Creo que no voy desencaminado si digo que correr tiene los mismos efectos que un chute de heroína para Lou Reed, el alcohol para Hemingway (“Escribe borracho, edita sobrio”) o un coño para Picasso: es una deliciosa fuente de inspiración. Así que lo más normal del mundo es que tras un buen tute nos acudan las musas y se nos active un deseo entre literario y existencialista que ríete tú de los libros de autoayuda. Cazar al vuelo una frase que recoja todo el fundamento que se esconde tras ese trote cochinero que nos lleva por el camino de la amargura es una tarea tan heroica como completar la Cursa de El Corte Inglés sin sufrir ni un pisotón. Pero para eso tenemos esta guía que, por supuesto, no os va a despejar ninguna duda.
Ja, ja, que bueno. ¿pero Art Attack no es uno de esos programas de niños de Disney Channel? ¿Qué haces tú viendo eso? Ja, ja.
La verdad es que las frases de autoayuda runner me cansan sobremanera. Y los escritores de libros de running en general ya ni te cuento lo que me cansan. Como cualquier burbuja, este mundo no está libre de falsos gurús, vendedores de humo, etc.
Un abrazo,
El running está tan en expansión que ahora se cuela de todo, desde amor sincero a sacacuartos sin pudor (y entre medio fórmulas equilibradas y éticas de subsistir). Siempre hay excepciones (el libro de Espíritu es una gozada y con el de Arcadi Alibés he aprendido un montón sobre la maratón) pero en cuanto a literatura running… hay algunos libros que están titulados por el encargado de bautizar cada peli de acción ochentera con la coletilla “Fatal”.
Salud!
Juas juas juas, el final de esta entrada es como un buen cafe, te deja ese regustillo agridulce.
No vendas algo que tu ppiiiii vida vas a ser capaz de hacer. Bien dicho
Coincido con Sosaku en el cansancio acerca de las frases sobre correr, estan excesivamente usadas, son “super-pastelosas” y cansan, “sal a correr y callate de una vez”… en alguna ocasión casi me tengo que insulina y todo.
Saluditos!
Buenas iSchumi,
Yo las dividiría en dos apartados: como tú bien dices unas son del tipo dulzonas y las otras son de rollo desafiante “me como el mundo en cuatro zancadas!”. Estamos inundados de mensajes inspiracionales pero es lógico, a todos nos sale una verborrea madre tras una pequeña proeza atlética.
Salud!
Cierto, pero cuando me empiezan a marear con los sueños….
No se, mi novia siempre pregunta ¿Que tal?, contesto o que muy bien… o FATAL xD
saluditos
Ja, ja me parto. Si paro algo que no merezca cárcel o que Sosaku me mande un sicario me vuelvo a pasar
Cuidado Epicteto, que he escuchado en vídeo hablar a Sosaku y tiene tono, como mínimo, de nivel para ser lugarteniente en una banda mafiosa. Cada vez que salgas a correr vigila tus espaldas, jaja.
Un saludo.
No sabía que estábamos en la Tierra Media…en fin…
A lo que vamos. Yo las frases o inspiraciones propias runeras me las suelo quedar para mi. Por ejemplo: Subo a una cima, sólo, 2400 metros de altitud, en pleno mes de diciembre, sabes que no hay nadie más en kilometros a la redonda, te sientas al lado del punto geodésico. Miras las cumbres, miras abajo, miras cerca, a lo lejos…y te vienen muchos pensamientos, reflexiones. Pero claro, no hay cobertura, no tienes papel y bolígrafo…así que queda el momento. A disfrutarlo. No sé si os ha pasado, pero corriendo o después de correr, he encontrado solución a varias situaciones y quebraderos de cabeza planteados en el trabajo, vida familiar, social, toma de decisiones importantes, etc…
Yo cuando tengo un momento de exaltación runneril, o de felicidad en mi vida, me viene a la cabeza esa frase de “Corduroy” de Pearl Jam (¿curioso, eh?) :”No puedo comprar lo que quiero porque es gratis”. Són pequeñas cosas: tu hija realizando algo de una forma que tú le has enseñado o intentado enseñar, correr por senderos mientras llueve de la forma perfecta (yo ya me entiendo), cuando con tus pies recorres el Pirineo y no dejas de maravillarte, cuando tienes la tranquilidad de saber que has hecho bien las cosas, que no debes nada a nadie…
Yo creo que lo que tu apasionadamente has escrito (y es de las cosas que llegan porque, simplemente, genera empatía) se puede resumir en una palabra: armonía.
El ‘problema’ (que, bueno, no llega ni a esa categoría) es cuando nos obsesionamos en sacar día sí día también una lección moral de cada zancada y plasmarla en una lacónica sentencia. Las cosas salen tras un duro trabajo y, aunque parezca una contradicción, de forma natural. Es como ese abrazo arrebatado a alguien que no ves desde hace demasiado tiempo, todos sabemos que no es el mismo que el que hacemos de compromiso en un cumpleaños a alguien que simplemente toleras.
Salud Zuñiga.
Lo tengo claro y reza en la cabecera de mi blog ” SE CORRE LO QUE SE PUEDE”
Y es muy grande abuelo!
Me ha encantado tu entrada. Aunque me ha recordado que tuve mi época de “karma del pepino” en la que todo ese tipo de frases (uff, que horror he dicho todo) me gustaban. Ahora solo me queda desengancharme de las frases filosóficas de los libros de kilian Jornet, Dean karnazes y Scott Jurek.
Que levante la mano quien esté libre de pecado… Como los primeros amores todos tenemos nuestra época de advenimiento existencial y le damos a esa relación un rollo inspiracional que ni una peli de Terrence Malick. Después llegas a casa con la cara desfigurada tras una carrera, te miras al espejo y la realidad te golpea de frente XD
Salud!
JAJAJAJA Qué buena la entrada. La verdad es que la peña es peligrosa cuando se pone en plan “intenso”. Lo mejor es un “ponte las zapatillas, corre y cállate” para ellos. Qué pereza! Pero la verdad es que es la peña que suele hacer eso con imágenes de platos de comida, un edificio, una planta en el camino o cualquier puesta de sol que pillan; foto y PAM, a Instagram con su frase intensa correspondiente. Cómo dicen en mi país: Paciencia y sírvete un Whisky 😉
Hola Irene,
Muchas veces la mejor frase está escrita en la cara de quien la protagoniza tras una carrera, un duro entrenamiento o un trote Cochinero para despejar la mente. No hace falta más. Aunque no voy a negar que hay crónicas pos carreras que son totalmente epatantes y sentidas, es cuestión de separar la paja del grano.
Un saludo.
Yo en mis “grandes citas” tengo una que siempre me acompaña, sacada de Gladiator… “Lo que hacemos en esta vida, tiene su eco en la eternidad…”
No es que sea una frase “runner”, pero a mi y a mi equipo nos motiva…
Un abrazo a todos!!
Como frase motivacional es total, de esta y de ‘300’ muchos corredores han tomado referencias para su vida deportiva.
Salud Morlaco!