Una de las de festa major que, para mí, tiene uno de los circuitos más bonitos y variados de todos los que se celebran en el Maresme (y más allá, ojalá todas fuesen así, sabiendo montar un circuito que encadene todo lo más apreciado de esa localidad), celebra en 2023 su 25 edición. La Cursa d’estiu de Premià de Mar, se presenta con algunos retoques en el circuito y manteniendo las dos distancias de 5 y 10 km y el inicio y fin en el Port con paso por el precioso casc antic y toda la zona hortícola. De todas las novedades y secretos te paso a hablar ahora mismo.
PUEDES SEGUIRME EN FACEBOOK!
AH! CANAL A TELEGRAM
Y TAMBIÉN EN INSTAGRAM
Gracias a Ramon (Cursa d’Estiu de Premià), Fondistes Premianencs, Pako Beer y David Garcia Pacheco por toda la info y fotos para realizar esta entrada.
FICHA
- Lugar: Premià de Mar (Maresme)
- Horario: Sábado, 1 de julio (19.30)
- Distancia: 5 y 10 km (no homologados)
- Recorrido: 5k · 10k
- Reglamento
- Avituallamiento:
- Km 1,6: agua
- Km 5: agua
- Meta: agua
- Puntua: Lliga Championchip (el 10k, doble)
- Extras: Guardarropa, WC, vale descuento parking, camiseta.
- Recogida dorsal (Marina Port Premià de Mar)
- Viernes: de 17.00 a 20.30
BRICONSEJOS
¿Marca? Aquí no debes venir a buscarla
Y hay varios motivos para esa afirmación que hago que creo que se debe tener en cuenta. El primero de todos tiene que ver con el calor y el bochorno de pleno julio (y eso que salimos a una hora bastante decente para no comerse lo peor de la canícula) afecta totalmente en le rendimiento.
Por otro lado, el viento puede hacer acto de presencia y puede salir cara (a favor en el passeig marítim) o cruz (en contra).
También hay que indicar que es un circuito de distancia no homologada (tanto el 5k como el 10k pueden quedarse bastante cortos).
Todo esto valdría tanto para el 5k como para el 10k. Pero es que, además, en la distancia larga tienes un tramo central realmente exigente de subida que rompe cualquier atisbo de posibilidad de hacer un buen crono.
Contando todo eso, yo disfrutaría de competir sin pensar en el crono, es una carrera con un circuito realmente atrayente por otros motivos como para enfrascarte en bajar marca.
Estrategia: A ritmo, regular y gas
En el caso del 10k es muy importante no cebarse de inicio aunque sea totalmente llano. Y es que el sector central (del km 1,1 al 5,5) está relleno de repechos que te obligarán a regular y buscar un ritmo cómodo. A partir del km 5,5 ya podemos ir dando caña (aunque con cabeza).
En el caso del 5k, la estrategia es similar, aunque se puede ser un pelín más ambicioso en los primeros metros porque el sector central es mucho más suave. Es una carrera rapidísima, a diferencia de su hermana mayor.
Claves del circuito
1/ Circuito asfaltero con 500 metros de tierra Que está en bastante buenas condiciones (prensada), apenas afecta al ritmo.
2/ Salida y meta en el Port. Nos olvidamos ya de ubicar la salida y meta en el centro de Premià como antaño, que era muy bonito, pero seguramente más engorroso a nivel logístico. Ya sucedió el año pasado con el 5k y este año se certifica también con el 10k: ahora todo se concentra en el Port.
3/ Condicionado por el viento. Especialmente en el primer km y medio del passeig marítim. Ahí el viento está más o menos asegurado.
4/ Paseo marítimo: zona peatonal y llanísima (con un punto complicado). Con tramos de tierra, puentes de madera y un paso subterráneo de salida en el que hay que extremar la precaución -posibles resbalones-).
5/ Del passeig al casco urbano y del casco urbano al passeig: por debajo de la N-II y las vías del tren. Por lo tanto, tocará bajar y luego subir en rampas cortas pero exigentes y con giros cerrados en la entrada y salida.
