
Es difícil escribir y, en el momento en que te decides, hacerlo con el tono adecuado cuando toca vivir tan de cerca una situación excepcional por su dramatismo e incerteza como es el de la expansión del coronavirus (de ahí que el quedarse en casa sea para mí la mejor forma de ser útil). Es difícil hacerlo sin parecer que estás aprovechando esa situación por puro interés (allá cada uno con su conciencia). Es, también, difícil crear algo con el ánimo sencillo de entretener (y hacer que el confinamiento sea un poco más pasable) cuando tocas un tema paralelo a ese drama y cuando, en el caso que nos ocupa (correr), las posiciones son tan dispares.
Pero también es cierto que una de las mejores formas de afrontar estos compases es sabiendo reírse de uno mismo y destensar en momentos de cierta ansiedad. De eso trata esta entrada. Espero que la disfrutéis y, en caso de que consiga el objetivo contrario, pues ya os pido disculpas. Allá vamos.
Runners VS Confinamiento
Solo hace falta que te digan que nos puedes hacer algo para que te entren unas ganas loquísimas de ponerte a ello. No vengas más tarde de las dos (y un rabo (yo llego a las 2 y cinco). No te líes con megan@que te llevarás un chasco (es egoista e imbécil pero hay algo de eso que me pone). No toques el botón rojo (como si fuera una bomba nuclear, anda que va a pasar algo… Hostiaaaaaa).
Pues en esa estamos los corredores. Solo hace falta que nos digan que no podemos salir a correr y que nos toca confinar como para que de repente desde el minuto cero ya nos den unas ganas de entrenarnos como si no hubiese un mañana (cruzo dedos), que eso no quita el papel totalmente sanador a nivel físico y psicológico que tiene el salir a trotar.
Y es que, a ver, dónde se ha visto que un runner que vuelve más en forma después de un parón prolongado de inactividad. Pues el Covid19 ha conseguido obrar el milagro do por estar en forma estos días de confinamiento. Sigue leyendo →
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...