2013 era el año clave para saber si esa idea en un principio utópica, reivindicativa y cargada de buenas intenciones nacida del eco por el hastío de que todo lo relacionado con correr estuviera cada vez más asociado a términos como competencia, crono o negocio y menos a compañerismo, disfrute y solidaridad se acabaría consolidando definitivamente a través del movimiento Punk Trail. Y ahora que comenzamos a vislumbrar el cambio de hoja del calendario nos toca disfrutar del fin de fiesta de la Punk Trail Manresa con la certeza de que esto ya no es flor de un día.
– Lugar: Manresa
– Fecha: 10 de noviembre (10:00 h).
– Precio: Gratis, aunque el deber moral exige hagas una aportación al Banc dels Aliments. Ah, y si tú quieres puedes colaborar en su financiación comprando el tubular de la cursa o números para la rifa.
– Participación: 400 punkis (y algunos más).
– Tipo: Trail.
– Distancia: 14 (recorrido corto) y 22 km (largo).
– Servicios: Avituallamientos líquidos y sólidos (agua, cerveza, isotónica, refresco, dulces, fruta) mientras se corre y aún más generoso al acabar la cursa (a lo anterior añadir chocolate, coca y butifarra). Duchas, Inflable para críos.
– Circuito: Con salida neutralizada al lado de la pista de atletismo de Manresa para tomar el camí de la Suanya y encarar el Collbaix en un recorrido lleno de senderos con unos desniveles más que considerables.
– Resultados: Prueba no competitiva.
________________________________________________________
COSAS QUE ESTÁN BIEN/ MUY BIEN
– Certifica que la idea funciona. Inscripciones agotadas con varias semanas de antelación, cola de reservas por si acaso, mejorando en cada nueva edición tanto organizativamente como en términos de servicios y control (ambulancia atenta y policía dando el paso a los corredores), y aun así, manteniendo intactos los principales valores que hacen de las Punk Trails carreras casi únicas.
– El avituallamiento de Collbaix. No sé si lo he dicho las suficientes veces (creo que me he vuelto algo cansino con el tema) pero no dejaré de reivindicar una de las grandes maravillas que distinguen a las Punk Trail del resto de carreras: sus avituallamientos. Los chicos que hacen posible las ediciones de Fonollosa, Salelles y Vilomara prepararon en la cima del Collbaix (con cama a cuestas y pasando la noche ahí mismo) una performance que, cómo diría Homer Simpson, estaba provista de un erótico resultado. Una orgía festiva y cachonda para hacerte olvidar un poco el sufrimiento de los km anteriores. Pero para mi lo importante no era que cada vez se luzcan más, yo creo que lo realmente elogiable es que esta gente ama su carrera como si fuera su propio hijo. Chapeau!
– La salida neutralizada. Se hace por una cuestión de seguridad (hay que pasar por una carretera poco transitada, pero mejor evitar cualquier riesgo). Y son dos kilómetros que permiten hacer un par de reflexiones: la primera al comprobar la cantidad de gente que iba trotando para certificar que esto es un auténtico fenómeno, y la segunda al ir acompañado de la gente que aprecias para saber que correr es un acto de amistad con el entorno y los que te rodean.
– Esos pequeños detalles que te diferencian del resto. El inflable para los críos, más allá de ser una gran idea para tenerlos entretenidos mientras los padres hacen aún más el palangana por la montaña, es indicativo de la mentalidad de una serie de carreras que no tratan al corredor desde la perspectiva dogmática de organizador-cliente sino desde la igualdad del anfitrión que abre las puertas de su casa a invitado que disfruta de ese regalo. Igual que el encomiable gesto de querer disponer en los avituallamientos de un plato de agua para canes en la Punk Trail Vilomara, estos pequeños detalles generan una empatía brutal. Y eso mola.
– La zona del recorrido. El Collbaix es una de las mecas para los trialeros de la comarca del Bages, uno de los lugares preferidos para entrenar y escenario de varías pruebas atléticas. Llegar a su cima tiene un premio espectacular: unas vistas impresionantes. Y también a destacar toda la zona boscosa del Suanya, un privilegio que está al mismo lado de Manresa.
___
COSAS A MEJORAR
– ¿Demasiado dura? Sí, no debería sorprendernos, las Punk Trail no son carreras aptas para todo el mundo, pero ¿qué pasa ya cuando incluso los que están acostumbrados te van contando que las están encontrado excesivamente exigente? Pues que la de Manresa se puede colgar sin problemas la medalla de Punk Trail más dura. El concentrar la mayoría de desnivel en el tramo central hace que las pendientes sean más elevadas, los descensos más peligrosos y el esfuerzo dedicado más intenso. Si a eso le sumamos que el resto del recorrido, muy rompepiernas, no te da ni un respiro, las caras al llegar a meta eran indicativo de que quizá (y esto es una apreciación personal, un compañero me dijo que le gusta este tipo de circuitos) se nos ha ido un poco la mano.
