Es un hecho, lo que se lleva es patearse la montaña. Siempre fue lo más, ahora simplemente se ha generalizado. Y, oye, si todo esto se lleva de forma sesuda sin arrasar con el medio, pues bienvenido sea. Cuantos más seamos, más nos reiremos. Porque de eso se trata, correr no te hará más libre (eso se lo dejamos a los titulares rimbombantes para vender cualquier producto endeble) pero seguro que sí va a conseguir que si lo haces bien te lo pases de coña. Os paso un listado de trails que s e celebran en las próximas fechas (work in progress: iré actualizando constantemente, en el texto os indico cómo) que quizá a algunos de vosotros os interese si comenzáis a dar el salto o ya estáis plenamente obsesionados en hacer el cabra por el monte.
Pero antes que nada…
– Las propuestas se basan en recomendaciones personales, otras que me han aconsejado algunos amigos y colegas de carrera, el buen boca a boca general que ha dejado alguno de estos trails en pasadas ediciones y todas aquellas que a simple vista hacen buena pinta. Luego pueden salir torcidas o aún mejorar más lo que te vas a encontrar. Tenlo en cuenta.
– No hace falta que os diga que tenéis vía libre para recomendar trails que os hayan encantado (la idea es que estén a tiro de piedra en coche) y que el pelagatos que escribe esta bitácora o desconoce o se le ha pasado por alto. Encantado de incluir todas vuestras recomendaciones (muchos están aquí gracias a vosotros).
– He procurado hacer un ejercicio de ciencia ficción indicando el nivel de dificultad de cada prueba para los que os iniciéis os hagáis una idea de lo que os vais a encontrar. Pero es eso, ciencia ficción: el que al final sea dura de cojones la mayoría de veces tiene tanto que ver con la poca cabeza que algunos tenemos a la hora de trazar una estrategia de carrera y de cómo se desperecen ese día las piernas como con el perfil del recorrido.
– A partir de mañana habrá una pestaña en la parte superior del blog donde incluiré toda esta información para mantenerla fijada y se irá actualizando constantemente con nuevas carreras. Además incluiré todos los links que hay en el blog sobre recorridos, A examen… para que os podáis hacer una perspectiva más amplia de lo que os vais a encontrar. Tengo pensado hacer algo parecido con las carreras de asfalto. Solo me falta tiempo (y renovar el diseño del blog de una vez…).
– Y por último, me hubiese molado comenzar antes este listado de carreras (el finde pasado mismo habían un montón de carreras geniales) pero es que voy de tiempo colladísimo. Lo siento, chicos.
___
CORRIOLS APTOS PARA TODO EL MUNDO
Corriols de Guardiola
Fecha: 17 (Korriol Vertical) y 18 de octubre (Curses).
Distància: 2,5 km (Korriol Vertical), 10,9 (Cursa 10k) y 5 km (Cursa 5k).
Desnivel positivo: +300 m (K Vert), +300 m (10k) y +120 m (5k)
Nivel de dificultad: Fácil / Medio / Alto / Muy Alto
Precio: KV + Cursa: 11-13 € – Solo KV: 6 € – Solo Cursa: 8-10 €
Una buena oportunidad para probar la montaña sin acabar maldiciéndola media hora después. La gracia de esta carrera del Bages es que abarca todo un fin de semana emulando la fórmula que van estilando últimamente las grandes: primer día de aperitivo con un Kilómetro Vertical y segundo con la prueba reina y sus satélites. Como veis en las indicaciones de arriba, el Korriol Vertical que se presenta aquí es mucho más suave de lo que viene a ser ese Kilómetro Vertical oficial (mínimo 5km y +1.000 metros de desnivel); aquí te vas a encontrar la mitad de distancia y una subida mucho menos agónica aunque con algún momento de apretar los dientes (que es de lo que se trata). Las carreras son cortas (puedes elegir entre 5k y 10k) y tienen poco desnivel, y si has ido pisando ya corriols en tus salidas por la montaña no creo que tengas problemas en cubrir los trayectos. Además incluye multitud de carreras infantiles para acoger a toda la familia.
___
La 2ª edición ya son palabras mayores
Mitja el Castell
Lugar: El Papiol (Baix Llobregat)
Fecha: 18 de octubre.
Distància: 23,6 km
Desnivel positivo: +986 m
Nivel de dificultad: Fácil / Medio / Alto / Muy Alto
Precio: De 20 a 25 €
No me canso de repetir a los más descreídos que si se rascas bien en Collserola te pueden salir unos trazados tan bonitos como duros. Y aquí tenéis el perfecto ejemplo. La segunda edición de la Mitja del Castell apuesta por meter más corriols y subir un peldaño la dificultad de una primera edición que me perdí por lesión (y lo que lamenté después mucho, con toda la gente hablándome maravillas de su circuito y organización) y que este año me encontrará en la línea de salida. Ojo, esta no es una carrera para principiantes, vais a sufrir de lo lindo si solo estáis a acostumbrados a patear pista forestal o corriols sin desniveles. Hay zonas bastante técnicas y algunos repechos durísimos como el de la subida al Puig (en la UT Collserola era de bajada y ya tenía su aquel), que ya os adelanto que ya en el último tercio de carrera va a hacer mucho daño.
