Consejos exprés: Mitja Marató de Balaguer 2022

Tras no poder arrancar en 2021 primero por la pandemia y después por un derrumbe en una carretera local a pocos días de celebrarse, vuelve este 2022 una renovada Mitja Marató de Balaguer, con nuevo circuito que en lugar de hacer el previso en 2021 de hacer una ida y vuelta hasta Sant Llorenç de Montgai (supongo que eso volverá en la edición de 2023, ya os digo que es tela de bonito) esta vez se queda a medio camino (hasta Gerb) y luego dará una vuelta por una zona hortícola pasando justo por al lado de Santa Maria de les Franqueses. Una alternativa que creo que va a gustar bastante, o eso espero, porque también es una zona bucólica e ideal para transitar. Aquí os dejo el análisis de las diferentes pruebas (Mitja, 10k y 5k) aunque ya os aviso que veréis mucho más detallado toda la primera parte que la segunda (donde tiraré más de memoria y googlemaps; yo tenía revisado a pie el circuito de Sant Llorenç de Montgai).

Gracias a Runner’s Balaguer / Joan Salvador M. por la ayuda y algunas de las fotos para confeccionar esta entrada.

AH! CANAL DE BLOGMALDITO EN TELEGRAM

FICHA

  • Lugar: Balaguer (Noguera)
  • Horario: Domingo, 20 de febrero (9.30)
  • Distancia: 21,097 km (homologado), 10 km y 5 km
  • ¿Para Marca? Sí, pero depende del calor y viento
  • Recorrido
  • Reglamento
  • Cajones de salida (21k · 10k · 5k):
    • Élite y/o invitados
    • CAJÓN 1:  Sub 1h18′ · Sub38′  · Sub 18′
    • CAJÓN 2: Sub 1h24’  · Sub42′  · Sub 20′
    • CAJÓN 3: Resto
  • Avituallamiento:
    • Km 6: líquido
    • Km 10: líquido
    • Km 13: líquido
    • Km 17: líquido
    • Meta: cerveza, iso, barrita, snacks, manzana y croissant.
  • Liebres: 1h24′ · 1h30′ · 1h35′ · 1h40′ (falta confirmar)
  • Extras: Guardarropas, duchas, vestuarios y zona de aparcamiento
  • Recogida de dorsales
    • Viernes (Complex Esportiu Balaguer):   18 a 20
    • Sábado (Decathlon Lleida): 10.30 a 13.30 y  16 a 19.
    • Domingo (pl. Mercadal, Balaguer*):  7.30 a 9.15

BRICONSEJOS

¿Marca? No es el perfil más favorable, pero con una buena estrategia…

Es un recorrido que engaña en sus primeros km (casi 3 km bastante llanos) y que luego descubres que aquí prima la cabeza al ritmo al ver la cantidad de subes y bajas que te vas a ir encontrando. Aun así, lo más terrible está en la primera vuelta (circuito que comparten Mitja, 10k y 5k); la segunda vuelta es de pendientes mucho más suaves. Así que s salvas bien los escollos que aparecen en la ida y vuelta de camino a Gerb, tienes luego una segunda mitad de prueba que te permite ajustar mucho más el ritmo. No es un circuito fácil, para nada, pero tampoco de los imposibles a la hora de hacer marca.

¿Estrategia MITJA? Adaptando ritmo en la primera vuelta;  dando un punto más de ritmo en la segunda

Tres primeros km urbanos fáciles, y luego un largo tramo de carretera con tendencia a subir a la ida y bajar a la vuelta y que esconde varias sorpresas en forma de repechos es lo que nos espera en la primera vuelta (la que va en dirección a Gerb). Y en la segunda vuelta (la que va en dirección a Santa Maria de les Franqueses), sin ser llana, sí que es cierto que los desniveles son mucho más suaves y manejables. No es una carrera para mantener un ritmo estable porque hay pocos kilómetros que sean iguales de perfil, así que la idea es ir modulando la velocidad a medida que vayan apareciendo los obstáculos. Yo me tomaría los primeros 3 km a ritmo de carrera y todo el tramo que falta de la primera vuelta (hasta el km 9 aprox.) guardando fuerzas y tomando nota de lo que nos encontraremos al volver. A partir de ahí, ya sí que creo que podemos poner algo más de ritmo y mantenerlo más o menos estable.

