Consejos exprés: Pujada i Baixada a Guanta

Sin trampa ni cartón. El enunciado de la Pujada i Baixada a Guanta es, ni más ni menos, que eso: un trayecto de sube y baja hacía el castillo en uno de esos recorridos tan característicos de la zona de los Vallès y colindante (como la Cursa de les Fons les Tortugues, la Cursa de Sant Isidre de Cardedeu, la Navarclina, la Cursa Solidària de Martorell). Esto es, circuitos mixtos (Asfalto y pista) sin grandes dificultades técnicas y pendientes moderadas, que permiten correr bastante y son accesibles a todo tipo de corredores.

Te paso a contar qué te encontrarás en el camino que va de Sentmenat al castell de Guanta.

Gracias a JJ Vico y Run Magazine por varias fotos que ilustran la presente entrada.

  • Lugar: Sentmenat
  • Hora: Domingo, 3 de noviembre (10.00)
  • Distancia: 12,3 km (D+245)
  • Tipo: Mixta: 85% pista / 15% asfalto
  • Recorrido
  • Reglamento
  • Avituallamiento:
    • Km 5 aprox.: Agua
    • Meta: Agua, isotónica y picoteo
  • Puntúa:
    • Lliga ChampionChip (simple)
    • Lliga Trail
  • Tiempo límite: 1h40′
  • Extras: Pruebas infantiles (a partir de las 9.30), cajones de salida, duchas, guardarropa.

Foto de JJ Vico

¿Es una prueba exigente? Muy pistera y de desnivel constante: ideal para adentrarse en la montaña

Son 12 kilómetros que solo se pueden hacer agónicos si no haces una lectura correcta del perfil de carrera (hay que guardar en la primera mitad, para luego poder dar gas y no sufrir). El desnivel es moderado, aunque guarda algún repecho exigente, y técnicamente no presenta casi complicación (quizá el inicio de la bajada, con algo de piedra suelta, es el único punto donde hay que estar un poco al tanto de por donde pisamos). Carrera ideal para los que comienzan y una estupenda autopista para asfalteros que quieren seguir sintiéndose rápidos pisando montaña.

¿Qué tipo de calzado llevo? 

untitled-1Mixtas o Trail indistintamente (pero opta por las segundas en caso de lluvia).

Creo que con ambas haces (la mejor opción: unas Door to Trail o las que siempre llevas para trotar por caminos y asfalto) ya que  el 100% del recorrido es sencillo y nada técnico.

Solo en caso de lluvia me inclinaría totalmente por las de Trail descartando las mixtas  ya que puede haber algún tramo que se embarre o aparezcan charcos. Pero ya os digo que si optáis por las mixtas no erráis el tiro.

¿Me llevo mi propio sistema de hidratación / alimento? 

No es necesario. La carrera es corta y rápida, tienes un avituallamiento de carrera y las temperaturas en noviembre suelen ser muy suaves.

Circuito y Estrategia

Estrategia: El mecanismo de un chupachup: guardar hasta llegar a Guanta y luego dar gas

Un sube y baja de manual donde lo importante es que reserves en la primera mitad del circuito (hasta llegar al castell de Guanta) y luego ya comiences a exprimirte yendo de menos a más y teniendo en cuenta (que aún te quedará algún repecho y falso llano por el camino).

Una buena forma de dividirla es en 5 sectores. Aquí te los detallo:

  • Salida al km 1: Subida exigente hasta el castell de Sentmenat totalmente sobre asfalto. REGULAR
  • Del km 1 al 3,2. Tramo sinuoso ya entrando en pista que va picando para arriba pero con algunos descansos en forma de llano y suave bajada. SIN FORZAR
  • Del km 3,2 a 6,5. La subida más dura por una pista anchísima donde lo más exigente es al principio y lo más suave justo al final. RITMO CÓMODO 
  • Del km 6,5 a 9. Bajada rápida al inicio con el camino en peor estado (pero totalmente transitable) y, tras repecho corto, tramo sinuoso para seguir dando gas. RÁPIDO Y REGULAR (EN REPECHO)
  • Del km 9 a 12,3. Combinando asfalto y caminos rurales, casi siempre en bajada pero con perfil más suave. RÁPIDO

PUJADA GUANTA km a km circuito

_

El recorrido

Rojo: Dificultad alta (subidas exigentes)
Ambar: Dificultad media (subidas de poco desnivel).
Verde: Dificultad baja (llanos o bajadas)

_

1/ De la SALIDA aL CASTELL DE SENTMENAT

Hasta el km 1

Una recta de subida que es de esas que a media carrera hacen daño pero que aquí nos la encontramos demasiado pronto como para que pase factura, es la carta de presentación de la Pujada i baixada a Guanta. Tenemos todo el ancho de la calle para ir posicionándonos; lo ideal es no forzar la máquina y buscar un ritmo muy cómodo.

