Comenzamos a salir del calentón global de este verano canicular para meternos en otro calentón, este por motu propio, así que menos quejas, de enfrascarnos a dejarnos los metatarsos en una nueva temporada de carreras populares en Barcelona y su área metropolitana que este año viene acompañado de un montón de novedades. Será un otoño e invierno de 2023 y un inicio de 2024 repleto de sorpresas. Aquí te voy a indicar todas las que he ido recopilando haciendo una investigación a lo ‘Crims’, pero sin su morbo moribundo (tampoco su destreza visual).
Por supuesto, de todas tendréis sus guía (o sea, su #ConsejosExprés). Ah! la semana que viene, tendréis el calendario de media maratones 2023-2024 🙂
PUEDES SEGUIRME EN FACEBOOK!
AH! CANAL A TELEGRAM
Y TAMBIÉN EN INSTAGRAM
Las novedades, en los circuitos
Y es que un montón de carreras para esta nueva temporada van a estrenar recorridos. Algunos por causas de fuerza mayor (obras en Via Laietana o Mª Cristina, o que el Estadi Olímpic tiene ahora de inquilino al Barça), otros para darle una vuelta de tuerca y renovarse para darles nuevo impulso… Aquí te hago un listado.
- Cursa Popular Viladecans. La del 11 de septiembre de la localidad del Baix Llobregat cambia de recorrido por cuestiones logísticas y de seguridad, ya que la salida y meta este año no podrá ser en La Rambla.
- Cursa Bellaterra. En breve lo publicarán, pero me cuenta que será diferente al habitual.
- Cursa Popular El Prat. Deja de ser un circuito que recorría varias de las zonas más emblemáticas de la localidad (llegando, incluso, hasta el Parc del llobregat) apra tomar de referencia el rápido, pero más recogido circuito de la Cursa Delta Prat.
- Rentrée Badalona: Circuito de 5 km al que se le dará una (5k) o 2 vueltas (10k). Muy parecido a años anteriores -o sea, puramente marítimo- pero con salida y meta cerca de la rambla.
- Cursa La Llagosta. Manteniendo de base el circuito de las últimas ediciones, pero con varios cambios para cuadrar la distancia y poder homologarlo oficialmente.
- Cursa dels Bombers. Las obras impiden bajar por Via Laietana, que se alargarán casi un par de años, impiden poder disfrutar de esa meteórico descenso a meta y los próximos dos años se ha preparado un circuito bastante parecido, pero con algunos cambios que te explico en esta entrada.
- Tast de la Mitja. Vuelve, por fin, a ser ‘Pla i avall’ (algo que a mí me encanta porque era su sello de identidad, y tendrá como punto de salida La Garriga, pero la meta no será en las pistas de Granollers sino en el passeig de la Ribera de las últimas ediciones (donde el Kh-7).
- Cursa Lluís Companys. Una de las sorpresas de este 2023, se va al Estadi de Serrahima -recordemos que el Barça ha acaparado el Estadi Olímpic) y se convierte en un 10k homologado, de circuito a doble vuelta, que servirá para matar el mono de que ya la del Corte Inglés no pase por esa zona de Montjuïc.
- Cursa Sant Martí. Que últimamente iba a circuito nuevo por año que cada vez más iba recortando de radio de acción, este 2023 aún será más recogido y no tocará ni cruzará Meridiana, pero no dejará de ser terriblemente rompepiernas y divertida, su ADN.
- Cursa Jean Bouin. Para su 100 aniversario se ha presentado para la pruebas Open 5k y 10k unos recorridos que tienen de referencia el de los últimos años, pero con inicio y final mucho más suaves. El 10k, ahora será mucho más rápido.
- Y, claro… Marató de Barcelona. Nada… que no puedo chivaros… pero en breve, os doy la matraca.
