Así se encuentran las media maratones con la COVID (calendario y análisis de cada carrera)

Hace unas semanas que tenéis un calendario de las próximas carreras de la ciudad de Barcelona actualizándose con cada novedad que va saliendo (que, casi siempre suelen ser cancelaciones, el horno no está para bollos y más cuando se trata de una crisis sanitaria a nivel mundial). Y ahora es turno de centrarse en las media maratones (y en breve me pondré con el resto de carreras) que tenemos por aquí y cuál es su situación a día de hoy.

El panorama, es cierto, no es nada halagüeño, ya había caído alguna (la Mitja de Sabadell, por ejemplo) y otras van a ir por el mismo camino. Pero hay algunas que se resisten y buscan hacerse un hueco estos próximos meses con el objetivo de seguir manteniendo viva la actividad deportiva manteniendo unos protocolos de seguridad que minimicen el impacto de la Covid (misión harto difícil pero no imposible si todos los implicados ponen de su parte).

Desde aquí agradecer a todos los clubs, asociaciones, ayuntamientos y empresas organizadoras que han echado un mano para tener actualizado el calendario y han querido expresar cómo ven la situación de las carreras populares en el presente y en el futuro.

Importante: Hay que tener, por eso, claro que incluso las carreras PROGRAMADAS son pruebas con la intención de hacerse pero que, por supuesto, ya te indican los organizadores que están condicionadas a una evolución positiva del COVID que es lo que está marcando el paso, o que tienen fecha pero no tienen claro si al final se decidirán tirarlas adelante o no. Está claro que si la tónica de estas últimas semanas (escenario pandémico poco optimista) se mantiene muchas de estas carreras irán pasando a aplazarse o cancelarse.

CALENDARIO RESUMIDO

OCTUBRE 2020

NOVIEMBRE 2020

DICIEMBRE 2020

ENERO 2021

FEBRERO 2021

MARZO 2021

CALENDARIO EXTENDIDO

· OCTUBRE·

Foto: Facebook Mitja Puigcerda

MITJA DE PUIGCERDÀ

  • Estatus: CANCELADA 

Desde el Ayuntamiento me confirman que han suspendido todas las actividades que organiza el propio consistorio, entre ellas esta bucólica y pequeña media maratón.

Foto: Facebook Mitja Mollerussa

MITJA DE MOLLERUSSA 

  • Estatus: CANCELADA

Otra carrera más tutelada por su Ayuntamiento (junto al club de atletismo Xafatolls). En este caso también han decidido suspenderla a causa de la COVID y nos emplazan a 2021. Eso sí, están barajando la posibilidad de tirar el día de Sant Esteve (26 de diciembre) la más pequeña y controlable Cursa de l’Indiot.

· NOVIEMBRE 2020

Foto: Facebook Mitja Ripoll

MITJA DE RIPOLL

La Mitja de Ripoll tenía la firme intención de realizarse con las tres distancias que conforman esta clasiquísima prueba: la media maratón y las pruebas de 10 y 5 km. El circuito tira mucho de carretera (ida y vuelta de Ripoll a Sant Joan de les Abadesses), así que en ese aspecto lo tenían bastante bien controlado ya que evita en la mayor parte de su trayecto entornos urbanos. Pero la evolución de la pandemia la ha obligado a cancelarla definitivamente y pensar ya en 2021.

Foto: Carlos Sánchez

MITJA DE MONTORNÈS

Otra de esas media maratones que tuvieron que dar el salto de primavera a otoño a causa de la COVID y que hasta hace bien poco no tenían claro si podrían tirarla a adelante en la nueva fecha prevista (15 de noviembre) o ya emplazarse a 2021. Ya con la dificultad añadida  de tener que negociar con los cuatro ayuntamientos por donde transcurre esta sinuosa Mitja de Montornès, lo cual complica las cosas porque se necesitan más permisos de los habituales para poder llevarla a cabo y en tiempos de pandemia no todos los consistorios se rigen por los mismos criterios para dar o no su visto bueno; ahora se le ha añadido la preocupante evolución de la COVD que ha sido ya la puntilla que le ha obligado a cancelar este 2020.

