El recorrido de la Marató Barcelona 2024 kilómetro a kilómetro

En esta entrada te he dado las explicaciones del por qué de todos los cambios que tendremos en la Marató de Barcelona 2024 y cuáles son las novedades respecto a pasadas ediciones.

Ahora toca el turno de detallaros de la salida a la meta cómo será el recorrido, dónde sube, dónde toca apretar. cuáles son los tramos donde toca el viento, y cómo afrontar los momentos más exigentes. En definitiva, hacer un análisis del circuito de la Marató Barcelona para que os vayáis haciendo una idea de qué os encontraréis el día que os colguéis el dorsal.

PUEDES SEGUIRME EN FACEBOOK! AH! CANAL A TELEGRAM Y TAMBIÉN EN INSTAGRAM

Pero antes… estrategia, mapa y altimetría

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Análisis del circuito


Rojo: subidas exigentes.
Amarillo: falsos llanos o subidas suaves
Verde: llanos o bajadas


Salida y primeros metros

Hasta el km 1,5

Justo donde comenzaba la Cursa El Corte Inglés más clásica, en passeig de Gràcia entre Gran Via i pl. Catalunya, da inicio la Marató. Nada más partir, giramos a la derecha y entramos en la amplísima Gran Via, más o menos llana con muy disimulada tendencia a bajar.


Marina y Aragò

km 1,5 a 5

Giramos a la izquierda para afrontar la dura subida de Marina y conectar con el cruce de caminos entre esta, Diagonal y Aragó. Será por esta última por donde nos tocará correr en una recta de aproximadamente 3 kilómetros que pica un poco de inicio, luego es largamente llana y al final se vuelve algo sinuosa.


València

km 5 a 10

Conectamos con València subiendo por la corta Viladomat. El inicio de València es bastante exigente en algunos momentos y hasta la altura de Enric Granados hay que tomársela como de subida a pesar de tener algunos descansos. A partir de ahí entre lo sinuoso y lo muy favorable hasta cruzar Meridiana.


Bucle de Sagrera

km 10 a 12,5

Para dejar València y afrontar el puente de Calatrava hay que subir y bajar un duro pero muy corto repecho, para luego ya ir a tomar ese puente que también es de subida corta y exigente y luego bajada. A partir de ahí, tenemos un falso llano por un tramo algo ancho de calzada, pero estrecho para el paso de los corredores, que conecta con Garcilaso que es de subida y luego Meridiana en suave bajada.


Mallorca

km 12,5 a 16,8

Otra de las largas rectas de la jornada la tenemos aquí. Hasta Sagrada Familia pica para arriba, especialmente de inicio. Luego es más favorable, incluso algún momento se nota que vas suelto porque baja, pero hay un pequeño repunte a mitad de trayecto tras cruzar Diagonal.


Cal·làbria y Gran Via

km 16,8 A 19

Para conectar con Gran Via y dirigirnos a pasar de nuevo por la zona de salida (plaza Catalunya) hay que tomar Cal·làbria, que es de bajada. Luego, cerca de un par de kilómetros por esta que de inicio es algo sinuoso y luego llano.


Sant Antoni y Paral·lel

km 19 a 24

Tramo de idas y venidas más o menos favorable, aunque el final de Sepúlveda (y un poco Manso) pica para arriba. Paral·lel se hace esta vez en sentido contrario a lo habitual, así que es bastante favorable.


De Colón a Marina por Ciutadella

km 24 a 27

Llanísimo y con posibilidad de viento (posiblemente a favor), nos llevará a la zona de contrameta. Seguimos por este tramo sin dificultades, más o menos llano aunque no del todo llano.


10· Litoral

km 27 a 30

Se afronta en sentido contrario a cómo estamos acostumbrados, así que tenemos más posibilidades de que el viento a esas horas sea a favor. Es bastante llano y evitamos el #putorepecho, pero del Mc Donalds a el pabellón de la Mar Bella pica ligeramente para arriba.


11· Diagonal Mar

km 30 a 35

Taulat ahora será de suave bajada y luego son 5 kilometrazos de ida y vuelta, más o menos llanos aunque en el extremo más interior (ya cerca de Agbar) pica para arriba. El viento puede condicionar y que estamos en uno de los momentos críticos de carrera.


11· Llull (Poblenou)

km 35 a 38,5

Dos rectas, una larguísima y llana y otra algo más corta e igual de llana salvo los últimos 50 metros que pican para arriba. Está más tapado que el litoral, así que el viento quizá no tenga tanto efecto aunque podría soplar en contra.


12· Marina a Pl. Urquinaona

km 38,5 a 41

Marina es más sinuosa de lo que parece, comienza con desnivel de inapreciable bajada, pero a partir de Pujades pica de forma exigente hasta la rotonda de Meridiana. Luego pasamos por el puente y bajamos para iniciar un tramo de falso llano con descansos por Ausias March hasta Urquinaona.


13· Hasta meta

km 41 a 42,195

Todo muy favorable con pendiente mínimamente en negativo (o sea, que baja) por ronda Sant Pere, para luego llegar a paseo Sant Joan, pasar por debajo de Arc de Triomf y cruzar la línea de meta.

Blogmaldito en Facebook


Blogmaldito es un blog con filosofía ‘Non Profit’. ¿Qué significa esto? Que tengo como principio que todos los contenidos son tuyos a condición de que no hagas un uso comercial e interesado de ellos. Lo que hago lo hago como hobby y desde una perspectiva de corredor popular para el resto de corredores y amigos que me encuentro en las carreras. Justo por eso, ni puedo ni quiero ganar dinero con esto de correr. No acepto invitaciones, ni regalos. No estoy en venta. Para mí ya es un regalo que alguien se moleste en sacar un poco de tiempo al leerme y hablar de esta locura de flipados haciendo el cabra por las calles y las montañas.


2 comentarios en “El recorrido de la Marató Barcelona 2024 kilómetro a kilómetro

Deja un comentario