Consejos expres: Mitja de Figueres

Hay media maratones que te entran antes por los ojos  que por el crono. Sin descartar que aquí te pueda salir una buena marca (para eso tus piernas y mr. Tramuntana tiene la última palabra) la Mitja de Figueres es de este tipo, de las que el circuito y el entorno le dan su auténtica personalidad (como también sucede con la Mitja de Tossa, la de la Garrotxa o la de Banyoles), y de las que también se quieren dedicar a algo más que la competición incluyendo diferentes acciones inclusivas (participantes en silla de ruedas e  invidentes) y solidarias (donativo a l’Associació Ona, recogida de material deportivo para Càritas y bus de donación de sangre).

Y sobre el recorrido: pues podrían haber tirado a lo fácil y plantear una carrera urbana a doble vuelta dentro de la ciudad, pero han preferido dar cancha a todos los campos y pueblos que envuelven la capital del Alt Empordà. Y ya te digo que aciertan. Aquí te lo explico.

AH! CANAL DE BLOGMALDITO EN TELEGRAM
Y TAMBIÉN EN INSTAGRAM

Gracias a la Associació Atlètica Mitja Marató Figueres y Francesc Pous por toda la ayuda, información y fotos para crear esta entrada

Sigue leyendo

Consejos exprés: Mitja de L’Espirall

De estar en la picota hace unos años a convertirse de nuevo en una imprescindible. Y es que con más de 40 ediciones a sus espaldas, y acercándose ya a las bodas de oro, no se podía permitir que se echase a perder una clásica y creo que excelentemente bien valorada por aquéllos que le han dado la oportunidad Mitja de L’Espirall.

El trabajo de un barrio, el del Espirall, por llevarla adelante, el buen hacer de tener el apoyo institucional de los que han llevado a los de Els 10k de Vilafranca a ser un referente. Y un precio de escándalo (lo mires por donde lo mires: te están dando mucho más de lo que estás pagando) que no escatima en servicios al corredor y que, además, tiene muy en cuenta el implicar a los acompañantes y vecinos para que pasen una gozosa jornada. Total, una prueba que vuelve a lucir como nunca.

Ah, y se me olvidaba; un circuito sinuoso y de carretera y manta (aunque no se olvida de dar un garbeo por su Vilafranca) que recuerda mucho al de la Mitja de Granollers o la de Montornès y que siempre ha sido su verdadero ADN.

Te paso a detallar su peculiar circuito y también el de la remozada Mitja Jove (ahora abierta a todas las edades).

Gràcies a Isidre Campderrós i Josep Joaquin Cusí per varies de  les fotos que acompanyen aquest article.

POTS SEGUIR-ME A FACEBOOK!
AH! CANAL A TELEGRAM
I TAMBÉN A INSTAGRAM
I CANAL DE WHATSAPP!

Sigue leyendo

Consejos exprés: Mitja Sabadell

Una media maratón a 3 vueltas, recién salido de las vacaciones y con la amenaza de que el calor haga acto de presencia. Pero también una media maratón que suele dejar buen sabor de boca. Pues sí, existe y está en el Vallès Occidental. La Mitja de Sabadell es una carrera atípica donde coinciden tres pruebas distintas (a una, dos y tres vueltas) y que mezcla el poso popular (la versión corta es gratuita y asumible por todo tipo de corredores) y la competición pura.

Te paso a detallar su peculiar circuito y algún consejo más en plan muy exprés (que se me echa el tiempo encima…). Sigue leyendo

Consejos exprés: Mitja de L’Espirall 2021

De estar en la picota hace unos años a convertirse de nuevo en una imprescindible. Y es que con más de 40 ediciones a sus espaldas no se podía permitir que se echase a perder una clásica y creo que excelentemente bien valorada por aquéllos que le han dado la oportunidad Mitja de L’Espirall.

El trabajo de un barrio, el del Espirall, por llevarla adelante, el buen hacer de tener el apoyo institucional de los que han llevado a los de Els 10k de Vilafranca a ser un referente. Y un precio de escándalo (lo mires por donde lo mires: te están dando mucho más de lo que estás pagando) que no escatima en servicios al corredor y que, además, tiene muy en cuenta el implicar a los acompañantes y vecinos para que pasen una gozosa jornada. Total, una prueba que vuelve a lucir como nunca.

Ah, y se me olvidaba; un circuito sinuoso y de carretera y manta (aunque no se olvida de dar un garbeo por su Vilafranca) que recuerda mucho al de la Mitja de Granollers o la de Montornès y que siempre ha sido su verdadero ADN.

Te paso a detallar su peculiar circuito y algún consejo más en plan muy exprés (que se me echa el tiempo encima…).