- 5k: Km 1,5 y 4,5
- 10k: Km 1,5 y 9,3
6/ El casco urbano: los tramos donde el perfil pica para arriba. Aquí te los indico:
- 5k y 10k: Km 1,6 a 2,5
- 5k: km 3,7 a 3,8
- 10k: Km 3,7 a 5,5
7/ Avituallamiento líquido en carrera. Siempre han sido muy conscientes de que hará calor, por eso siempre, y no creo que cambien este año, ponen más de un punto de avituallamiento durante la carrera.
RECORRIDO CURSA PREMIÀ 10k
Verde: Dificultad baja (llanos y bajadas)
Ambar: Dificultad media (subidas, zonas que hay ir con precaución)
Rojo: Dificultad alta (subidas exigentes)
1/ SALIDA Y PASSEIG MARÍTIM
Hasta km 1,6
Desde el mismo Port de Premià iniciamos nuestra ruta, en una corta recta que nos lleva directo al paseo marítimo. Ahí transitaremos por zona peatonal de calzada estrecha combinado con el paso por varios puentes de madera y un tramo final de tierra perfectamente prensada. Aquí el viento puede hacer acto de presencia, así que lo mejor es adaptar nuestro ritmo a por dónde sople y disfrutar de las brutales vistas del Mediterráneo.
OJO con el túnel de salida del paseo: pasaremos por debajo de las vías del tren y de la carretera pero es estrecho, el suelo puede resbalar (venimos con la arenilla del tramo de tierra) y nos podemos hacer bastante daño; ahí mejor si primamos la prudencia a la ambición. No viene de un par de segundos.
2/ CAMINO AL CENTRO DE PREMIÀ
Km 1,6 a 2,7
Dejamos atrás el Port y nos encaminamos ya al centro de Premià. Aquí nos vamos a encontrar el segundo escollo en forma de subida de la jornada, unos 700 de suave desnivel aunque es cierto que los últimos 300 metros sí que pican. O sea, a bajar una marcha y buscar un ritmo cómodo.
3/ CALLEJEANDO POR EL CENTRO
Km 2,7 a 3,8
Uno de los mej0res regalos para la vista que nos guarda la Cursa d’Estiu: un callejeo delicioso por el casco más histórico de Premià por calles estrechas y peatonales (cuidado con los maceteros que aparecen de la nada si vas ensimismado) y con más tramos de bajada y llano que de subida, pero los que hay de subida ahí están y toca no cebarse justo ahí.
4/ SUBIENDO AL PAVELLÓ MUNICIPAL
Km 3,8 a 5,5
Nos despedimos de la gente del 5k (ellos ya irán en dirección a el Port) para afrontar el que es, sin duda, el tramo más exigente de la prueba. Una serie de rampas muy exigentes que se van combinando con tramos cortos más llanos. Será la tónica hasta alcanzar el pavelló municipal y no queda otra que ser conservador en este inicio de carrera, hay que afrontar regulando el paso y sin forzar en ningún momento.
5/ BAJANDO pOR EL CAMí DEL MIG
Km 5,5 a 6,5
El premio por habernos comido la mayoría del desnivel de la prueba len los km anteriores es que lo que queda es realmente favorable. Lo aprovecharemos de inmediato con un tramo que combina llanos y suave bajada que te va a permitir correr con mucha fluidez. A medida que avanzamos la calzada se estrecha, pero seguramente el pelotón ya esté lo suficientemente estirado como para encontrarnos algo de embudo. A ritmo rápido pero sin ir a lo loco.
6/ RODEANDO los campos de cultivo
Km 6,5 a 7,8
Maresme y la horticultura es una de las postales más típicas de la zona y es lo que vamos a ver representado en este tramo que rodea por varios de los megacultivos bajando hasta el litoral: caminos cimentados y olor a sandía en el que ya podemos ir dándonos caña porque el perfil es bastante favorable.
7/ HASTA EL PORT*
Km 7,8 a 9,2
Ya a nivel del mar y volviendo al casco urbano iremos callejeando para ganar esos metros necesarios para completar la distancia. El desnivel es inapreciable (o totalmente llano o mínimo), así que no hace falta bajar ninguna marcha (ni tampoco acelerarse).