2/ CAMÍ DEL CASTELL

Km 1 a 3,2

Nos adentramos ya por los caminos rurales en un tramo de perfil sinuoso (incluso al inicio es favorable y podrás divisar el Montseny a tu derecha en todo su esplendor) que va combinando zonas de subida con algunos tramos calmados. Aquí puedes notar que vas fácil pero la idea es no forzar más de la cuenta.

3/ SUBIDA (AUTO) PISTERA A GUANTA

Km 3,2 a 5,2

Ahora sí, viene lo bueno. Tomamos el camino definitivo que nos lleva al castell de Guanta y te vas a encontrar una pista anchísima y en perfectas condiciones… y un par de primeros metros (las dos primeras curvas concretamente) donde la pendiente es realmente exigente y las piernas parece que se te imanten al suelo. Se trat de justo ahí bajar al máximo el ritmo para, tars superar ese escollo, hacer el resto del tramo de subida que es bastante más suave con la suficiencia de poder llevar un ritmo cómodo pero firme. A regular toca.

4/ IDA Y VUELTA AL CASTELL DE GUANTA

Km 5,2 a 6,5

Ya tenemos al alcance de la vista el castell de Guanta y nos toca cruzar los que van y los que vienen en su busca. La pista se dividirá en dos y el perfil de carrera deja ya de subir constantemente para convertirse en algo más sinuoso y sencillo.

5/ BAJANDO AL TORRENT DE CAN MONTLLOR

Km 6,5 a 7,8

Un brevísimo repecho nos sitúa en el camino de vuelta a Guanta por un sendero ancho pero de firme más agreste que el que teníamos en la subida. El camino tiene bastante piedra suelta y es un poco irregular pero, aun así, permite que con un poco de ojo puedas dar gas a las piernas.

6/ HASTA CAN VINYALS

Km 7,8 a 9

Un repecho de unos 150 metros es la señal de que la bajada más picada ya se ha acabado y ahora toca enfrentarnos con un tramo pistero y bonito muy rápido pero sin que se note la pendiente tanto como antes. Aun así… gas!

7/ CAN VINYALS 

Km 9  a 11

Pisamos de nuevo asfalto durante unos 500 metros aproximadamente y toca superar un breve falso llano para después volver a ponerse el perfil a favor nuestro (o sea, en bajada).

La segunda parte de este tramo es por camino rural tan rápido como bonito (pasamos por unos olivares) y hay que seguir dándole a la zapa, que ya lo tenemos bastante encarado.

8/ HASTA META

Km 11 a META

Dejamos definitivamente de pisar tierra y ya lo que queda es callejear por Sentmenat siempre picando para abajo… excepto los últimos 200 metros de carrera por el passeig Anselm Clavé (la rampa de los primeros metros de carrera) con una coda de unos 75 metros dentro de la plaça de la vila. Aunque pique para arriba ya no queda otra que apretar los dientes, que ya la tenemos en el bolsillo.

2 comentarios en “Consejos exprés: Pujada i Baixada a Guanta

  1. Cursa con algún repecho pero para todos los públicos, chula y bien organizada, La Sansi le tiene pillado el tranquillo a esta veterana prueba y el Ayuntamiento de Sentmenat parece que además lo pone fácil. La lluvia y el viento nos han dado un poco de guerra en el primer tercio pero al final hemos llegado hasta con sol.

    Como Sentmenatenc decir que ole por l@s participantes, esta tarde he ido a pasear con la familia el track al revés (que es además mi tramo de entreno de cabecera) y no me he encontrado absolutamente ningún residuo ni de cinta, ni botellas, ni geles… Nada!

    Así da gusto. Gracias por la entrada David, el año que viene te esperamos.

    • Buenas, Alberto,

      Antes que nada, me alegro de que la carrera no haya dejado huella en el recorrido, es algo en lo que deberíamos focalizar siempre nuestros esfuerzos, tanto a nivel organizativo como de corredor.

      Sobre la carrera, creo que La Sansi tiene una fórmula de hacer las cosas y organizar carreras que la saben plasmar a la perfección, antes adaptada al asfalto y ahora cada vez más familiarizada en la montaña donde poco a poco le han pillado el punto.

      Espero el año que viene poder estar. A ver ese calendario jodidillo que siempre hay (este finde me tocaba subir a Andorra…).

      Un saludo!

Deja un comentario