Icono del sitio BLOGMALDITO RUNNING PUB

Guía Marató de Barcelona (dónde fallas y dónde aciertas)

Analizamos el recorrido, nos empapamos con toda la info necesaria según nuestro objetivo y, ahora, toca centrarse en disfrutar de la Zurich Marató de Barcelona sabiendo cómo actuar en cada momento concreto de nuestro periplo el día de la carrera.

Así que se me ha ocurrido hacer un balance personal de fallos y aciertos cuando acometo los 42,195 km en mi querida Barcelona en un formato de texto bien picadito. Una forma de plantearlo que puede que os sirva a vosotros para saber a qué os encontraréis el día de actos.

Ah, aquí tengo recopilados tropecientas entradas sobre la Marató: análisis del circuito, consejos para primerizos, estrategias, vídeos y algo de humor.

Gracias a Pako Pota, Miquel Martínez, Carlos Sánchez, Jordi Mercader, Ariadna Clayton, La Bolsa del Corredor, Fernando Yika y Cefe Robledo por varias de las fotos que ilustran la entrada.

 PUEDES SEGUIRME EN FACEBOOK!
 AH! CANAL A TELEGRAM
 Y TAMBIÉN EN INSTAGRAM

⇓⇓ Todas las entradas de la GUÍA MARATÓ BARCELONA ⇓⇓

MARATÓ BARCELONA

Pero antes…

INFORMACIÓN GENERAL

RECORRIDO

ESTRATEGIA

ACOMPAÑANTES

CRÓNICAS

MOTIVACIÓN

GRÁFICOS

La previa

¿Dónde fallo?

¿Qué es lo ideal?

La Carrera

Foto: Marató de Barcelona

SALIDA A KM 1

Descripción: Una recta corta, sortear una rotonda y comenzar carrer de Sants. Fácil pero muy lleno de gente que complica el avanzar cómodo.

¿Dónde fallo?

¿Qué es lo ideal?

Foto: Pako Pota

KM 2 A 5

Descripción: Vamos subiendo combinando tramos que pican para arriba donde toca regular (aunque las piernas permitan ir a más) con zonas calmadas para ir a ritmo.

¿Dónde fallo?

¿Qué es lo ideal?

KM 5 A 8

Descripción: Tramo de perfil mucho más favorable donde predomina el descenso, con algún tramo llano o ligeramente sinuoso. Aquí tenemos el primer avituallamiento.

¿Dónde fallo?

¿Qué es lo ideal?

Foto: Bolsa del Corredor

KM 8 A 10

Descripción: Larga recta por Gran Via bastante llana salvo algunos momentos sinuosos.

¿Dónde fallo?

¿Qué es lo ideal?

Foto: Miquel Martínez

KM 10 A 15

Descripción: De passeig de Gràcia a Meridiana con la parte de subida (salpicada de descansos) al inicio (passeig de Gràcia y Aribau) y más favorable a partir de Sagrada Familia. 

¿Dónde fallo?

¿Qué es lo ideal?

KM 15 A 22

Descripción: Ida y vuelta larguísima por Meridiana con tendencia a subir al ir y bajar al volver pero con trampa (el último km es sinuoso).

¿Dónde fallo?

¿Qué es lo ideal?

Foto: Marató de Barcelona

KM 22 A 25,7

Descripción: Tramo favorable pero con un par de cortos repechos que rompen el ritmo.

¿Dónde fallo?

¿Qué es lo ideal?

Foto: Miquel Martínez

KM 25,7 A 31,2

Descripción: Casi seis km, cinco de ellos en tramo de ida y vuelta, condicionados por el viento. Diagonal Mar se puede hacer eterna y su coda en Passeig del Taulat, un falso llano, puede ser la puntilla final. Hay que adaptar el ritmo.

¿Dónde fallo?

¿Qué es lo ideal?

Foto: Pako Pota

KM 31,2 A 34,1

Descripción: Algo más de dos km fatídicos condicionados por el viento, el calor y un minúsculo repecho rompe ritmos. No queda otra que ir adaptando el ritmo y buscar refugio montando grupetas de corredores.

¿Dónde fallo?

¿Qué es lo ideal?

Foto: Marató de Barcelona

KM 34,1 A 36,9

Descripción: Medio kilómetro de descanso, otro km de ir trampeando y un km más largo de subida constante. Lo importante es llegar frescos a la base del passeig Sant Joan para afrontar esos 1.300 metros (se alarga hasta casi el km 37) de subida de muy poco desnivel  sin que aparezca el hombre del mazo.

¿Dónde fallo?

¿Qué es lo ideal?

KM 36,9 A 39,2

Descripción: Zona favorable aunque la parte final puede estar condicionada al final por el viento. Aquí puedes recuperar tiempo o dejarte llevar.

¿Dónde fallo?

¿Qué es lo ideal?

KM 39,2 A 42

Descripción: Paral·lel + Ronda Sant Pau + Sepúlveda…Siempre picando para arriba y donde la pendiente más exigente está del km 41 al 42.

¿Dónde fallo?

¿Qué es lo ideal?

KM 42 A META

Descripción: Recta de unos 200 metros que pica ligerísimamente para arriba.

¿Dónde fallo?

¿Qué es lo ideal?

El Post

¿Dónde fallo?

¿Qué es lo ideal?


 Consejos Exprés
 Guía rápida y básica
 Guía debutante
 Guía del acompañante
 Anàlisi recorregut (CATALÀ) 
 Analisis recorrido (CASTELLANO)
 Analysis of the route (ENGLISH)
 Dónde aciertas y fallas
 Estrategia de carrera
 20 errores a evitar
 42 momentazos (crónica)
 42 dudas resueltas
 El km1 de la Maratón
 ¿Vale la pena vivir un Maratón?
 Mini historias de la Marató


Blogmaldito es un blog con filosofía ‘Non Profit’. ¿Qué significa esto? Que tengo como principio que todos los contenidos son tuyos a condición de que no hagas un uso comercial e interesado de ellos. Lo que hago lo hago como hobby y desde una perspectiva de corredor popular para el resto de corredores y amigos que me encuentro en las carreras. Justo por eso, ni puedo ni quiero ganar dinero con esto de correr. No acepto invitaciones, ni regalos. No estoy en venta. Para mí ya es un regalo que alguien se moleste en sacar un poco de tiempo al leerme y hablar de esta locura de flipados haciendo el cabra por las calles y las montañas.


 

Salir de la versión móvil