Guía: Mitja Pirineu

La Mitja Pirineu es la hermana pequeña de la Ultra Pirineu y, a diferencia de las pruebas de 42 y 100 km, desde 2021 se embarca en mostrar las muchas virtudes que tiene el coll de Turbians en un recorrido exigente y cañero con muchas similitudes con los recorridos actuales de la estupenda Trail Moixeró añadiendo además algunos senderos y corriols de cosecha propia.

Aquí te explico el circuito (con un ligero retoque al inicio para intentar evitar algo los tapones que se originan, gracias a Josep Maria Fuentes por el aviso), el perfil y algunas cosas más de esta prueba de 21 km y, se supone (porque tengo mis dudas), 1.400 metros de desnivel positivo (que yo juraría que no son tanto).

Eso sí, tomárselo como una descripción muy por encima de lo que os vais a encontrar, más que como una lección maestra (lo que siempre digo: yo sé tanto y tan poco como cualquiera se calza unas bambas; un corredor popular más que, sencillamente, se lo pasa pipa plasmando por aquí sus tribulaciones por la montaña). Mucha fuerza y que la montaña sea justa con el sacrificio e ilusión que habéis depositado en la carrera.

Gracias a David Lladó y Jordi Ruzaken y a Edu y Miquel  (por la buena compañía e imágenes) y Ultra Pirineu (por info e imágenes).

AH! tenéis todas las entradas de la Ultra Pirineu recopiladas aquí!!!

⇓ El análisis de la ULTRA 100k y 6.600 D+

Guía: Ultra Pirineu (100k)

⇓ El análisis de la MARATÓ 42k y 2.770 D+

Guía: Marató Pirineu

AH! CANAL DE BLOGMALDITO EN TELEGRAM
Y TAMBIÉN EN INSTAGRAM

Sigue leyendo

Guía: Marató Pirineu

Tras debutar con tremendo éxito en 2021,  la Marató Pirineu vuelve a convertirse en una opción totalmente interesante para aquellos que no se quieran meter entre pecho y espalda los 100 kilometrazos de la Ultra Pirineu, pero sí disfrutar de la mayoría de sus ‘highlights’ (vamos, de sus momentos cumbre).

Aquí te explico el circuito, el perfil y algunas cosas más de la segunda de a bordo de la Ultra Pirineu. Eso sí, tomárselo como una descripción muy por encima de lo que os vais a encontrar, más que como una lección maestra (lo que siempre digo: yo sé tanto y tan poco como cualquiera se calza unas bambas; un corredor popular más que, sencillamente, se lo pasa pipa plasmando por aquí sus tribulaciones por la montaña). Mucha fuerza y que la montaña sea justa con el sacrificio e ilusión que habéis depositado en la carrera.

Gracias a David Lladó y Jordi Ruzaken y a Edu y Miquel  (por la buena compañía e imágenes) y Ultra Pirineu (por info e imágenes).

AH! tenéis todas las entradas de la Ultra Pirineu recopiladas aquí!!!

⇓ El análisis de la ULTRA 100k y 6.600 D+

Guía: Ultra Pirineu (100k)

⇓ El análisis de la MITJA 21k y 1.400 D+ 

Guía: Mitja Pirineu

AH! CANAL DE BLOGMALDITO EN TELEGRAM
Y TAMBIÉN EN INSTAGRAM

Sigue leyendo

Guía: Ultra Pirineu (100k)

Aquí está de vuelta una Ultra Pirineu con un recorrido que honra la serra del maravilloso Cadí-Moixeró durante 100 mágicos, a la par que exigentes, kilómetros.

Con varios años trasteando la propia competición, ya sea con dorsal o animando, y tras un buen montón de salidas por todo esa maravilla que es Cavalls de Vent (gracias por adelantado a Jordi, David, Miquel, Edu y,  claro, Vane, por la compañía), vuelvo con todas las reservas del mundo (que soy un pelele) a perpetrar un Consejos Exprés de la más internacional, mediática y prestigiosa competición de montaña de larga distancia que tenemos en casa.

Eso sí, tomárselo como una descripción muy por encima de lo que os vais a encontrar, más que como una lección maestra (lo que siempre digo: yo sé tanto y tan poco como cualquiera se calza unas bambas; un corredor popular más que, sencillamente, se lo pasa pipa plasmando por aquí sus tribulaciones por la montaña). Mucha fuerza y que la montaña sea justa con el sacrificio e ilusión que habéis depositado en la carrera.