8/ HASTA META
Km 9,2 a META
No s separamos del 10k y ya nos vamos encaminando en dirección al Port. Lo que queda es bastante favorable y solo tiene como única complicación la recta de salida del túnel que nos lleva de nuevo a el Port y que pica para arriba (a apretar los dientes). Pero superado ese mini escollo, solo queda unos cientos de metros llanos para darlo todo hasta cruzar la línea de meta. Ya es nuestra!
RECORRIDO CURSA PREMIÀ 5k
Verde: Dificultad baja (llanos y bajadas)
Ambar: Dificultad media (subidas, zonas que hay ir con precaución)
1/ SALIDA Y PASSEIG MARÍTIM
Hasta km 1,6
Desde el mismo Port de Premià iniciamos nuestra ruta, en una corta recta que nos lleva directo al paseo marítimo. Ahí transitaremos por zona peatonal de calzada estrecha combinado con el paso por varios puentes de madera y un tramo final de tierra perfectamente prensada. Aquí el viento puede hacer acto de presencia, así que lo mejor es adaptar nuestro ritmo a por dónde sople y disfrutar de las brutales vistas del Mediterráneo.
OJO con el túnel de salida del paseo: pasaremos por debajo de las vías del tren y de la carretera pero es estrecho, el suelo puede resbalar (venimos con la arenilla del tramo de tierra) y nos podemos hacer bastante daño; ahí mejor si primamos la prudencia a la ambición. No viene de un par de segundos.
2/ CAMINO AL CENTRO DE PREMIà
Km 1,6 a 2,7
Dejamos atrás el Port y nos encaminamos ya al centro de Premià. Aquí nos vamos a encontrar el segundo escollo en forma de subida de la jornada, unos 700 de suave desnivel aunque es cierto que los últimos 300 metros sí que pican. O sea, a bajar una marcha y buscar un ritmo cómodo.
3/ CALLEJEANDO POR EL CENTRO
Km 2,7 a 3,8
Uno de los mej0res regalos para la vista que nos guarda la Cursa d’Estiu: un callejeo delicioso por el casco más histórico de Premià por calles estrechas y peatonales (cuidado con los maceteros que aparecen de la nada si vas ensimismado) y con más tramos de bajada y llano que de subida, pero los que hay de subida ahí están y toca no cebarse justo ahí.
4/ HASTA META
Km 3,8 a META
No s separamos del 10k y ya nos vamos encaminando en dirección al Port. Lo que queda es bastante favorable y solo tiene como única complicación la recta de salida del túnel que nos lleva de nuevo a el Port y que pica para arriba (a apretar los dientes). Pero superado ese mini escollo, solo queda unos cientos de metros llanos para darlo todo hasta cruzar la línea de meta. Ya es nuestra!
Hola, David. Moltes gràcies per tot!!!
El recorregut de la cursa, en el meu cas la de 5 qms, no era exactament el previst. Modificacions per obres, per començar després de la pujada de la via del tren, qm 1,5 varem girar a la dreta i una mica més endavant a la esquerra per tornar a la dreta sobre el qm 2, ja seguint el recorregut tradicional, pero escurçant la pujada ja que 2 carrers abans del previst varem girar a dreta i comença el tram de baixada i Pla, que excepte del 3, 5 aprox. es de bon correr amb baixada i Pla. Cap al 4, 2 passem per sota les vies i pujadeta de 100 mts, a la Esquerra fins al espigó i aquí tornem en direcció contrària paral.lelamenr a les vies del tren per encarar la arribada coincidint amb els primers 250 mts però en direcció contrària també. Al final 5,12 qms de GPS. Per mi hi havien uns 50 mts de més, pero bé, almenys no era curta. Cursa força més ràpida i amb forçes canvis de direcció, que la feia molt distreta
Salutacions i qms!!!
Hola, Jaume.
Doncs sí, força canvis respecte al circuit anunciat (el primer canvi que comentes justament coincideix amb el circuit de l’any passat).
La part positivia és el que dius, que més o menys han respectat la distància. És una cursa que trobo molt maca, espcialment el 10k amb encara més pas pel centre i tota la zona hortícola.
Volia anar ahir a fer fotos i animar, però no vaig poder treure temps…
Salut!