipemos con esa entrega que en muy contadas ocasiones se da en otras carreras.

Este año la Mitja viene con un cambio jugoso en el circuito (el tramo de La Garriga se hará al revés) para hacerla un pelín más rápida (aunque como me cuentan desde la organización al final las marcas salen las ediciones en las que el viento respeta al corredor).

Vamos con la Guía de carrera que es este Consejos Exprés donde os analizo los recorridos, os comento posibles estrategias de carrera y cuatro pinceladas para moverse  en una carrera que siempre deja huella (este año con un regalo de finisher de lo más curioso). Ja sabeu… És quan corro que hi veig clar.

Sigue leyendo

¿Qué Mitja de Granollers vas a correr? Pautas y claves a tener en cuenta

Vuelve la Mitja de Granollers apostando de nuevo por darle una vuelta de tuerca a su circuito clásico (haremos en sentido contrario a lo habitual el tramo dentro de La Garriga; según cuenta, así evitamos un repecho duro y se pueden rascar algunos segundos al crono) y la misma estupenda filosofía, la de És quan corro que hi veig clar y la de hacerla sentirla seva a todos los vecinos de as localidades por donde transcurre.

En esta entrada (previa a la Guía de carrera que es el Consejos Exprés) me centraré en hablar de cómo afrontarla según el objetivo con el que acudas: ir a por marca (aquí con élites ha caído el sub60′, Casti hizo un marcón ganando al mismo Mutai y, en las antípodas, algunos conservamos nuestra humildísima MMP pateando arriba y abajo la carretera a La Garriga), tener un debut exitoso en la que quizá es mi distancia predilecta o como toma de sensaciones en la preparación de una maratón de las de la de la primera mitad del año. Sigue leyendo

Consejos exprés: Mitja de Sitges

No me canso de repetirlo: para mí, en el top 3 de medias maratones favoritas desde hace mucho tiempo (lugar, circuito, organización y fecha, me gusta todo) y una que si no fuese porque siempre coincide con Cinc Cims (¿mamá o papá?: pues un año una y al siguiente la otra, qué remedio) estaría presente cada inicio de año.

Y este año, la más madrugadora de las media maratones de Catalunya, la Mitja de Sitges, llega con una novedad de relumbrón: un nuevo circuito que mantiene la esencia del anterior (recogido y vistoso y a doble vuelta), pero que mira este año de ser aún más urbano y turístico sin perder mucho de ese ADN de recorrido rápido para ir a buscar marca.

Sin más rodeos, te paso a explicar los pormenores de la prueba.

Fotos y vídeos Pako Pota
Álbum fotos: Quart
Álbum fotos Mitja
Vídeo trípode Quart
Vídeo trípode Mitja
Vídeo Go Pro

Fotos Josep Joaquín Cusí
Álbum 1: salida y meta Quart, salida, km 8, 11 y meta en Mitja

Fotos Isidre Campderrós
Álbum 1: salida, 1ª vuelta y  meta

TODAS LAS FOTOS RECOPILADAS EN EL GRUPO DE FACEBOOK

Gracias a JJ Vico y Carlos Sánchez por varias fotos que ilustran el artículo.

Sigue leyendo

Consejos exprés: Mitja de Sant Cugat

Muchas novedades con la Mitja de Sant Cugat tras el parón forzado por la pandemia. Por un lado, RPM (los de la Mitja y la Marató de Barcelona) se hacen cargo de la dirección (supongo que muchos ya lo habréis notado porque las webs son muy similares). Por el otro se reformulan los circuitos que aún sin ser una revolución en cuanto a los 21k (la base es el recorrido de los últimos años) la noticia está en que e incluye un 10k homologado y un 5k que sustituyen al antiguo Terç.

Ah, para los coleccionistas: este año en la Mitja vuelve a haber medalla de finisher.

Gracias a Mitja Sant Cugat, Bernat Gisbert, Pako Pota y JJ Vico por la información y varias de  las fotos.

AH! CANAL DE BLOGMALDITO EN TELEGRAM
Y TAMBIÉN EN INSTAGRAM

Sigue leyendo

Calendario 2022-2023 de Medias Maratones

Si tienes como objetivo el probar una carrera de media maratón, ya sea como fin en si mismo (en mi caso, mi distancia preferida en asfalto) o como camino de preparación a una maratón, aquí tienes el listado en constante actualización de las que tienes en Cataluña, con su ficha, descripción y análisis,

Además tenéis una pestaña superior con el calendario fijado y además con el objetivo de que cada media maratón (sí, me lío la manta a la cabeza, a ver si consigo que las 34 estén analizadas, ya llevo más de la mitad) tenga su ‘Consejos Exprés’ personalizado y su pestaña propia para que podáis consultar sus características y su circuito durante todo el año. Por ahora tenéis los análisis de las siguientes:

Y aquí abajo el calendario estimado de este 2022 e inicios de 2023 explicando la situación actual de cada media maratón. Y dar la gracias a todos los clubs, personal de los ayuntamientos y colegas de las redes sociales que me han aportado toda la información y me han ayudado a la hora de ir corrigiendo.

Sigue leyendo

Consejos exprés: Mitja de Granollers 2022

De nuevo en su fecha y recorrido habitual vuelve una de esas joyas que siempre hay que reivindicar, más cuando está en un momento clave en su larga trayectoria: la Mitja de Granollers.

