La primera, de la esperemos que muchas, edición de la Cursa Solidària Mossos d’Esquadra Badalona se presenta con un 5k la mar (nunca mejor dicho) de conocido por estos lares, que recorre el litoral marítimo (y de las zonas más vistosas de Badalona) y que es sencillo, bonito y apto par a todo tipo de corredores y participantes.
Un evento deportivo con carácter muy popular y voluntad solidaria los beneficios van destinados al Instituto de Neurociencia de la UAB que investiga. Aquí te lo detallo.
Gracias a Miguelito Bubo por la información y ayuda. Gracias a JJ Vico, Pako Pota y Carlos Sánchez por varías de las fotos.
AH! CANAL DE BLOGMALDITO EN TELEGRAM
Y TAMBIÉN EN INSTAGRAM
FICHA
- Lugar: Badalona
- Horario: Domingo, 24 de abril (10.00)
- Distancia: 5 km (no homologados)
- ¿Para Marca? Rápida pero no homologada
- Recorrido
- Reglamento
- Puntúa Lliga Championchip (simple).
- Avituallamientos: Meta (agua, iso y obsequios colaboradores)
- Tiempo límite: 50′
- Extras: Guardarropas.
- Obsequio: camiseta.
- Recogida dorsal:
- Sábado (Decathlon Badalona): 9.30 a 20.30 h
- Domingo (carpa salida): de 8.45 a 9.30
BRICONSEJOS
¿Marca? Es rápida pero la distancia es aproximada
El circuito os será muy familiar de multitud de carrera que se corren parcial o totalmente por las mismas calles ya sea en sentido horario o inverso: BDN Running, la Bimbo Global Energy Race, Cursa del Dimoni, BDN Running, Cursa Malalties Minoritàries, Sant Silvestre, la antigua Maratest… Eso significa que es un circuito muy llano, marítimo y rápido pero que nos guardan algunos cortos repechos (los de cruzar por debajo las vías del tren, algunos giros cerrados y donde el viento puede hacer acto de presencia y marcar el día.
Eso sí, hay que contar que la distancia es aproximada (aunque yo la he visto bastante ajustada dibujada en wikiloc, no creo que se quede muy corta).
¿Estrategia? Circuito ideal para ir a ritmo de carrera y salvar sin obsesionarse los dos tramos trampas
No tiene mucho misterio.
- Primeros 800 metros para, con cierta precaución, ir situándose y buscando ritmo en nuestra ubicación natural dentro del pelotón. RITMO DE CARRERA
- Del 0,8 al 1,5 es un tramo de subes y bajas e idas y vueltas donde toca regular un poco y no ofuscarse: quizá pierdas unos segundos, pero se recuperan después fácilmente… REGULAR + PRECAUCIÓN
- Del 1,5 al 4,2 tenemos rectas largas y llanas bordeando el mar: así que quizá sople el viento y condicione. RITMO DE CARRERA ADAPTADO AL VIENTO
- Del 4,2 al 4,5 volvemos a tener una bajada corta y un repecho y luego recta hasta meta: REGULAR + GAS
Claves del circuito
1/ Circuito rápido y poco exigente. Casi totalmente llano, solo hay que bajar el ritmo en tres repechos. Aquí te los anoto:
- Km 0,9
- Km 1,4
- Km 4,3
2/ En los laterales del circuito hay bastante mobiliario urbano (farolas, papeleras y bancos) justo cuando comenzamos la carrera.
3/ Giro cerrado en el extremo norte del circuito. Sirve para cuadrar la distancia y es de esos que te frenan en seco en el mismo passeig Marítim.
- 1ª vuelta: km 1,2
4/ El viento puede condicionar. Es un circuito que discurre por la vertiente más marítima de Badalona, así que estamos expuestos a él todo el rato.
5/ Dónde hacer el sprint? Pues justo al pisar passeig de la Rambla nos quedará solo 200 metros a meta. Gas!
RECORRIDO
Verde: llano y bajadas
Ambar: repechos, subidas, giros cerrados, precaución
Rojo: repecho duro
1/ SALIDA Y PRIMEROS METROS
Hasta km 0,8
En una de las calles más emblemáticas de la ciudad, El passeig de la Rambla, da comienzo la carrera. Por delante calle peatonal ancha aunque con mobiliario en los laterales. Todo llano y una buena recta de unos 600 metros antes de callejera un poco en busca de la riera del Canyadó. Para salir a ritmo y buscar nuestro sitio natural dentro del pelotón de corredores.
2/ BUCLE DE RIERA DE CANYADÓ
Km 0,8 a 1,5
El tramo quizá más complicado de la jornada (que ya verás que tampoco es para tanto) lo tenemos en este sector de bajadas y subidas cortas con una ida y vuelta y giro en el extremo de 180º para sumar metros y cuadrar la distancia. No tiene más misterio que la de regular en los repechos y tomar el giro con precaución.
3/ LITORAL
Km 1,5 a 3,5
Mar, rectas larguísimas y totalmente llanas… y puede que algo de viento. A no ser que se te ponga muy en contra tampoco debería preocuparte, podrías mantener un ritmo de carrera estable en estos 2 km de carrera bordeando el Mediterráneo y pasando justo por al lado de la fábrica de Anís del Mono.
4/ CAMINO DE VUELTA
Km 3,5 a 4,2
Damos media vuelta por la plaça del Patí de Vela para tomar luego el carrer Eduard Maristany en sentido contrario a como habíamos ido hasta ahora. No hay ninguna novedad, más allá de que el viento soplará en sentido contrario a lo que lo hacía hasta ahora, así que amolda tu ritmo a él.
5/ HASTA META
Km 4,2 a 5
Una bajada corta pero rápida y un duro repecho (algo más largo que los dos anteriores), será la última dificultad del circuito. La idea es no fliparse bajando y regular el ritmo en la subida para poder luego apretar en el poco más de medio kilómetro que queda ya buscando la meta del passeig de la Rambla, aquí ya a todo lo que podamos.
Blogmaldito en Facebook
O sea, dale al like, leñe!
Salen pocas fotos y del podium también/ hay algún problema.gracias
Buenas, Jesus
En ese tema de berás consultar con la organización que es quien ponguin que hizo las fotos. Yoel domingo no me dio tiempo a acercarme a la carrera.
Un saludo.