Consejos exprés: Cursa Fanny Sallés

La Cursa Fanny Sallés (o Cursa de la dona de Terrassa) se ha convertido en la más multitudinaria de las que se hacen en la co capital del Vallès Occidental, a la par ya de la estimable Mitja de Terrassa.

Una prueba con vertiente solidaria, 100% festiva y de claro protagonismo femenino,  pero abierta a todo el mundo que tenga ganas de correr por el centro de Terrassa en un circuito que toma de base el de la Santi Centelles y en el que aquí te cuento sus perfiles y como plantearla, además de algunos consejos para el pre y pos carrera.

PUEDES SEGUIRME EN FACEBOOK!
AH! CANAL A TELEGRAM
Y TAMBIÉN EN INSTAGRAM

Gracias a Carlos Sánchez , Ariadna Clayton, Jordi Mercader por las fotos y a Mitja Terrassa por toda la ayuda ofrecida para la entrada.

Sigue leyendo

Consejos exprés: Mitja de Terrassa

Ya sí, ya definitivamente tenemos una Mitja de Terrassa que se puede celebrar sin ningú tipo de restricción y en plena normalidad (vuelve el bocata). Y lo hará apostando nuevamente por el circuito homologado por la RFEA que ya se estrenó en 2022 y que sigue siendo duro, muy duro (ese bucle inicial hace bastante pupa) pero con distancia certificada y, para mí, tremendamente entretenido.

Vamos a entrar de lleno en lo que corresponde a un Consejos Exprés. O sea, detallarte los recorridos de la Mitja y de la Santi Centelles (la de 5 km, que este año cambia el circuito para evitar los peligrosos cruces entre corredores de la pasada edición), sus perfiles y como plantearla, además de algunos consejos para el pre y pos carrera.

Fotos y vídeos Pako Pota
Álbum fotos
Vídeo fotos
Vídeo trípode
Vídeo Go Pro

Gracias a Carlos Sánchez , Ariadna Clayton, Jordi Mercader por las fotos y a Mitja Terrassa por toda la ayuda ofrecida para la entrada.

Sigue leyendo

Consejos exprés: Mitja de Terrassa 2022

Tras una edición virtual (ya tú sabes, la Covid de los mil demonios) vuelve en formato presencial la Mitja de Terrassa, una prueba que depende del año puede caer de cara (tiene mimbres para ser una referencia absoluta entre las media maratones de más lustre con solo ponerle empeño y buen trabajo) o de cruz (esas ediciones que ya sea por fallos en la señalización, por las colas en algunos servicios emborronan el resultado).

Esta vez están haciendo esfuerzos para que solo se hable de ella por los aspectos positivos de los que siempre ha hecho gala (circuito tan duro como urbano y carismático, ambiente en las calles, voluntarios dedicados entregados enteramente a la causa, una atención médica y de asistencias muy a tener en cuenta) y los nuevos (por fin se homologa el circuito, entra dentro del calendario RFEA y desde los organismos públicos se apuesta totalmente por ella para que de el salto adelante definitivo).

Ya pasada la carrera entraremos a valorar otros aspectos (precios con y sin promoción, organización de carrera, etc.), todo eso será comentado en el correspondiente A examen. De mientras vamos a entrar de lleno en lo que corresponde a un Consejos Exprés. O sea, detallarte los nuevos recorridos de la Mitja y de la Santi Centelles (la de 5 km), sus perfiles y como plantearla, además de algunos consejos para el pre y pos carrera.

Gracias a Carlos Sánchez , Ariadna Clayton, Jordi Mercader por las fotos y a Mitja Terrassa por toda la ayuda ofrecida para la entrada.

Sigue leyendo

Consejos exprés: Mitja de Terrassa 2020

Sucede con la Mitja de Terrassa que dependiendo con lo que te quieras quedar (y cómo estés de humor ese día), la valoración que vas a hacer de ella es tan opuesta que es mejor que os deje los ítems a valorar y que vosotros saquéis vuestras conclusiones.

A un lado de la balanza tenemos un circuito urbano (y con perfil de los duros, que es algo que me encanta) y con bastante animación que mejoró ostensiblemente el año pasado con el cambio de ubicación de la salida y la meta; voluntarios de 10; un avituallamiento final completo y gustoso; una atención médica y de asistencias muy a tener en cuenta y un precio de promoción realmente económico (11 euros es un regalo).