Una de esas carreras que fan caliu, que fan poble y que… fan tástica. La reivindicación del territorio y sus gentes a través de un evento deportivo que va más allá del día de la prueba (es más, hay actividades, presentaciones y homenajes a lo largo del año) pero en que todo cristaliza ese día en el que los corredores nos ponemos el dorsal, los voluntarios su chaleco, y los vecinos sus mejores galas. Si queréis saber más, tenéis este reportaje de Alex Calabuig sobre la carrera que la define bien.

Y ahora, al lío. Aquí se trata de detallaros todo lo que os vais a encontrar mientras os pateáis al 100% el mítico recorrido de sube y baja por la carretera a La Garriga (también del 10k y el 5k). Ja sabeu… És quan corro que hi veig clar.

Sigue leyendo

Consejos exprés: Mitja de Sitges 2022

Para mí, en el top 3 de medias maratones favoritas desde hace mucho tiempo (lugar, circuito, organización y fecha, me gusta todo) y una que si no fuese porque siempre coincide con Cinc Cims (¿mamá o papá?: pues un año una y al siguiente la otra, qué remedio) estaría presente cada inicio de año.

La más madrugadora de las media maratones de Catalunya, la Mitja de Sitges, llega con la misión de ir ratificando en cada edición esos cambios y mejoras que le han ido sentando genial (el principal, con el circuito: más recogido, rápido y vistoso que el anterior; y además suma la medalla de finisher y las carreras infantiles el sábado).

Sin más rodeos, te paso a explicar los pormenores de la prueba. Ah, tendréis inscripciones disponibles en la feria del corredor hasta el sábado a las 18 h.

Fotos Josep Joaquín Cusí
Álbum de fotos

Fotos JJ Vico
Álbum de fotos

TODAS LAS FOTOS RECOPILADAS EN EL GRUPO DE FACEBOOK

Gracias a JJ Vico y Carlos Sánchez por varias fotos que ilustran el artículo.

Sigue leyendo

Calendario 2022 de Medias Maratones

Si tienes como objetivo el probar una carrera de media maratón, ya sea como fin en si mismo (en mi caso, mi distancia preferida en asfalto) o como camino de preparación a la maratón, aquí tienes el listado en constante actualización de las que tienes en Cataluña, con su ficha, descripción y análisis,

Además tenéis una pestaña superior con el calendario fijado y además con el objetivo de que cada media maratón (sí, me lío la manta a la cabeza, a ver si consigo que las 32 estén analizadas, ya llevo más de la mitad) tenga su ‘Consejos Exprés’ personalizado y su pestaña propia para que podáis consultar sus características y su circuito durante todo el año. Por ahora tenéis los análisis de las siguientes:

Y aquí abajo el calendario estimado de este 2022 explicando la situación actual de cada media maratón. Y dar la gracias a todos los clubs, personal de los ayuntamientos y colegas de las redes sociales que me han aportado toda la información y me han ayudado a la hora de ir corrigiendo.

Sigue leyendo

Calendario 2021-2022 de Medias Maratones

Ya celebrada la primera media maratón de la temporada, la Mitja Costa Barcelona Maresme con buena nota en asistencia y organización, y también con la primera anulada por causas de fuerza mayor, la Mitja de Balaguer (pasa a febrero del año que viene). Así que llego un pelín tarde con el calendario de Medias Maratones de la temporada que versan sobre este otoño/invierno de 2021 y la primera mitad de 2022. Más o menos ya confirmado hasta final de año (solo falta por saber si Montornès desiste de celebrarse este otoño y pasa finalmente a 2022) y algo más en ascuas en cuanto a fechas concretas para 2022 (pero ya van confirmándome poco a poco).

Es por eso, que tenéis una pestaña superior con el calendario fijado y además con el objetivo de que cada media maratón (sí, me lío la manta a la cabeza, a ver si consigo que las 33 estén analizadas, ya llevo una más de la mitad) tenga su ‘Consejos Exprés’ personalizado y su pestaña propia para que podáis consultar sus características y su circuito durante todo el año. Por ahora tenéis los análisis de las siguientes:

Y aquí abajo el calendario estimado de este 2021 y primera parte de 2022 explicando la situación actual de cada media maratón. Y dar la gracias a todos los clubs, personal de los ayuntamientos y colegas de las redes sociales que me han aportado toda la información y me han ayudado a la hora de ir corrigiendo.

Sigue leyendo

Consejos exprés: Mitja de Granollers

De nuevo, en su fecha habitual (Se va moviendo según el año para mantener esas dos semanas de diferencia con la Mitja de Barcelona y así tener algo más de oxígeno y participación) vuelve una de esas joyas que siempre hay que reivindicar, más cuando está en un momento clave en su larga trayectoria: la Mitja de Granollers.

Una de esas carreras que fan caliu, que fan poble y que… fan tástica. La reivindicación del territorio y sus gentes a través de un evento deportivo que va más allá del día de la prueba (es más, hay actividades, presentaciones y homenajes a lo largo del año) pero en que todo cristaliza ese día en el que los corredores nos ponemos el dorsal, los voluntarios su chaleco, y los vecinos sus mejores galas. Si queréis saber más, tenéis este reportaje de Alex Calabuig sobre la carrera que la define bien.

Y ahora, al lío. Aquí se trata de detallaros todo lo que os vais a encontrar mientras os pateáis al 100% el mítico recorrido de sube y baja por la carretera a La Garriga (también del 10k y el 5k), que ya os adelanto que viene a ser muy semejante a los Consejos Exprés de las últimas ediciones (ninguna novedad destacable).

Sigue leyendo