¿Estás afectado por la Marquitis?

Estamos de acuerdo, el running es una epidemia y sus síntomas se han extendido por la faz del la Tierra de forma irremediable, y aun así es posible convivir con ello sin secuelas evidentes en nuestra vida social. Pero hay otro virus que en paralelo se ha ido inoculando en el cuerpo de los corredores haciendo florecer una enfermedad bautizada con el sabio nombre de marquitis.

La obsesión por romper nuestros propios registros aún no tiene una cura farmacológica (si mantenerla viva: se le llama dopaje…), pero si natural: pasa el tiempo, nuestras piernas comienzan a flojear y el cuerpo se pone en huelga indefinida. Nadie se salva, como el sarampión hay que pasarla una vez en la vida. ¿Estás tú afectado ahora mismo? ¿Y en que grado?

Sigue leyendo

Cómo sobrevivir a la Cursa El Corte Inglés: Los recorridos alternativos

RECORRIDOS ALTERNATIVOS CURSA EL CORTE INGLES

Hemos salvado los obstáculos y ahora toca analizar sesudamente  ese circuito que nos llevará (o no) hasta el mítico Estadi Olimpic.

Ah, ya disponible Consejos exprés de La Cursa El Corte Inglés 2015

Sigue leyendo

¿Estás afectado por la marquitis?

MARQUITIS

Estamos de acuerdo, el running es una epidemia y sus síntomas se han extendido por la faz del la Tierra de forma irremediable, y aun así es posible convivir con ello sin secuelas evidentes en nuestra vida social. Pero hay otro virus que en paralelo se ha ido inoculando en el cuerpo de los corredores haciendo florecer una enfermedad bautizada con el sabio nombre de marquitis. La obsesión por romper nuestros propios registros aún no tiene una cura farmacológica (si mantenerla viva: se le llama dopaje…) pero si natural: pasa el tiempo, nuestras piernas comienzan a chochear y el cuerpo se pone en huelga indefinida. Nadie se salva, como el sarampión hay que pasarla una vez en la vida. ¿Estás tú afectado ahora mismo? ¿Y en que grado?

Sigue leyendo

Esto también es doping

INFOGRAFIA TRAMPAS RUNNING

Si partimos de la base que el dopaje más que una mejora en el rendimiento individual es una trampa para partir con ventaja sobre el resto de competidores podemos asegurar que las carreras populares están repletas de tentativas de doping a los que much@s acaban sucumbiendo. Y es que no hace falta convertirse en accidental y psicotrópico protagonista de cualquier Callejeros en Ibiza para ganar un par de puestos en la clasificación general o rascar algunos miserables segundos a nuestra marca personal, sólo es necesario que haya poco control, bastante mala baba y un pelín de ingenio.

Sigue leyendo

Consejos exprés para la Cursa Vila Olímpica 2013

Consejos expres para la Cursa Vila Olímpica

Nos estamos acostumbrando últimamente a correr cerca de la playa (aprovecha que es una de esas cosas de la que los barceloneses podemos/debemos chulear) y el siguiente acto antes de la merecida parada estival está en la clásica (22 ediciones, que se dice pronto) Cursa de la Vila Olímpica. Lo más seguro entonces es que la mayoría os la conozcáis de pe a pa. Aún así aquí van algunos consejillos que no ayudan a combatir el calor y a subir nuestro rango de asesinamarcas pero que quizá nos haga más aceptable la voluntaria agonía.

Sigue leyendo

Momentos críticos de carrera: los primeros metros

Marine Corps Marathon

Como una mareada bola de pinball a punto de sacar bonus, cualquier inconsciente que se acerca a comprar unos calcetines a un centro comercial el día que se inaugura la época de rebajas  o el concursante que intenta sobrevivir torpemente en Humor Amarillo. Así se encuentra un corredor en el momento que comienza el asalto a la conquista de su particular sueño deportivo si lo intenta en una carrera popular donde el organizador se enteste en hacer discurrir una manada de elefantes allí donde sólo pueden circular media docena de culebras. Más tensión que la cremallera de los vaqueros de cualquier reaggetonera.  Bienvenido al fascinante mundo de la competición a nivel popular, sus tortuosos primeros compases y el sálvese quien pueda.

Publicado en La bolsa del corredor. Sigue leyendo

Cómo sobrevivir a la Cursa El Corte Inglés: Principales obstáculos

principales obstaculos cursa corte ingles

*Ya que la tenemos a la vuelta de la esquina he recuperado una serie de post sobre la Cursa El Corte Inglés que en breve iré actualizando  y ampliado con un par más. Mientras… viva los refritos.

Para algunos, la fiesta popular del running. Para otros, una prueba engullida por su propio éxito. Para mi, la madre de todas las yincanas.

Sigue leyendo

¿Lo probamos? Mini historias de la Marató de Barcelona

MARIO BROS EN LA MARATO BARCELONA 2013

42,195 km dan para ser absorbido por un carrusel de sensaciones, vivir en tu propia piel como se van estirando los extremos y llenar un contenedor repleto de anécdotas que con el paso de los días se irán desvaneciendo y en las que sobrevivirán aquellas que cada vez que suene el término Maratón asalten violentamente tus recuerdos. Es por eso que llevaba tiempo rondándome en la cabeza hacer un post especial en el que vosotros seáis los protagonistas. Son sólo cinco preguntas  con respuestas breves (aunque si la sensación es tan fuerte que no cabe en una frase tienes vía libre para explayarte) que iré agrupando y ordenando durante estos días para hacer nuestro particular memorabilia de la Marató de Barcelona 2013.

1- Tu mejor momento

2- Tu peor momento

3- Una imagen que se te quedará clavada.

4- Lo mejor de la Marató

5- Lo peor de la Marató

*Nombre, alias, twitter, facebook o lo que te plazca.

*Tiempo final (si la corriste o lo intentaste) o si fuiste un espectador / animador.

_______________________________________________________

A examen: Marató de Barcelona

Marató de Barcelona 2013

Guía popular de la Marató: ANIMARató (1)

Guía Popular Marao Barcelona Animarato

Una carrera popular sin corredores es pura incoherencia. Una prueba sin la inestimable ayuda de los voluntarios jamás podría celebrarse. Pero una carrera sin afición podrá alardear de miles de cosas pero jamás de tener carisma y ser acogedora. Eso lo saben tanto los que se patean el asfalto a un ritmo más o menos agotador como los que acompañan a estos sufridores en sus andanzas y desventuras. Para estos últimos va dirigido esta entrada (partida en dos capítulos; no hay manera de ser breve), que no es otra cosa que un par de rutas en metro para poder seguir y animar a todos los maratonianos durante gran parte del recorrido. Espero que os sirva, al menos como una referencia que no se ha de cumplir a rajatabla.

Sigue leyendo

A examen: Mitja de El Prat

Logo Mitja Prat

Sí, los primeros meses del años son tristemente conocidos porque es la época en que lo dejamos todo a medias (ai, esos propósitos, que poca vida le hemos dado), pero para un corredor popular son felizmente conocidos por ser la época en que lo dejamos todo por las medias (maratones). Para muestra, un botón, hagamos un repaso sólo de este fin de semana: Montornès, Cambrils, Pla de l’Estany… y la debutante Mitja de El Prat, una carrera que nace amparada por el buen hacer del club atlético pratenc en su otra gran prueba (la Cursa Delta Prat) y a la que se le avecina un futuro más que prometedor.

Sigue leyendo