___
UNA QUE DEBUTA en la ANOIA
Trail Les Tres Fonts
Lugar: Masquefa (Anoia)
Fecha: 18 de octubre.
Distància: 12 km
Desnivel positivo: +300 m
Nivel de dificultad: Fácil / Medio / Alto / Muy Alto
Precio: 12 €
Un trail que debuta este año casi ya sonando la campana (por eso casi pasa desapercibida y no sería justo que fuese así) con un recorrido que no pisa el asfalto y que se reparte entre zonas más pisteras y corriols para presentar los principales gemas rurales del entorno de Masquefa. Un desnivel de 300 metros, lo que significa que aunque es apta para los que se inician estos ya tienen que tener un poco de base (hay alguna bajada bastante técnica).
___
LA SEGUNDA MAQUI
Cursa de Muntanya de Castelltallat
Lugar: Castelltallat (Bages)
Fecha: 18 de octubre.
Distància: 13,3 km
Desnivel positivo: +450
Nivel de dificultad: Fácil / Medio / Alto / Muy Alto
Precio: 10€
La segunda prueba de las cuatro pruebas que componen el Campionat Maqui (comenzó el pasado 4 de octubre con la Cursa dels Emboscats) es la más pistera, rápida y menos técnica de todas y , quizá por ello, la más apta para aquellos que quieran probar sensaciones en una competición donde se va a saco. La idea, hacer buenas posiciones en cada carrera para ir puntuando y acabar por hacer una clasificación final que resuma nuestros méritos, es de esas que si le pillas el tranquillo acaban picando. Precio ajustado y buenos servicios (un detalle que en la primera de este año dieran coca y café antes de comenzar la carrera). Ah, este año estrenan clasificación por equipos, por si os pica a los amiguetes ir de la mano.
___
LA NOCTURNA POPULAR QUE NUNCA FALTA
Night Trail Sant Perpètua
Lugar: Santa Perpètua de la Mogoda (Vallès Occidental)
Fecha: 24 de octubre.
Distància: 8 km
Desnivel positivo: No indicado.
Nivel de dificultad: Fácil / Medio / Alto / Muy Alto
Precio: 10 €
Circuito sencillísimo y pistero, sin apenas desnivel para una carrera que tiene la gracia de ser nocturna y tener la obligación que llevar el frontal. Para aquellos que apenas han dado el paso del asfalto a la montaña.
___
Sant Llorenç de Munt a nuestros pies
Primera Marató de Catalunya
Lugar: Sant Llorenç Savall (Vallès Occidental)
Fecha: 25 de octubre.
Distància: 11,5 km (Sant Jaume), 21,5 km (Mitja marató) y 42,6 km (Marató).
Desnivel positivo: +318m (Sant Jaume) y +850 m (Mitja) y +1.987 m (Marató).
Nivel de dificultad: Fácil / Medio / Alto / Muy Alto
Precio: De 15 € (Sant Jaume) y 25 € (Mitja) y 30 € (Marató). +3€ seguro si no se está federado.
La de Sant Llorenç Savall es una de las clásicas con una gran base de fieles (suelen superar fácilmente el millar de participantes ). Tres distancias a elegir donde la más corta de ellas, la Sant Jaume de 11 km, aunque bastante rompepiernas es disfrutable para aquellos que llevan unos meses probando la montaña. Ahora, la prueba estrella es, sin duda, la Marató, que se adentra más por el Parc de Sant Llorenç de Munt i l’Obac y se sube la terrible (como se me atragantó en la Matagalls) y mítica Mola.
___
dando zapa a la lliga championchip TraiL
Trail Fem Sui
Lugar: Sant Antoni de Vilamajor (Vallès Oriental)
Fecha: 25 de octubre.
Distància: 12 (Exprés) y 28 km (Fem Shui)
Desnivel positivo: +400* m y + 1.500* m (dato orientativo a partir de los 850 m y 3.100 m acumulados que se indica en la web de la carrera).
Nivel de dificultad: Fácil / Medio / Alto / Muy Alto
Precio: 5 € (Exprés) y 20/25* € (Fem Sui) *Precio del seguro si no se está federado.
Una de las pruebas adscritas a la 1ª lliga Trail de Championchip, una competición que intenta emular a su versión asfaltera reuniendo un buen puñado de pequeños trails que merecen la pena ser catados. La de Sant Antoni de Vilamajor destaca por tener el recorrido más largo de todo y ser, aparentemente, la prueba más duro de este nuevo calendario de los del chip amarillo junto a la Mitja del Castell. Para los que no tengáis tantas ganas de meteros ese palizón podéis inscribiros en la versión corta, Exprés, de 12 km.
