Consejos exprés: Mitja de Sant Cugat

Muchas novedades con la Mitja de Sant Cugat tras el parón forzado por la pandemia. Por un lado, RPM (los de la Mitja y la Marató de Barcelona) se hacen cargo de la dirección (supongo que muchos ya lo habréis notado porque las webs son muy similares). Por el otro se reformulan los circuitos que aún sin ser una revolución en cuanto a los 21k (la base es el recorrido de los últimos años) la noticia está en que e incluye un 10k homologado y un 5k que sustituyen al antiguo Terç.

Ah, para los coleccionistas: este año en la Mitja vuelve a haber medalla de finisher.

Gracias a Mitja Sant Cugat, Bernat Gisbert, Pako Pota y JJ Vico por la información y varias de  las fotos.

AH! CANAL DE BLOGMALDITO EN TELEGRAM
Y TAMBIÉN EN INSTAGRAM

Sigue leyendo

A examen: Mitja de Sant Cugat (y Terç)

No sé si por tener que dar cobijo a dos campeonatos o como necesidad de ofrecer algo más para mantener el interés de los corredores, la Mitja Sant Cugat se planteó desde 2016 (ese circuito de cuestas de cabras que nos quedó marcado) una serie de cambios que en 2018 (tras un año sabático) pasaría ya a ser toda una revolución. cambio de fecha, circuito totalmente renovado, prueba corta con algo más de distancia y la voluntad de acoger los diferentes campeonatos que se celebrasen (Catalunya en 2018, España este 2019).

Una revolución que se le atragantó el año pasado en cuanto a poder de convocatoria (la fecha, finales de abril, no acompañaba en absoluto) y que este 2019 (celebrándose a finales de marzo) lo ha digerido mucho mejor ya que superar el millar de participantes en la Mitja en los tiempos que corren es una muy buena señal (su mejor cifra desde 2013).

Y puede que, ahora sí, le permita pensar que el esfuerzo que hay detrás de toda esta toma de decisiones se ha visto plenamente satisfecho para los organizadores.Porque considero que es bien merecido. Creo que el circuito gusta, creo que es una carrera bien organizada y creo que quizá lo que le pasa es que le condiciona el cambio de estación, tan habituados como estábamos de que fuese en otoño. Más allá de eso: carrera muy estimable, gustazo correr por dentro de las calles de Sant Cugat y de esas que son recomendables al 100%.
Fotos Mitja Sant Cugat

Álbum 1: Previa y Salida
Álbum 2: Km 3 (1º hasta 1h45′)
Álbum 3: km 6-7 (Terç y de 1h45′ a último)
Álbum 4: km 14-16 (1º a +2h’)

Fotos de RunKm

FOTOS Y VÍDEOS EN EL GRUPO DE FACEBOOK
NOTA: Mi valoración no alcanzará a toda la Mitja ya que estaba apuntado al Terç, así que vuestros aportes ayudarán a mejorar mucho todo lo que escriba. os lo agradezco ya de antemano.

Sigue leyendo

Consejos exprés: Mitja de Sant Cugat 2019

Siguiendo con la idea de mantenerse en primavera (aunque este año en una fecha menos calurosa) y queriendo acaparar aquellos campeonatos que le de una patina de prestigio a la prueba (el año pasado fue el de Cataluña, este el de España Absoluto), vuelve una longeva Mitja de Sant Cugat que también reincide en el, para mí (y creo que para ellos: muy de acuerdo con lo de que “hacer un circuito -en la ciudad- que sea mejor es prácticamente imposible“) gran valor de esta renovación total que comenzó el año pasado: su circuito. A este recorrido de vuelta y media que es todo lo rápido y atractivo que permite la ciudad (hay que recordar que estamos en la falda de Collserola y eso significa continuos subes y bajas) y a su hermana pequeña, el Terç de la Mitja, les paso a hacer un extenso repaso en la siguiente entrada.

