Jean Bouin 10k: el nuevo recorrido en 10 claves

La 99 edición de la clásica entre las clásicas Jean Bouin  (a puntito ya del centenario) llega con dos grandes novedades. La primera es a nivel de servicios y la comentaré en el sempiterno #ConsejosExpres, así que aquí nos centraremos en la segunda: un circuito renovado (son retoques que la hacen algo menos dura y un pelín más rápida) para la Open 10k que aquí mismo te voy a analizar

Gracias JJ Vico, Pako Pota, Carlos Sánchez y Fernando Yika por varias de las fotos.

AH! CANAL DE BLOGMALDITO EN TELEGRAM
Y TAMBIÉN EN INSTAGRAM

Sigue leyendo

Todas las claves de la Cursa dels Nassos (edición COVID): recorrido, protocolos, inscripciones

“Ens hem reiventat de nou, com a la Mercè. Ho millorem i ho multipliquem”.

Con estas palabras ha presentado el Regidor d’Esports del Ajuntament de Barcelona, David Escudé, una renovadísma (por causas de fuerza mayor, claro) Cursa dels Nassos. Una prueba con un montón de novedades que te paso a contar ahora mismo, pero que se pueden resumir en estos dos titulares: pensada para que los corredores populares puedan correrla con las garantías sanitarias necesarias (ahí está e ejemplo de la Cursa de la Mercè, pero sigue siendo harto complicado teniendo en cuenta que la situación sanitaria es aún peor que en esas fechas) y con un reto competitivo de altura, el de buscar el record mundial femenino en 5 km.

Sigue leyendo

Todas las claves de la Cursa de la Mercè (edición COVID): recorrido, estrategia, protocolos, consejos

No es descabellado decir que, al menos en cuanto al mundillo de las pruebas de ruta se refiere (y yo lo extendería en casi cualquier evento deportivo),  los ojos  de la mayoría de gente están puestos en la Cursa de la Mercè porque ha hecho una apuesta de esas de se la juega más con el alud de cancelaciones de los últimos días, tanto de grandes  eventos como de pequeñas carreras y en una situación complicada en cuanto a la evolución de la pandemia (estabilizada pero aún en severo riesgo) que hace que hasta el último día no sea segura la celebración de la versión presencial.

Si sale bien (esto es que se celebre con total normalidad cumpliendo con los protocolos establecidos y que su incidencia sanitaria no suponga ningún coste en la seguridad de la salud pública) será la referencia a tener en cuenta para futuras carreras a corto/medio plazo que permita la posibilidad de practicar deporte colectivo limitando al máximo los riesgos  (sé de bastantes organizadores y algunos ayuntamientos están a la expectativa para tomar nota). Si sale mal (fallos a la hora de realizarse) o al final la evolución de la pandemia impide que se celebre sería la sentencia final para una temporada de otoño e invierno (y probablemente gran parte de 2021) donde la mayoría de pruebas urbanas se quedarían en el dique seco (en el caso de las de montaña algunos organizadores y clubs ya llevan tirando adelante sus pruebas sin, por ahora, ningún tipo de problema ni incidencias). Lo que no se nos debe olvidar en ningún momento: lo importante es salir de la crisis sanitaria en la que estamos inmersos.

De ahí el trabajo de varios meses que lleva el Institut Barcelona Esports (Ayuntamiento) y las partes implicadas (dirección técnica -La Sansi- y cronometraje -ChampionChip-, entre otros) para crear un protocolo que garantice que se pueda realizar con éxito deportivo y sanitario aunque eso suponga una serie de novedades (las más destacadas: desdoblarse en sábado y domingo, en formato presencial y virtual y el cambio de circuito), restricciones (límite de participación) y de obligaciones (mascarilla, distancia, higiene).

El resultado lo veremos los próximos días. Yo de mientras te pongo al día explicándote los pormenores de la carrera, analizando su nuevo recorrido y cómo poder disputarla.

Sigue leyendo

Consejos exprés: Cursa de La Maquinista 2016

CONSEJOS EXPRES CURSA LA MAQUINISTA

Este 2016 nos llega antes de lo previsto una nueva edición de la Cursa de la Maquinista que aprovechando un festivo ha tenido en bien posicionar en el calendario una prueba que el año pasado sufrió el rigor del verano.