¿Estrategia 10k? 3 km a ritmo, sin forzar hasta Gerb y luego un punto más sabiendo regular en repechos

En el caso del 10k, nos centramos en lo que es la primera vuelta de la Mitja: o sea con un primer tercio bastante suave de desnivel y luego una sucesión de subes y bajas hasta casi meta. Así que toca ponerse un buen ritmo de carrera en los primeros 3 km, bajar de camino a Gerb y luego forzar un poco más sabiendo regular en los dos repechos que quedan y dando gas en el último km.

¿Estrategia 5k? 3 km a ritmo, y luego a ir sorteando los repechos y dando gas en las bajadas

El 5k es una versión mino del 10k recortando bastante tramo de la parte más sinuosa (damos media vuelta antes del tramo de la Maó a Gerb), así que la teoría es la misma: casi tres km a ritmo, hacer ida y vuelta a la Maó sin forzar y tras la última subida ya hay que ir a tope hasta meta.

_

Claves del circuito

1/ Circuito homologado de la media maratón (y posiblemente de distancia cuadrada para el 10k y el 5k). Al aprovecharse las dos pruebas cortas del trazado de su hermana mayor solo tienen que situar el punto de giro en la ubicación correcta para cuadrar la distancia.

2/ La carrera dividida en tramos:

  • Casco urbano: Tramo casi totalmente llano dentro de Balaguer
    • MITJA, 10k, 5k: Salida a km 3
  • Carretera a Gerb: zona de subes y bajas.
    • MITJA y 10k: km 3 a 9,5
    • 5k: km 3 a 4,6
  • Casc antic: tramo urbano de callejeo totalmente llano.
    • MITJA: km 9,6 a 10,8
    • 10k: km 9,6 a 10
    • 5k: km 4,6 a 5
  • Saliendo de Balaguer: tramo de poco desnivele aunque con tendencia a subir.
    • MITJA: km 10,8 a 13
  • Bucle de Santa Maria de les Franqueses: tramo de carretera estrecha que comienza en suavísima bajada y a la vuelta falso llanea.
    • MITJA: km 13 a 18,1
  • Volviendo a Balaguer: carretera sinuosa y luego ya dentro del casco urbano prácticamente llano.
    • MITJA: km 18,1 a 21,1

3/ La salida se dará de forma conjunta para las 3 distancias. Por lo tanto, correremos juntos hasta el punto de giro de cada distancia que les devuelva a la plaça del Mercadal (zona de salida y meta).

4/ Anota los repechos

  • MITJA MARATÓ
    • Km 2,9 a 3: subida corta de acceso al pont Vell.
    • Km 3,1 a 3,4: subida tras pont Vell (inicio C-12)
    • Km 4 a 4,3: saliendo de La Maó
    • Km 4,7 a 6,4: suave subida / falso llano hasta Gerb
    • Km 8 a 8,3: suave subida para llegar a La Maó
    • Km 9 a 9,2: repecho duro hasta la rotonda
    • Km 11,6 a 12: tramo sinuoso con tendencia a subir
    • Km 15,5 a 19: falso llano y algún repunte
  • CURSA 10k
    • Km 2,9 a 3: subida corta de acceso al pont Vell.
    • Km 3,1 a 3,4: subida tras pont Vell (inicio C-12)
    • Km 4 a 4,3: saliendo de La Maó
    • Km 4,7 a 6,4: suave subida / falso llano hasta Gerb
    • Km 8 a 8,3: suave subida para llegar a La Maó
    • Km 9 a 9,2: repecho duro hasta la rotonda
  • CURSA 5k
    • Km 2,9 a 3: subida corta de acceso al pont Vell.
    • Km 3,1 y km 3,4: subida tras pont Vell (inicio C-12)
    • Km 4 a 4,2: repecho duro hasta la rotonda

6/ Separaciones de las diferentes pruebas: Giro de 180º en el 5k, primera vuelta conjunta en Mitja y 10k. El giro de 180º sirve  para cuadrar la distancia y es donde se separa el 5k del resto. Aquí te indico donde se bifurcan cada prueba.

