Consejos exprés: Maratón de Sevilla

Que la Maratón de Sevilla agote con antelación es síntoma del trabajo bien hecho, de saber dar con la tecla cuando hacía falta una renovación y de que estamos ante una recomendabilísima prueba que presenta un circuito bien diseñado que equilibra lo bonito, lo rápido y lo cómodo, una gestión a la altura y muy buen ambiente. Ya en 2019 me dejó un muy buen sabor de boca, y en 2022 volví a la carga aunque en esta ocasión para animar y echar fotos.  

Aquí os presento un nuevo Consejos Exprés, en el que en su momento pedí la colaboración (por dos motivos: 1/ con una vez no basta, hace falta conocerse el circuito y la ciudad al dedillo; 2/ siempre es genial tener la ayuda de gente a la que estimas y te lo pasas bien aunque sea más por redes sociales que en presencia física) del gran Karnaplosky, azote de alonsistas y corredor de serie limitada que te lo explica con pelos y señales en Puto Runner y que ha participado en varias ocasiones en la Maratón de Sevilla,  tanto con el circuito antiguo (el que finalizaba en la ahora destrozada pista de La Cartuja) como en el moderno que termina en el parque de María Luisa. Si sale más o menos fidedigno es gracias a él.

Mucha fuerza y disfrutadla al máximo!

FOTOS DE KARNAPLOSKY 

AH! CANAL DE BLOGMALDITO EN TELEGRAM
Y TAMBIÉN EN INSTAGRAM

Sigue leyendo

Guía y análisis: Maraton de Valencia (#ConsejosExprés)

Ahora sí, ahora llega una Maratón de Valencia con la ambición y desafío que se pronosticaba en aquel de 2020 que quedó marcado totalmente por la pandemia. con sus 30.000 corredores populares, una ciudad volcada y un elenco élite amenazando los récords del mundo durante prácticamente los 42 kilómetros y 195 metros que este año se desarrollan por un nuevo circuito. 

Ahora lo que realmente nos tiene en vilo a la mayoría de los corredores: ¿y esto cómo se corre? Pues, bueno, yo solo puedo aportar mi experiencia como corredor popular (o sea, justita y limitada) y participante pasado y eterno. Vuelvo a tener la suerte (y en muchas otras carreras también sucede y os lo agradezco un montón) de poder apoyarme en alguien que se la conoce al dedillo; en este caso mostrar de nuevo mi agradecimiento a Julio Belmin (media entrada es gracias a él), que la ha corrido varios años en plan competitivo o haciendo de práctico. Allá vamos.

Mucha fuerza y disfrutarla al máximo!

AH! CANAL DE BLOGMALDITO EN TELEGRAM
Y TAMBIÉN EN INSTAGRAM

Sigue leyendo

Consejos exprés: R’n’R Running Series Madrid (10k)

Y, por último, nos toca hablar de la hermana pequeña y la más madrugadora de todas de la R&R Medio Maratón de Madrid, la prueba de 10 km. Una carrera que mantiene las señas de identidad del Maratón y el Medio Maratón, o sea, un circuito rompepiernas, céntrico y muy atractivo, de los que se sufre tanto como se disfruta (si eso es posible, claro).

Aquí tienes una guia completa de la carrera con un análisis a fondo del recorrido de la prueba, un perfil km a km, un intento diseñar una estrategia de carrera, multitud de consejos para el antes, durante y después de competir, tips para novatos y para acompañantes… Y más julandradas más made in Blogmaldito. (o sea, de corredor popular a corredor popular).

A disfrutar!

AH! CANAL DE BLOGMALDITO EN TELEGRAM
Y TAMBIÉN EN INSTAGRAM

Sigue leyendo

Consejos exprés: R’n’R Running Series (Medio Maratón Madrid 21k)

Ya hemos hablado largo y tendido de la Maratón y ahora es hora de centrarse de exprimir hasta el último metro de la R&R Medio Maratón de Madrid, una prueba que ha canibalizado a su hermana mayor (15.500 inscritos colgando el cartel de completo) y que a su vez ha puesto un dique que evita una fuga de corredores al 10k. Vamos, un exitazo absoluto, para una prueba con un recorrido que comparte aventuras con la Maratón en sus primeros 16 km para luego despedirse e ir en un descenso vertiginoso con sorpresa final hasta meta. 

