La quinta edición del Correbarri será recordada porque por fin hubo un distrito que hizo hincar la rodilla a la hasta ahora imbatible Sant Martí (en 2017 volveremos más fuertes, eh!): desde aquí mi enhorabuena a los nuevos poseedores de la Orelluda, l@s chic@s de Sant Andreu. Y desde aquí también mi felicitación a una carrera que tras un lustro se ha convertido en fija para muchos barceloneses y que, solucionado la gran pega del año pasado, roza en casi todos sus aspectos la excelencia. Hay Correbarri para muchos años.
A examen
A examen: Cursa El Corte Inglés
Si tuviese que hacer una recomendación en la que tratara de hacer una selección de carreras que se celebren en Barcelona que, al menos en una ocasión, no te puedes perder, no tengo dudas que te diría: “Has de sufrir su circuito y también vivir el ambiente de la Marató de Barcelona, el buen rollo y compadreo de la Cursa de l’Amistat, la cercanía y el trato al corredor de cualquiera de las clásicas que mantengan intacto su espíritu de barri (Sants, Sant Antoni, Poble Nou, Sagrera…), y no dejar escapar alguna que te enseñen las otras maravillas de la ciudad condal (Cros 3 Turons, Cros Can Caralleu…)”.
Pero antes que todas esas debes dejarte caer para la que para mí es la definición más acertada de lo que significa Barcelona: la despiporrante, masiva y ultra popular Cursa el Corte Inglés. La maratón del pueblo. Maravillosa mayoría.
A examen: Marató del Montseny
El Montseny de abajo a arriba y abierto en canal. Así es la Marató del Montseny, un trail de montaña de los duros de verdad, de esos de cruzar la meta y nunca más… hasta que te olvides de las penurias pasadas, recuerdes las maravillosas postales que te regala esta maravilla de Parc Natural y comiences a pensar en repetir. No falla. Sigue leyendo
Hoy no he ido a una carrera, hoy he ido a la Cursa de l’Amistat
Las mejores cosas de la vida no son cosas (“Això fa pensar”, se escuchó ayer). Del mismo modo, las mejores carreras no son carreras, son las experiencias que asocias a ellas.
A examen: 37 Cros de Sants
La diferencia real entre carrera pequeña y carrera grande es tan difusa que según el contexto pueden tener una definición totalmente diferente. El Cros de Sants es una carrera pequeña porque no tiene la ambición de acoger a un número ilimitado de corredores, pero es una gran carrera porque se desvive por los fieles que cada año están disfrutando de sus bondades. Y ya van 37. Sigue leyendo
A examen: Mitja del Castell
Tenía la Mitja del Castell entre ceja y ceja tras caer yo a última hora por lesión y perderme su primera edición. El boca a boca había sido genial (la misma tarde ya me estaban inundando el Facebook hablándome los colegas de lo bien que se lo habían pasado y la fenomenal organización; dientes AÚN MÁS largos) y la idea de hacer un trail por Collserola realmente exigente motiva a los tontos como yo que nos encanta sufrir pagando. Y… nada, que todo los adjetivos se quedan cortos ante una segunda edición aumentada y mejorada. Si te gusta darle a la zapa por el monte, el año que viene no te puedes perder esta maravilla de carrera.
A examen: Cursa Mercabarna
Una carrera que sirva de gancho para hacer una jornada de puertas abiertas y atraer al máximo público a un pequeño mundo que alimenta a una ciudad pero que vive de espaldas a ella, esa es la idea que hay detrás de la muy estimbale Cursa Mercabarna. Una carrera que sirve como excusa (¡y qué mejor excusa!) para un acto social que mueve a corredores, curiosos y gente de buen comer.
A examen: Correbarri 2015
El Correbarri se enfrentaba este 2015 al que quizá era su desafío más grande: el de consolidarse como prueba de referencia en un fin de semana totalmente demencial donde coincidían una multitud de carreras que se iban comiendo la participación unos a otros. Y a fe que les ha ido mucho mejor de lo que se podía esperar: mantienen participación y fidelidad (solo 50 finishers menos que hace un año; aunque hay que incidir en que en 2014 llovió horas antes). Algo tendrá que ver que la carrera mantenga casi inmaculados unos estándares de calidad y organización y que el pique eterno entre distritos haya calado entre todos los corredores.
A examen: Cursa de la Mercè 2015
Bueno, ya lo sabéis: vosotros venís de vacaciones y el Paral·lel nunca se fue, así que su forma de vengarse es poneros la zancadilla cuando ya estáis en la orilla de la meta. Es ya una tradición, algo que muchos de los que acudimos a la gran Cursa de la Mercè acabamos viviendo en nuestras propias piernas. Un año más la carrera que, según fechas, da el pistoletazo de salida o echa el telón de las Festes de la patrona de Barcelona (este año ha sido lo primero, y en un finde largo que se ha notado en la participación; aun así, aguanta perfectamente el envite) ha reunido a 11.000 ilusos corredores para acabar topando con esa avenida que nos la tiene jurada a lo largo de la temporada. Ánimo, que algún día caerá, como l’Estaca.
A examen: Cursa Barça 2015
Segunda edición de la Cursa Barça y creo ya podemos definir la medida real de una prueba que viene con el sello de una entidad con renombre y eco mediático mundial y por eso las expectativas eran tan grandes. El resultado: sí, es importante el nombre que esté detrás de una carrera pero al final lo es más el contexto en el que ésta se celebre, y en el caso que nos ocupa eso pesa mucho.
Una sensible caída en la participación (3.100 inscritos y al final 2.683 cruzando la meta, 500 menos que hace un año) que se puede achacar perfectamente tanto al incremento de oferta como en el hecho de que en 7 días se celebra la masiva Cursa de la Mercè que fagocita a un buen montón de potenciales corredores para una prueba que se mueve y probablemente se moverá en números de carrera de clase media (de 2.000 a 5.000 corredores). Sigue leyendo