A causa de la pandemia, de la edición 40 a la 41 han tenido que pasar nada menos que tres años. Y a pesar de la larga espera, la Cursa Pallejà se mantiene como un referente de las carreras populares pequeñas y de trato cercano a la que no le pesa, en absoluto, los años. Y con el mérito de saber adaptarse a las fechas en que se celebra: el tema del avituallamiento, tanto de carrera como el de meta, es de los mejores de las carreras populares de aquí.
Dos distancias a elegir en un circuito recogido y muy bien planteado (bravo por no estirarse hasta los polígonos) lleno de suaves subes y bajas que te obligan a saber cuándo toca meter una marcha y cuando tomársela con más calma. Aquí te explico su circuito y algunos consejos más para que la afrontes con garantías.
Reportatge gràfic 𝗖𝗨𝗥𝗦𝗔 𝗣𝗔𝗟𝗟𝗘𝗝𝗔 𝟮𝟬𝟮𝟮
📽️📸 Vídeo-Fotos: https://t.co/UCvyRVGtwH
📸 Fotos: https://t.co/r49rVoNrHh
📽️ Trípode: https://t.co/fFpk637xvQ
📽️ Recorregut: https://t.co/WtZ9Fjc1lI#cursapalleja@CursaPalleja @corredors @blogmaldito @XipGroc
🔁🔁 pic.twitter.com/zmJ6PslGQt— Pako Beer (@PakoBeer) July 4, 2022
- FOTOS TERE Y JORDI
AH! CANAL DE BLOGMALDITO EN TELEGRAM
Y TAMBIÉN EN INSTAGRAM
Como siempre, gracias a Carlos Sánchez por sus excepcionales fotos.