Fotos y clasificaciones: Cursa Bombers 2023

Aclaparador éxito de participación esta 24 edición de la Cursa de Bombers (el año que viene, bodas de plata) en una carrera que mantiene una salud de hierro en cuanto a poder de convocatoria y al que espero que vosotros me digáis que os ha aparecido el nuevo circuito (para mí, la magia de bajar por Via Laietana es insustituible, pero he visto a bastante gente satisfecha con este recorrido que debe aguantar, mínimo, dos años). 

Buen ambiente, como siempre sucede aquí y, quizá (esto ya me lo matizaréis y confirmaréis vosotros), toca trasladar el punto de salida (yo apuesto a donde está el de la Mitja de Barcelona que deja más espacios libres para la logística) para evitar los, me comentan, serios problemas de cola en el guardarropas y el embudo a la hora de pillar el avituallamiento de meta. 

Os dejo aquí, más de 10.000 fotos divididas en 10 álbumes. Y además iré compartiendo las de amigos como Carlos Sánchez, Pako Beer, Fernando Yika…

Las mías, ya sabéis: como siempre, mal tiradas; como siempre, todas vuestras.

Fotos y vídeos en el grupo de Facebook

PUEDES SEGUIRME EN FACEBOOK!
AH! CANAL A TELEGRAM
Y TAMBIÉN EN INSTAGRAM

FICHA

    • Lugar: Barcelona (Centro).
    • Horario: Domingo, 23 de octubre
    • Participación: 10.559 llegados a meta (13.500 inscritos)
    • Tipo: Asfalto.
    • Precio: 17-19 euros (con y sin chip amarillo).
    • Obsequio: Camiseta*.
    • Distancia: 10 km (homologados).
    • Recorrido
    • Reglamento
    • Servicios: Guardarropa, avituallamiento líquido en carrera (agua) y tras cruzar meta (agua).
    • RESULTADOS CURSA DE BOMBERS

FOTOS BLOGMALDITO


*FOTOS Y VÍDEOS PAKO POTA*


FOTOS CARLOS SÁNCHEZ


FOTOS JOSEP JOAQUÍN CUSÍ


FOTOS RUNKM


FOTOS TOMAS CANO

Blogmaldito en Facebook


Blogmaldito es un blog con filosofía ‘Non Profit’. ¿Qué significa esto? Que tengo como principio que todos los contenidos son tuyos a condición de que no hagas un uso comercial e interesado de ellos. Lo que hago lo hago como hobby y desde una perspectiva de corredor popular para el resto de corredores y amigos que me encuentro en las carreras. Justo por eso, ni puedo ni quiero ganar dinero con esto de correr. No acepto invitaciones, ni regalos. No estoy en venta. Para mí ya es un regalo que alguien se moleste en sacar un poco de tiempo al leerme y hablar de esta locura de flipados haciendo el cabra por las calles y las montañas.


 

10 comentarios en “Fotos y clasificaciones: Cursa Bombers 2023

  1. ¡Hola, crack!

    Primero de todo, muchas gracias por todo tu trabajo. ¡Se agradece mucho!

    He corrido hoy la Cursa de Bombers, saliendo del cajón 6 (no tenía marca) y terminando con un tiempo oficial de 47:30. En general, muy divertida, buena organización

    Añado algunas humildes valoraciones y feedback por si le sirve a alguien:

    – El tráfico saliendo de tan atrás es constante toda la carrera. Excepto en Gran Vía (gracias a su amplitud), desde el km 0 hasta el final, estás esquivando.

    – Para mi el EMBUDO fue el del final de la carrera. El último giro tiene muy poco espacio y seguramente es de lo peor del recorrido. Yendo a un ritmo de 4:30 min/km he tenido que literalmente casi parar, lo cuál es una pena siendo justo antes de la recta final. Para mi, claramente, de lo peor de la carrera. 🙁

    – Menos mal que avisaste de la subida infernal antes del último kilómetro. Si no regulas, te mata ahí mismo. 🤣

    – Se echa muy en falta la bajada de Via Laietana, pero Gran Via tiene un par de momentos mágicos donde ves un mar amarillo. No es lo mismo, pero está bonito.

    – Kudos por la animación en Arc del Triomf con tambores (además en un momento crítico). A lo largo de la carrera se echa bastante en falta más animación de ese tipo o similares…

    – El puesto de hidratación en carrera, perfecto. Eso sí, no es culpa de la organización, pero mucha gente amontonada en la primera mesa. No sé cómo se podría hacer que se comunique mejor que hay más mesas delante…

    – Yo no he tenido tantos problemas con la hidratación final. Había un poco de caos, sí, y había mucha gente, pero el agua, la fruta y el Aquarius lo tenías en 2 minutos.

    – Se echa en falta una liebre de 47′. Es un tema mío personal, pero si uno de los cajones justamente es para corredores por debajo de esa marca… pues no estaría de más.

    ¡Un abrazo!

    • Hola, Miguel Ángel

      A mí no me convence el nuevo punto de salida y de llegada, no había tenido en cuenta lo que comentabas del giro final, pero más a mi favor en el sentido que ha generado más complicaciones que soluciones. Habría que buscar adelantar o retrasar el inicio de la carrera unos metros, posiblemente a Pujades como la Mitja.

      Una liebre de 47′ estaría bien no te lo niego. lo que no vi (y seguramente fue parra mía, que se me pasaría) fue las liebres de 1h05′ y 1h10′ que creo que estaban anunciadas.

      Via Laietana era de los mejores momentos de cualquier carrera de Barcelona y estoy seguro que se recuperará cuando finalicen las obras, supongo que ya de cara a la edición de 2025.

