Consejos exprés: La Rentrée Badalona

A pesar de la sonora espantada de Bimbo y su Global Energy Race, que se han marchado a Barcelona a patrocinar la Cursa de la Mercè, rompiendo así una alianza que databa de 2016, La Rentrée de Badalona no ha querido quedarse de brazos cruzados y, volviendo a sus orígenes (cabio de nombre incluido), vuelve a apostar por ofrecer una carrera abierta todas las edades y públicos con circuitos de 3, 5 y 10 kilómetros totalmente remozados para la ocasión.

Recorridos rápidos y fáciles que tanto sirve para pasar la mañana trotando por las calles de Badalona como exigiéndote buscando marca. Aquí te desentraño todos sus secretos.

PUEDES SEGUIRME EN FACEBOOK!
AH! CANAL A TELEGRAM
Y TAMBIÉN EN INSTAGRAM

Gracias a JJ Vico, Pako Pota y Ariadna Clayton varías de las fotos y vídeos que ilustran esta entrada. Y a Zona Vip Events por la ayuda e información facilitada.

FICHA

  • Lugar: Badalona
  • Horario: Domingo, 24 de septiembre
    • 5 y 10k: 10.00
    • 3k (infantil y no competitiva): 11.30
  • Distancia: 3, 5 y 10 km (no homologados)
  • ¿Para Marca? Rápida, pero no homologada
  • Recorrido
  • Reglamento
  • Puntúa Lliga Championchip (doble, el 10k).
  • Cajones de salida: No
  • Liebres: 40′ · 45′ · 50′
  • Avituallamientos: Km 5 (líquido) y meta (líquido y sólido)
  • Extras: Carrera de 3k no competitiva. Guardarropa.

BRICONSEJOS

¿Marca? Rápida, pero no homologada

Todos los recorridos que se trazan al lado del paseo marítimo de Badalona suelen ser muy rápidos: llanos, de largas rectas y con solo la dificultad de algunas tachuelas cortas y algún giro cerrado. Y el de esta Rentrée Badalona no es la excepción ya es un circuito de 5 kilómetros (donde los del 5k darán una vuelta y los del 10k dos) que toma de base los dos lados del paseo marítimo que están separados por las vías del tren (el lado montaña de Santa Madrona y el lado mar de Eduard Maristany) para ofrecer un circuito de eso de ir a ritmo fijo y bajar un pelín en los tres cortos repechos que se presentarán escalonadamente.

Bastante bueno para buscar marca, pero tiene peros: la salida algo complicada por la existencia de mobiliario urbano, la veleidad del viento estará presente en todo el trayecto y, el más importante, el circuito no está homologado y creo que se queda corto, lo que lo invalida para registrar marcas oficiales.

¿Estrategia? Circuito ideal para ir a ritmo de carrera y saber moderarse en las pequeñas rampas

No tiene mucho misterio. Es ritmo, ritmo y más ritmo, teniendo en siempre en mente que el viento puede condicionar (por lo que tocará adaptarse a según a cómo sople) y tres mini repechos donde toca regular. Aquí te lo troceo:

  • Primeros 900 m para, con cierta precaución, ir situándose en nuestra ubicación natural dentro del pelotón. BUSCAR RITMO + PRECAUCIÓN
  • Ritmo fijo adaptándose a los repechos que irán apareciendo hasta el km 4,5 (y 9,5 en segunda vuelta). RITMO DE CARRERA + REGULAR EN REPECHOS
  • Hasta meta: últimos 500 metros para ir acelerando el ritmo. GAS


Claves del circuito

1/ El 5k y 10k parten a la misma hora. Ya dejan de tener horarios diferenciados aprovechando que la base del circuito de 5 kilómetros da para ello.

  • 5k: 10.00 (1 vuelta al circuito)
  • 10k: 10.00 (2 vueltas al circuito)
  • 3k: 11.30

2/ Circuito rápidos y poco exigente con algunos repechos cortos y algún giro cerrado. Se dejan correr mucho.

3/ Salida en zona peatonal con bastante mobiliario a los lados. Hay que prestar atención para no tropezarnos.

4/ Y sin cajones de salida. Salimos todos a la vez, así que el primer kilómetro será algo difícil ir adelantando si te has quedado atrás.

5/ Anota los tres repechos. Son las únicas dificultades en cuanto a pendientes y son subidas cortas.

  • Km 0,9
  • Km 3,2
  • Km 4,4

6/ Badenes y algún pilón en el passeig Marítim y Eduard Maristany. Del km 1 y hasta el km 3.

7/ Y el viento condiciona. Especialmente en la zona más marítima del circuito… Que podemos decir que es casi todo el trayecto.  Toca adaptarse según en qué dirección sople.

8/  Habrá liebres. Que sirven tanto para el 10k como para el 5k.