Jean Bouin cumple 100
La más longeva de todas las carreras de Barcelona y una de las que más de España, celebra este 2023 su edición número 100. Desde Zona Vip Events, sus gestores, me cuentan que además de este nuevo circuito para los mayores (las Open), se suman nuevas infantiles (y eso que ya eran un montón, una de las mejores en este sentido) y varios actos que irá desgranado Mundo Deportivo, que es a quien pertenece.
Cambios de fecha y solapes dolientes…
Te indico los dos días más fatídicos.
- 1 de octubre: Els 10 Blaus, que tiene uno de los circuitos más retantes, revirados y disfrutables de Barcelona (pura Gràcia) se celebrará este año el 1 de octubre… Que es el mismo día que la entrañable Cursa Nick Horta. Una jodienda tremenda, que posiblemente condicione la participación de ambas. Además, ese mismo día se celebrará la Trencacames Canyelles. Tres pruebas de Barcelona separadas por poco más de 5 kilómetros…
- 5 de noviembre: Será un domingo de concentración de carreras asfalteras en el área metropolitana de Barcelona y en muy pocos kilómetros: Mitja de Sant Cugat, Cros de Sants, Cursa CN Sabadell, Cursa Sant Vicenç dels Horts y Cursa Sant Boi…
- 19 de noviembre: Otro finde doloroso en la capital. Por un lado, se celebra la Cursa de Sant Martí. Por otro es el mismo día del Correblau en el Fòrum.… Y a esto hay que añadir que, probablemente, sea también el mismo día del impepinable Cros 3 Turons.
Pero hay más: el 17 de septiembre coinciden Cursa de la Mercè y Cursa Popular del Prat (además de la Mitja Costa Barcelona – Maresme), el 24 es turno de un trío de 5k y 10k con Sant Miquel de Molins, Rentrée y Llagosta. El 8 de octubre, están las de Parets del Vallès, Sant Andreu de la Barca y la Fanny Salelles de Terrassa. El 29 es el turno de BDN Running, 10 urbans de Manresa y la Cursa Ciutat de Cornellà (que mantiene su rapidísimo y homologado, pero, para mi gusto, falto de carisma, circuito estrenado en 2022)…
Casi nos podemos ir despidiendo de algunas clásicas
La Sansi deja de gestionar la cursa de mayor participación de la Diada, la de Bellaterra, y se encargará ahora al 100% el EDM (lo que viene a ser un sosias de un ayuntamiento pero para una entidad municipal) que a partir de una reducción de costes, se convierte en una prueba gratuita que es casi como una quedada a nivel local a una hora concreta con la gente que se haya reunido allí: no habrá crono ni los servicios típicos de una carrera (avituallamientos, guardarropas, liebres…); por lo tanto, también deja de ser competitiva. El circuito cambiará, por lo que me han explicado. Ah! Y no se celebrará el 11 de septiembre sino el 16 (un sábado) no se celebrará en la Diada sino el sábado, 16 de septiembre.
Cursa del Poblenou ya habéis visto que desde hace un par de años ya no está agendada y, mucho me temo, que ya es algo casi definitivo. De Correbarri me han explicado que la intención es poder traerla de vuelta cuando se dé la ocasión óptima, pero este año ya pinta que no será posible con un mes de octubre plagado de carreras, enrte ellas la Cursa de RAC1 gestionada también por la misma gente, que se comerán unas a otras. Tampoco creo que tengamos noticias de la Cursa Eurofitness, que no ha vuelto desde la pandemia. Y la Mitja de Sabadell ya habéis visto que ha dejado de lado la prueba de media maratón para muy cafeteros (a triple vuelta), para centrarse en su origen primigenio de evento gratuito de las fiestas locales.
Y no como una clásica, pero sí una carrera que me dejó buen sabor de boca: la Equinox Trail no tiene visos de que se vaya a celebrar este año.
¿Cuándo sabremos el nuevo circuito de la Marató?
