42 momentazos que has de vivir si corres la Marató de Barcelona

¿Que dices que has corrido la Marató de Barcelona? ¿Estás totalmente seguro de ello? Si no has vivido, como mínimo, alguna de estas 42 situaciones, a mí o me engañas: tú no estuviste este domingo corriendo por la calles de la Ciudad Condal. Un maratón en 42 momentazos.

 PUEDES SEGUIRME EN FACEBOOK!
 AH! CANAL A TELEGRAM
 Y TAMBIÉN EN INSTAGRAM

1

Se te ha hecho tarde merodeando por la Feria del corredor y los nervios aún afloran más de lo que deseabas. “Este año no me gasto ni un duro”… y al final has caído. Comparas la camiseta oficial de la carrera con la que venden en el stand: primera polémica servida.


2

Te has hecho la foto en el km 42 de Maria Cristina  para subirla a las redes sociales. Frase intensita para darle caché.


3

El olor a reflex mezclado con el de alcohol en el vagón del metro cuando te dirijes a la zona de salida. El silencio casi total solo roto por los cánticos y discusiones de pareja de los que vuelven de fiesta.


4

El cartelito motivador saliendo del metro: primer momento de venirse arriba… hasta que te toca subir las escaleras. Soooo, caballo desbocado.


Foto: Diego Puig

5

Haciendo un repaso al plan de seguimiento que te harán tus allegados durante la carrera. Habéis pactado Metro y tropecientos puntos donde te apoyarán. No llegarán ni a la mitad. Si siguen a más de uno, habrá un momento trágico del día que tendrán que sacrificar a una de  las presas: papá o mamá, ahí depende el futuro del ente amigo/familiar.


6

Cola larguísima para entrar al lavabo: primera derrota del día. Se me ha jodido el plan maestro.


7

Piensas que entrar a los cajones debería convalidártelo con créditos de libre elección.


8

Mirada al frente cuando ya estás encarado a la línea de salida: joder, qué bonita es Barcelona. Nervios fuera!


9

Pelos como escarpias en la salida con la Caballé y el Mercury.


10

Primeros metros. Sensación de estar en un gallinero durante el primer kilómetro: buscando tu ritmo, tus colegas, la gente que te acompañará a lo largo del circuito animándote…


11

Te vienes arriba viendo la cantidad de gente que hay en por carrer de Sants y se te olvida que, ojo, esto es subida! Primeros metros regalándote y luego… “Baja el ritmo, que lo vas a pagar caro, cabecita loca”.


12

Te pasas toda la subida pegándote de hostias con tu cerebrito: “Ay, que no me pase de ritmo”… Y a la vez: “No puedo ir tan lento, que luego no recupero”. Más tiempo mirando el crono que el envoltorio. Tanto que ni te das cuenta que acabas de pasar por al lado del Camp Nou…


13

Primer avituallamiento: a por él como si me fuera la vida o el único en carrera. No he visto batallas más cruentas desde la Segunda Guerra mundial.


14

Terminas ya la interminable Travessera de Les Corts y tu cerebrito ya te está picando: “A partir de aquí, chupado”. El muy cabrito…


15

Bajando a Pl. Espanya: Todo controlado… hasta que te das cuentas de ese kilómetro donde te has flipado más de la cuenta sin ser consciente de ello. Piensas: “Mejor, más margen para la segunda parte”. Lo pagarás…


Foto de Diego Puig

16

Volverte a flipar cuando llegas a las Arenas y ves el fiestón:  Me estoy zampando la maratón a bocados.


17

Pero llegas a Passeig de Gràcia y… “Bueno, quizá me estaba flipando un poco. Piano, piano.


18

Pasas al lado del grupo de versiones de Dire Straits. Siempre hay uno que suelta “Toca la de Sultans” que justamente es la única que se conoce…


19

Llegamos a la Sagrada Familia: sensación de que los guiris somos nosotros.


Foto de La Bolsa del Corredor

20

Meridiana de subida: ves bajando a los rápidos y que a ti te falta un mundo… Primera bajona… La segunda cuando te das cuenta que ya no acaba en Sant Andreu sino que casi te expulsa de la ciudad: VA-YA-PA_LO


21

Meridiana de bajada: Me habíaan dicho que era bajada y… ¿de dónde ha salido ese repecho???? Vas super subido porque luego es hasta favorable y eres tú el que ya está en fase de comerse los km. Te pones  a saludar como si te sobrasen las fuerzas.


22

Puto repecho del km 22, el mamón ese del blogmaldito no había avisado.


23

Impasse hasta Diagonal Mar: Comienzas a discutir con el de al lado acerca de por dónde va a soplar el viento en el Litoral. Una aportación que haces a partir de tus conocimientos de física cuántica y la aplicación del móvil que miraste hace tres días.