– Más gente significa más retrasos. La cola para retirar el dorsal indica que puede que estemos en el tope asumible de participantes sin que las molestias se acaben generalizando. Pero, bueno, son cosas de un éxito desbordante.
– Confusión en la señalización. Antes que nada quiero resaltar el trabajo dedicadísimo de los organizadores (la noche previa a la carrera estaban revisando y volviendo a marcar todo el recorrido), así que queda totalmente descartado que haya habido dejadez. Pero sí que es cierto que en algunos momentos era difícil descifrar el sendero correcto de los varios que te encontrabas y algunos giros bruscos de pista a corriol que te podías pasar de largo. Yo creo que de cinta íbamos bien pero quizá faltó más tiza en el suelo para marcar las zonas que no se tenían que transitar.
Preguntas populares / Respuestas impopulares
Soy un principiante ¿es una carrera apta para mi?
No lo creo. Son duras, a veces peligrosas y pisan terrenos cambiantes e irregulares. Para correr una Punk Trail hay que venir bastante preparado, llevar ya un tiempo corriendo y haber pisado corriols con cierta frecuencia. Especialmente en ésta de Manresa, que es, a mi parecer, la más exigente de todas las que se celebran. Y siempre dando los pasos correctos: si jamás has probado un trail y lo quieres hacer aquí comienza con el recorrido corto (14k) tan duro como el largo pero que no alarga la tortura / placer durante tanto tiempo.
¿Puedo hacer marca?
No. En las Punk Trail no hay cronómetro oficial, control de chip o clasificaciones. La premisa es disfrutar, cada uno a su ritmo, de un gran día en el que se reivindica el amor al running, no a la competitividad.
___
Y el año que viene… debutamos en Castebell i el Vilar.
RELACIÓN CALIDAD/PRECIO: 10
MI NOTA*: 8,5
*Por supuesto, subjetiva a más no poder y variando gracias a vuestras aportaciones.
________________________________________________________
– Decálogo del buen Punk trailer
– 25 cosas que debes saber sobre una Punk Trail
Más A examen:
2013:
Cros de Sants, Cursa de l’Amistat, Correbarri, Punk Trail Vilomara, Cursa popular Ciutat de Cornellà, Cursa Lluís Companys, Mitja y 5k de Sant Cugat, Mitja y 5k de Sant Joan Despí, Cursa de la Mercè, Cursa del Poble Nou, Punk Trail Calaf, Barcelona Midnight Trail, Cursa del Poble Sec, Cursa Vila Olímpica, Cross Montjuïc per la diversitat, Cursa del Port de Barcelona, Barcelona Desigual Night Run, Cursa de la Maquinista, Cursa ecològica de Molins de Rei, Cursa Can Mercader, Punk Trail Fonollosa, Cursa Nocturna de L’Hospitalet, Cursa dels Bombers, Cursa El Corte Inglés, Punk Trail Sallent, Marató de Barcelona, Mitja del Prat, Maratest, Mitja de Barcelona, BDN Running, Cursa de Sant Antoni, Mitja de Sitges.
2012:
Cursa dels Nassos, Cursa de la Sagrera, La Navarclina, Cursa del Clot, Cros Popular de Sants, Marató del Mediterrani, Correbarri, Cursa de la Mercè, Cursa del Poble Nou, Cursa Vila Olímpica, Cursa La Maquinista, Cursa de Can Mercader, Cursa Delta Prat, Punk Trail Fonollosa, Cursa dels Bombers 2012
El Collbaix mola mazo 🙂
A veces buscamos el paraíso cruzando el charco y no nos damos cuenta que lo tenemos ahí al lado.
Salud!
Tenia pensat fer la llarga, però després de la primera pujada i el “revolcón” al llit he canviat d’opinió i he gaudit de tot sense voler patí mes. Aviam si et conec per que estem fem las mateixes curses. 🙂
Hola Richi, justament això és una cosa que comentava amb els companys. El primer desviament de la cursa curta i la llarga, just desprès de patir la pujada de Collserola, invitava més a que els segons agafesin la vía fàcil que a l’inrevés. Ha sigut un dia de patir moooolt.
Salut!
Només n’he fet dues però aquesta, amb menys desnivell, m’ha semblat més dura. Tots els km finals que permitien un bon ritme ha fet que acabés amb aquella sensació de que puc corre però que no hem demanin que acceleri (tirant de greixos suposo). El més important és que crec que ens ho hem passat molt bé.
Hola Jordi,
L’ultima frase resumeix perfectament el que és una Punk Trail: es pateix per`t’ho passes de conya.
Salut.