MITJA CIUTAT DE TARRAGONA

  • Estatus: CANCELADA

Desde el Patronat d’Esports de Tarragona me comentan que “se está acabando de valorar la idoneidad de hacerla o no dadas las circunstancias actuales”. En breve informarían de si se celebraba (y en qué formato) o definitivamente se cancelaba para este 2020.

MITJA DE LLEIDA

Adelantada la noticia hace unos días, justo hoy se ha hecho oficial que “debido a las restricciones marcadas para hacer frente a la situación d pandemia por la COVID”  se ha tomado la decisión de anular la edición de este año de la Mitja de Lleida. Así que nos emplaza para 2021.

MITJA DEL PRAT

  • Estatus: NO SE CELEBRA

Tras una primera etapa en que se celebraba entre febrero y marzo, la Mitja del Prat dio el salto al otoño para encontrar su hueco como carrera para buscar marca (rapidísima siempre que el viento lo permita) o preparar alguna de las maratones de final de año (Donosti, Valencia, Málaga…). Para este 2020 se la esperaba con ganas con ese objetivo pero me informaron hace unos meses que, sin tener la COVID un papel determinante en la decisión, no tenían previsto celebrarla. Esperemos que no signifique su desaparición porque era una carrera que tenía mucho encanto.

MITJA DE SANT CUGAT

Pasando de marzo a otra fecha por determinar en otoño (durante unos días estuvo listada en ChampionChip  para el 29 de noviembre y luego saltó), me han comentado vía telefónica que, visto cómo está la situación, finalmente este año han decidido no tirarla adelante y ya se esperan para 2021 sin una fecha decidida. Me comentan también que sí es posible que la carrera de fin de año que estrenaron en 2019, la Cursa del Gall (que es más pequeña y local), pueda celebrarse aunque todo dependerá de la evolución de la pandemia.

· DICIEMBRE 2020·

MITJA DE FIGUERES

De los primeros que no se esperaron a dejar pasar el verano para tomar una decisión, la Mitja de Figueres anunció la cancelación de su prueba agendada para el 6 de diciembre “atendiendo la situación pandémica que nos afecta provocada por la COVID-19”. Tenían como valor que su circuito (como todos los de las media maratones de la provincia de Girona, fantásticos a la vista) no se adentraba en exceso en casco urbano (solo al inicio y al final de la carrera ya que todo el extenso tramo central es por carretera comarcal de muy poco tránsito), pero también tenían el hándicap que mucho de sus participantes vienen de Francia y eso podría generar un riesgo sanitario (por el tema de la trazabilidad de los participantes).

Foto: Josep Joaquin Cusi

MITJA DE L’ESPIRALL

  • Estatus: PROGRAMADA (13 de diciembre)

Tenían un circuito que es casi ideal (solo el principio, los primeros 4 km, pilla zona urbana de Vilafranca y a primera hora creo que poca gente se van a encontrar por las calles, el resto es recorrido de ida y vuelta por carretera comarcal), así que en ese aspecto poco o nada tenían que modificar. Donde están los cambios y novedades que le han llevado a tirar adelante y en pocos días colgar el cartel de todo agotado está en su formato: la Mitja de l’Espirall se renueva totalmente con una COVID EDITION que se transforma en una carrera por equipos de convivencia (“personas de confianza y con los que mantienen una relación deportiva”, con salidas escalonadas y un protocolo de seguridad muy estudiado. Algo que no me extraña de una carrera que estos últimos años ha dado un salto de calidad enorme centrándose en perfeccionar hasta el más mínimo detalle. Su fecha inicial era el 15 de noviembre, pero dada la situación sanitaria se ha preferido aplazar hasta el 13 de diciembre.

MITJA DE VILANOVA

  • Estatus: CANCELADA

Me comunican desde la organización que siendo una prueba sin ánimo de lucro van a optar por cancelarla ya que el volumen de voluntarios necesarios es grande y no quieren poner en riesgo a nadie. Además hay que incidir en que es una carrera que se celebra casi totalmente en entorno urbano y algunos tramos son calles estrechas por el casco antiguo de la ciudad. Es posible que decidan tirar adelante otra carrera de carácter más rural, de menor infraestructura y con salidas escalonadas (estaré al tanto para informaros de las novedades).