  • Liebres 10k: 40′ · 45′ · 50′
  • Equivalen en 5k: 20′ · 22’30” · 25′

FAQS Y DUDAS FRECUENTES

¿Cómo llegar?

Metro, Renfe y Trambesòs. Hay diferentes opciones que te dejan cerca de la zona de salida.

  • Metro.
    • L2, Pompeu Fabra (y 5 min. caminando).
  • Renfe:
    • R1, Badalona
  • TramBesòs.
    • T5. Gorg (y 20 min. caminando)

Si vienes en coche, imposible aparcar gratis cerca. A no ser que tengas mucha suerte. La mejor solución es en la zona del Gorg y el polígono que hay detrás del Port de Marina, desde allí tienes 15-20 minutos de caminata.

¿Recoger el dorsal?

En la Escola del Mar de Badalona. Justo al lado de la zona de salida y meta.

  • Sábado: de 10.00 a 20.0
  • Domingo: de 8.00 a 11.00

¿Guardarropas, duchas y vestuarios?

Guardarropas en la misma zona de salida. De las duchas y vestuario no tengo constancia y no creo que hayan. Sobre el guardarropas, id con bastante antelación para evitar las posibles colas.

¿Circuito homologado?

No lo está. A mí me sale algo corto (cada vuelta unos 40 metros o algo más corto)

¿Puntúa en Lliga Championchip?

Sí. Puntuación doble el 10k.

¿Qué tal los avituallamientos?

  • Km 5 (carrera de 10k): Es líquido de agua.
  • Meta: Se repartirá agua, aquarius, magdalenas y croissants

RECORRIDO CURSA 10K

Verde: Llanos y bajadas
Ambar: Repechos suaves, tramos que hay que ir con ojo.
Rojo: Repechos duros.


1/ Salida y primeros metros

Hasta el km 0,8

Desde la preciosa y peatonal Santa Madrona partimos: terreno prácticamente llano en una salida ancha que a los pocos metros se estrecha y hay que ir con cuidado tanto con el mobiliario urbano como con el resto de corredores. No hay cajones así que la salida será un poco dificultosa, más cuando haya que tomar un par de giros por calles estrechas. Tranquilidad y precaución.


2/ Passeig Marítim

Km 0,8 a 2,2

Un corto pero duro repecho hace de carta de presentación del litoral, aunque para nada es representativo de lo que te vas a encontrar en estos algo más de dos kilómetros de travesía en paralelo al mar: aquí el protagonismo lo tiene el viento y que es totalmente llano. Se puede ir a ritmo de carrera, pero modula el esfuerzo según como sople el viento.


3/ Eduard Maristany

Km 2,2 a 3,2

Seguimos en línea recta en dirección sur, ahora ya por carretera. Es otro kilómetro más marcado por una pendiente casi cero (es más, al final hasta hace bajada) y con varios badenes que sortear. Es zona de ritmo y más ritmo.


4/ Platja del pont del Petroli

Km 3,2 a 4,3

Damos media vuelta subiendo la cuesta del Mercadona (unos 50 metros de desnivel moderado) para situarnos en el passeig marítim tocando ya la zona más de playa. Sigue siendo llanísimo y el hándicap estará en cómo de fuerte y en qué dirección sople el viento.


5/ Hasta Meta

Km 4,3 a Meta

El último escollo de la jornada se encuentra en que nos toca volver a pasar por debajo de las vías del tren y eso significa bajar rápido… y luego una buena cuesta donde no queda otra que bajar el ritmo para no quedarse seco antes de tiempo. Luego lo que resta es un poco de callejeo estrecho y entrar en la recta de meta del passeig Santa Madrona. En caso de que sea tu primera vuelta, pues sin agobios vamos a un ritmo controlado; pero si es tu vuelta definitiva hay que darlo todo ya.

Blogmaldito en Facebook


Blogmaldito es un blog con filosofía ‘Non Profit’. ¿Qué significa esto? Que tengo como principio que todos los contenidos son tuyos a condición de que no hagas un uso comercial e interesado de ellos. Lo que hago lo hago como hobby y desde una perspectiva de corredor popular para el resto de corredores y amigos que me encuentro en las carreras. Justo por eso, ni puedo ni quiero ganar dinero con esto de correr. No acepto invitaciones, ni regalos. No estoy en venta. Para mí ya es un regalo que alguien se moleste en sacar un poco de tiempo al leerme y hablar de esta locura de flipados haciendo el cabra por las calles y las montañas.


2 comentarios en “Consejos exprés: La Rentrée Badalona

  1. Buenas David!!!
    Sino leí mal, al comienzo dices que no hay cajones, luego que si y que tendrías que confirmar tiempos, para después decir de nuevo que no hay cajones… me tiene algo confundido. No tiene (para mi, como esroy actualmente 😰😩😅😬) mucha más importancia…😊
    Saludos 🖖🏻!!!!

Deja un comentario