___
EL ASALTO A LA MONTaÑA DE WITL
Trail Sant Fost
Lugar: Sant Fost de Campsentelles (Vallès Oriental)
Fecha: 25 de octubre.
Distància: 12 y 22 km
Desnivel positivo: +467 m y +850 m
Nivel de dificultad: Fácil / Medio / Alto / Muy Alto
Precio: De 18 € (12k) y 24 € (22k)
Aprovechando las virtudes de una gran desconocida como es la Serralada de Marina para aquellos que vivimos en la gran ciudad pero que siempre se nos va los ojos hacía su hermana mayor, el Parc de Collserola, el Trail de la gente de WITL propone dos recorridos de dificultad media (zonas más suaves y algunos repechos de hasta el 25% realmente duros) que te exigen ya ser algo más asiduo a la montaña antes de enfrentarte a este tipo de pruebas (aunque siempre puedes probar la versión de 12 km como primer paso). Un precio más elevado de lo que se estila para la carrera corta (aunque también hay que indicar que es el precio medio de bastantes 10k de la ciudad de Barna) pero con unos servicios que cumplen de sobras con todo lo que ya le exigimos a este tipo de carreras. Ahora solo falta que hagan una buena batida tras la carrera porque en la pasada edición semanas después aún quedaban restos de suciedad…
___
EL EXTRARADIO ENTRA EN ÓRBITA
Terra Nostra Xtrem Trail
Lugar: Montcada i Reixac (Vallès Occidental)
Fecha: 1 de noviembre.
Distància: 9,4 km
Desnivel positivo: +420 m
Nivel de dificultad: Fácil / Medio / Alto / Muy Alto
Precio: 8 €
La Terra Nostra es la tercera prueba que organizan los mismos chicos que ya montaron hace un mes el exitoso Trail de Can Cuiàs y previamente el Cros Ciutat Meridiana (gracias a Josema por la corrección) con los que comparte bastantes de sus características: sacar petróleo de una zona poco explotada en cuanto a pisar montaña (Ciutat Meridiana , Montcada…) con circuitos cortos pero con bastante sustancia (en este caso son 420 metros de desnivel positivo para algo menos de 10 km, algo que no es moco de pavo). Aún así, creo que por distancia son de esas le vendrá de perlas a cualquiera que comience a hacer sus pinitos en la montaña con algo de pique y sin buscar gratuitamente excesivas agonías. Están a punto de agotar inscripciones (con ese precio no me extraña), así que ya sabéis lo que os toca.
___
UNA ClÁSICA popular que no defrauda
Pujada i Baixada a Guanta
Lugar: Sentmenat (Vallès Oriental)
Fecha: 1 de noviembre.
Distància: 12,2 km
Desnivel positivo: +350 m
Nivel de dificultad: Fácil / Medio / Alto / Muy Alto
Precio: De 10,30 € a 15,30 €
Buena organización y satisfacción general de la gente que la ha corrido para una prueba clásica (30 ediciones en su haber con la de este año) que desde hace un par de ediciones se encarga de su gestión La Sansi y ha dado un salto cualitativo en cuanto a servicios (entre otras cosas, billete de tren gratuito y control de chip). Ofrece un circuito muy pistero que se resume perfectamente en su nombre: primera parte en subida para ir a un ritmo cómodo y no cebarse (los tres últimos antes de coronar en la Casa de Guanta ya presenta un desnivel algo más exigente), y luego bajar a muerte con todo los que nos quede.
___
LA gran clásica del montseny
Marató del Montseny / Sitja del llop
Lugar: Sant Esteve de Palautordera (Vallès Oriental).
Fecha: 7 y 8 de noviembre.
Distància: 6,6 km (Sitja del Llop) y 45 km (Marató del Montseny).
Desnivel positivo: +1.185 m (Sitja) y + 2.700 m (Marató).
Nivel de dificultad: Fácil / Medio / Alto / Muy Alto
Precio: 24 € y 49 € (+ 5€ de seguro si no se está federado).
Una de las grandes, tanto a nivel de repercusión mediática como por las cifras que mueve, vuelve a tener todo el papel de su Maratón agotado (aún te puedes apuntar a la reserva por si alguien se da de baja). Ya solo queda inscripciones para ese durísimo kilómetro vertical que es la Sitja del Llop: subir al Turó de l’Home, así a palo seco, se le puede atragantar hasta al más habituado a este tipo de pruebas. La Marató del Montseny es una prueba también muy exigente (abstenerse gente que comienza en esto) pero que… bueno, es el Montseny, una de las zonas montañosas más bonitas que hay para patearse (aunque en este caso el precio sea de los más elevados). Merece mucho la pena buscar carreras por aquí (otra gran opción es la Marató Vall de Congost de marzo) o la marcha Maasaiada de este próximo 18 de octubre.