· ENERO 2021·

MITJA DE SITGES

Una de mis preferidas de las media maratones que se celebran por aquí tampoco ha podido sortear las vicisitudes de la COVID teniendo que desistir en plantear su celebración en su fecha tradicional (primera mitad del mes de enero). Se está estudiando la posibilidad de resituarla en primavera siempre y cuando la situación sanitaria lo permita.

FOTO: Associació Espotiva Mitja de Terrassa

MITJA DE TERRASSA

  • Estatus: APLAZADA (PENDIENTE DECISIÓN FECHA Y FORMATO)

Uno de los grandes valores de la Mitja de Terrassa, un circuito 100% urbano, con algunas avenidas estrechas y gente por las calles animando, puede ser justamente un motivo que juegue en contra de su celebración, además de ser una de las media maratones con más participantes de Cataluña. Me cuentan que la situación con la COVID es de total incerteza y que en el caso  la joya de la corona, su media maratón, a mediados de noviembre se pondrían a estudiar junto a la Federació y el Ayuntamiento su viabilidad con todas las posibilidades abiertas: que se celebrase en su fecha habitual (penúltima semana de enero), que cambiase el formato, distancia y circuito, que pueda haber un cambio de fecha… Finalmente esta última es la posibilidad con más números de salir adelante tras descartar que se celebre en enero.  Comentan que técnicamente es viable poder hacerla, pero que todo depende de la situación sanitaria y de los permisos. Ya tuvieron que cancelar todo el Circuit Activa’t que gestiona en l’Associació Mitja de Terrassa, que son un buen puñado de pequeñas carreras que se celebran en la co capital vallesana y localidades limítrofes y hace nada también decidieron anular la Cursa de les Dones EVA/Sport que era solidaria con la Oncolliga. El deseo es que poco a poco puedan salir adelante y ver la luz al final de túnel.

· FEBRERO 2021·

MITJA DE GRANOLLERS

  • Estatus: PENDIENTE DE DECISIÓN

És quan corro que hi veig clar es el lema de la estupenda Mitja de Granollers y una premisa perfecta en tiempos de oscuridad como son los actuales. Me cuentan que la quieren hacer y están estudiando si cambiarla de fechas ya que a día de hoy no ven claro que las condiciones de seguridad e higiénicas sean las más ideales para una carrera que mueve en el fin de semana a más de 7.000 participantes (más de 4.000 en la media maratón, pero también hay una prueba de 5 km, otra de 10 km, carreras infantiles, cursa de gegants, actividades paralelas y mucho público) para una organización en la que nadie cobra y todo lo que se ingresa revierte en la carrera y el territorio. Una suspensión a pocos días o semanas de su celebración sería un duro golpe económico ya que hay mucho gasto previo. De mientras van barajando qué decisión tomar preparan para el 30 de octubre un Tast de la Mitja reformulado y 100% solidario (aquí tienes toda la información).

MITJA DE BARCELONA

La Mitja de Barcelona se salvó por un pelo de la pandemia este 2020 (y con récord de participación) mientras su hermana mayor, la Marató, sufrió de pleno el inicio de las cancelaciones a causa del COVID suspendiéndose en dos ocasiones (en marzo y ahora en octubre). En 2021 ambas se van a ver afectadas porque al no ver seguro que se puedan celebrar con todas las garantías a principios de año han tomado la decisión de trasladar ambas pruebas a otoño: la Marató será el 7 de noviembre y a Mitja el 17 de octubre, tres semanas antes.

Foto: Runners Balaguer

MITJA DE BALAGUER

  • Estatus: PROGRAMADA (21 de febrero)

“En teoria el 21 de febrero, pero se cambiará seguro”. Esa es la fecha que manejan Runners Balaguer para celebrar la Mitja de la localidad siempre y cuando la situación sanitaria lo permita. Si esa situación es estable sería una de las que más posibilidades tiene de llevarse adelante, ya que es una carrera de participación limitada y con mucho tramo de carretera.

