¿Qué levante la mano aquél que no se haya subido o que no haya conducido jamás algún mítico como el Ibiza, el 600, el 124 (mi madre fue la flamante poseedora de la versión Sport), Panda, Leon…? Creo que no se salva nadie. ¿Quién no tiene o ha tenido algún amigo, vecino o familiar que no haya currado en alguna de sus fábricas, ya sea en la histórica de Zona franca o en la más moderna y actual de Martorell? Tampoco se salva nadie.
Pues es justamente la marca que los hecho realidad una gran parte de los vehículos presentes en el imaginario colectivo la que desde hace un lustro viene promoviendo una carrera de carácter muy popular (son bienvenidos los top y los caminantes, los mayores y los más pequeños) y cuya a recaudación es 100% solidaria (para pulseras Candela de Sant Joan de Déu) para dar cobijo a las ansias atléticas de su personal y allegados. La idea ha tenido tal éxito que este año, la Cursa SEAT, ha llegado a colgar el cartel de agotadas las inscripciones antes de tiempo (6.000 participantes entre la prueba de adultos y la infantil, que se dice pronto).
Una jornada de atletismo popular pero también de actividades lúdicas. pero como yo me centro en lo de correr, aquí te explico el circuito y los secretos de esta prueba que se realiza en las mismas instalaciones de la marca de automóviles.
Gracias a Miguel Ángel Melero y Joan Teran por la información facilitada. Y a Bolsa del Corredor por varias de las fotos.