___
Un debut ABIERTo A TODO EL MUNDO
Puig Running Race
Lugar: Castellar del Vallès (Vallès Occidental).
Fecha: 8 de noviembre.
Distància: 8,3 km
Desnivel positivo: +150* m (*dato orientativo a partir de los 296 m totales).
Nivel de dificultad: Fácil / Medio / Alto / Muy Alto
Precio: 12 €
El próximo 8 de noviembre debuta este pequeño y corto trail (8,3 km) en Castellar del Vallès que tiene como objetivo subir y bajar el Puig de la Creu, y que está pensado para que todo tipo de corredores y niveles lo puedan disfrutar (90% pistero y con poco desnivel aunque con algún tramo técnico: los que empiezan no agonizarán y los que llevan ya su tiempo correrán que se las pelan). Ofrecen todos los servicios que más o menos esperas en una carrera de este tipo (bocata final, cronometraje, camiseta…). Ah! Han hecho una llamada para quién desee presentarse como voluntario para hacer fotos y vídeos (regalan camiseta y bocata).
___
Cursa Roca
Lugar: Sant Martí Sarroca (Alt Penedès)
Fecha: 8 de noviembre.
Distància: 17,3 km
Desnivel positivo: +274
Nivel de dificultad: Fácil / Medio / Alto / Muy Alto
Precio: 15 € (*10€ la caminada)
Quinta edición para una prueba que cumple con todo lo que se le pide a este tipo de carreras pequeñas: buena organización y servicios (guardarropas, duchas, butifarrada…) y un circuito entretenido que combina un poco de todo (pista, corriols, tramos de piedra) y en el que la principal dificultad para los que comienzan estará más en la distancia (17 kilómetros) que en el desnivel. También tiene una caminata de 10 km por si ese día no te has levantado con ganas de quemar suela.
___
EL MARESME TAMBIén tiene GRANDES TRAILS
Burriac Xtrem
Lugar: Argentona (Maresme).
Fecha: 8 de noviembre.
Distància: 15 km, 25 km y 42 km.
Desnivel positivo: +750* m, + 1.100* m y +1900* m (*dato orientativo a partir de los desniveles acumulados).
Nivel de dificultad: Fácil / Medio / Alto / Muy Alto
Recorrido: (Marató)
Precio: 23 €, 28 € y 38 €
Teniendo un entorno tan magnífico como es el del Parc de la Serralada Litoral lo normal es que sea un buen avispero de carreras de montaña. La Burriac Xtrem lleva ya 13 años en ello, y desde hace un año incluye a sus ya conocidas distancias de 15 y 25 km un maratón ya con cierto desnivel y exigencia para aquellos que se quieran aventurar con empresas mayores para una carrera. El precio de la prueba corta es bastante prohibitivo, pero el de los 25 km y la Maratón tienen su lógica. Muy corriolera (el 90% del recorrido) y buena organización (los corredores alabaron mucho el marcaje y el trazado) que ha dejado un muy buen sabor de boca a los que la han probado.
___
Para todo tipo de corredores… Y perros
La Navarclina
Lugar: Navarcles (Bages)
Fecha: 15 de noviembre.
Distància: 10 km
Desnivel positivo: +186 m
Nivel de dificultad: Fácil / Medio / Alto / Muy Alto
Precio: 12 €
Aquí quizá peco de barrer para casa (así que tenerlo en cuenta) pero realmente creo que el sentir general con esta carrera es más que positivo: precio ajustado (incluye butifarra y coca al final de la cursa), un sorteo frugal de lo más cachondo (cesta erótica como regalo estrella) y una organización francamente estimable. El circuito, pistero, no es difícil pero hay que saber correrlo con mucha cabeza; si nos enfrascamos al principio a ir a por todas seguramente luego lo pagaremos caro. Se divide en cuatro partes, una bajada suave desde Navarcles hasta Sant Benet, un subida con algunos repechos exigente exigentes pero también con bastante zonas de descansos hasta cruzar la carretera de Talamanca, una zona más calmada pero con algunas trampas, y un descenso final muy rápido en su inicio para encarar ya la meta. Este año la gran novedad es que se incluye un Canicross de entre 8 y 10 km para aquellos que quieren hacer la carrera acompañados de sus perros.
___
CCC: colegueo, corriols, cerveza
Punk Trail Manresa
Lugar: Manresa(Bages)
Fecha: 15 de noviembre.
Distància: Desconocida (a modo de orientación: puede irse de 15 a 20 km la distancia corta y de 20 a 30 km la punk larga)
Desnivel positivo: No lo sabrás hasta pisarlo.
