R’n’R Running Series Madrid (10k): el recorrido, al detalle

Y, por último, nos toca hablar de la hermana pequeña y la más madrugadora de todas de la R&R Medio Maratón de Madrid, la prueba de 10 km. Una carrera que mantiene las señas de identidad del Maratón y el Medio Maratón, o sea, un circuito rompepiernas, céntrico y este año más atractivo que en pasadas ediciones, de los que se sufre tanto como se disfruta (si eso es posible, claro).

Aquí tienes una guia completa de la carrera con un análisis a fondo del recorrido de la prueba, un perfil km a km, un intento diseñar una estrategia de carrera, multitud de consejos para el antes, durante y después de competir, tips para novatos y para acompañantes… Y más julandradas más made in Blogmaldito. (o sea, de corredor popular a corredor popular).

A disfrutar!

 PUEDES SEGUIRME EN FACEBOOK!
 AH! CANAL A TELEGRAM
 Y TAMBIÉN EN INSTAGRAM

Sigue leyendo

R’n’R Running Series (Medio Maratón Madrid 21k): El recorrido, al detalle

Ya hemos hablado largo y tendido de la Maratón y ahora es hora de centrarse de exprimir hasta el último metro de la R&R Medio Maratón de Madrid, una prueba que ha canibalizado a su hermana mayor (colgando, de nuevo, el cartel de completo santes que el resto de distancias) y que a su vez ha puesto un dique que evita una fuga de corredores al 10k. Vamos, un exitazo absoluto, para una prueba con un recorrido que comparte aventuras con la Maratón en sus primeros 19 km para luego, desde Sol, despedirse e ir en busca de la meta. 

Aquí tienes una guia completa de la carrera con un análisis a fondo del recorrido de la prueba, un perfil km a km, un intento diseñar una estrategia de carrera, multitud de consejos para el antes, durante y después de competir, tips para novatos y para acompañantes… Y más julandradas más made in Blogmaldito. (o sea, de corredor popular a corredor popular).

A pasarlo en grande!

 PUEDES SEGUIRME EN FACEBOOK!
 AH! CANAL A TELEGRAM
 Y TAMBIÉN EN INSTAGRAM

Sigue leyendo

R’n’R Running Series (Maratón Madrid 42k): el recorrido, al detalle

Tras Barcelona, Sevilla y Valencia, con la R&R Maratón de Madrid completo el poker de las cuatro grandes maratones de casa (grandes por número de participantes, que todos sabemos que muchas de pequeñas son igual o más grandes por la entrega, buen hacer y cariño que ofrecen) a las que le s he dedicado un #ConsejosExprés.

¿Y qué es es un #Consejos Exprés? Pues una guia completa de la carrera con un análisis a fondo del recorrido de la prueba, un perfil km a km, un intento diseñar una estrategia de carrera, multitud de consejos para el antes, durante y después de competir, tips para novatos y para acompañantes… Y más julandradas más made in Blogmaldito. (o sea, de corredor popular a corredor popular).

Serán tres entradas, en esta primera centrada en la distancia reina de la Maratón y sus míticos 42,195 km Y seguidamente, tendréis la del Medio Maratón   y luego caerá el de la carrera de 10 km acompañado de gráficos el que he pedido la colaboración a unos cuantos colegas porque siempre he creído que cuantos más gente aporte, más fidedigna será la entrada..  

Suerte, justicia a ese sacrificio y disfrutadla al máximo!

 PUEDES SEGUIRME EN FACEBOOK!
 AH! CANAL A TELEGRAM
 Y TAMBIÉN EN INSTAGRAM

Sigue leyendo

Movistar Madrid Medio Maratón: el recorrido, al detalle (Consejos Exprés)

Disfrutada desde los aledaños y trotada el día anterior para comprobar ‘in situ’ que las puñeteras y divertidísimas cuestecitas de la capital se mantienen ahí inalterables y preparadas para hacerte sufrir cosa mala (y lo bien que me lo paso siempre), toca ahora hacer el análisis de un Movistar Medio Maratón de Madrid que estrena recorrido con visos de hacerla algo más rápida que el anterior circuito (y yo creo que lo consigue).

Una prueba que siempre ha sido de las referentes en esta distancia y que desde hace unos años se ve con una competencia en casa (ese 21k de la R&R Marathon Madrid que quiere comerle la tostada) o fuera (ya todas las grandes capitales tienen un 21k de máximos) que la obliga a perfilar sus virtudes para no quedar opacada. 

Aquí tienes una guia completa de la carrera con un análisis a fondo del recorrido de la prueba, un perfil km a km, un intento diseñar una estrategia de carrera, multitud de consejos para el antes, durante y después de competir, tips para novatos y para acompañantes… Y más julandradas más made in Blogmaldito. (o sea, de corredor popular a corredor popular).

A pasarlo en grande!

 PUEDES SEGUIRME EN FACEBOOK!
 AH! CANAL A TELEGRAM
 Y TAMBIÉN EN INSTAGRAM

Sigue leyendo

Consejos exprés: R’n’R Running Series Madrid (10k)

Y, por último, nos toca hablar de la hermana pequeña y la más madrugadora de todas de la R&R Medio Maratón de Madrid, la prueba de 10 km. Una carrera que mantiene las señas de identidad del Maratón y el Medio Maratón, o sea, un circuito rompepiernas, céntrico y muy atractivo, de los que se sufre tanto como se disfruta (si eso es posible, claro).

