Fotos y clasificaciones: Mitja de Granollers

Yo no sé vosotros, pero para mí la Mitja Marató de Granollers – Les Franqueses – La Garriga me supone unos días previos de hormigueo y una sonrisa de oreja a oreja en la semana posterior. Y es que pocas carreras aunan tan bien competición de alto nivel, atletismo popular e inclusivo y animación ambiental. Es una gozada ya sea corriendo, animando o ayudando a tirarla adelante.

Os dejo aquí las fotos que he hecho a lo largo de la carrera e iré linkando la de todos los colegas y conocidos que se han acercado para sacaros vuestra mejor zancada. Todas estas fotos las irá agrupando Pako Pota en el grupo de Facebook.

Fotos Blogmaldito
Álbum 1. 10k (km 4-5)

Álbum 2. 10k (km 5) 
Álbum 3. 10k (km 5)
Álbum 4. Mitja (km 10-11: Primeros a 1h30′)
Álbum 5. Mitja (km 10: 1h30′ a 1h40′)
Álbum 6. Mitja (km 10: 1h40′ a 1h50′)
Álbum 7. Mitja (km 10: 1h50′ a 2h’)
Álbum 8. Mitja (km 10: +2h)

Fotos y vídeos de Pako Pota
Álbum 1: 10k
Álbum 2: Mitja (km 2,8)
Álbum 3: Mitja (km 18,6: primeros a 1h25′)
Álbum 4: Mitja (km 18,6: 1h25′ a 1h55′)
Álbum 5: Mitja (km 18,6: + 1h55′)
Vídeo paso corredores: 10k (km 2,8 y 7,7)
Vídeo paso corredores: Mitja (km 2,8 y 18,6)
Vídeo recorrido

TODAS LAS FOTOS RECOPILADAS EN EL GRUPO DE FACEBOOK

Sigue leyendo

Consejos exprés: Mitja de Granollers

Si me dicen que explique qué representa en toda su extensión el atletismo popular, tengo claro que en algún momento u otro de la charla debe caer el nombre de esa carrera que esas carreras que fa caliufa poble y fa ntástica : la Mitja de Granollers.

Porque es una carrera total: apta para la élite, pero que no se olvida del más popular y que se abre a todo tipo de ritmos y edades y aficiones (carreras de adultos, infantiles, caminata y hasta una marxa de gegants), y porque ha conseguido que los vecinos de la zona del Congost la sientan como propia y puedan reivindicarla ya sea de voluntarios, como corredores o animando por las calles, y que los que somos de fuera flipemos con esa entrega que en muy contadas ocasiones se da en otras carreras.

Este año la Mitja viene con un cambio jugoso en el circuito (el tramo de La Garriga se hará al revés) para hacerla un pelín más rápida (aunque como me cuentan desde la organización al final las marcas salen las ediciones en las que el viento respeta al corredor).

Vamos con la Guía de carrera que es este Consejos Exprés donde os analizo los recorridos, os comento posibles estrategias de carrera y cuatro pinceladas para moverse  en una carrera que siempre deja huella (este año con un regalo de finisher de lo más curioso). Ja sabeu… És quan corro que hi veig clar.

Sigue leyendo

¿Qué Mitja de Granollers vas a correr? Pautas y claves a tener en cuenta

Vuelve la Mitja de Granollers apostando de nuevo por darle una vuelta de tuerca a su circuito clásico (haremos en sentido contrario a lo habitual el tramo dentro de La Garriga; según cuenta, así evitamos un repecho duro y se pueden rascar algunos segundos al crono) y la misma estupenda filosofía, la de És quan corro que hi veig clar y la de hacerla sentirla seva a todos los vecinos de as localidades por donde transcurre.

En esta entrada (previa a la Guía de carrera que es el Consejos Exprés) me centraré en hablar de cómo afrontarla según el objetivo con el que acudas: ir a por marca (aquí con élites ha caído el sub60′, Casti hizo un marcón ganando al mismo Mutai y, en las antípodas, algunos conservamos nuestra humildísima MMP pateando arriba y abajo la carretera a La Garriga), tener un debut exitoso en la que quizá es mi distancia predilecta o como toma de sensaciones en la preparación de una maratón de las de la de la primera mitad del año. Sigue leyendo

Fotos y clasificaciones de la Mitja de Granollers

Que sí, que volvemos a tener una Mitja Marató de Granollers – Les Franqueses – La Garriga como siempre nos ha gustado: con su circuito sinuoso y retante de siempre, los voluntarios dándolo todo, la gente en las calles animando y los corredores disfrutando de este regalo. Una media maratón de las que si te cae en gracia el día que la pruebas es de las que ya se convierte en amor para toda al vida.

Os dejo aquí las fotos que he hecho a lo largo de la carrera e iré linkando la de todos los colegas y conocidos que se han acercado para sacaros vuestra mejor zancada. Todas estas fotos las irá agrupando Pako Pota en el grupo de Facebook.