Fotos y vídeos en el grupo de Facebook

Sigue leyendo

Consejos exprés: Mitja de Figueres

Hay media maratones que te entran antes por los ojos  que por el crono. Sin descartar que aquí te pueda salir una buena marca (para eso tus piernas y mr. Tramuntana tiene la última palabra) la Mitja de Figueres es de este tipo, de las que el circuito y el entorno le dan su auténtica personalidad (como también sucede con la Mitja de Tossa, la de la Mitja de la Garrotxa o la de la Mitja Pla de l’Estany), y de las que también se quieren dedicar a algo más que la competición incluyendo diferentes acciones inclusivas (participantes en silla de ruedas e  invidentes) y solidarias (donativo a l’Associació Ona, recogida de material deportivo para Càritas y bus de donación de sangre). Y sobre el recorrido: pues podrían haber tirado a lo fácil y plantear una carrera urbana a doble vuelta dentro de la ciudad, pero han preferido dar cancha a todos los campos y pueblos que envuelven la capital del Alt Empordà. Y ya te digo que aciertan. Aquí te lo explico. Gracias a la Associació Atlètica Mitja Marató Figueres y Francesc Pous por toda la ayuda, información y fotos para crear esta entrada Sigue leyendo

Consejos exprés: Mitja Sabadell

Una media maratón a 3 vueltas, recién salido de las vacaciones y con la amenaza de que el calor haga acto de presencia. Pero también una media maratón que suele dejar buen sabor de boca. Pues sí, existe y está en el Vallès Occidental. La Mitja de Sabadell es una carrera atípica donde coinciden tres pruebas distintas (a una, dos y tres vueltas) y que mezcla el poso popular (la versión corta es gratuita y asumible por todo tipo de corredores) y la competición pura. Además, este año hay la posibilidad de hacer la Mitja por relevos en equipos de 3 (un corredor por vuelta).

Te paso a detallar su peculiar circuito y algún consejo más en plan muy exprés (que se me echa el tiempo encima…). Sigue leyendo

Consejos exprés: Mitja Sabadell

Una media maratón a 3 vueltas, recién salido de las vacaciones y con la amenaza de que el calor haga acto de presencia. Pero también una media maratón que siempre deja buen sabor de boca. Pues sí, existe y está en el Vallès Occidental. La Mitja de Sabadell es una carrera atípica donde coinciden tres pruebas distintas (a una, dos y tres vueltas) y que mezcla el poso popular (la versión corta es gratuita y asumible por todo tipo de corredores) y la competición pura. Te paso a detallar su peculiar circuito y algún consejo más en plan muy exprés (que se me echa el tiempo encima…). Sigue leyendo

A examen: Mitja del Prat

a-examen-mitja-del-prat

La saturación de carreras de distancia de medio maratón en la primera mitad del año ha hecho que algunas tengan que replantearse fecha y objetivos. Es el caso de la Mitja del Prat, que en su cuarta edición asume un reinicio bastante prometedor que creo que, en general, ha dejado un buen sabor de boca y que supone poner la primera piedra para un proyecto a medio plazo que, si sigue en esta línea de cumplir con los requisitos básicos y reforzar sus lazos con el corredor, irá sumando nuevos adeptos. Para comenzar ya rompe la tendencia a la baja de la última edición con unos 250 corredores más en la Mitja (en cambio, el 5k ha pinchado hueso al coincidir con la masiva e intratable Cursa de la Dona).

Sigue leyendo

Consejos exprés: Mitja Sant Cugat 2016

consejos-expres-mitja-de-sant-cugat

La Mitja de Sant Cugat se renueva mirando de volver a los orígenes tras unos años en los que  se había confirmado como uno de los pocos 21k que quedan a doble vuelta. Ahora vuelve a estar fechada para finales de octubre, y aunque el presente no es el circuito inicialmente planteado sí mantiene la promesa de ser a una única vuelta. Comprobaremos qué tal se nos da el próximo domingo, justo tras dejar atrás ese fatídico sube y baja al campo de golf que nuestras piernas siempre recuerdan con los dientes rechinando.

Y antes que nada, agradecer la mano que me ha echado Xavi Ch (que se pateó la parte más exigente del circuito y me envió muy buena información), al foro de corredors.cat por los aportes a través de las charlas que hemos tenido allí y al wikiloc de Javi Salinas que me ha servido para tener una primera referencia. Así es mucho más fácil (y más divertido) porque ya os aviso que del circuito hay mucho que contar (así que perdonadme las muchas imprecisiones que habrán).

Fotos Mitja de Sant Cugat Sigue leyendo

A examen: Marató del Mediterrani

a-examen-marato-mediterrani

Año par, año que me toca dejarme caer en una Marató del Mediterrani que lo mejor que se puede decir de ella es que se mantiene igual: con una organización estimable, un circuito rápido pero no exento de esas pequeñas dificultades que siempre te hacen correr con la duda de y si…,  unos servicios que cumplen de sobras… y algún pequeño fallo nuevo que surge cada año y que al siguiente resuelven mientras aparece todo. Es una gozada correr tan cerca del mar y hacer el almuerzo entre colegas en pleno Canal Olímpic. Mientras se mantenga así (funcional y equilibrando lo atlético y lo social) allí estaremos.

Sigue leyendo