A examen: Cursa Vila Olímpica

A EXAMEN FOTOS CURSA VILA OLIMPICA

Definitivamente, la Cursa Vila Olímpica es ya otra Cursa Vila Olímpica. Para bien y para mal. Más de barrio, cierto; pero también menos voluminosa a todos los efectos: tanto en participación (sensible reducción de inscritos, como me comentan y no he indicado claramente, en dos años ha caído a la mitad) como en dispendio logístico/servicios. Respecto a la tortuosa pasada edición ha mejorado, no me cabe duda. ¿Es suficiente? Pues todo depende de las expectativas. Si las comparas con las ediciones de 2014 o 2015 probablemente te sepa a muy poco; si la tomas como una carrera en la que solo te importe correr sin más, aunque aún le queda bastante por mejorar, es estimable.

Sigue leyendo

Consejos exprés: Cursa Vila Olímpica

27 ediciones lleva a sus cuestas la Cursa de la Vila Olímpica, la segunda desde que se encarga de organizarla al 100% el club KNLT… y su primera gran reválida. Con el objetivo de mejorar todo lo mejorable del año pasado y reverdecer viejos laureles, nos volvemos a situar justo al ladito del mar en una prueba rapidísima pero que la calor la condiciona mucho (así que mejor no forzar, disfrutar de la carrera y luego chapuzón en el mar).

Os paso a contar todos los secretos de su circuito, hacer cábalas para descifrar cuál podría ser la mejor estrategia de carrera e intentar resolver todas aquelllas dudas lógicas que surgen a medida que se acerca la fecha de atarse las bambas y elchip.

Sigue leyendo

A examen: Cursa Vila Olímpica 2016

A EXAMEN CURSA VILA OLIMPICA

La Cursa Vila Olímpica abría una nueva etapa tras cuatro años de gestión de La Sansi, los tres últimos co-organizando con el club Knlts, en el que se heredó una cursa de barri con algunos problemas serios en su funcionamiento para, yendo de menos a más, conseguir una carrera en el que ya el único fallo de consideración, porque considero que los que habían eran realmente menores, de esos que un poco de voluntad se solventan fácil aunque dejasen cierto regusto agridulce, estaba en una fecha que le juega malas pasadas a ellos (baja la participación) y a quienes la corren (ponerse a competir con estas temperaturas de pleno verano dependiendo en qué situación pueden ser peligrosas)… Y eso es algo que ya no queda casi en manos del organizador sino de la meteorología y del Ayuntamiento a la hora de confeccionar el calendario.

Este 2016, ya con el club Knlts al mando en solitario, suponía un nuevo reinicio partiendo de una posición mejor que aquella vez que se tomó el relevo pero que, tal y como suele pasar con los cambios en la dirección que no acaban amistosamente, deben pasar por una fase traumática de reposicionamiento antes de poder dar lo mejor de sí.

La nueva Cursa Vila Olímpica ha conseguido atraer a algo más de 2.200 inscritos y unos 1.655 llegados a meta (para mí éste es el número que cuenta) que, dadas las circunstancias (momentos convulsos por el cambio en el mando organizativo y una fecha que ya no invita a meterse en fregados competitivos), se puede dar por más que buena (yo tenía en mente un bajonazo más considerable con un tope de 1.500 inscritos y poco más de un millar llegados a meta). ¿La carrera? Bien pero mejorable en bastantes aspectos, teniendo en cuenta las circunstancias para montarla se pueden dar con un canto en los dientes de que el resultado sea más satisfactorio que deficiente aunque el nivel conseguido en las dos últimas ediciones en cuanto a gestión y servicios a día de hoy les queda bastante lejano. Ha perdido espectacularidad ambiental pero mantiene lo importante: correr con ciertas garantías, algo que la deja en una buena carrera popular más pero no en un acontecimiento de referencia. Lo mejor, que si se sabe fusionar bien varios los mimbres de años precedentes y las novedades de esta edición, puede salir una buena carrera en el futuro.

