Hicimos los deberes y lo pudiste certificar en el test preparatorio, ahora sólo nos falta saber si tenemos la cabeza lo suficientemente serena como para meternos en un berenjenal kilométrico y salir airosos. Si cateas, tranquilo, que el running no es más que ese crédito de libre elección al que no hace falta ir a clase, simplemente hacer el cabra por las calles y el monte.
Zurich Marató
¿Lo probamos? Mini historias de la Marató de Barcelona
42,195 km dan para ser absorbido por un carrusel de sensaciones, vivir en tu propia piel como se van estirando los extremos y llenar un contenedor repleto de anécdotas que con el paso de los días se irán desvaneciendo y en las que sobrevivirán aquellas que cada vez que suene el término Maratón asalten violentamente tus recuerdos. Es por eso que llevaba tiempo rondándome en la cabeza hacer un post especial en el que vosotros seáis los protagonistas. Son sólo cinco preguntas con respuestas breves (aunque si la sensación es tan fuerte que no cabe en una frase tienes vía libre para explayarte) que iré agrupando y ordenando durante estos días para hacer nuestro particular memorabilia de la Marató de Barcelona 2013.
1- Tu mejor momento
2- Tu peor momento
3- Una imagen que se te quedará clavada.
4- Lo mejor de la Marató
5- Lo peor de la Marató
*Nombre, alias, twitter, facebook o lo que te plazca.
*Tiempo final (si la corriste o lo intentaste) o si fuiste un espectador / animador.
_______________________________________________________
A examen: Marató de Barcelona 2013
Fina lluvia, alta humedad y agradable temperatura para una nueva edición de la Zurich Marató de Barcelona que se ha saldado, como siempre, con grandes sueños cumplidos y otros (espero que los menos) truncados. Pero con el espíritu intacto de esa victoria previa que es haberlo intentado. Vamos a por el análisis.
Guía popular de la Marató: ANIMARató (y 2)
Bueno, creo que ya tocaba cerrar el pico y lo hago con la segunda parte (y último capítulo) de esta supongo que excesivamente longeva Guía para preparar la Marató. Os dejo de dar la brasa y os deseo algo más que suerte: que tengáis el privilegio de pasarlo bien mientras intentáis alcanzar vuestros objetivos.
Guía popular de la Marató: ANIMARató (1)
Una carrera popular sin corredores es pura incoherencia. Una prueba sin la inestimable ayuda de los voluntarios jamás podría celebrarse. Pero una carrera sin afición podrá alardear de miles de cosas pero jamás de tener carisma y ser acogedora. Eso lo saben tanto los que se patean el asfalto a un ritmo más o menos agotador como los que acompañan a estos sufridores en sus andanzas y desventuras. Para estos últimos va dirigido esta entrada (partida en dos capítulos; no hay manera de ser breve), que no es otra cosa que un par de rutas en metro para poder seguir y animar a todos los maratonianos durante gran parte del recorrido. Espero que os sirva, al menos como una referencia que no se ha de cumplir a rajatabla.
Guía popular del Maratón: El test preparatorio
Cuando ya queda nada para correr un maratón se nos comienza a poner la misma cara de manzana agría que la que nos toca comer para presentar un aspecto saludable, las preocupaciones van en paralelo a la cercanía de tan trascendental fecha y comenzamos a poner en cuestión si había sido una buena idea meterse tal atracón de km entre pecho y espalda.
Pero hay solución aunque no yo no soy quien la aporta, sino que va relacionada con el nivel de sacrificio que cada cual quiera asumir. Yo tan sólo puedo ofrecer un test que, sin duda, no despejará ninguna de vuestras dudas, pero que espero que al menos os sirva para destensaros y hacer un paréntesis en esta espiral de ilusión y remordimientos que es la preparación de un maratón. Ojalá en la línea de meta podamos tomárnoslo con la misma guasa que estos días previos… Allá vamos.
Consejos express (y algo más) de la Cursa de Sant Antoni 2012
*Extra: Al final del texto dejo un análisis parcial y sesgado de lo que estos ojos (lamentablemente no mis piernas) han podido catar de la edición 2013 de la Cursa de Sant Antoni.
Rápido, espero que medianamente legible, y… ¿útil? Bueno, eso ya veremos. Aquí os dejo algunos consejos para afrontar una de las más emblemáticas carreras de Barcelona, la Cursa de Sant Antoni. Si hay suerte y te sirven de algo ya me doy por satisfecho, sino ya tienes una excusa para argumentar un pésimo registro o un abandono inesperado (eso sí, no doy mi dirección física por temor a que me enviéis sicarios).
Consejos suicidas para novatos de la Marató (2)
Seguimos con nuestra guía de utilidad totalmente discutible. Hoy ya le estamos dando a eso del correr (ahora parece ser que lo llamamos running) y entraremos a saco con el tema de la alimentación. Por supuesto, tomároslo tan seriamente como las advertencias de los luchadores de Pressing Catch (o sea, no lo pruebes en casa con tu hermano pequeño).
Consejos suicidas para novatos de la Marató (1)
Es tu primer maratón, te comen los nervios y no sabes si vas a salir vivo de esta. He aquí algunos trucos nacidos de un buen puñado de fracasos que quizá te sirvan para estimularte o directamente tomártelo a cachondeo. Fiabilidad científica 1% pero…
Consejos suicidas para novatos de la Marató (y 3)
Vale, la tortura se acabó (la de leerme, la otra, aún peor, os espera este domingo). Nuestro panfletario y moralista recetario de consejos gratuitos para becarios de larga distancia llega a su fin. Ahora sólo toca poner lo que falta a vosotros. ¡Mucha suerte!