Aquí tienes una guia completa de la carrera con un análisis a fondo del recorrido de la prueba, un perfil km a km, un intento diseñar una estrategia de carrera, multitud de consejos para el antes, durante y después de competir, tips para novatos y para acompañantes… Y más julandradas más made in Blogmaldito. (o sea, de corredor popular a corredor popular).

A pasarlo en grande!

AH! CANAL DE BLOGMALDITO EN TELEGRAM
Y TAMBIÉN EN INSTAGRAM

Sigue leyendo

Consejos exprés: R’n’R Running Series (Maratón Madrid 42k)

Tras Barcelona, Sevilla y Valencia, con la R&R Maratón de Madrid completo el poker de las cuatro grandes maratones de casa (grandesa por número de participantes, que todos sabemos que muchas de pequeñas son igual o más grandes por la entrega, buen hacer y cariño que ofrecen) a las que le s he dedicado un #ConsejosExprés.

¿Y qué es es un #Consejos Exprés? Pues una guia completa de la carrera con un análisis a fondo del recorrido de la prueba, un perfil km a km, un intento diseñar una estrategia de carrera, multitud de consejos para el antes, durante y después de competir, tips para novatos y para acompañantes… Y más julandradas más made in Blogmaldito. (o sea, de corredor popular a corredor popular).

Serán tres entradas (y quizá caiga una cuarta), en esta primera centrada en la distancia reina de la Maratón y sus míticos 42,195 km. Y seguidamente, publicaré la del Medio Maratón (mañana)  y luego caerá el de la carrera de 10 km (el miércoles). acompañado de gráficos el que he pedido la colaboración a unos cuantos colegas porque siempre he creído que cuantos más gente aporte, más fidedigna será la entrada y 2/ porque en estos tiempos de pandemia algunos servicios han quedado restringidos y es mejor que gente que lo ha vivido en primera persona den su opinión sobre ellos.  

Suerte, justicia a ese sacrificio y disfrutadla al máximo!

AH! CANAL DE BLOGMALDITO EN TELEGRAM
Y TAMBIÉN EN INSTAGRAM

Sigue leyendo

42 preguntas lógicas en un maratón

Objetivos, ropa, sueño, ritmos, avituallamientos, liebres, pulsómetros, distancias, el temible muro, autoconfianza, calambres… Son un montón de dudas que se disparan a medida que se acerca la fecha de un gran maratón. Algunas las intentaremos despejar aquí (aunque ya te digo que se basan en la experiencia propia y sabios consejos de gente que realmente sabe de esto, y gracias a eso tapan mis propias debilidades); otras son imposibles… y eso es genial: te toca resolverlas a ti cara a cara con ese coloso que mide 42,195 km

AH! CANAL DE BLOGMALDITO EN TELEGRAM

Sigue leyendo

Consejos exprés: Maratón de Sevilla 2022

Que la Maratón de Sevilla agote con meses de antelación es, más allá de las ineludibles ganas de correr aquí tras el parón pandémico (dos años desde la última edición), síntoma del trabajo bien hecho, de saber dar con la tecla cuando hacía falta una renovación y de que estamos ante una recomendabilísima prueba que presenta un circuito bien diseñado que equilibra lo bonito, lo rápido y lo cómodo, una gestión a la altura y muy buen ambiente. Ya en 2019 me dejó un muy buen sabor de boca, tanto como para ir pensando en repetir en próximas ocasiones (nos volveremos a ver este año).

Aquí os presento un nuevo Consejos Exprés, en el que en su momento pedí la colaboración (por dos motivos: 1/ con una vez no basta, hace falta conocerse el circuito y la ciudad al dedillo; 2/ siempre es genial tener la ayuda de gente a la que estimas y te lo pasas bien aunque sea más por redes sociales que en presencia física) del gran Karnaplosky, azote de alonsistas y corredor de serie limitada que te lo explica con pelos y señales en Puto Runner y que ha participado en varias ocasiones en la Maratón de Sevilla,  tanto con el circuito antiguo (el que finalizaba en la ahora destrozada pista de La Cartuja) como en el moderno que termina en el parque de María Luisa. Si sale más o menos fidedigno es gracias a él.

Mucha fuerza y disfrutadla al máximo!