Gracias a David Lladó, Jordi Ruzaken y a Edu Solà y Miquel Boquete (por la buena compañía e imágenes) y Ultra Pirineu (por la info e imágenes).

AH! tenéis todas las entradas de la Ultra Pirineu recopiladas aquí!!!  

⇓ El análisis de la MARATÓ 42k y 2.770 D+

Guía: Marató Pirineu

⇓ El análisis de la MITJA 21k y 1.400 D+ 

Guía: Mitja Pirineu

AH! CANAL DE BLOGMALDITO EN TELEGRAM
Y TAMBIÉN EN INSTAGRAM

Sigue leyendo

Fotos de la Ultra Pirineu 2019

Que el Cadí-Moixeró es una maravilla a tiro de piedra, eso es algo de dominio público y que la Ultra Pirineu le sabe rendir homenaje, es algo que queda plasmado todo este fin de semana. Que es una carrera de altura a nivel mediático, no tengo duda. Y que también hay cosas que mejorar si no quiere que le engulla su propio éxito, es obvio que hay que tenerlo en cuenta (como esos avituallamientos en la distancia Ultra donde ha faltado alimento y que se ha extraviado, y luego entregado en condiciones lamentables, las bolsas de vida de muchos corredores).

Y que es tan gratificante correrla como ir a hacer de apoyo o de animador, puedo dar fe de ello. Justo este año me he vuelto a pasar al otro lado, así que os dejo algunas de las fotos que hice ayer a lo largo del circuito. Como siempre, son todas vuestras. Enhorabuena a todos los que habéis disfrutado!
AH! tenéis todas las entradas de la Ultra Pirineu recopiladas aquí!!!

Sigue leyendo

Consejos exprés: Trail Pirineu 2019

ANTES QUE NADA: Pediros disculpas por no tener el repaso al circuito al 100% completado. Me ha faltado tiempo material (a causa del transporte) para poder hacer el tramo nuevo que se añade este año tal y cómo se merece. Así que tomadlo como una buena referencia de todo el resto del recorrido y un ‘a grandes rasgos’ del km 27 al 44. Algunos me habéis pedido que hiciera algo también sobre esta prueba y esto es lo que he podido conseguir… Sorry

La hermana mediana de la Ultra Pirineu (mediana ya tirando a grande, que se han puesto serios con el kilometraje), la rebautizada Trail Pirineu, es una prueba que también cata el Cadí (nos reserva una de las postales más bonitas: rodear el Comabona por la vertiente del Berguedà) y que ya tiene totalmente consolidado su trazado desde que pasó a tener la salida y meta en Bellver. Como primer paso para encarar la Ultra o como una buena prueba de media/larga distancia, es ideal para disfrutar de uno de los mejores entornos que tenemos por estos lares.

AH! tenéis todas las entradas de la Ultra Pirineu recopiladas aquí!!!

Gracias a David Lladó, Jordi Ruzaken (por la buena compañía e imágenes de este año) y Ultra Pirineu (por la info e imágenes).

Sigue leyendo

Consejos exprés: Sky Pirineu

La gran novedad de este año de la Ultra Pirineu (más allá de las modificaciones de los circuitos de la Ultra y el Trail) está en el nacimiento de una nueva prueba que captará los focos mediáticos (retransmisión en directo por tv3, ojo) y también los competitivos (busca atraer a los élite y es el final del campeonato mundial de las Migu Run Skyrunner World Series). Su nombre, Sky Pirineu, y le aguardan 36 km y 2.600 positivos (no está mal, eh!)

Tomando prestado el recorrido de la siempre poco reconocida Trail Moixeró (que este año se ha con circuitos aún más, para que veas que del Cadí se puede sacar oro), eliminando tan solo el tramo de Coll de Pal (que sé que no era el más aplaudido por los corredores pero que a mí me encantaba) se presenta la prueba, que tiene mucha más miga de la que aparenta (bajar Empedrats es mucho más complicado que subirla, ya veréis).

Aquí te explico el circuito, el perfil y algunas cosas más de la nueva niña de los ojos de la Ultra Pirineu. Eso sí, tomárselo como una descripción muy por encima de lo que os vais a encontrar, más que como una lección maestra (lo que siempre digo: yo sé tanto y tan poco como cualquiera se calza unas bambas; un corredor popular más que, sencillamente, se lo pasa pipa plasmando por aquí sus tribulaciones por la montaña). Mucha fuerza y que la montaña sea justa con el sacrificio e ilusión que habéis depositado en la carrera.

