Nueva cambio de tercio (era de esperar con los datos que se estaban publicando desde el mes de diciembre y las proyecciones que se calculaban con las fiestas navideñas) y esto significa nuevas y más duras restricciones de las que teníamos en la actualidad.
¿Qué significa eso? Que en lo que respecta a la actividad física al aire libre pasamos a una limitación municipal con la posibilidad de pasar al municipio limítrofe durante toda la semana que se alrgará hasta el 24 de enero (tras prorrogarse las medidas). Aquí te detallo en qué consisten estas normas (en verde las novedades).
- A partir del 7 de enero y hasta el 24 del mismo mes la actividad física al aire libre tiene una limitación MUNICIPAL + MUNICIPIO LIMÍTROFE todos los días de la semana, respetando siempre los horarios del toque de queda.
- Grupos: Un máximo de 6 personas de , como máximo, dos grupos de convivencia dentro de tu municipio. Si pasas al municipio limítrofe debe de ser individual.
- Y a partir del 7 de enero y hasta el 24 del mismo mes:
- Cerradas todas las instalaciones y equipamientos deportivos en espacios cerrados (excepción: piscinas interiores al 30% de capacidad).
- Las instalaciones al aire libre que tengan control de acceso y estén supervisadas pueden abrir con una capacidad del 50%, el resto tendrán que permanecer cerradas.
- PROHIBIDAS las competiciones deportivas federadas, a excepción de las que estén dentro del calendario estatal y/o internacional.
IMPORTANTE: aunque no está especificado en ninguno de los documentos oficiales el que tengas que llevar un certificado de desplazamiento al pasar a un municipio limítrofe, en el ConfinApp sí que está establecido ese posibilidad. Así que si quieres evitar cualquier susto con algún control aleatorio de la policía estaría bien que lo llevases encima (en papel o en el móvil).