Guía popular del Maratón: El test de carrera

Guia Marató Logo Test 2

Hicimos los deberes y lo pudiste certificar en el test preparatorio, ahora sólo nos falta saber si tenemos la cabeza lo suficientemente serena como para meternos en un berenjenal kilométrico y salir airosos. Si cateas, tranquilo, que el running no es más que ese crédito de libre elección al que no hace falta ir a clase, simplemente hacer el cabra por las calles y el monte.

Sigue leyendo

¿Lo probamos? Mini historias de la Marató de Barcelona

MARIO BROS EN LA MARATO BARCELONA 2013

42,195 km dan para ser absorbido por un carrusel de sensaciones, vivir en tu propia piel como se van estirando los extremos y llenar un contenedor repleto de anécdotas que con el paso de los días se irán desvaneciendo y en las que sobrevivirán aquellas que cada vez que suene el término Maratón asalten violentamente tus recuerdos. Es por eso que llevaba tiempo rondándome en la cabeza hacer un post especial en el que vosotros seáis los protagonistas. Son sólo cinco preguntas  con respuestas breves (aunque si la sensación es tan fuerte que no cabe en una frase tienes vía libre para explayarte) que iré agrupando y ordenando durante estos días para hacer nuestro particular memorabilia de la Marató de Barcelona 2013.

1- Tu mejor momento

2- Tu peor momento

3- Una imagen que se te quedará clavada.

4- Lo mejor de la Marató

5- Lo peor de la Marató

*Nombre, alias, twitter, facebook o lo que te plazca.

*Tiempo final (si la corriste o lo intentaste) o si fuiste un espectador / animador.

_______________________________________________________

A examen: Marató de Barcelona

Marató de Barcelona 2013

A examen: Marató de Barcelona 2013

Logo Marató de Barcelona 2013

Fina lluvia,  alta humedad y agradable temperatura para una nueva edición de la  Zurich Marató de Barcelona que se ha saldado, como siempre, con grandes sueños cumplidos y otros (espero que los menos) truncados. Pero con el espíritu intacto de esa victoria previa que es haberlo intentado. Vamos a por el análisis.

Sigue leyendo

Guía popular de la Marató: ANIMARató (y 2)

Guía Popular Marao Barcelona Animarato 2

Bueno, creo que ya tocaba cerrar el pico y lo hago con la segunda parte (y último capítulo) de esta supongo que excesivamente longeva Guía para preparar la Marató. Os dejo de dar la brasa y os deseo algo más que suerte:  que tengáis el privilegio de pasarlo bien mientras intentáis alcanzar vuestros objetivos.

Sigue leyendo

Guía popular de la Marató: ANIMARató (1)

Guía Popular Marao Barcelona Animarato

Una carrera popular sin corredores es pura incoherencia. Una prueba sin la inestimable ayuda de los voluntarios jamás podría celebrarse. Pero una carrera sin afición podrá alardear de miles de cosas pero jamás de tener carisma y ser acogedora. Eso lo saben tanto los que se patean el asfalto a un ritmo más o menos agotador como los que acompañan a estos sufridores en sus andanzas y desventuras. Para estos últimos va dirigido esta entrada (partida en dos capítulos; no hay manera de ser breve), que no es otra cosa que un par de rutas en metro para poder seguir y animar a todos los maratonianos durante gran parte del recorrido. Espero que os sirva, al menos como una referencia que no se ha de cumplir a rajatabla.

Sigue leyendo

Guía popular de la Marató de Barcelona: Tabla del sufrimiento 2013

TABLA SUFRIMIENTO MARATO BARCELONA MARATON 2013

Sé que aunque lo diga por activa  (NO TE LA JUEGUES) o por pasiva (DISFRÚTALA) es muy difícil retener el calentón que nos da cuando nuestras piernas están súper. Pero como no sirven las buenas palabras para que uno premie la cabeza al instinto tendré que hacer servir la coacción, la amenaza y el miedo. Esto es lo que te va a ocurrir si no regulas.

Sigue leyendo

Maratón: Pautas mentales

SIN MIEDO NO HAY AVENTURA BARCELONA 2015

Siempre es la misma historia: queda un año y nos ponemos bravucones con el reto de emular la epopeya de Filípedes, la dificultad es algo que nos resbala, podemos conquistar el Everest si nos lo proponemos. A seis meses apartamos la bravata y abrazamos la valentía, esto comienza a parecerse un reto y en la banda sonora de nuestro ánimo sólo suena el We are the Champions de Queen.

A falta de tres comienzan a asaltar las dudas, pero siempre convencidos de que ese sacrificio que aún no hemos comenzado a practicar va a valer la pena.

A dos se nos comienza a tirar el tiempo encima y a acumular los deberes, se suceden las modificaciones en nuestro plan maestro y lo empezamos a barnizar con trazos más realistas; ya no reventaremos el firmamento ahora sólo se trata de de salir vivo del marrón en el que nosotros sólitos nos hemos metido.

Y en el último mes la épica se ha ido al carajo y comienza la dictadura del “¿cuando se me ocurrió a mi enfrascarme en semejante berenjenal?”; sabes que ya es demasiado tarde para dar marcha atrás y entras en una espiral de pánico acelerado que en un visto y no visto te coloca en la línea de salida de tu una vez ansiado maratón.

Sigue leyendo

A examen: Maratest 2013

Logo_Maratest

Enero, febrero y marzo (y si estás en Madrid incluye también abril). Esos meses de alienación popular en las que un corredor se adentra en el mundo de las largas distancias con la ilusión sostenida por el arrebato de un nuevo año y una lista de propósitos que se desbrava a más velocidad que el cava con el que se brinda las uvas. Pero ahí están/aís algun@s, con objetivos que hace unos meses habríamos dicho que nos quedaban tres tallas grandes y que ahora ya casi le hemos tomado la medida,  se bauticen con nombres temibles, sólo en apariencia, como Maratón (AUTOPROMO: le dedico una guía, ya veremos si útil) o Media Maratón (para desinformados: la distancia no resta épica a nuestra heroicidad). Y para ayudar a llegar a punto para nuestro gran reto nació hace un año la Maratest. una prueba singular y original que ya en su segunda edición confirma su éxito (de ahí su salto a la meseta con su versión en Alcorcón para aquellos que estén preparando intensamente el Mapoma).

Sigue leyendo

A examen: Mitja de Barcelona

Mitja de Barcelona 2013 Logo

La Mini Marató para algunos, el gran reto del año para otros. Otra más para aquellos que están de vuelta y media (maratón) en el mundo de las carreras. En resumen: una edición más y la Mitja de Barcelona se supera en número de participantes… y en el precio de la inscripción. Vamos a ver si realmente compensa.

Sigue leyendo

Guía popular del Maratón: El test preparatorio

Guia Marató Logo Test

Cuando ya queda nada para correr un maratón se nos comienza a poner la misma cara de manzana agría que la que nos toca comer para presentar un aspecto saludable, las preocupaciones van en paralelo a la cercanía de tan trascendental fecha y comenzamos a poner en cuestión si había sido una buena idea meterse tal atracón de km entre pecho y espalda.

Pero hay solución aunque no yo no soy quien la aporta, sino que va relacionada con el nivel de sacrificio que cada cual quiera asumir. Yo tan sólo puedo ofrecer un test que, sin duda, no despejará ninguna de vuestras dudas, pero que espero que al menos os sirva para destensaros y hacer un paréntesis en esta espiral  de ilusión y remordimientos que es la preparación de un maratón. Ojalá en la línea de meta podamos tomárnoslo con la misma guasa que estos días previos… Allá vamos.

Sigue leyendo