El año del sold out a meses vista (esto no es flor de un día ni una locura transitoria, es trabajo bien hecho), el año de la despedida de un 10k que deseo se celebre con un WR mediante las piernas del gran Cheptegei (en 2020 toda la atención en el 42k), y el año de la Maraton de Valencia mirando de entrar en el Top 5 de las más rápidas del mundo, el año de la eclosión total. Así se presenta la gran maratón de final de año.
La evolución en esta última década es de las que te dejan la mandíbula arrastrándose por el asfalto de sus 42,195 km. Una carrera que ha sabido crecer exponencialmente sin dejar ni un cabo suelto: crear un circuito atrayente donde prima la rapidez y las marcas pero que, a su vez, intenta evitar que resulte poco vistoso (hay tramos muy bonitos, los km finales son de lágrima), proponer siempre nuevos y mejores servicios y dar solución rápida a los errores para evitar que estos se enquisten, conseguir que los valencianos de a pie la sientan como suya y salgan a la calle a animar como si no hubiera un mañana, atraer sponsors y mecenas para tener los recursos suficientes para poder dar a luz todos los avances propuestos (sin pasta, por mucha imaginación, voluntad e ideas que tengas, no haces nada) y conseguir la cuadratura del círculo: que población, corredores, estamentos municipales y organizadores vaya a todos a la una.
Hasta aquí los elogios. Ahora lo que realmente nos tiene en vilo a la mayoría de los corredores: ¿y esto cómo se corre? Pues, bueno, yo solo puedo aportar mi experiencia como corredor popular (o sea, justita y limitada) y participante pasado y futuro (¡ahí nos vemos este domingo!). Pero esta vez he tenido la suerte (y en muchas otras carreras también sucede y os lo agradezco un montón) de poder apoyarme en alguien que se la conoce al dedillo; en este caso dar las gracias a Julio Belmin, que la ha corrido varios años en plan competitivo o haciendo de práctico (este año será de nuevo uno de vuestros guías si buscáis una marca por debajo de las 3h15′). Allá vamos.
Mucha fuerza y disfrutarla al máximo!
AH! TIENES UNA PESTAÑA FIJA EN EL BLOG CON TODAS LAS ENTRADAS SOBRE LA MARATÓN DE VALENCIA