Nivel de dificultad: Fácil / Medio / Alto / Muy Alto
Precio: Gratuita* (*de pago voluntario: se financian con la venta de camisetas)
Los que lo ya habéis catado alguna de las punk que sazonan el calendario ya sabéis lo que os vais a encontrar: buen rollo, birras, circuitos con algunos tramos realmente exigentes solo apto para gente que ya está acostumbrada a la montaña (les encanta el picante), y un componente solidario que le da un encanto especial. Para los que no, aquí me curré un artículo donde os explico en qué consisten. Pero, en resumidas cuentas: pasar un buen rato con los colegas pateando zonas bonitas del Bages y la Alta Anoia sin tener que mirar crono y sin más ambición que divertirse haciendo el cabra por la montaña. las inscripciones se agotan en minutos, así que hay que estar muy al loro de cuándo se abren.
___
SOLO PARA LOS MÁS EXPERTOS
Llagostrail
Lugar: Llagostera (Gironès)
Fecha: 15 de noviembre.
Distància: 12 y 28 km
Desnivel positivo: +400 m y +1.000 m
Nivel de dificultad: Fácil / Medio / Alto / Muy Alto
Precio: 10/12* € (Curta) y 18/21* € (Llarga) *Precio del seguro si no se está federado.
Se escapa un poco del perímetro de aproximación pero creo que vale la pena mencionar este trail exigente (sobre todo en su distancia larga con 1.000 m de desnivel positivo) que se adentra en el Massís de les Cadiretes para ofrecer un buen montón de corriols y caminos llenos de encanto en pleno otoño.
___
SOLO PARA los más expertos
Els Tossals
Lugar: L’Espunyola (Berguedà)
Fecha: 15 de noviembre.
Distància: 14 y 25 km
Desnivel positivo: +700 m y +1.500 m
Nivel de dificultad: Fácil / Medio / Alto / Muy Alto
Precio: 13 € (*10€ la caminada)
Antes, con la ficha de la Cursa dels Emboscats, os he explicado en que consistía el Campionat Maqui (que ya os chivo que se inspira también en otra clásica de la zona, el Circuit Arcs del que ya os hablaré cuando anuncien fechas), así que solo me queda presentaros esta tercera carrera que se diferencia con la anterior en que ofrece dos distancias diferentes y un nivel de dificultad realmente considerable. Els Tossals no es para nada una prueba para la gente que no está acostumbrada a la montaña, mucho menos para aquellos que ni tan siquiera han pisado corriols o han probado a tirarse por descensos técnicos a tumba abierta. Para los que estáis ya habituados, aquí os lo vais a pasar en grande, mucha trialera, momentos de hacer miniescaladas, correr, maldecir…
___
En el sur les encanta el picante
Cursa de les Roques
Lugar: Horta de Sant Joan (Terra Alta)
Fecha: 22 de noviembre.
Distància: 12 (Cursa Junior) y 23 km (Cursa de les Roques)
Desnivel positivo: +625 m y +1.900 m
Recorrido: Cursa Junior y Cursa de les Roques
Nivel de dificultad: Fácil / Medio / Alto / Muy Alto
Precio: De 14 a 26 €
Séptima edición de una carrera que destaca por una prueba reina de 23 km que se eleva hasta los, ojo, 1.900 m de desnivel positivo. Una salvajada donde ya en 12 km te has merendado 1.400 de ese desnivel, aquí tenéis una entretenida descripción del recorrido para que se os ponga los dientes largos y tengáis sudores fríos. Para los que lo veáis muy cuesta arriba pero os gustaría disfrutar de los paisajes de la Terra Alta tenéis la opción de la Cursa Junior, más corta y suave. Servicio de bus incluido en la inscripción para llevarte a la zona de salida un PN Els Ports que los oriundos de la metrópolis barcelonesa nos toca ya descubrir. Más con el buen feedback popular que hay con esta carrera.
___
UNA ULTRA A TIRO DE METRO
Ultra Trail Collserola
Lugar: Barcelona (Mundet).
Fecha: 22 de noviembre.
Distància: 1o km (Trail), 23km (Popular), 38 km (Mitja Volta)y 85 km (Ultra)
Desnivel positivo: +310 m (Trail), +925 (Popular), +1.485 (Milta Volta), +2.940 (Ultra)
Nivel de dificultad: Fácil / Medio / Alto / Muy Alto
Precio: 14 /16 € (varía según la opción de chip)
Nuevo cambio de ubicación (volvemos a Barna y entramos ya directos a Collserola) para una prueba que vuelve a ratificar su gran acogida (agotadas las inscripciones para la Popular de 23 k y la Mitja Volta de 38, solo quedan para el 10k y la Ultra de 85 km) y que se patea de punta a punta la Serra de Collserola. Organización a la altura de las circunstancias (la señalización el año pasado fue uno de sus puntos fuertes) para una carrera que creo que es apta para todo tipo de públicos según la distancia que escojas. El recorrido es el típico de esta zona, no hay grandes desniveles pero no paras de encontrate pequeños repechos que te van matando, muy rompepiernas. Si quieres saber más sobre ella aquí te dejo algunos posts sobre sus novedades y circuitos.
___
UNA EN Sábado siempre va genial
Cursa Fontpineda de Pallejà
Lugar: Pallejà (Baix Llobregat)
Fecha: 28 de noviembre.