24

Llegamos a Diagonal Mar:

  • Km 26: Diagonal Mar. Respiras hondo nada más entrar como si te hubieses enrolado en una prueba de apnea.
  • Km 27: Hay que tirar de cabeza, eh de cabeza… porque vaya rollo de rectas.
  • Km 28: Puta recta de mierda… Bueno, al fin giramos
  • Km 29: ¿Pero es que no se acaba nunca? Ya discutes si la liebre tira rápido en cada km cuando lo que pasas es que tú cada vez vas más lento.
  • Km 30: Madre del amor hermoso…
  • Km 31: Por fin se acaba. Oeeeeeeee!
  • …Y giras y… vaya cabronada de falso llano.

Foto de Javier Guerrero ‘Pinelli’

25

Entras en el Litoral como si fuera la casa del terror… Y te das cuenta de que hay una desconexión piernas/cerebro: es una suave bajada pero vas más lento que nunca.


26

¿Suave bajada? Perdón… Y ese puñetero repecho del km 32: ¿En serio era necesario? Lo superas como si te hubieras metido a subir por unas escaleras mecánicas que van en sentido contrario.


Foto de Carlos Sánchez

27

Corredores que ya están caminando en una postal con vistas al mar: parece un campo de batalla donde vas recogiendo cadáveres.


28

La tristeza de ir viendo que desde Marina la gente tiene que ir parando por los calambres; el temor de que tú puedes ser el siguiente.


29

Arc De Triomf. La sensación de que lo mágico sucede justo cuando pasas por debajo de él: bendita animación.


30

En la interminable Ronda Sant Pere, todo el rato con el mantra de “Si llego al final, la Marató es mía”.


31

En Pl. Urquinaona ya solo tienes fuerzas para forzar una leve sonrisa dedicada a esos voluntarios que te han ido ayudando y animando a lo largo del recorrido. Por dentro, agradecimiento eterno (pero cuando me vuelva el riego sanguíneo).


32

Plaza Catalunya: Ahora sí, la sensación de que la Marató no se me escapa.


33

Primer pensamiento con la nueva Via Laietana: “Ay, si fuera Bombers estaría bajando como un avión”. Momento de relax tras comprobar que tus pies, más que para despegar, están para que las desenganchen con una grúa  de lo pegadas que están en el asfalto.


34

Segundo pensamiento con Via Laietana (y el más triste): “¡¡¡Devolvedme la Catedral!!!”

 


35

Acercándonos a Paral·lel, te sacude una contradicción: quieres acabar ya con este martirio y a la vez no quieres que se acerque el monstruo del final.


36

Rodeando Colom: tenemos los turistas más sosos del mundo animando. Ojalá fuera Lloret…


37

Llegamos a Paral·lel:

  • Inicio: Pues no es para tanto… Y ahí al fondo ya sitúo el giro a meta…
  • Mitad: y este puto desvío por Sant Antoni… Pero esto qué es???
  • Final: Joder, cuánta gente encima. Parece el Tourmalet… con la misma puta cuesta que en los Pirineos. Menudo infierno

Foto de Laura Estel

38

Recta de meta: el giro más largo del mundo. Y luego, la recta más bonita del mundo (hasta que pises la siguiente maratón y te olvides de ésta).


39

Finalizando: Abrazos, saludos y charlas animadísimas con amigos, liebres y hasta aquél que no conoces pero que en carrera te has cruzado un par de frases cortas. Hoy estás que podrías contarle toda tu vida… Suerte que los voluntarios, de muy buenas maneras, te van echando de la zona.

 


40

Escuadriñas la medalla que te entrega el voluntario. Haces un análisis técnico de ella comparándola con la de ediciones anteriores y las de otras carreras. Eso es síntoma de que no estamos taaaan mal.

 


41

Picas cuatro cosas del avituallamiento de meta… ya pensando en el festín que quieres meterte después. Porque aquí va a ser que no.


42

¡¡¿Quién ha puesto las putas escaleritas para ir al guardarropa?!! 

MARATÓ BARCELONA

Blogmaldito a Facebook

▶️ Consejos Exprés
▶️ Guía rápida y básica
▶️ Guía debutante
▶️ Guía del acompañante
▶️ Anàlisi recorregut (CATALÀ) 
▶️ Analisis recorrido (CASTELLANO)
▶️ Analysis of the route (ENGLISH)
▶️ Dónde aciertas y fallas
▶️ Estrategia de carrera
▶️ 20 errores a evitar
▶️ 42 momentazos (crónica)
▶️ 42 dudas resueltas
▶️ El km1 de la Maratón
▶️ ¿Vale la pena vivir un Maratón?
▶️ Mini historias de la Marató


Blogmaldito és un blog amb filosofia ‘Non Profit’. Què vol dir això? Que tinc com a principi que tots els continguts són vostres a condició que no feu un ús comercial i interessat d’ells. El que faig ho faig com a hobby i des d’una perspectiva de corredor popular per a la resta de corredors i amics que em trobo a les curses. Just per això, ni puc ni vull guanyar diners amb el córrer. No accepto invitacions, ni regals. No estic en venda. Per a mi ja és un regal que us molesteu en treure una mica de temps en llegir-me, en dir la vostra i parlar d’aquesta bogeria de flipats fent la cabra pels carrers i les muntanyes.