Será este mes y será para la semana posterior a la Cursa de la Mercè. Está trotado todos los tramos nuevos, preparado el análisis, pero… Hasta que no se haga oficial, por una cuestión de deferencia y petición por parte de los organizadores y de respeto a su labor, no puedo soltar más prenda que la de que será más céntrico, sobre el papel más rápido (pero, ojo, que pateado no me lo parece tanto), con salida y meta en diferentes puntos y que será una pequeña gran revolución respeto al anterior.
¿Alguna nueva en la capital? Es posible
Pero no seguro… Se está gestionando para que para diciembre haya otra carrera, más festiva que competitiva, en el Fòrum.
La cursa de RAC1 ahora viaja a Salou
Segunda vez que pisa la provincia de Tarragona (la anterior fue en la capital), se disputará el 15 de octubre sobre un circuito de 5 km muy llano y marítimo, que toma de referencia las pruebas cortas de la Mitja de Salou (salida y meta en el mismo punto).
Bimbo, a la Cursa de la Mercè con carreras infantiles
Una de las noticias más chocantes del verano era que Bimbo dejaba de patrocinarse en lo que era la Rentrée (que , aun así, volverá siendo la misma carrera que en sus inicios) y se pasa a ser sponsor de la Cursa de la Mercè (que este año aumenta el límte de participacióna 11.000 plazas, de las que ya han volado unas 7.000… se avecina sold out).
Choca relativamente porque se sabía que la primera intención de Bimbo era con esa historia de lo de Global Energy Race (multitud de pruebas el mismo día con un fin ‘solidario’ de dar una cantidad de rebanadas de regalo que según el número de corredores inscritos -que no digo que sea el caso, pero es algo que en muchos casos suele ser una pantomima publicitaria, ya que al final este tipo de donaciones ‘sui generis’ suelen asignar previamente una cantidad concreta-) establecerse en Barcelona con su propia carrera -también otras como la Ponle Freno tenían ese objetivo-, pero hasta ahora no lo habían podido conseguir por la limitación que se impuso a las pruebas populares para nos saturar el calendario (ni a los vecinos), así que el plan B (con bastante éxito y ya totalmente asentado) fue trasladarse a Badalona y hacer un Kirby con la Rentrée.
Al final, la manera de poder entrar en la capital catalana ha sido a través de un acuerdo con el Ayuntamiento para patrocinar la Mercè y aportar, y esta es la gran novedad, carreras infantiles.
Dos que este 2023 se van a Serrahima
Ya hemos comentado que la Cursa Lluís Companys se traslada del Estadi Olímpic a Serrahima, pero también habrá otra prueba que viaja de una pista a otra: las 24 Hores d’ultrafons en pista dejan Can Dragó y para iniciar un nuevo periplo en Montjuïc.
En 2024 olvidaros de carreras con salida en Mª Cristina
El inicio de las obras de remodelación para conectar los barrios de Poble Sec con la Font de la Guatlla y construir equipamientos tocará de pleno a las carreras que tienen de punto de partida toda la zona de Mª Cristina y Rius i Taulet (lo que viene a ser el tramo de plaça Espanya a la Font Màgica y el MNAC). Este otoño, tanto la Cursa de la Mercè como la Cursa de la Dona y la Jean Bouin se librarán porque se celebrarán semanas antes del inicio de las obras, pero en 2024 toca de pleno a estas y otras tantas, siendo al primera de ellas la Marató de Barcelona.
La Mitja del Castell será nocturna
Una vuelta de tuerca para una de las carreras que más quorum tiene: es una auténtica pasada por circuito (pocas saben exprimir tan bien Collserola), por servicios (entrega total hacia el corredor) y por ambiente (piel de gallina).