Distància: 12 km
Desnivel positivo: +446
Nivel de dificultad: Fácil / Medio / Alto / Muy Alto
Precio: 14 /16 € (varía según la opción de chip)
Un trail en sábado es algo que quizá no reúna a un público masivo (si es lo que se busca) pero que en este tipo de pruebas, que con un pequeño grupo de fieles se sobran, muchos agradecemos. La de Pallejà, que ya va por su tercera edición apuesta por ese día de la semana y por un circuito que tal como lo resumen pinta a ser de lo más entretenido: 75% sendero y 25% pista. Trialeras, zonas rápidas, un descenso vertiginoso, escaleras… Vamos, que no te vas a aburrir.
___
Si me preguntas por city trail… pues ESTO
Cros 3 Turons
Lugar: Barcelona (Horta-Guinardò).
Fecha: 29 de noviembre.
Distància: 12 km
Desnivel positivo: +510
Nivel de dificultad: Fácil / Medio / Alto / Muy Alto
Precio: 15 € (*10€ la caminada)
A esta carrera le tengo que agradecer dos cosas: la primera es haber disfrutado como un crío en su primera edición de un recorrido realmente divertido de constantes subes y bajas; la segunda es descubrirme una de las zonas más bonitas para ir a darle a la zapatilla bajo un escaparate visual sencillamente espectacular: el encadenado del Turó de la Rovira, del Carmel y la Creueta del Coll. Una carrera diferente (ya os adelanto que además de tierra también pisaréis algo asfalto y un bue montón de escaleras), muy rompepiernas y explosiva que encima va acompañada de una gran organización. Muy recomendable.
___
fin de fiesta maqui
Bell Race
Lugar: Cabrianes (Bages)
Fecha: 29 de noviembre.
Distància: 16 km
Desnivel positivo: Desconocido
Recorrido Sorpresa
Nivel de dificultad: Fácil / Medio / Alto / Muy Alto
Precio: 15 € (+ 3€ de seguro si no se está federado)
La más longeva de todas las Maquis es la que dará carpetazo a la competición y anuncian un circuito sorpresa remodelado reduciendo los tramos de pista a favor de los corriols pero manteniendo dos de sus señas de identidad: que la dificultad sea alta pero que no llegue a tal extremo que impida a los más noveles (pero con algo de práctica en estas lides) disfrutar de la carrera y el clásico toque de campana al pasar por el punto más alto de la carrera. Y para recobrar energías en este fin de fista, butifarra amb seques.
___
LA 1ª Mitja CATALANA estrena MARATón
Cec – Collserola
Lugar: Barcelona (Sarrià – Sant Gervasi).
Fecha: 13 de diciembre.
Distància: 13 km (Curta), 22 km (Mitja) y 42 km (Maratón)
Desnivel positivo: +190 m (Curta), +400 m (Mitja) y 1.000* m (Maratón; *cálculo orientativo a partir del desnivel acumulado).
Nivel de dificultad: Fácil / Medio / Alto / Muy Alto
Precio: 15 €, 25€ y 35€ (+3€ de seguro si no estás federado).
Para celebrar las 25 primeras ediciones (y las que le quedan) de su carrera estrella la gente del Centre Excursionista de Catalunya añade un maratón por Collserola a las ya habituales cursa Curta y Mitja Marató. Lo que más me gusta de ellos es que van bastante a su bola a la hora de confeccionar los circuitos, aunque siendo Collserola un espacio limitado que ocasiona que en los recorridos algunos tramos suelan coincidir, los de la CEC suelen ser algo diferentes al de otras carreras que se corren por la misma zona. Una carrera muy bien montada y organizada (me encantó lo rápido que dejaron limpio de marcas y basura el recorrido, nada más cruzar la meta el último corredor) que este año creo que gracias al cambio de horario de salida resolverá uno de los problemas que tuvimos en 2014, el de encontrarse algo de tapón al final de la prueba al coincidir los últimos de la Curta con los primeros de la Mitja. Precio algo caro para la Curta, elevado para la Mitja y muy apetitoso para un Maratón de 2.000 de desnivel positivo, o sea, bastante asumible para aquellos que quieran dar el salto a esta distancia.
___
UNA BENDITA LOCURA
La Neorural
Lugar: Santa Maria de Martorelles (Vallès Oriental).
Fecha: 13 de dicembre.