      Sobre la organización. Es una carrea muy chula a la que le toca perfilar algunos aspectos organizativos donde este y el pasado año se le notaron las costuras para volver a la excelencia.

      Salud!

  2. ¡Gracias David por tu dedicación y tus consejos!
    Voy a indicar unos detalles que no me han gustado.
    He visto un caos el guardarropa, mucha cola y no me gusta lo dejar tú mismo la bolsa,
    No he visto control en el acceso a los cajones y demasiado tiempo de espera para empezar la carrera.

    • El retraso en el inicio supongo que se explica justo por eso, por las colas en el guardarropas, ya que a falta de pocos minutos para la salida aún debería haber mucha gente intentando entregar la mochila allí.

      Lo de los cajones, también para revisarlo, más teniendo en cuenta que es una carrera que suele cuidar estos aspectos.

      Salud, Joan

  3. David, ante todo muchas gracias por tu blog, me ayuda muchísimo a conocer bien cada una de las cursas en las que participo.
    Respecto a la cursa de Bombers, he encontrado una grave/lamentable incidencia en la organización, se trata del tamaño de los cajones. En el caso del cajón 3, el espacio estaba a tope, no había capacidad para más personas, mucas de éstas estaban esperando que comenzase la cursa para acceder al cajón y comenzar a correr.
    Vi un caso de un invidente y su guía que no les dejaban entrar hasta que comenzase la cursa, con la dificultad que comporta para esta persona.
    Si los organizadores ya saben el número de personas que va a cada cajón, ¿porqué no dan más espacio a cada cajón?
    He intentado trasladar esta incidencia a través de la correspondiente web, pero no he encontrado esta opción.

    • Buenas, Agustín

      En mi opinión, el punto de salida no es el ideal para acoger a 13.000 corredores teniendo en cuenta la logísitica de la carrera (guardarropas, avituallamiento). Mi opinión es que habría que adelantar la salida y meta a Pujades (como en la Mitja) y aprovechar entonces Parc de la Ciutadella (y su pabellón)y el tramo central del paseo de Arc de Triomf, además de la Estació del Nord.

      Con el tema de los cajones, supongo que estaban acotados a no cortar el tráfico en Pujades durante el sábado y gran parte del domingo y de ahí tan poco espacio… Por lo tanto, quizá toca replantearse esa zona de salida / meta.

      Un saludo

  4. Muy bien el recorrido, personalmente me gusta porque es más rápido, y puedes ir a tren desde el km4. Antes del km7 al 9 te podía dejar tieso si no gestionabas bien el esfuerzo.
    Y ahora lo que está mal o muy mal de la Cursa Bombers.
    Tengo 1:20 en la media de Barcelona de este mismo año y 36 en el 10km, con tiempo sub 40 en Bombers de el año pasado, y al inscribirme en la web de Chipgroc me dan el 5o cajón el rosa, solicito en Decathlon que lo solucionen y me dicen que las pulseras no han llegado y que me llamarán cuando lleguen. Finalmente acudo a la carrera sin pulsera porque nadie me llama y pregunto al encargado de Chipgroc y me dice que el no puede hacer nada que es cosa de la organización (¿aún apuntándome en su web???), la organización me dice que lo tenía que haber solucionado en Decathlon, que se lo pregunte al controlador del cajón rojo, el del cajón rojo me dice que se lo preguntará a la organización, finalmente entro de estrangis por darle la turra al controlador, pero un 0 bien grande a la Cursa.
    La camiseta es de risa, el textil es camiseta técnica de hace 20 años,la luanvi de hace roja y negra de hace 4/5 años si que era un gran diseño y el textil también era actual. Lo digo por qué no necesariamente low cost debe ser vulgar.
    Cuándo llegas al km 10, se hace el recorrido natural hacia el guardarropa a la derecha y sin señalización hay un desvío a la izquierda para entrar en la ciudadela dónde está el avituallamiento final, que es justito, mucha gente llega al guardarropa preguntándose donde estaba el avituallamiento porque no lo habían visto.
    Cómo colofón, la carrera sale con 12 minutos de retraso, si entras 10 minutos antes para coger una posición decente y te tiras 22minutos embutido sin calentar cuando sales frío a 3:30 si te lesionas uno ya sabe porque es.
    En fin, un desastre de carrera, con lo que era…

    • Hola, Pablo

      Perdona por el retraso en responder, estoy en la puta parra.

      Siento la mala experiencia con el salto de cajón, esto debería haberse anotado a la hora de recoger el dorsal ya que es fallo no tener ese día las pulseras y que el mismo día de la carrera estuviesen avisados para darte acceso…

      Sobre el retraso, pues el problema fue el guardarropas que parece ser que se formó una buena cola y no se llegaba a tiempo a que la gente accediera al cajón antes de partir… Yo creo que deben redimensionar el espacio y eso significa buscar otro emplazamiento.

      Un saludo

  5. A mí lo que me choca es la respuesta de la empresa de cronometraje. Cuándo te inscribes en la web de la cursa, te redirige a la web de Chipgroc y uno se acaba inscribiendo en Chipgroc. Luego si hay problemas lo deben solucionar ellos y no escurrirse el bulto hacía la organización de la Cursa. No sé si me explico, es un poco lioso.

    • Tienes razón. En principio, en una feria del corredor’normal’ (o sea, en un único punto de recogida del dorsal) hay, o suele haber, un puesto de incidencias donde está staff organizativo y del cronometraje.

      En este caso no estaban y habría que haber buscado una alternativa para solucionar las incidencias.

Deja un comentario