  • MITJA MARATÓ
    • Km 9,6
  • CURSA 10k
    • Km 9,6
  • CURSA 5k
    • Km 3,8 y 4,6

7/ Cuatro avituallamientos de carrera y el de meta. Los avituallamientos de carrera estarán situados en el km 6, km 10, km 13,2 y km 17,8 de carrera y se dará agua en botella e iso en vaso. En meta tendrás cerveza, aquarius, barrita energética, snacks, manzana y croissant.

CIRCUITO MITJA BALAGUER 21K

Verde: Dificultad baja (llanos o bajadas)
Ambar
: Dificultad media (minirepechos, tramos conflictivos)
Rojo: Dificultad alta (repechos exigentes)

_

1/ SALIDA Y PRIMEROS METROS

Salida a km 0,5

Desde la icónica plaça del Mercadal afrontamos esta Mitja de Balaguer en cualquiera de sus distancias. Y cuando se de el pistoletazo de salida iremos derechos a cruzar el Segre por el pont Nou para luego adentrarnos por el algo más estrecho passeig de l’Estació. Sin ninguna complicación, para ir buscando ritmo y nuestra posición en el pelotón.

2/ VUELTA POR DENTRO DE BALAGUER

Km 0,5 a 3

Un bucle prácticamente llano para sumar kilómetros por dentro de la capital de la Noguera nos servirá para ir afianzando nuestro ritmo mientras pasamos justo al lado de la escola Pia o la estación de tren para volver de nuevo por el passeig. Luego transcurriremos paralelo  al Segre para cruzarlo por el pont Vell tras un corto repecho que ya nos avanza que a partir de ahora el perfil se vuelve más juguetón.

3/ HASTA EL POLÍGONO DE LA CRTA. DE GERB

Km 3 a 3,8

Y es que lo que viene ahora es una sucesión de repechos, bajadas, llanos y falsos llanos en un larguísimo tramo de carretera y manta. El primer repecho nos llevará al desvío de la carretera de Gerb que tomaremos para bajar al polígono. Aquí está claro que ya no vale ir a un ritmo de a piñón fijo, aquí es clava regular en las subidas hasta encontrar un ritmo cómodo y dejarse llevar en los tramos más favorables.

4/ CAMINO A GERB 

Km 3,8 a 6,4

Salvo un corto tramo de bajada, todo va picando para arriba especialmente saliendo del polígono anterior y ya llegando a Gerb, el resto es un falso llano que te permite correr bien pero tampoco dar más caña de la que toca.

5/ DE GERB A LA ROTONDA DE BALAGUER

Km 6,4 a 9,2

Ahora tendremos dos kilómetros muy favorables antes de afrontar los últimos repechos de la jornada que son los de entrada y salida del polígono que ahora afrontaremos en sentido contrario. El primero no pica tanto, pero el segundo (el que llega hasta la rotonda que conecta con la C-12) es de esos que te obligan a bajar una y hasta dos marchas, especialmente si has llegado algo tocado allí. Yo guardaría y así tendrás una bala en la recámara para el rapidísimo km final.

6/ VOLVIENDO A BALAGUER

Km 9,2 a 9,9

La bajada hasta el pont Vell es para dejarse llevar y luego aprovechar ese ritmillo extra para buscar un ritmo de carrera estable bordeando el Segre dentro de Balaguer. En nada comenzamos la segunda parte.

