Septiembre da pereza, pero octubre… Octubre es ese mes en el que ya nos hemos dado cuenta que la meta está situada más lejos de lo que humanamente debería ser (otra vez en el lejano agosto… totalmente injusto aunque en el contexto en el que vivimos parezca hasta casi un regalo ). Así que es hora de matar el tiempo recortándolo lo máximo posible en alguna de esas carreras que hemos marcado en rojo.
OCTUBRE
Parece que por fin se le comienza a sacar jugo al Fórum, ahora, a qué precio… Primero con el Run The Party, un 5k que toma prestado/mimetizado/casi plagiado el circuito de la Trasplant Run (pocas opciones más quedan, es cierto) al módico precio de 25 euros (incluye un fastuoso botellín de agua;al menos está cronometrada y es competitiva, algo que no sucedía en esa fieshhta arcoiris de The Color Run) para correrla y tener acceso a la fiesta posterior . Hasta hace nada se iban a comer un colín (poca promoción = nulo interés general) pero la entrada de una marca de moda a su auxilio y su influencia mediática (la ropa de running es la tabla de salvación de muchas empresas) les ha dado el impulso necesario para que se avecine un éxito… Que al final no se ha dado, hace unos días comunicaron que buscaban nueva fecha para asegurar el éxito de la prueba… Sí, la inscripción picará a aquellos más habituales que saben que un 5k no debería pasar de los 10 euros pero, claro, tras ver lo que se fuman los de la Spartan Race (20 de septiembre en Súria y precios que rozan la humillación brasileña) ésta casi parece un chollo. Eso, una prueba que atrae a todos esos corredores nuevos que se han sumado a salir a la calle con las zapas puestas sin intención de dejarse los cuernos reventando el crono y buscando su lado más hedonista.
El 19 de octubre tenemos una media maratón con solera como es la Mitja Marató del Mediterrani, que además tiene una prueba de 10k en paralelo a su hermana mayor de 21k, ésta última con nuevo trazado en el que daremos la vuelta al canal Olímpic antes de entrar en meta; la de Castelldefels también se solapa con otra media en ciernes la Mitja del Castell, que desde El Papiol tirará a un Parc de Collerola que no para de recibir competiciones (el auge del trail); y para rematarlo ese mismo día se celebra la polemica Cursa de la dona. Los precios oscilan de los 13 a los 16 (+ dos euros de chip blanco), la media de las pruebas 10k en Barna… y hay un dorsal VIP, pero me niego ni a mentarlo.
Y para finalizar con el asalto al Fórum (no, si al final sí que le sacaremos provecho), el 26 de octubre llega la primera edición de la Cursa de l’Esperança, que si no recuerdo mal se intentó ya celebrar el año pasado y se canceló a última hora. esta vez viene gestionado de la mano de La Sansi (AKA José Luis Blanco). Circuito de 5 y 10k y precios que van de los 9 a 11 (5k) y de 10 a 12 (10k), así que ya ves que te sale más a cuenta tirar por el recorrido largo. Ah, todo lo recaudado va integro a una causa solidaria.
El mismo día que se celebra la Run The Party llega una nueva edición de la Cursa Lluis Companys, una prueba tan previsora que ya ha abierto inscripciones. 6 eurillos (camiseta opcional a parte), casi 8 km y dos vueltas a l’Anella Olímpica en un recorrido que te permite entrar al estadi por partida doble. Es Montjuïc, así que siempre mola y es de esas que se les pilla cariño. Curiosamente, el 4 de octubre será una jornada bastante saturada de carreras (añadir al cóctel la Marató del Priorat -una Du Medoc de casa nostra-, la Vallés Drac Race (doblete de trail + bici pr el parc de St. Llorenç- y posiblemente la cursa Penya Blaugrana de Santpedor entre otras que iré incluyendo a medida que se vayan anunciando).
El día siguiente, 5 de octubre, es la fecha más que probable para la Cursa Popular de Cornellà, un 10k muy de fiesta mayor y vecinal que tiene un recorrido la mar de interesante y, por qué no decirlo, también puñetero (el tramo central en subida se le atraganta a más de uno, de dos y de tres). El año pasado el precio de la inscripción se situaba en 8 euros con camiseta incluida; vamos, una ganga. Al igual que la Haz los cálculos: Lluis Companys + Cornellà vs Run The Party… y encima tienes para la birra y tapa posterior. O también puedes hacer doblete Lluís Companys+ Tots en Marxa per la Paràlisi Cerebral, esta última una cursa solidaria de 5km por el barrio de Les Corts por 4 y 8 euros (niños y adultos, chip voluntario aparte).
La tercera edición del Correbarri ya tiene fecha (12 d’octubre) y también ha abierto inscripciones. Si hay alguien que pueda impedir que Sant Martí se quede en propiedad la orejuda que de el paso al frente, yo lo veo difícil (se nota que milito ahí). Circuito planísimo, buena organización y todos los ingredientes para que ahí caigan más de una marca.
La otra prueba ideal para asaltar marca es el Tast de la Mitja, el 25 de octubre, pero, claro, esa se recorrer la parte más favorable de la Mitja de Granollers que es en bajada… Y al día siguiente se celebra la sexta edición de la Cursa Dir – Mossos de Sant Cugat (5 y 10 k). El mismo día 25 se celebrará la segunda edición de la Nocturna de Collserola, 9 km que van de punta a punta de la Carretera de les Aigües donde prima más la experiencia de correr de noche con Barna de fondo que la competición en si.
Pasamos a la poca pero disfrutable montaña que hay en Barcelona y cercanías. La Marató y Mitja Marató Parc de Collserola alcanza su vigésima edición con algunos cambios en su recorrido (anuncian más desnivel y más montaña). Relación calidad/precio más que estimable. Ni tienen el eco mediático de la mayoría ni falta que les hace, ésta es de esas que solo necesitan del boca/oreja para tener un buen puñado de fieles.
Si no hay hecatombe lo más probable es que a finales de octubre volvamos a pisar la montaña en la Cursa CEC Collserola, está con unos precios mucho menos módicos que la anterior (es más, yo la considero cara) y que entre sus distancias tiene un recorrido de 21 km y otro de 13. Ambas carreras son una buena piedra de toque para ir familiarizándote con Collserola si tienes como objetivo la segunda edición de la Ultra Trail que se celebrará en esas mismas lindes en noviembre.
Por supuesto, este es un post en constante renovación. Cualquier aportación siempre es bienvenida.
Ah, aviso a navegantes: habrá ‘Consejos exprés’ de las siguientes carreras: Lluis Companys, Cornellà, Correbarri, Mitja del Mediterrani y quizá alguna más, siempre y cuando tenga un respiro para dedicarles la atención que se merecen.
Pingback: Bitacoras.com