51 comentarios en “42 momentazos que has de vivir si corres la Marató de Barcelona

  1. Pelos como escarpias al leerte (aparte de escuchar a Mercury y la Caballé en la salida)!!! Que grande eres y como nos vuelves a meter , de nuevo, en la mañana del domingo 11 de marzo! Gracias David!!!! 😉

  2. He vivido estas experiencias en mi primera Maratón de Barcelona y voy por la revancha, excelente blogmaldito gracias por estar y acertados tus comentarios.

  3. Nunca dejas de sorprendernos!!! Eres un mega crack. Gracias David por ayudar a tanta gente con tu Block. Y doy fé que todo lo que dices es la pura verdad. Felicidades campeón

  4. Cuanta verdad en tus palabras. Tuve la suerte de iniciarme en la Marató de BCN el año pasado y pasar por la Catedral y este año me ha dolido no hacerlo.
    Puede que los primerizos no lo noten tanto, pero los que lo han vivido, aunque sea una sola vez como yo, lo han notado y mucho.
    También este año lo he pasado más mal (fui a por marca :P) y la bajada de Laietana se me hizo larga y no paraba de pensar: “Esto pasando por la Catedral no picaría tanto y tendría la motivación emocional extra”.
    Como siempre, mil gracias por todos los post que escribes, porque ayudas a la gente y siempre tan cercano.

  5. Totalment. Si vens en tren: “juerguistes” dormint o acabant la “farra” i maratonians concentrats. El “puto falso llano”, la casa del terror,… ha ha ha ha!, m’identifico amb totes 😀 He estat a la marató de Barcelona!

  6. Yo añadiria uno, que seria:
    “Ves a David camara en mano deshaciendo el camino haciendo fotos y te da un chute de energia que riete tu del gel con cafeina que guardas para el km 40” ;-D

    • Split negatiu! Sí, senyor! Així es corre una marató. L’enhorabona, no tant per la marca, que sí, sino per les sensacions tan positives, eufòriques segurament, que hauràs experimentat!

  7. Jajajaja David, eres un crack !! desde luego el Paral.lel es el puto Tourmalet…y eso mismo lo dije el domingo mientras lo escalaba…

  8. Genial entrada!

    Acabar la marató com havent sortit del Ministry of Sillly Walks és la medalla que no et poden prendre ni regalar.

  9. Pingback: Guía para el debutante (y el que no) en la Marató de Barcelona | BLOGMALDITO RUNNING PUB

  10. Pingback: Marató de Barcelona: Lo que debes saber si debutas, si compites, si acompañas… | BLOGMALDITO RUNNING PUB

  11. Pingback: Consejos exprés: Marató de Barcelona | BLOGMALDITO RUNNING PUB

  12. Pingback: Guía Marató de Barcelona (dónde fallas y dónde aciertas) | BLOGMALDITO RUNNING PUB

  13. Pingback: Yo ya me hice maratoniano el día que me até las bambas | BLOGMALDITO RUNNING PUB

  14. Reblogueó esto en BLOGMALDITO RUNNING PUBy comentado:

    A grandes problemas (un infausta pandemia), nuevas soluciones. Este 2020 no hemos tenido Marató, pero hemos matado un poco el mono con un evento virtual abierto a todo el mundo, incluso a aquellos que a día de hoy no se habían planteado probar de correr algún día un maratón presencial y a los que no lo harán nunca pero que se han motivado a hacer unos kilómetros para la causa y quieren ser partícipes a su manera de lo que significa este tipo de distancia para muchos corredores. A todos ellos, gracias y bienvenidos siempre.

    Y si eres de los que gracias a la prueba virtual le ha picado el gusanillo para probar algún día el intentar dar el salto a la Marató de siempre, con las calles cortadas y repletas de gente, con miles de compañeros trotando a tu lado, con Barcelona engalanada para la ocasión, aquí te voy a dar un buen montón de momentazos que vas a vivir el día que lo pruebes. Palabra que deja huella.

  15. Pingback: Consejos exprés: Marató de Barcelona | BLOGMALDITO RUNNING PUB

  16. Genial tot el que comentes david!!! aquesta sera la meva primera marato,i fet un flam ara que si no la acabare que si si, que si hi ha gent que la fa en 6 hores ,quesi he fet 30 km i tirades de 25 la cabare en fi un liooo pero com mola!!!

    • Abans de res, mil perdons per respondre taaaan tard… Estic completament superat per la feina…

      Espero i desitjo que tots aquest temor es converteixin en plaer de gaudir el 19 de març.

      Allà ens veiem 🙂

      Abraçada!

  17. este año, estaré al otro lado de la barrera haciendo de voluntaria, pero me he emocionado leyendo tu articulo, es tal cual. Entran ganas de hacer la próxima.

Deja un comentario