Ah, para los coleccionistas: este año en la Mitja hay medalla de finisher.

Gracias a Mitja Sant Cugat, Bernat Gisbert, Pako Pota y JJ Vico por la información y varias de  las fotos. Sigue leyendo

Consejos exprés: Mitja de Sant Cugat 2018

La Mitja de Sant Cugat se planta en 2018 con un montón de novedades tras un año y medio de ausencia.

La primera de ellas es evidente: el cambio de fechas, pasando de otoño a primavera. La segunda, es a nivel competitivo: este año acoge el campeonato de Catalunya de Media Maratón. La tercera, la mejor para los corredores: un nuevo circuito que nos hará olvidar el durísimo (pero más que retante) de la pasada edición y que creo que supone un salto adelante, ya no solo con el de 2016, sino también con el de a doble vuelta de pasadas ediciones (más rápido, vistoso, céntrico y, a la vez, más fácil para que los acompañantes puedan hacer el seguimiento). La cuarta y última: la distancia corta deja de ser un 5k para alargarse hasta los 7 km y convertirse en un Terç de Mitja aprovechando el circuito de su hermana mayor.

El resto, ya es de todos conocido: buena organización, un perfil sinuoso, llegada a meta realmente chula… Y un repaso que le doy a todo eso en esta entrada.

Gracias a Mitja Sant Cugat por la información y varias de  las fotos. Sigue leyendo

Consejos exprés: Mitja Sant Cugat 2016

consejos-expres-mitja-de-sant-cugat

La Mitja de Sant Cugat se renueva mirando de volver a los orígenes tras unos años en los que  se había confirmado como uno de los pocos 21k que quedan a doble vuelta. Ahora vuelve a estar fechada para finales de octubre, y aunque el presente no es el circuito inicialmente planteado sí mantiene la promesa de ser a una única vuelta. Comprobaremos qué tal se nos da el próximo domingo, justo tras dejar atrás ese fatídico sube y baja al campo de golf que nuestras piernas siempre recuerdan con los dientes rechinando.

Y antes que nada, agradecer la mano que me ha echado Xavi Ch (que se pateó la parte más exigente del circuito y me envió muy buena información), al foro de corredors.cat por los aportes a través de las charlas que hemos tenido allí y al wikiloc de Javi Salinas que me ha servido para tener una primera referencia. Así es mucho más fácil (y más divertido) porque ya os aviso que del circuito hay mucho que contar (así que perdonadme las muchas imprecisiones que habrán).

Fotos Mitja de Sant Cugat Sigue leyendo

Guía de media maratones (de aquí a Barcelona)

guia-media-maratones-mitges-maratons

Aunque ya me he dejado alguna en el tintero por ir siempre con el tiempo en contra (la Mitja de Sabadell mismo), realmente la época de Media Maratones de la segunda mitad del presente año e inicio del siguiente comienza en octubre y se alarga hasta abril/mayo. Y esta temporada viene bien cargadita de opciones donde escoger.

Asfalto y pista, perfiles llano y otros más rompepiernas, carreras masivas y alternativas más familiares, para preparar retos mayores o para buscar marca… Te paso a contar las que he ido recopilando todas estas semanas.

Sigue leyendo

Running – Barcelona – Calendario… Septiembre

Calendario Carreras Cursas Septiembre Setembre Running

Una estampa muy común nada más aterrorizar de las vacaciones es la de la frustración de querer atarse las bambas y ponerse ya a competir soslayando ese pequeño detalle de que hemos estado cometiendo infinidad de maldades con nuestro cuerpo (lo que se denomina disfrutar ir la vida) durante el verano y darse de bruces con una realidad imponente: la mayoría de ellas ya tienen el plazo de inscripción cerrado o, simplemente, no has sido conscientes de su existencia hasta que algunos de tus compañeros más previsores comienzan a contarte las  batallitas que han vivido en sus propias piernas.

Sigue leyendo