· MARZO 2021·

Foto: Facebook Mitja Costa Barcelona Maresme

MITJA MARATÓ COSTA BARCELONA-MARESME

Una de las media maratones más llanas que tenemos por aquí y que es ideal para buscar marca si el viento no aparece para hacer de las suyas y si el calor no condiciona (este año, al celebrarse en noviembre, no hubiera sido así), tuvo que cambiar de fecha porque le pilló de pleno el Estado de Alarma y ahora mira de salir adelante en una situación pandémica delicada pero que esta hace pocas semanas estaba permitiendo la celebración de algunas carreras con estrictos protocolos de seguridad. Gesport ya han publicado el suyo, que va en consonancia con las directrices de la FCat. Y modificaban el circuito para adecuarlo a la nueva realidad. Pero al final la virulencia de la segunda ola de la COVID se la ha llevado por delante y da por perdido 2020. La nueva fecha: el 7 de marzo de 2021.

MITJA COLOMENCA

  • Estatus: PROGRAMADA (1º o 2º domingo)

La idea de la Unió Colomenca d’Atletisme (UCA) es celebrarla y afianzarla en las fechas de la última edición (entre la primera y segunda semana de marzo según la fecha en que se celebre la Marató; este año, claro, se calendaría sin tener en cuenta esta última variable). Queda aún mucho hasta llegar a esa fecha, así que aún están pendientes de reuniones y protocolos, pero con la idea de aprovechar todo el larguísimo tramo de carretera de la Roca (donde transcurre el 80% de la prueba) y la posibilidad de buscar un lugar más abierto para la salida que el de las pistas de atletismo (que bien seguiría funcionando como meta).

Foto: CN Banyoles

MITJA PLA DE L’ESTANY

  • Estatus: PROGRAMADA (28 de marzo)

De marzo de a octubre de 2020 y de octubre a marzo de 2021. Sin lugar a dudas de las más afectadas por la pandemia, la Mitja Pla de l’Estany intentó infructuosamente tirar adelante esperando a que la situación mejorase y al final tuvo que claudicar con la realidad y posponerse a 2021, tal y como señalaron en el comunicado oficial.  Una de esas carreras que son muy agradecidas de correr por lo bonito del entorno donde se enmarca.

· MAYO 2021·

MITJA DE TOSSA

  • Estatus: PROGRAMADA (16 de mayo)

La, a partes iguales, durísima como bella Mitja de Tossa (aka Run Festival Tossa, nombre que engloba a dos pruebas de trail y cuatro de asfalto) al final ha sucumbido en 2020 a causa de las restricciones para hacer frente a la pandemia y pasa a mayo de 2021. Para tirarla adelante quizá toque retocar algo el circuito  para evitar el callejeo por dentro de la localidad marítima, pero pueden aprovechar la larguísima carretera que va de Tossa a Sant Feliu de Guíxols (la parte más exigente y a la vez más espectacular) para sortear ese problema apoyándose en que este año tienen intención de estrenar la distancia de Maratón. Y es posible que la zona de salida y meta y los diferentes horarios de las carreras se tenga que repensar para evitar aglomeraciones.

_

6 comentarios en “Así se encuentran las media maratones con la COVID (calendario y análisis de cada carrera)

  1. Pingback: Cuándo, dónde y cómo puedes salir a correr con el Estado de Alarma en Cataluña | BLOGMALDITO RUNNING PUB

  2. Pingback: Cuándo, cómo y por dónde puedes salir a correr con el ‘Pla d’Obertura progressiva’ en Cataluña | BLOGMALDITO RUNNING PUB

  3. Pingback: NUEVAS MEDIDAS (TRAM 1b): Cuándo, cómo y por dónde puedes salir a correr en Cataluña | BLOGMALDITO RUNNING PUB

  4. Pingback: Cuándo, cómo y por dónde puedes salir a correr en Cataluña: del 21 de enero al 11 de enero | BLOGMALDITO RUNNING PUB

  5. Pingback: A Examen (y fotos): Cursa Jean Bouin 2020 | BLOGMALDITO RUNNING PUB

  6. Pingback: Cuándo, cómo y por dónde puedes salir a correr en Cataluña (del 7 al 17 de enero: limitación municipal) | BLOGMALDITO RUNNING PUB

Deja un comentario