Distància: 27 km
Desnivel positivo: +1.600 m
Nivel de dificultad: Fácil / Medio / Alto / Muy Alto
Precio: 23 /*28€ (*5€ si no estás federado)
Uno de los circuitos más duros, preciosos y divertidos que te vas a encontrar. Como me contaban por twitter es imposible sacarle más jugo a la Serralada de Marina que lo que consigue la Neorural. Y yo añado una más: es lo más cercano a estar en el Berguedà o el mismo Montseny tocando ya casi el mar. 27 kilometrazos en los que predomina el corriol (un 80%) sobre la pista, muy exigentes y, en ocasiones, bastante técnico pero que tiene ese punto de equilibrio de darte siempre algo de oxígeno cuando crees que ya estás al límite. Una organización estupenda con un pueblo volcado en tirar adelante una carrera que siente como propia. Muy recomendable pero, eso sí, si estás con esto del trail desde hace poco tiempo es mejor que antes pruebes otras carreras sin tanta dificultad para ir adquiriendo fuerza, técnica y constancia y dejes ésta para cuando estés realmente preparado.
Lástima que esta entrado no haya salido un poco antes. Recomendaría el Trail del Bisaura, de lo mejor que he corrido nunca. Además de una organización muy entregada y cachonda (su twitter es impagable), el circuito es espectacular y en una zona muy poco conocida. Precio bajo y, por ejemplo, en la media había 6 avituallamientos. Echad un vistazo a su web, su twitter y sus vídeos y seguro que el año que viene la probáis.
Mi opinión es de novatillo, suelo quedar en las plazas finales, y además en esta carrera me he lesionado las dos veces que la he corrido. Pero el año que viene vuelvo seguro.
Sí, lo comento más arriba que me sabe mal no poder haber llegado a tiempo, una lástima. Quería tener lista la entrada para principios de mes para poder dar cabida a varias de las mejores carreras que se disputan durante el año como la Marató del Parc de Collserola, las X Ermites o este Trail de Bisaura que el año que viene intentaré no perderme (este año ya lo tenía ocupado…) y que a mí me ganaron con el “Nosaltres els únics punts que donem no són per l’UTMB sinó de sutura”. tú lo has dicho unos cachondos y me alegra que el sentir general con la carrera sea tan positivo.
Un saludo, Francisco.
La única que he hecho y que seguro que volveré a hacer: La Vigía Trail.
Yo hice la primera edición (me gustó muchísimo) y la segunda estaba apuntado hasta que me di cuenta que me coincidía con el Sónar. La incluiré en el momento que saquen información y fecha de la próxima edición.
Un saludo, isimus
Te leeré después de acabar la mitja del Castell
Nos veremos allí, por todo lo bueno que me comentaron todos los colegas, si consiguen igualar ese nivel yo me doy ya por satisfecho.
Salud, Raul
David, te has dejado una de obligado cumplimiento, jejeje: LA CAMPANA
Entrará, entrará. por supuesto 😉 Pero, bueno, aún falta casi un año para ese pedazo de carrera, jeje.
Salud, korfbaler
Reblogueó esto en farmarunning.
¡No se te escapa ni una!…¡déu ni do!.
Muchas gracias por tantos detalles.
Ahí estamos, perdiendo media vida con este tipo de tonterías que me desviven.
Un saludo, Miriam, y gracias a ti por leértelo.
Ostras coincidiré con el gran David en la mitja del Castell. Intentaré saludarte antes o después de la carrera, porque durante solo veré tu trasero alejarse.
Los chicos de la Terra Nostra es su tercera carrera este año organizaron el cross de ciudad meridiana y la de Can Cuyas. Gente muy maja que se desviven por los corredores. Son carreras con pocos participantes, los que prueben con ellos volverán a la montaña seguro.
Como siempre gran trabajo David.
Buenas, Josema
Pues sí, si no se me tuerce a última hora espero estar allí, en la Mitja. el domingo. Crucemos los dedos…
Ahora edito lo de la Terra Nostra con la información que me comentas. Gracias, sin vuestros aportes estas entradas quedan siempre cojas.
Nos vemos el domingo!
Una nova mega currada útil i rigurosa al 100%, David!
Ets com l’anunci de la Visa Electron del 95, ens fas la vida més fàcil!
Afegiria “La cursa corre pel cor de La fageda”. Mitjans de maig. 14k (+718m) o 32’5k (+1554m). Un entorn meravellós al P.N de la zona volcànica de La Garrotxa, un tracte exquisit per part dels organitzadors del càmping la fageda i un nombre de corredors adequat per córrer acompanyat però ben tranquil. Més q una cursa, un regal x a tot un dia. Tota una perla.
Hola, Antoni,
Doncs la tindré en compte a mida que vagi avançant el calendari. Un parell de companys la van fer i van sortir prou satisfets d’aquesta cursa. La veritat es que van sortir bastants de maques i és difícil ja fer el filtre quan toca decidir-se per una o un altra si coincideixen…
Salut
Gracias David!! Genial el artículo y sobre todo las aportaciones de los parroquianos. Quedan varias apuntadas en la agenda.
La Bell Race del año pasado fué una pasada, terminamos de barro hasta las pestañas. DIVERTIDÍSIMA!
Buena organización, buen ambiente en el “Pre” y “Post” carrera. Sorteo de muchísimo material… Este año me he perdido la primera prueba del Campionat Maqui, pero espero a ir a todas las restantes.
Un abrazo!