7/ COMENZANDO LA SEGUNDA VUELTA

Km 9,9 a 13,1

Ahora nos toca saliur de Balaguer, primero resiguiendo el Segre dentro del casco urbano para luego ya pillar carretera comarcal que va repuntado para arriba aunque sin tanto desnivel como antes. Sin cebarse, vamos marcando un ritmo estable y cómodo.

8/ HASTA TORRE DEL PROFITÓS

Km 13 a 15,5 

Iniciamos un bucle por camino enteramente rural y entorno hortícola que en esta primera parte tiene dos aspectos la mar de positivos: que pasamos justo por al lado de la ermita de Santa Maria de les Franqueses, y que encima es con tendencia a bajar (eso sí, de forma muy suave). Aprovecha para dar un pelín más de gas.

9/ CERRANDO EL BUCLE

Km 15,5 a 18,2 

Ahora lo que era un perfil favorable se convierte en falso llaneo que no te invita a dar tanta caña, pero tampoco a bajar de golpe el ritmo, sencillamente hay que ajustarlo un poco. Seguimos por este camino rural estrecho, pero por donde podrás correr sin problemas. A disfrutarlo.

10/ HASTA META

Km 18,2 a META

Ya encaminados a Balaguer tenemos unos primeros metros que van picando para arriba y donde no hay que obsesionar en dar más caña de la debida. Será a falta de dos km cuando ya el perfil de carrera es totalmente favorable, a partir no queda otra que dar gas hasta meta.

CIRCUITO MITJA BALAGUER 10K

Verde: Dificultad baja (llanos o bajadas)
Ambar
: Dificultad media (minirepechos, tramos conflictivos)
Rojo: Dificultad alta (repechos exigentes)

_

1/ SALIDA Y PRIMEROS METROS

Salida a km 0,5

Desde la icónica plaça del Mercadal afrontamos esta Mitja de Balaguer en cualquiera de sus distancias. Y cuando se de el pistoletazo de salida iremos derechos a cruzar el Segre por el pont Nou para luego adentrarnos por el algo más estrecho passeig de l’Estació. Sin ninguna complicación, para ir buscando ritmo y nuestra posición en el pelotón.

2/ VUELTA POR DENTRO DE BALAGUER

Km 0,5 a 3

Un bucle prácticamente llano para sumar kilómetros por dentro de la capital de la Noguera nos servirá para ir afianzando nuestro ritmo mientras pasamos justo al lado de la escola Pia o la estación de tren para volver de nuevo por el passeig. Luego transcurriremos paralelo  al Segre para cruzarlo por el pont Vell tras un corto repecho que ya nos avanza que a partir de ahora el perfil se vuelve más juguetón.

3/ HASTA EL POLÍGONO DE LA CRTA. DE GERB

Km 3 a 3,8

Y es que lo que viene ahora es una sucesión de repechos, bajadas, llanos y falsos llanos en un larguísimo tramo de carretera y manta. El primer repecho nos llevará al desvío de la carretera de Gerb que tomaremos para bajar al polígono. Aquí está claro que ya no vale ir a un ritmo de a piñón fijo, aquí es clava regular en las subidas hasta encontrar un ritmo cómodo y dejarse llevar en los tramos más favorables.

4/ CAMINO A GERB 

Km 3,8 a 6,4

Salvo un corto tramo de bajada, todo va picando para arriba especialmente saliendo del polígono anterior y ya llegando a Gerb, el resto es un falso llano que te permite correr bien pero tampoco dar más caña de la que toca.

5/ DE GERB A LA ROTONDA DE BALAGUER

Km 6,4 a 9,2

Ahora tendremos dos kilómetros muy favorables antes de afrontar los últimos repechos de la jornada que son los de entrada y salida del polígono que ahora afrontaremos en sentido contrario. El primero no pica tanto, pero el segundo (el que llega hasta la rotonda que conecta con la C-12) es de esos que te obligan a bajar una y hasta dos marchas, especialmente si has llegado algo tocado allí. Yo guardaría y así tendrás una bala en la recámara para el rapidísimo km final.

