Consejos exprés: Mitja Gavà (21k, 10k y 5k)

La Mitja de Gavà no es una carrera que necesite de grandes novedades para atraer a ese millar largo de fieles a la localidad del Baix Llobregat (aunque sí para engatusar de nuevos), así que cada año va ofreciendo pequeños detalles para seguir manteniéndose en el candelero. En esta ocasión son dos los nuevos reclamos: que el 5k se abre también a los hombres (las ediciones anteriores era exclusivo de mujeres), y que el diseño de la camiseta dará que hablar (bravo por romper la tónica).

Por lo demás, aquí tienes una carrera bien montada (organización que cumple con los servicios y la gestión de carrera), con un circuito muy rápido (aunque condicionado por el viento), con tramos bastante chulos (el paseo marítimo y el paso por el centro) y otros algo más monótonos (ahí toca tirar de cabeza, que eso también se entrena), y que tanto te puede servir como objetivo de marca, como para preparar la Marató o debutar en la distancia

Sin más preámbulos, os dejo toda la información que he ido recopilando a lo largo de estos años (y añadiendo novedades, detalles y más cosas… al final es un buen tocho…), con un montón de consejos (que, como siempre digo, vienen de un corredor popular como cualquier otro: fiabilidad cuestionable). Nos vemos el domingo.

Fotos y vídeo de Pako Pota

Gracias a Carlos Sánchez por muchas de las fotos que ilustran el artículo.

Sigue leyendo

A examen: Mitja de Gavà 2017

a-examen-fotos-mitja-gava

La muy estimable Mitja de Gavà ha venido marcada este 2017 por un bajón en la participación (que puede ser debido a muchas causas: calendario batante reñido, cambios de hábitos, carnaval… Nada grave aunque sí para hacer una necesaria reflexión) pero no en la calidad de una prueba que en su distancia reina a mí siempre me ha dado todo lo que le he pedido y me ha dejado más que satisfecho: organización más que competenete, circuito con todo preparado para correr sin ningún tipo de problemas, y buenos servicios. Este año, por unos problemas físicos (y torpeza congénita) me ha tocado correr el 10k (que creo que está un peldaño por debajo respecto a su hermana mayor), así que la nota final personal es básicamente de esa carrera; si fuera de la media maratón ya os digo que, como cada año, sería de notable alto.

Sigue leyendo

Guía de media maratones (de aquí a Barcelona)

guia-media-maratones-mitges-maratons

Aunque ya me he dejado alguna en el tintero por ir siempre con el tiempo en contra (la Mitja de Sabadell mismo), realmente la época de Media Maratones de la segunda mitad del presente año e inicio del siguiente comienza en octubre y se alarga hasta abril/mayo. Y esta temporada viene bien cargadita de opciones donde escoger.

Asfalto y pista, perfiles llano y otros más rompepiernas, carreras masivas y alternativas más familiares, para preparar retos mayores o para buscar marca… Te paso a contar las que he ido recopilando todas estas semanas.

Sigue leyendo

A examen: Mitja de Gavà 2016

CONSEJOS EXPRES MITJA GAVA 2016

Nada nuevo bajo ese sol que apareció tímido por temor a ser sepultado por un temporal que al final tampoco ha sido para tanto. Nada nuevo bajo el sol de una Mitja de Gavà que suma y sigue años y ediciones con un buen estado de salud (eso sí, este año con algo menos de participación real respecto a 2015, fruto de ese temor por las inclemencias meteorológicas), y, pienso, con la sensación general de que estamos ante una prueba que siempre suele dejar satisfecho al corredor. Vamos con el análisis.

Sigue leyendo

Guía de medio maratones para preparar la Marató, hacer marca o debutar

MITJA MARATO CATALUNYA

Otro año más que nos enfrascamos con la Marató de Barcelona y otro año más que nos liamos la manta a la cabeza intentando que el camino al sueño filipediano de muchos corredores llegue a buen puerto a pesar de mis consejos. 

Comenzamos con una nueva disección de las media maratones que hay desde esta semana hasta el día de la marató (recuerda, 13 de marzo) para que tú mismo puedas decidir cual se adapta mejor a tu plan de entrenamiento.

Este año además voy a tener en cuenta a todos aquellos que no van a participar en la distancia más mítica del asfalto atlético y detallaré las características de cada Mitja teniendo en cuenta si es apta para ir a buscar marca o si pretendes dar el salto por primera vez a los no menos disfrutables 21,097 km.

Sigue leyendo

A examen: Mitja de Gavà 2015

A EXAMEN MITJA GAVA 2015

Los que me seguís supongo que ya sabéis que soy bastante devoto de las Mitjas que están incluidas dentro del calendario del Circuit Aliança. Carreras con una organización más que solvente, circuitos que siempre tienen algún gancho que te hace querer volver repetir y una densidad de participación que te permite correr con comodidad sin sentirte solo. Siempre tienen un pero (Meditarrani con los cajones de salida, Sitges con la recogida del dorsal el mismo día, la vez que fui a St. Cugat y no daban alimento sólido a la llegada…) que le resta algún punto pero que no ensombrecen para nada todas sus virtudes.

La Mitja de Gavà cumple todos esas características y en su vigésima edición vuelve a los números de sus mejores años (ha ayudado que por una vez todos los 21k que entran en juego entre enero y marzo se hayan repartido de forma más inteligente, sin casi pisarse las unas a las otras) y lo celebra inaugurando una distancia más (5k solo para mujeres) y un día estupendo para correr.

Sigue leyendo

Consejos exprés para la Mitja de Gavà, 10k y 5k 2015

CONSEJOS MITJA GAVA 2015

La Mitja de Gavà celebra su vigésima edición con un finde por una vez libre de competencia (está la rápida Mitja de Cambrils y la prediosa de Mitja del Pla l’Estany pero ya son en otras provincias), así que se presume que este año seremos unos cuantos más los que nos situaremos en la línea de salida de una competición que, como novedad, estrena una prueba de 5k solo para mujeres (sí, se que creará polémica) que acompañan a las ya tradicionales 10k y 21k. Así que hoy toca triple trabajo. A ver si no me descuento.

Sigue leyendo