Icono del sitio BLOGMALDITO RUNNING PUB

A examen: Cursa Sant Antoni 2017

recorrido-consejos-expres-cursa-sant-antoniPintaba a temporal de los de bordear lo dantesco (de ahí que más de uno se quedase en casa) pero al final se ha convertido en otra jornada de tiempo feo que de vez en cuando toma protagonismo en la invernal Cursa barri de Sant Antoni:. Sí, chinchó el viento en algunos tramos, pero la temperatura hasta nos fue bien para correr a a gusto en una prueba que sigue manteniendo ese nivel notabilísimo y que equilibra con éxito su poder de convocatoria sin perder la esencia de barri.

Resultados Cursa Sant Antoni

Fotos Cursa Sant Antoni

*Que apoquinas con tu inscripción.

________

Cosas que están bien

Como siempre, bien organizada 

No viene de nuevo, pero no por eso hay que dejar de mencionarlo: se nota la experiencia y el buen hacer en una carrera que cada año intenta mantener todo lo bueno e intenta dar solución a las pequeñas deficiencias que van surgiendo. La recogida del dorsal, más allá de unas primeras horas algo saturadas, estaba muy bien montada y se efectuaba bastante rápido para el poco espacio disponible del Edificio Calàbria. El guardarropa a mí me parece de lo más eficiente, siempre teniendo en cuenta que da servicio a 4.000 corredores aunque a algún compañero le resulta más caótico (quizá ayudaría lo de que en el dorsal vaya el resguardo del guardarropa para ir más rápido). El control de acceso a los cajones ha sido bastante estricto (comprobado de primera mano) y que sean cinco ayuda mucho a que los primeros metros no sean tan problemáticos como se podría presumir.

La señalización de carrera mas que correcta, también teniendo en cuenta otro factor: corremos por el centro, lo que significa más gente por los alrededores, más calles cortadas, más gente con prisas… y más de uno cruzando a lo loco (con eso hay que convivir). Me ha gustado que hubiese cinta en lugares bastante concretos como en algunas curvas (aun así: ha habido recortes masivos en la parte baja del circuito, tampoco se trata de encintar todo el barrio sino de que seamos conscientes de por dónde hay que cruzar) y el giro en el Mercat de Sant Antoni a Ronda Sant Pau, que siempre da a equívoco. Los puntos kilométricos grandes y visibles, creo que todos bien situados, con la duda que me comentan de el del km 8 al 9, y ese ya tan clásico cartel anunciadno la recta final de 400 metros (es que a veces se hace muy larga).

El avituallamiento este año, por fin, vuelve a ser a dos bandas (luego hablo de ello), el de meta bastante rápido en el servicio. Masajes, duchas… Por cierto, muy positivo lo de poder escoger talla de camiseta y que hubiese stock (a última hora del sábado aún podía optar a la que tenía pensada). Vamos, no falla.

Ah, no me quiero olvidar de valorar el trabajo de los voluntarios, más en estos días desapacibles de viento, lluvia y frío intenso. Como siempre, de once.

Y también destacar, que poco se menciona (y en esto yo soy bastante culpable), el trabajo de las asistencias médicas: un amigo se tragó involuntariamente una anilla del tapón de la botella de agua y le atendieron al instante solucionando el envite en pocos minutos.

Liebres

La gran novedad en esta edición. Un buen montón y además no he visto grandes aglomeraciones (quizá sí resulte un poco complicado sortearlas hasta llegar a Gran Via). Creo que son bien recibidas aquí porque se juntaban dos factores: a/ tenemos un circuito rápido para buscar marca, y b/ aun así es una carrera que requiere de cierta estrategia y no de ir a piñón fijo a un ritmo marcado. Y ahí el papel de las liebres (si tienen el día) puede ser de mucha ayuda.

Avituallamiento a dos bandas

Sí! Era el único pero que le ponía en cuanto a la gestión de carrera, poner el avituallamiento en Ronda Sant Antoni inhabilitaba uno de los laterales (es un peligro poner a voluntarios dando el agua con el tráfico abierto justo detrás de ellos); pasándolo a Floridablanca conseguimos que se pueda servir a ambos lados de la calzada. Y hay agua para todos (bueno, que yo recuerde, aquí nunca ha faltado) pero aunque a mi paso yo lo he visto bien servido me cuentan que en ciertos momento ha habido problemas de abastecimiento. Luego lo cuento.