Mantenemos circuito y esa salida peculiar desde dentro del mismo centro comercial, y como voy esta vez muy collado de tiempo fusionaré las entradas sobre la carrera que suelo publicar como previa para que puedas ¿disfrutar? de un tocho más duro de asumir que la propia carrera: Recorrido y Consejos exprés al precio de una. Sigue leyendo

Cursa DiR – Guàrdia Urbana: el recorrido

RECORRIDO CURSA DIR GUARDIA URBANA

La Cursa DiR – Guàrdia Urbana ltiene uno de los circuitos más personales de la zona. Eso de empezar en una punta y acabar en otra es muy difícil de ver por estos lares (mucho más común en Madrid)

Te paso a detallar el recorrido de una prueba tan rápida como traicionera en el que todo el desnivel negativo está acumulado en la primera parte: si sales a tope acabarás petando; si corres con cabeza lo acabarás petando.

Sigue leyendo

Cursa Nocturna de L’Hospitalet: el recorrido

RECORRIDO CURSA NOCTURNA HOSPITALET

Ei, que estamos de estreno. Una vieja reivindicación de todos los popus (toma, acabo de conseguir una palabra que da más rabia y dentera que runner) que ha sido escuchada: la séptima edición (cómo pasa el tiempo…) de la Cursa Nocturna de l’Hospitalet presenta un nuevo circuito para el 10k que por fin hace honor a la ciudad y evita ese mustio polígono que nos tocaba recorrer en la segunda parte de la carrera. Si temes porque ese cambio signifique que el circuito deja de ser tan llano y rápido como de costumbre solo te puedo decir que, visto de cuerpo presente, mantiene virtudes, y que si la organización se lo curra seguirás teniendo en abril una prueba ideal para remachar la temporada con un estupendo crono.

*Los puntos km son aproximados, que no llevo la vara de medir encima.

Sigue leyendo

Salomon Run 2016: el recorrido en 10 claves

RECORRIDO SALOMON RUN

El Urban Running (que lo de City Trail, como con lo del Cross Fit o Kleenex, ya está pillado) aterriza por tercera vez en Montjuïc con la Salomon Run. Una prueba que se adueña de buena parte del mito de la Muntanya Màgica para ofrecer un recorrido lleno de rampas, escaleras y ni un segundo de respiro para todos aquellos que por un día quieran olvidarse del crono e ir superando cada obstáculo que aparezca cuando menos te lo esperas.

Como cada año el circuito presenta algunas novedades (yo espero que un año acabe llegando al Castell de Montjuïc y rodee el Morrot, que allí las vistas sí que son espectaculares), algo que no me parece mal, ya que la gracia de esta carrera es ir encontrándose las sorpresas de frente e ir sorteándolas como buenamente puedas. Así que si quieres estar a salvo de spoilers deja ya de leer este texto; si en cambio quieres saber más o menos la que nos tienen guardada, estás en tu casa.

Sigue leyendo

Mitja de Granollers: El recorrido

recorrido-consejos-expres-mitja-granollers

Es repasar los carteles históricos de las más de 30 ediciones que van de la  La Mitja de Granollers – La Garriga -Les Franqueses, y darse cuenta de cómo ha evolucionado una carrera que se ha ganado el fervor de sus conciudadanos y el cariño de aquellos corredores que aprecian el ambientazo que se genera cuando la gente sale a la calle a animar.

Hoy repasaremos los circuitos centrándonos sobre todo en la hermana mayor que le da nombre: esa Mitja Marató que mantiene su circuito de sube y baja aunque este año se adelanta la salida unos metros que luego se recortan en La Garriga.

*Gracias a Carlos Sánchez por varias de las fotos.

Sigue leyendo

Cursa dels Nassos: el recorrido

La última del año siempre ha sido una forma festiva de comenzar a celebrar la vuelta de hoja del calendario, pero para muchos es también la gran oportunidad del año para atar en cortos esa marca que tanto ansiamos. La Cursa dels Nassos te lanza ese reto… Y ahora vamos a ver que esconde su circuito.

Sigue leyendo

Cursa CEC-Collserola: El recorrido de la Mitja Marató (22k)

CEC COLLSEROLA MITJA MARATO

Seguimos con el repaso de los circuitos de la Cursa CEC Collserola. Si ya dimos cuenta de la Cursa Curta (13k), hoy nos enfrascamos con la hermana mediana: la Mitja Marató. 22 km de corriols y pistas muy rápidos y entretenidos para aquellos que ya quieren dar un salto adelante en cuanto a kilometraje pero sin cebarse con los desniveles y muros.

Si quieres saber como fue en la pasada edición, aquí tienes su ‘A examen’.

Sigue leyendo