Las media maratones comienzan en Calella
Tras la ausencia de la Mitja de Sabadell, que a mí me huele que ya va a ser definitiva, reconvertida ahora en la Cursa de Festa Major de Sabadell, la primera media maratón en Catalunya será la planísima Mitja Costa de Barcelona – Maresme el próximo 17 de septiembre. A partir de ahí tendremos una buena tanda de medias ideales apara probarse contra el crono o preparar alguna maratón de las de noviembre o diciembre.
La semana que viene, tendréis el calendario, artículo y análisis de todas ellas. Estas son las confirmadas de 2023 e inicios de 2024.
2023
- Mitja Costa Barcelona -Maresme: 17 de septiembre
- Mitja de Puigcerdà: 8 de octubre
- Mitja de Mollerussa: 22 de octubre
- Mitja de Vila-seca: 22 de octubre
- Mitja de El Vendrell: 29 de octubre
- Mitja de Sant Cugat: 5 de noviembre
- Mitja de Tarragona: 5 de noviembre
- Mitja de l’Espirall: 19 de noviembre
- Mitja de Lleida: 19 de noviembre
- Mitja de Ripoll: 19 de noviembre
- Mitja de Figueres: 3 de diciembre
- Mitja de Vialnova: 17 de diciembre
2024
- Mitja de Sitges: 14 de enero
- Mitja de Terrassa: 28 de enero
- Mitja de Barcelona: 11 de febrero
- Mitja de Balaguer: 18 de febrero
- Mitja de Granollers: 25 de febrero
- Mitja de Cambrils: 25 de febrero
- Mitja Pla de l’Estany: 24 de marzo
La Montjuïc-Tibidabo vuelve a probarlo
Posiblemente, ya calmadas las aguas sobre el debato del fin de un concepto de carrera (el de la Cursa de l’Amistat) a otro (más competitivo y comercial), la Montjuïc al Tibidabo quiere volver a intentarlo presentándose como una prueba de circuito especial y diferente al resto, que es de los que valen la pena por las vistas y por el reto de cruzar Barcelona de punta a punta.
Este 2023 no habrá BCN Trail Races
La ultra a la que se llega en metro se toma un respiro con el cometido de volver en 2024 para celebrar por todo lo alto su décimo aniversario. Aquí lo estamos llorando, pero si es para mejor, esperaremos lo que haga falta.
Blogmaldito en Facebook
O sea, dale al like, leñe!
Blogmaldito es un blog con filosofía ‘Non Profit’. ¿Qué significa esto? Que tengo como principio que todos los contenidos son tuyos a condición de que no hagas un uso comercial e interesado de ellos. Lo que hago lo hago como hobby y desde una perspectiva de corredor popular para el resto de corredores y amigos que me encuentro en las carreras. Justo por eso, ni puedo ni quiero ganar dinero con esto de correr. No acepto invitaciones, ni regalos. No estoy en venta. Para mí ya es un regalo que alguien se moleste en sacar un poco de tiempo al leerme y hablar de esta locura de flipados haciendo el cabra por las calles y las montañas.
Molt bo.
Gràcies, mestre
Se sap perquè no es fa la Barcelona Trail Races? Sembla, literalment, que s’han adormit…ja que no han dit res en cap moment (quan els anys anteriors sempre feien soroll molts mesos abans) Gràcies crack!!
Doncs no han donat més explicacions que no es veien amb garànties per fer-ho com es mereix un desé aniversari. Ja el s preguntaré perquè també crec que ha sigut una mica estrany.
Salut, Josep
Si no existissis, hauríem d’inventar-te.
Com ja he fet en d’altres ocasions,
Podries oferir un de similar per a les curses Trail?
Grannnn David👏👏👏👏
Bon dia, Antoni
Alguna cosa puc fer amb el tema trails (aquí he posat les que queden a prop de casa), però calendari ben muntat ho té Ultres Catalunya.
salutttt
Hola David, y la de la Maquinista ya dejo de hacerse??
Saludos
Sí, ya cayó con la pandemia. Podemos olvidarnos de ella
Un saludo