Fotos Blogmaldito
Álbum 1. Sortida 10k y Quart / Recta de meta Quart

Álbum 2. 10k y Quart
Álbum 3. Mitja (km 4: primeros a 1h30′)
Álbum 4. Mitja (km 4: 1h30′ a 1h40′)
Álbum 5. Mitja (km 4: 1h40′ a 2h)
Álbum 6. Mitja (km 4: más de 2h)
Álbum 7. Mitja (Km 16-18: primeros a 1h25′)
Álbum 8. Mitja (Km 18: 1h25′ a 1h40′)
Álbum 9. Mitja (Km 18: 1h40′ a 1h50′)
Álbum 10 Mitja (Km 18: 1h50′ a 2h)
Álbum 11 Mitja (Km 18-21: más de 2h)

Fotos y vídeos de Pako Pota
Álbum 1: 10k
Álbum 2: Mitja (km 2,8)
Álbum 3: Mitja (km 18,6: primeros a 1h30′)
Álbum 4: Mitja (km 18,6: 1h30′ a 1h50′)
Álbum 5: Mitja (km 18,6: + 1h50′)
Vídeo paso corredores: 10k (km 2,8 y 7,7)
Vídeo paso corredores: Mitja (km 2,8 y 18,6)
Vídeo recorrido

TODAS LAS FOTOS RECOPILADAS EN EL GRUPO DE FACEBOOK

Sigue leyendo

Consejos exprés: Mitja de Granollers 2022

De nuevo en su fecha y recorrido habitual vuelve una de esas joyas que siempre hay que reivindicar, más cuando está en un momento clave en su larga trayectoria: la Mitja de Granollers.

Una de esas carreras que fan caliu, que fan poble y que… fan tástica. La reivindicación del territorio y sus gentes a través de un evento deportivo que va más allá del día de la prueba (es más, hay actividades, presentaciones y homenajes a lo largo del año) pero en que todo cristaliza ese día en el que los corredores nos ponemos el dorsal, los voluntarios su chaleco, y los vecinos sus mejores galas. Si queréis saber más, tenéis este reportaje de Alex Calabuig sobre la carrera que la define bien.

Y ahora, al lío. Aquí se trata de detallaros todo lo que os vais a encontrar mientras os pateáis al 100% el mítico recorrido de sube y baja por la carretera a La Garriga (también del 10k y el 5k). Ja sabeu… És quan corro que hi veig clar.

Sigue leyendo

Fotos y clasificaciones de la Mitja de Granollers 2021

En el contexto actual está claro que es imposible recobrar la esencia ambiental y festiva de la Mitja de Granollers, ya que para eso habrá que esperar a 2022 para que vuelva a ser esa fiesta popular totalmente inclusiva donde todos (niños, abuelos, vecinos, entidades culturales y sociales, corredores experimentados y también noveles) tengan su papel protagonista para conseguir de esta carrera una de las más queridas de Cataluña, pero al menos ha servido para poder volver a disfrutar de una buena media maratón de cifras participativas ya considerables que cumple con todos los estándares necesarios para competir.

Y eso, a día de hoy y con todas las complicaciones que conlleva organizar un evento multitudinario con la pandemia aún presente, ya es un buen logro y es muy de agradecer la dedicación organizativa y, muy especialmente, de todos los voluntarios presentes. 

De mientras vamos digiriendo este palizón de 21,097 km, os dejo un buen montón de fotografías dividas en ocho álbumes que, como siempre, son todas vuestras y de libre uso (siempre que no sea comercial (ya sabéis, aquí somos militantes de la filosofía Non Profit: no hacer negocio de correr). Y también tenéis el link de las fotos del gran Pako Pota, Víctor y Carla Puig Bassa.

Importante: he hecho una división a ojo a partir de ir revisando fotos y los colores de dorsales, es fácil que algunos no estéis en el álbum indicado por el color del dorsal sino en el anterior o posterior. Salud!

Fotos y vídeos en el grupo de Facebook

Sigue leyendo

Fotos: Mitja de Granollers 2020

En días como los de hoy agradece eternamente el atarse unas bambas, colgarse un dorsal y ponerse en la línea de salida de una carrera. Y es que hay carreras como la Mitja Marató de Granollers – Les Franqueses – La Garriga que por todo lo que aportan dentro y fuera del circuito, lo que ofrecen durante el día de actos y el resto del año, y lo que dan a los corredores, voluntarios y vecinos, se tienen/tenemos que cuidar entre todos para que mantenga su salud intacta. Y es que la Mitja es el mejor homenaje que nos podemos dar todos.

Os dejo aquí las fotos que he hecho a lo largo de la carrera e iré linkando la de todos los colegas y conocidos que se han acercado para sacaros vuestra mejor zancada. Todas estas fotos las irá agrupando Pako Pota en el grupo de Facebook.