Ayer mismo estaba haciendo repaso de las fotos de la pasada edición de la Bell Race y vaya tela los charcazos que habían, para salir pringadito y que no te dejen entrar en casa hasta que pases por un túnel de lavado. Os lo tuvisteis que pasar bomba.
A ver si me lo puedo compaginar y me dejo caer en alguna de las maquis que restan.
Salud!
David en la descripción de la “Puig Running Race” tendrás que revisar esto antes que alguien más se de cuenta… jiji
El próximo 8 de noviembre debuta este pequeño y corto trail (8,3 km) en “Castellar del Bages” que tiene como objetivo subir y bajar el Puig de la Creu
Mare mevaaaaaaa. Vaya tela. Ahora lo cambio, merci!
Te falta quizas cursa de la Ratafia, en Santa Coloma de Farners, economica y ademas muy divertida! Un saludo.
Me la apunto, Javi. En un rato busco más info y la meto en la entrada.
Merci!
Hola David!
Per el 29 de Novembre hi ha prevista la 27ª edició de la Cursa de l’Esquiador (www.cursadelesquiador.cat): un clàssic de l’Anoia! Aquest any al poble de Castellolí.
Modalitats de trail (15 km), BTT (30 km) i caminada (12 km).
Salut i kms!
Buenas, Albert,
Tomo nota y la busco por la web para comentarla. Gracias por la colaboración!
David mil gracias por esta nueva información, me parece estupenda.
Para eso estamos, Montserrat
Salud!
David, gràcies per aquesta súper Bíblia de trail!
Tot i que encara queda lluny, perquè és al maig, jo proposo també la “Trail Selva marítima”! Les curses de trail, gairebé sempre tiren cap a la muntanya, i una per la Costa Brava també té el seu què! Cursa dura i preciosa per igual. De Tossa a Blanes, uns 25k amb puja i baixa constant, passant per totes les cales/platges entre Tossa i Blanes, i atravessant dos jardins botànics per dins.
http://www.fondistesblanes.cat/TRAIL-SELVA-MARITIMA/desktop/
Salut!
Buenas, Laura,
Con esta de Trail Selva Marítima tengo una asignatura pendiente: la primera edición estaba apuntado y el mismo día de la carrera yendo a la salida tuve que darme media vuelta con el coche porque no me aguantaba de pie tras una semana terrorífica; en la segunda me coincidía creo que con Nou Barris. A ver si a la tercer va la vencida.
Esta noche incluiré más carreras de aquí a final de año y la idea es ir añadiendo a medida que van surgiendo novedades de cada nueva edición.
Salud!
Jajajaja, em peto, que pardilla! Jo que em pensava que et descobriria la sopa d’all, perquè no et tenies controlada la zona… Ets omnipotent! 😉 Doncs vinga, que la tercera no se t’escapi, que realment és una preciositat! Si véns el dia abans (aconsellable, perquè el bus de Blanes cap a Tossa surt a les 7h…) ja pots comptar amb allotjament, ok?, sóc d’allà 😉
Ui, ja i tant que no. Tu almenys has pogut gaudir-la. Així que merci per la recomanació!
Buenas! Aconsejo que pongas también otra carrera super interesante. la Rosa del Nord Trail. Carrera que es el 28 de noviembre a las 18 de la tarde. Carrera de montaña por parejas, antiguo recorrido de contrabandistas y fugitivos, transfronterera, nocturna…con condiciones de lluvia y nieve las ediciones anteriores…más info en rosadelnord.org o en Facebook “Rosa del Nord”.
Buenas, Yago.
Me la apunto y en breve subo la media docena de recomendaciones que me han llegado estas últimas horas.
Acabo de ver el perfil y es muy cañera!
Muchas gracias
M’alegro que hagis inclos en aquest magistral post sobre els trails, el de Xtrem Montcada. El seu organitzador (d’entre altres perque aquest noi te una capacitat de mobilització increible) es en Albert Tornos que com be dius, ja ha organitzat aquest mateix 2015 la de Ciutat Meridiana i Can Cuiàs. Té molt mérit perque amb pocs recursos , organitza unes curses molt competitives, amb preus quasi irrisoris pel que hi ha al voltant, i amb una gama de voluntariat genial!!! Mai he vist tants voluntaris i que animen d’aquesta manera…
Una abraçada David i gràcies pel teu esforç!
Hola, Daniel,
Sí, el que he vist és que amb molt poc però a la vegada moltes ganes estan muntant curses maques. No s’enfrasquen en fer grans distàncies sinó més bé en aconseguir que aquestes donin una bona experiència al corredor. Em sembla que estan fent les coses amb molt criteri, ara que tothom vol una Ultra a la seva prova (després passa el que passa…).
Salut, Daniel (i perdona per respondre tan tard, a la parra estic)!
Trail Rocacorba!! (Girona)
Merci, este finde prometo subir todas vuestras propuestas.
Salud, Giorgio!