AH! CANAL DE BLOGMALDITO EN TELEGRAM

Sigue leyendo

Consejos exprés: Maratón de Valencia 2021

Dos años después, y una pandemia por el medio, los popus volvemos a colocarnos un dorsal en la Maratón de Valencia.

Ya totalmente consolidada a nivel mundial entre las cinco citas más rápidas del mundo en la distancia de Filípides sigue siendo una carrera que ha sabido crecer exponencialmente sin dejar ni un cabo suelto: crear un circuito atrayente donde prima la rapidez (este año remozado de nuevo) y las marcas pero que, a su vez, intenta evitar que resulte poco vistoso (hay tramos muy bonitos, los km finales son de lágrima), proponer siempre nuevos y mejores servicios y dar solución rápida a los errores para evitar que estos se enquisten, conseguir que los valencianos de a pie la sientan como suya y salgan a la calle a animar como si no hubiera un mañana, atraer sponsors (damos la bienvenida a New Balance, le hacemos la ola a Luanvi y sus brillantes camisetas que nos han acompañado hasta ahora) y mecenas para tener los recursos suficientes para poder dar a luz todos los avances propuestos (sin pasta, por mucha imaginación, voluntad e ideas que tengas, no haces nada) y conseguir la cuadratura del círculo: que población, corredores, estamentos municipales y organizadores vaya a todos a la una. 

Hasta aquí los elogios. Ahora lo que realmente nos tiene en vilo a la mayoría de los corredores: ¿y esto cómo se corre? Pues, bueno, yo solo puedo aportar mi experiencia como corredor popular (o sea, justita y limitada) y participante pasado y futuro (¡ahí nos vemos este domingo!). Pero esta vez he tenido la suerte (y en muchas otras carreras también sucede y os lo agradezco un montón) de poder apoyarme en alguien que se la conoce al dedillo; en este caso mostrar de nuevo mi agradecimiento a Julio Belmin (media entrada es gracias a él), que la ha corrido varios años en plan competitivo o haciendo de práctico. Allá vamos.

Mucha fuerza y disfrutarla al máximo!

Sigue leyendo

Esa Maratón que nunca fue

Hace un año del #PutoCovid, hace un año que, por desgracia, una pandemia nos sacudió de lleno con una virulencia que la mayoría de nosotros nos cogió desprevenidos y de ahí ese KO técnico que nos ha dejado grogui más tiempo  del deseado. Y aquí seguimos, intentando levantarnos de la lona sin aún saber cómo hacer una buena defensa a estas acometidas que van directas a la mandíbula (las secuelas que ha dejado, los allegados que se han quedado por el camino…), al ánimo (a nivel de salud mental ha sido catastrófico) y a nuestra forma de vivir (ya sea por la parte económica -un desastre para muchos hogares- o social -perder casi todo lo que vale la pena y nos hace parte de una comunidad-). Eso es lo que nos ha dejado el #PutoCovid y eso es la lección que debemos aprender para evitar en un futuro repetir el mismo escenario.

También hace justo un año que dejamos de hacer una actividad mucho más prosaica pero que es parte de nuestra día a día (unos hacen arte, otros buscan los rayos del sol, algunos combinan armónicamente notas musicales, los hay que disfrutan de una charla alrededor de una mesa, a mí me gusta correr). Hace un año de la suspensión de esa Marató de Barcelona que batalló hasta la última semana por celebrarse y que cayó cuando todo se hizo irremediable. Una maratón que corrí imaginariamente por Twitter porque el#PutoCovid nos enclaustró en las cuatro paredes de nuestros hogares y porque una manera de entretener haciendo aquello que mejor se me da (un poco el payasete). Esta fue mi Marató de Barcelona 2020.

Sigue leyendo

Calendario 2021 de Maratones (ruta)

Si ya es difícil hacer un calendario de carreras a meses vista, más uno de maratones de ruta teniendo en cuenta que la pandemia condiciona totalmente las fechas y la posible celebración de muchas de ellas, especialmente aquellas en la primera mitad del año y las pruebas más urbanas y masivas. Aun así, he estado estas semanas recabando información de las distintas que se celebran por aquí y aquí os dejo todo lo recabado que se irá actualizando a medida que se vayan anunciando más novedades en una pestaña fija que tendréis en la parte superior del blog.

Sigue leyendo