Fotos Blogmaldito
Álbum 1. Previa y 10k
Álbum 2. 10k y Quart
Álbum 3. Mitja (km 9-12: 1º a 1h30′)
Álbum 4. Mitja (km 12 a 16: 1h30′ a 1h35′)
Álbum 5. Mitja (km 16 a 19: 1h35′ a 1h40′)
Álbum 6. Mitja (Recta meta: 1h40′ a 1h45′)
Álbum 7. Mitja (Recta meta: 1h45′ a 1h50′)
Álbum 8. Mitja (Recta de meta: 1h50′ a 1h55′)
Álbum 9. Mitja (Recta meta: 1h 55′ a más de 2h’)
Álbum 10 Mitja (Recta de meta: + de 2h)

Fotos y vídeos de Pako Pota
Álbum 1: 10k y Quart
Álbum 2: Mitja

Vídeo paso corredores (km 2,3 y 18,6)
Vídeo recorrido

Fotos Miguel Ángel (BrubakerNY)
Álbum 1: Mitja

Fotos RunKm
Álbum de fotos

TODAS LAS FOTOS RECOPILADAS EN EL GRUPO DE FACEBOOK

Sigue leyendo

Consejos exprés: Mitja de Granollers

De nuevo, en su fecha habitual (Se va moviendo según el año para mantener esas dos semanas de diferencia con la Mitja de Barcelona y así tener algo más de oxígeno y participación) vuelve una de esas joyas que siempre hay que reivindicar, más cuando está en un momento clave en su larga trayectoria: la Mitja de Granollers.

Una de esas carreras que fan caliu, que fan poble y que… fan tástica. La reivindicación del territorio y sus gentes a través de un evento deportivo que va más allá del día de la prueba (es más, hay actividades, presentaciones y homenajes a lo largo del año) pero en que todo cristaliza ese día en el que los corredores nos ponemos el dorsal, los voluntarios su chaleco, y los vecinos sus mejores galas. Si queréis saber más, tenéis este reportaje de Alex Calabuig sobre la carrera que la define bien.

Y ahora, al lío. Aquí se trata de detallaros todo lo que os vais a encontrar mientras os pateáis al 100% el mítico recorrido de sube y baja por la carretera a La Garriga (también del 10k y el 5k), que ya os adelanto que viene a ser muy semejante a los Consejos Exprés de las últimas ediciones (ninguna novedad destacable).

Sigue leyendo

A examen: Mitja de Granollers 2019

Hay motivos para alegrarse mucho de esta edición de la Mitja Marató de Granollers – Les Franqueses – La Garriga : el primero es que frena la sangría de corredores (igual número de inscritos y algo más de finishers) y que es una maravilla contemplar como más de 5.000 corredores se concentran el domingo para disfrutar de una prueba única e inimitable a la que yo le debo una fidelidad absoluta. El segundo es que el circuito clásico, todo y sus estrecheces puntuales, es una gozada para el que tiene puesto un dorsal y también para el que se sitúa en los aledaños a animar a los que pasan corriendo. El tercero es que el cambio de fecha, al margen del calor, es más propicio para que aún  más gente baje a animar (que ya es decir).

La gente es fiel a La Mitja y eso es una gran, grandísima noticia. Una carrera que entre todos hemos de cuidar y que seguro te deja una sonrisa en la cara como pocas veces. Y es que… És quan corro que hi veig clar.

Fotos Mitja de Granollers

Álbum 1. Previa y 10k
Álbum 2. 10k y Quart
Álbum 3. Mitja (km 4: 1º a 1h30′)
Álbum 4. Mitja (km 4 a 19: 1h30′ a 1h40′)
Álbum 5. Mitja (Recta meta: 1h37′ a 1h50′)
Álbum 6. Mitja (Recta meta: 1h50′ a 1h55′)
Álbum 7. Mitja (Recta meta: 1h55′ a 2h’)
Álbum 8. Mitja (Recta meta: +2h’)
Álbum 9. Mitja (Recta meta: +2h’)

Fotos y vídeos de Pako Pota

Álbum 1. 10k · 5k · Mitja
Vídeo 1
Vídeo 2

Fotos de Ramon Masjoan

Álbum 1. Quart 
Álbum 2. 10k 
Álbum 3. 10k 
Álbum 4. Mitja
Álbum 5. Mitja
Álbum 6. Mitja

Vídeo de David Lladó

Sigue leyendo

¿Qué Mitja de Granollers vas a correr? Pautas y claves a tener en cuenta

Vuelve la Mitja de Granollers apostando de nuevo por recuperar su circuito clásico (con un par de retoques menores para ajustarlo a lo que siempre fue) y con la novedad de un cambio de fecha (elegido por votación popular) que la sitúa a finales de febrero y a dos semanas de la Marató. Pero sigue siendo la misma carrera y la misma estupenda filosofía, la de És quan corro que hi veig clar y la de hacerla sentirla seva a todos los vecinos de as localidades por donde transcurre.

En esta primera entrada (por supuesto, vendrá en breve su Consejos Exprés) me centraré en hablar de cómo afrontarla según el objetivo con el que acudas: ir a por marca (aquí con élites ha caído un 60′, Casti hizo un marcón ganando al mismo Mutai y, en las antípodas, algunos conservamos nuestra humildísima MMP pateando arriba y abajo la carretera a La Garriga), tener un debut exitoso en la que quizá es mi distancia predilecta o preparar la Marató (la madre de todas las batallas atléticas y que este año, por el cambio de fecha de Granollers, cambia totalmente el planteamiento). Sigue leyendo