Al otro lado, fallos garrafales en la señalización del circuito que además no está homologado (ni este año ni el pasado) y cuya distancia hay que coger siempre con pinzas, un inicio que es un embudo, un guardarropa caótico (eso sí, bravo por los -pocos- voluntarios que estuvieron dando el callo, el problema es que no reforzaron) y un precio normal (el de cuando se acaba la promoción) que ya no resulta tan atractivo como antaño.

Vamos, una carrera llena de altibajos que cuando le sale bien es de las mejores media maratones que tenemos por aquí, pero cuando comienzan a aflorar sus deficiencias te queda un regusto agridulce.

Este año se mantiene la base del circuito de 2019 con alguna pequeña modificación tanto en la Mitja como en la Santi Centelles. Aquí te detallo los recorridos, sus perfiles y como plantearla.

FOTOS ARIADNA CLAYTON
Álbum 1: Santi Centelles

Álbum 2: Mitja

FOTOS JORDI MERCADER
Álbum 1: Santi Centelles

Álbum 2: Mitja

Gracias a Carlos Sánchez y Mitja Terrassa por muchas fotos que ilustran la entrada y Xavi Martínez por los inputs sobre la carrera.

Sigue leyendo

A examen: Mitja de Terrassa

Lo que debería ser una celebración por todo lo alto de una siempre dura y divertida y ahora más rápida Mitja Marató Ciutat de Terrassa que alcanzaba la vigésima edición y volvía a la senda de que los corredores apuesten por ella (superando los 2.000 cruzando la meta y revirtiendo así varios años de descenso de participación) al final ha dejado un regusto agridulce: unos cambios que tienen mucho potencial (la forma de plantear el nuevo circuito es un tremendo acierto), un circuito que sigue siendo retante y entretenidísimo, un ambiente estupendo por las calles, unos voluntarios que son un encanto… Y  una serie de fallos ( o no, aún estamos pendiente de resolver que´diantres ha pasado con al distancia de la carrera) que la han condicionado totalmente.

Muy difícil hacer una crónica cuando ves que es una carrera que tiene tanto bueno por ofrecer pero que ha salido algo rana. Pero ahí vamos.

FOTOS MITJA TERRASSA (1) (2) (3)

Sigue leyendo

Consejos exprés: Mitja de Terrassa 2019

Con una nueva fecha (evitar a toda costa coincidir con Sant Antoni) y un nuevo concepto de circuito (ahora el último tercio de carrera es para volar) a la Mitja de Terrassa le ha servido para reverdecer viejos laureles tras unos años de descenso de participación un poco preocupante. Más de 3.000 corredores se darán cita en una de esas carreras que suelen dejar muy satisfecho al personal. A pesar de que estamos hablando de una de las más exigentes media maratones de Catalunya con un circuito enteramente urbano (aunque este año con un par de cambios alegando “motivos de seguridad” que creo que la deslucen un poco), animado … y bastante puñetero (esas cuestas… te vas a acordar de alguno que yo me sé) al que este año se le ha dado una vuelta para hacer que en su parte final vueles hasta meta (y eso a mí me flipa).

Este año llega también con la novedad de una Santi Centelles remozada que cumple a rajatabla con los 5 km (serán homologados) y que además será campeonato de Catalunya de la distancia. Vamos a descifrar sus entresijos.

Gracias a Carlos Sánchez y Mitja Terrassa por muchas de las fotos que ilustran la entrada y Xavi Martínez por los inputs sobre la carrera.

Sigue leyendo

A examen: Mitja de Terrassa

MITJA TERRASSA A EXAMEN

La mitja con la mascota más chanante de cualquier carrera popular, la mitja con el circuito más retador de todas las que hay por Barcelona y área metropolitana, llega a su 17 edición manteniendo ese encanto popular que no es que la haga única (por suerte estamos bien servidos de 21k entrañables y bien organizados) pero que sí que tiene en la  Mitja Marató Ciutat de Terrassa uno de sus representantes más peculiares y con personalidad propia. Vamos al lío tramando la crónica.

Sigue leyendo