Sigue leyendo

Consejos exprés: Cursa Vila Olímpica

CONSEJOS EXPRES CURSA VILA OLIMPICA

Manteniendo el suspense hasta casi última hora (se comunicó de forma oficial su celebración, la fecha, y quién sería finalmente el club que la organizaría, a principios de junio) regresa la Cursa de la Vila Olímpica, en una edición que tiene ante sí el reto de, al menos, mantener el buen nivel de las últimas dos ediciones y aportar las suficientes novedades como para asegurar que le espera un futuro halagüeño. Lo comprobaremos el domingo. Mientras, os dejo este intento de guía donde os explico todo lo que os vais a encontrar en la carrera de mi barrio: recorrido, estrategia, liebres, cajones de salida, transporte, servicios…

Sigue leyendo

A examen: Cursa Vila Olímpica 2015

A EXAMEN CURSA VILA OLIMPICA 2015

Los intereses de calendario de un megaevento como es el de la Cursa dels Bombers y una ola de calor terrible pueden ser una losa demasiado pesada para cualquier carrera popular que tenga que sortearlas, más si ambas amenazas vienen de la mano. La Cursa Vila Olímpica ha tenido que apechugar con ello con un notable descenso de corredores (más de un tercio) pero que, aun así y dadas las circunstancias, se puede dar con un canto en los dientes por mantener a más de 2.000 corredores en las calles a mitad de julio (se ha tenido que retrasar un par de semanas) y con 30º grados de temperatura. Sin duda, ya no es época para meterse a competir. Una prueba que cada año da un pasito más en cuanto a nivel organizativo y que se merece un mejor calendario.

Sigue leyendo

10 claves del recorrido de la Cursa Vila Olímpica

RECORRIDO  CURSA VILA OLIMPICA

Ya con la temporada a punto de echar el cierre celebra la Cursa Vila Olímpica sus bodas de plata. Una prueba que comenzó siendo de barrio y que estos últimos años ha ido ensanchando su tamaño para acabar engrosando la zona media de las carreras populares de Barcelona, esa donde también militan el Correbarri, la Cursa Barça, la Dir-Guàrdia Urbana o La Maquinista. El último 10k de la temporada (de 5k aún nos quedará la del Poble Sec en la ciudad) al que ahora vamos a dar un repaso de su circuito. Sigue leyendo

A examen: Cursa Vila Olímpica

A EXAMEN Cursa Vila Olímpica

Leí una vez un que el balance de una carrera no puede ser del todo ajustado hasta que no se celebra su tercera edición, que es cuando ya se tienen bajo control todas sus variables. Esa sentencia es bien válida para la 24 Cursa Vila Olímpica, la tercera desde que La Sansi tomó las riendas de una carrera absolutamente de barrio que buscaba dar un salto adelante en cuanto a calidad y cantidad.

Sigue leyendo

A examen: Cursa Vila Olímpica 2013

Cursa Vila Olímpica Cabecera

Después de una edición polémica que hizo hervir los foros de running, la Cursa Vila Olímpica se encontraba ante la responsabilidad de borrar de un plumazo el regusto amargo que había dejado una serie de puntos negros (distancia, colas, agua…) en los corredores. Si lo han conseguido lo comprobamos en un momento. Por cierto, lo del calor, por desgracia, queda fuera del control humano.

Sigue leyendo

Consejos exprés para la Cursa Vila Olímpica 2013

Consejos expres para la Cursa Vila Olímpica

Nos estamos acostumbrando últimamente a correr cerca de la playa (aprovecha que es una de esas cosas de la que los barceloneses podemos/debemos chulear) y el siguiente acto antes de la merecida parada estival está en la clásica (22 ediciones, que se dice pronto) Cursa de la Vila Olímpica. Lo más seguro entonces es que la mayoría os la conozcáis de pe a pa. Aún así aquí van algunos consejillos que no ayudan a combatir el calor y a subir nuestro rango de asesinamarcas pero que quizá nos haga más aceptable la voluntaria agonía.

Sigue leyendo

A Examen: Cursa Vila Olímpica 2012

Tras 21 ediciones la Cursa Vila Olímpica ha decidido dar el salto para pasar de ser una carrera típica de barrio a una de referencia en popularidad y prestigio de Barcelona. Con esta premisa La Sansi ha tomado el testigo de la organización de la prueba potenciando su carácter masivo (hemos casi triplicado el número de participantes en sólo un año) pero desgraciadamente sin ver un salto cualitativo en cuanto a calidad y servicios al corredor, más teniendo en cuenta el sensible aumento en el precio de la inscripción. Vamos, que por ahora salimos perdiendo.

Sigue leyendo