Ya sin el condicionante de la pandemia, que si notamos en 2021 con una serie de protocolos sanitarios para llevarla adelante, vuelve una totalmente normalizada Cursa Pineda de Mar, un 10k de recorrido muy marítimo y disfrutable (también caluroso, que estamos en pleno mes de junio) para ir tomando la temperatura a nuestras piernas. Aquí te explico su circuito y todos sus secretos.
Gracias a Noèlia de Gesport por la ayuda y resolverme varias dudas y a Gesport varias de las fotos que ilustran esta entrada.
La Cursa Dir – Guàrdia Urbana ya está asentada entre las carreras populares de primavera, fija en el mes de mayo (aunque baile de fechas de la primera a la última semana), y que ya superada la polémica de si vale o no para marca (cada cual ya ha definido su posición y al final de lo que se trata realmente es de pasarlo bien pateando las calles) lo que toca es que la abramos en canal en este intento de guía donde te explico el circuito, que este año cambia por las obras que hay en el sector central de la Diagonal, la estrategia, los cajones de salida, libres, cómo llegar…
Vamos, las típicas dudas pre carrera que al final se encargan de despejar tus dos extremidades inferiores.
Una ya muy asentada Cursa Dir Guàrdia Urbana vuelve otro año más tras el paréntesis de la pandemia y con el sueño que algún año se pueda hacer de punta a punta por la Diagonal. Por ahora nos tendremos que conformar con un recorrido renovado forzosamente por las obras del TramBesòs y de Glòries, que ha obligado a modificar parte del sector central (y aún así resulta bastante apañado y vistoso: pasaremos justo por delante de la Pedrera como en la nueva Cursa El Corte Inglés) y que este año, y quizá ya para siempre, elimina la distancia de 5km y lo centra todo en el 10k que da sentido a la prueba.
Como es una carrera con perfiles de corredores bien marcados, me lío la manta a la cabeza y os presento una entrada con consejos concretos y personalizados ya sea porque vayas a buscar romper el crono (circuito rapidísimo) o porque vengas a sumar dentro de la marabunta debutando en esta Cursa DiR Guàrdia Urbana o en una carrera de 10 km.
Una de las formas más populares de conocer el Parc de la Serralada de Marina consiste en participar en la ya clásica Pujada a les Dues Pedres, una prueba no competitiva (pero que si quieres puedes correrla a tope, muchos lo hacen) donde se reúnen corredores y caminantes para disfrutar de una mañana conociendo los secretos de un entorno natural con unas vistas preciosas, ambiente muy popular y esencia integradora (o sea, con el sello de la UCA Atletisme). Aquí te lo paso a contar.
La estupenda Vigía Trail vuelve tras la pandemia sin perder ni un ápice de su esencia para poder dar cobijo a todo tipo de corredores que quieran disfrutar de Serralada Marina y sus senderos abriéndose tanto a los que quieren una experiencia tranquila y agradable como para aquéllos como en otras ediciones quieren mambo (o sea, divertirse pasándolas canutas).
Una media maratón rompepiernas y buscando corriols picantes y un 10k pistero y agradecido a la vista. Y aquí voy con el #ConsejosExprés !
Ambiente familiar y un desafío constante si tienes como objetivo competirla, la Cursa Solidària Ciutat d’Esplugues, ahora en formato 5k y 10k con horarios y categorías diferenciadas, tiene uno de los trayectos más divertidos de la zona. Carrera con un marcado carácter solidario (colaborando al 100% con el Hospital Sant Joan de Déu) y popular (especial atención y mimo por las carreras infantiles, que son todo un éxito), con un circuito toboganero y rompepiernas que lo hacen bastante divertido y que ahora mismo te paso a explicar.
Celebrándose este año en mayo, y con la novedad de un circuito nuevo limitado a los 5 km (así que no habrá distancia de 10k, sí que se mantiene la caminata), nos llega una nueva edición de la Cursa per la Ela Sant Adrià.
El recorrido toca un poco de todo: largas rectas, casco urbano, zonas peatonales, parc fluvial… y hasta un poco de tramo adoquinado. Aquí te lo explico.
Ya son, nada más y nada menos, 35 las ediciones que aguardan la, para mí, fantástica Cursa Popular Nou Barris, una de las clásicas del calendario barcelonés con uno de los mejores lemas que puede tener una carrera orgullosa de sus curvas: No totes les curses són planes…
Una trigésimo quinta edición que recupera su sinuoso 10k (el año pasado, por las restricciones COVID solo se planteó en formato 5k y por tandas de salida) disfrutando con las bambas atadas de un barrio que pone en valor todos sus subes y bajas en uno de los circuitos donde más hace falta poner por delante la cabeza a la ambición. Te paso a detallar todo lo que te vas a encontrar en este intento de guía: recorrido, estrategia, cajones de salida, liebres, servicios…
La asfaltera y más emotiva de todas las carreras que gestiona el colectivo de corredors.cat, llega puntual cada mayo en la Cursa de Sant Quirze -Memorial David Rovira-. Precio de lujo (la puedes llegar a correr si quieres por solo 6/8 euros) con servicios de primera que no escatima en nada y un circuito de 5 km variado y la mar de entretenido que presenta un poco de todo (subidas, bajadas, tramos de ida y vuelta, un pequeño tramo por un parque) y que ahora mismo te paso a explicar.
Desde el Tibidabo, y rindiendo involuntariamente tributo al parque de atracciones que la acoge, la Midnight Trail se presenta como una montaña rusa que discurre por la Collserola más amable y apta para todos los públicos que este año cambia de fecha «con tal de cumplir con las regulaciones de uso del Parque de Collserola y respetar su biodiversidad».
Te paso a contar en esta guía todos los secretos del recorrido (que siempre va genial tenerla como excusa para entrenar por ahí -suelo trotarlo mucho a lo largo del año-), algunos consejos sobre cómo afrontarla, los servicios de carrera, etc. que viene de la mano de la gente que monta una de las media maratones más bonitas de Cataluña (la de Tossa de Mar). Salud y nos vemos en el pico más alto de Barcelona disfrutando de la urbe iluminada.