Aquí tienes una guia completa de la carrera con un análisis a fondo del recorrido de la prueba, un perfil km a km, un intento diseñar una estrategia de carrera, multitud de consejos para el antes, durante y después de competir, tips para novatos y para acompañantes… Y más julandradas más made in Blogmaldito. (o sea, de corredor popular a corredor popular).

A disfrutar!

AH! CANAL DE BLOGMALDITO EN TELEGRAM
Y TAMBIÉN EN INSTAGRAM

Sigue leyendo

Consejos exprés: R’n’R Running Series (Medio Maratón Madrid 21k)

Ya hemos hablado largo y tendido de la Maratón y ahora es hora de centrarse de exprimir hasta el último metro de la R&R Medio Maratón de Madrid, una prueba que ha canibalizado a su hermana mayor (15.500 inscritos colgando el cartel de completo) y que a su vez ha puesto un dique que evita una fuga de corredores al 10k. Vamos, un exitazo absoluto, para una prueba con un recorrido que comparte aventuras con la Maratón en sus primeros 16 km para luego despedirse e ir en un descenso vertiginoso con sorpresa final hasta meta. 

Aquí tienes una guia completa de la carrera con un análisis a fondo del recorrido de la prueba, un perfil km a km, un intento diseñar una estrategia de carrera, multitud de consejos para el antes, durante y después de competir, tips para novatos y para acompañantes… Y más julandradas más made in Blogmaldito. (o sea, de corredor popular a corredor popular).

A pasarlo en grande!

AH! CANAL DE BLOGMALDITO EN TELEGRAM
Y TAMBIÉN EN INSTAGRAM

Sigue leyendo

Consejos exprés: R’n’R Running Series (Maratón Madrid 42k) 2022

Tras Barcelona, Sevilla y Valencia, con la R&R Maratón de Madrid completo el poker de las cuatro grandes maratones de casa (grandesa por número de participantes, que todos sabemos que muchas de pequeñas son igual o más grandes por la entrega, buen hacer y cariño que ofrecen) a las que le s he dedicado un #ConsejosExprés.

¿Y qué es es un #Consejos Exprés? Pues una guia completa de la carrera con un análisis a fondo del recorrido de la prueba, un perfil km a km, un intento diseñar una estrategia de carrera, multitud de consejos para el antes, durante y después de competir, tips para novatos y para acompañantes… Y más julandradas más made in Blogmaldito. (o sea, de corredor popular a corredor popular).

Serán tres entradas (y quizá caiga una cuarta), en esta primera centrada en la distancia reina de la Maratón y sus míticos 42,195 km. Y seguidamente, publicaré la del Medio Maratón (mañana)  y luego caerá el de la carrera de 10 km (el miércoles). acompañado de gráficos el que he pedido la colaboración a unos cuantos colegas porque siempre he creído que cuantos más gente aporte, más fidedigna será la entrada y 2/ porque en estos tiempos de pandemia algunos servicios han quedado restringidos y es mejor que gente que lo ha vivido en primera persona den su opinión sobre ellos.  

Suerte, justicia a ese sacrificio y disfrutadla al máximo!

AH! CANAL DE BLOGMALDITO EN TELEGRAM
Y TAMBIÉN EN INSTAGRAM

Sigue leyendo

A examen: Rock and Roll Running Series (Maratón de Madrid)

Pues, oye, que en la R&R Maratón de Madrid (o R&R Madrid Running Series como se hace llamar ahora) puedo decir que he encontrado la horma de mi zapato o vaporfly: una prueba con ese perfil puñetero y divertidísimo que te está poniendo a prueba en cada metro que vas pisando y que te invita a la aventura. ¿La sufrirás? Probablemente. ¿Lo pasarás en grande? Sin ninguna duda.

Un evento que además supone la vuelta de una de las grandes maratones (aunque es cierto que en la distancia reina algo venida a menos estos últimos años) y el disparo de salida para lo que hagan el resto. Y eso es una gran noticia porque creo que la apuesta era arriesgada pero ha salido de cara por, considero, un muy buen trabajo previo que el día de la prueba se ha plasmado bastante bien, de notable alto, más allá de algunos fallos que siempre hay que tener en cuenta para subsanarlos en el futuro y que lastran algo el resultado final, pero que no son tanto vinculados a la pandemia como a errores que se podrían haber dado en cualquier otra edición normal (lo cual no exime).

Y para el que escribe también es una carrera que esta vez, por la tralla que llevo encima y que los objetivos los tengo a partir de noviembre, he podido disfrutar al máximo yendo a una marcha menos y así aprovechar para empaparme de los ánimos de la gente de la ciudad, echar fotos y tomar apuntes para cuando le toque ponerme con su #ConsejosExprés.

A parte de la crónica de la carrera os dejo algunas fotos (cerca de 3.000) tiradas muy al tun tun y sin mucho tiempo (esta vez estaba muy condicionado por los horarios de un fin de semana intenso con mil cosas que atender), así que solo alcancé hasta corredores de 4h30′ en la Maratón. Os prometo que la próxima vez que vuelva lo haré con el tiempo suficiente para quedarme y echar fotos del primero al último.

Fotos y vídeos en el grupo de Facebook

Sigue leyendo