Por cierto, me congratula que una de las sorpresas del año pasado haya vuelto a hacer acto de presencia este 2017: el avituallamiento pirata del Nostre Bar. Esto es fer barri.

No me cansaré de repetirlo: me encantan sus carreras infantiles

Va, una carrera más y nos vamos, que no estamos pelando de frío… Y al final te quedas enganchado contemplando como unos disfrutan como niños animando desde la barrera a sus vástagos y como los otros se lo pasan en grande imitando a los padres. Al final tienes anécdotas graciosas y sabias lecciones con las que volver a casa con una sonrisa: el peque que se tropieza, tira un cono y en lugar de seguir corriendo se para para colocarlo en su sitio; un par de amigas que van de la mano para llegar juntas a meta para que a una de ellas no se le haga tan larga la carrera; los que les da igual perder una posición porque les hace más feliz saludar a los conocidos… Y lo de siempre: muy bien montadas y adecuadas a cada rango de edad (las tres divisiones más grandes contempladas como si fueran carreras oficiales y las más de los más peques primando que ante todo se diviertan).

___

Cosas a mejorar

Nada grave, pero sí pequeñas deficiencias a resolver

De las de ‘barri’ es la más cara

Y no ofrece más que el resto. Es más, la bolsa del corredor (que sí, que es secundario pero también indicativo cuando haces un desembolso medio / elevado por una carrera) es minúscula: ese vídeo del Barça y el aneto es tan clásico que ya casi lo recuerdas como un VHS y la Carn d’Olla. Cumple bien con los servicios y en alguno puede que dé más (esos masajes, cierto, no están en todas las de barri y en alguna no hay duchas como sí que hay aquí) y en otras solo es lo básico o dan menos: el avituallamiento de meta es solo de líquido. Eso sí, sé que aquí no se gana ni un duro y que muchos de los que están detrás de ellas se pegan sus buenos palizones horarios para llevarla adelante, algo que hay que valorar. Quizá habrá que estrujar un poco a los de Moritz para que se estiren.

Dos primeros km saturados que tocaría revisar

Para 4.000 personas, circular por Floridablanca y Sepúlveda (esta con coches aparacados en un lateral que invalidan uno de sus carriles) supone bastantes molestias y frenos. Digamos que ahí se le nota las costuras al circuito. Quzá toca revisar el circuito (algo que sé que es difícil estando en el centro) y una alternativa plausible podría ser la de salir ya directos a Gran Via- tramo central de Psg. de Gràcia – Ronda Sant Pere) para correr un par de km con algo más de ancho para luego ya callejear por Sant Antoni con el pelotón más estirado. Gracias a Raul, Angel y Carlos Martín por los comentarios.

___

Preguntas populares 

Soy un principiante ¿es una carrera apta para mi?

Por supuesto. Si te digo que aquí se bautizan muchos corredores ya te estoy avanzando que es totalmente recomendable para debutar o incluirla dentro de tus primeros retos para ir familiarizándote con las pruebas de rango medio/alto de participación. Recorrido sencillo y no excesivamente exigente, servicios más que correctos y a tiro de transporte público.

¿Puedo hacer marca?

Sí. El recorrido se presta a ello (la única pega es que es quizá demasiado revirado y unos primeros lentos en los que vas algo frenado; por lo demás, perfecto), es muy rápido y solo hay que saber regular en los momentos precisos. Además las fechas en que se celebra aseguran una temperatura gélida que van genial a nuestras piernas. Y, además, si estás preparando una de las muchas media maratones que hay en próximas fechas o la Marató de Barcelona, ya tendrás un punto de forma que te vendrá genial para asaltar el crono.

RELACIÓN CALIDAD/PRECIO*: 7

MI NOTA*: 8

*POR SUPUESTO, SUBJETIVA A MÁS NO PODER Y VARIANDO SEGÚN LA OPINIÓN DE TODOS VOSOTROS.

___

Fotos Cursa Sant Antoni

Previa y salida
Gran Via (primeros hasta 50′)


Rda. Sant Antoni (primeros hasta 50′)

Últimos km (50′ hasta final)

Pos carrera e infantiles

Fotos Carles Sánchez y Fernando
(álbum 1) (álbum 2) (álbum 3)

Crónica de Ramon Beltra

Crónica de Txabi Albert

Crónica Cándido Ferreiro

Crónica de Rafa Pérez

Crónica de Alberto Montenegro

Vídeos carrera (vía organización)

Vídeo de Pako Pota

___

Puntúa la Cursa Sant Antoni

___

Salir de la versión móvil