6/ HASTA META

Km 9,2 a 10

La bajada hasta el pont Vell es para ya darse caña y pillar ritmo para unos últimos 700 metros ya llanos y de los más bonitos de la carrera por dentro del casc antic de  Balaguer. Si vas a por marca, toca ir a por todas; si no te viene de eso, disfruta mucho de estos últimos metros que bien valen la pena.

CIRCUITO MITJA BALAGUER 5K

Verde: Dificultad baja (llanos o bajadas)
Ambar
: Dificultad media (minirepechos, tramos conflictivos)
Rojo: Dificultad alta (repechos exigentes)

_

1/ SALIDA Y PRIMEROS METROS

Salida a km 0,5

Desde la icónica plaça del Mercadal afrontamos esta Mitja de Balaguer en cualquiera de sus distancias. Y cuando se de el pistoletazo de salida iremos derechos a cruzar el Segre por el pont Nou para luego adentrarnos por el algo más estrecho passeig de l’Estació. Sin ninguna complicación, para ir buscando ritmo y nuestra posición en el pelotón.

2/ VUELTA POR DENTRO DE BALAGUER

Km 0,5 a 3

Un bucle prácticamente llano para sumar kilómetros por dentro de la capital de la Noguera nos servirá para ir afianzando nuestro ritmo mientras pasamos justo al lado de la escola Pia o la estación de tren para volver de nuevo por el passeig. Luego transcurriremos paralelo  al Segre para cruzarlo por el pont Vell tras un corto repecho que ya nos avanza que a partir de ahora el perfil se vuelve más juguetón.

3/ IDA Y VUELTA AL POLÍGONO

Km 3 a 4,2

Y es que lo que viene ahora es un par de repechos con sus bajadas que son de esos de no fliparse más de la cuenta. El primer repecho nos llevará al desvío de la carretera de Gerb que tomaremos para bajar al polígono. Aquí está claro que ya no vale ir a un ritmo de a piñón fijo, aquí es clava regular en las subidas hasta encontrar un ritmo cómodo y dejarse llevar en los tramos más favorables. Y luego daremos media vuelta para afrontarlo de nuevo en sentido contrario. Keep Calm.

6/ HASTA META

Km 4,2 a 5

La bajada hasta el pont Vell es para ya darse caña y pillar ritmo para unos últimos 700 metros ya llanos y de los más bonitos de la carrera por dentro del casc antic de  Balaguer. Si vas a por marca, toca ir a por todas; si no te viene de eso, disfruta mucho de estos últimos metros que bien valen la pena.

Blogmaldito en Facebook


Blogmaldito és un blog amb filosofia ‘Non Profit’. Què vol dir això? Que tinc com a principi que tots els continguts són vostres a condició que no feu un ús comercial i interessat d’ells. El que faig ho faig com a hobby i des d’una perspectiva de corredor popular per a la resta de corredors i amics que em trobo a les curses. Just per això, ni puc ni vull guanyar diners amb el córrer. No accepto invitacions, ni regals. No estic en venda. Per a mi ja és un regal que us molesteu en treure una mica de temps en llegir-me, en dir la vostra i parlar d’aquesta bogeria de flipats fent la cabra pels carrers i les muntanyes.

14 comentarios en “Consejos exprés: Mitja Marató de Balaguer 2022

      • Doncs tot i el meu pèssim estat de forma, m’ha encantat 🙂

        Per sort he tingut bona companyia fins el km 15 i a partir d’allà crec que és on més he gaudit de l’entorn i la cursa.

        Pel que fa a la tàctica he fet el que he pogut, però tot i anar adaptant la gasosa es evident:
        5K (26:42 – 5:20)
        10K (26:56 – 5:23)
        15K (27:42 – 5:32)
        20K (29:29 – 5:54)
        META (1:57:18 – 5:32)

        Seguim atent per anar triant nous reptes, a veure si millorem ràpid 😉

        Salut!
        Jordi

  1. Pingback: BLOGMALDITO RUNNING PUB: Consejos exprés: Mitja Marató de Balaguer 2023

Deja un comentario