Gracias a David Lladó, Jordi Ruzaken (por la buena compañía e imágenes) y Ultra Pirineu (por la info e imágenes).

AH! tenéis todas las entradas de la Ultra Pirineu recopiladas aquí!!!

Sigue leyendo

Consejos exprés: Ultra Pirineu 2019

RECORRIDO CONSEJOS EXPRES ULTRA PIRINEU

Nuestras súplicas al final han surtido efecto. Vuelve la Ultra Pirineu a su esencia más puramente Cavalls de Vent primando ante todo un recorrido que honra la serra del maravilloso Cadí-Moixeró (si nos fijamos bien, el paraíso lo tenemos tan cerca…). 94 km de distancia y 6.200 metros de desnivel positivo tan sufridos como visualmente impactantes y espectaculares.

Con varios años trasteando la propia competición y tras un buen montón de salidas por el maravilloso Cadí-Moixeró (gracias por adelantado a Jordi, David, Miquel y Edu por la compañía), vuelvo con todas las reservas del mundo (que soy un pelele) a perpetrar un Consejos Exprés de la más internacional, mediática y prestigiosa competición de montaña de larga distancia que tenemos en casa, la Ultra Pirineu.

Eso sí, tomárselo como una descripción muy por encima de lo que os vais a encontrar, más que como una lección maestra (lo que siempre digo: yo sé tanto y tan poco como cualquiera se calza unas bambas; un corredor popular más que, sencillamente, se lo pasa pipa plasmando por aquí sus tribulaciones por la montaña). Mucha fuerza y que la montaña sea justa con el sacrificio e ilusión que habéis depositado en la carrera.

Gracias a David Lladó, Jordi Ruzaken (por la buena compañía e imágenes de este año) y Ultra Pirineu (por la info e imágenes).

AH! tenéis todas las entradas de la Ultra Pirineu recopiladas aquí!!!

Sigue leyendo

A examen: Marató Ultra Pirineu 2018

Justo cuando pilla ya el punto exacto de madurez, en su décimo aniversario, y con la rumorología a tope este fin de semana de lo que será, sería o debería ser la futura Ultra Pirineu (los últimos soplos que han llegado a mis oídos son de lo más prometedores -bastante más halagüeños que los primeros comentarios más enfocados al todo por la pasta que finalmente tienen pinta de fake news-, pero mejor no adelantar mucho sin una fuente directa que lo confirme), debemos estar celebrando tener una carrera de montaña de las dimensiones estratégicas, mediáticas y organizativas como la que se monta cada septiembre en ese maravilloso emplazamiento que es el Cadí-Moixeró. Una prueba de renombre mundial a tiro de piedra y eso es un lujazo.

Esta vez la crónica se centrará más en la muy estimable Marató Ultra Pirineu, (me tocaba darme un respiro de la Ultra, a la que más que probablemente volveré en 2019) aunque sin dejar de anotar algunos apuntes del resto de distancias que me han hecho llegar colegas que la han corrido.

Sigue leyendo

Consejos exprés: Marató Ultra Pirineu 2018

La hermana mediana de la Ultra Pirineu (mediana porque este año ya le pasamos la etiqueta de pequeña a la novedosa Mitja Marató), la Marató Ultra Pirineu, es una prueba que también cata el Cadí (nos reserva una de las postales más bonitas: rodear el Comabona por la vertiente del Berguedà) y que ya tiene totalmente consolidado su trazado desde que pasó a tener la salida y meta en Bellver. Como primer paso para encarar la Ultra o como una buena prueba de media distancia, es ideal para disfrutar de uno de los mejores entornos que tenemos por estos lares. Aquí te explico su circuito.

Sigue leyendo

Consejos exprés: Ultra Pirineu 2018

RECORRIDO CONSEJOS EXPRES ULTRA PIRINEU

Después de varios años trasteando la propia competición y de un buen montón de salidas por el maravilloso Cadí-Moixeró (si nos fijamos bien, el paraíso lo tenemos tan cerca…), creo que ya es hora de hacer, con todas las reservas del mundo (que sou un pelele), un Consejos Exprés de la más internacional, mediática y prestigiosa competición de montaña de larga distancia que tenemos en casa, la Ultra Pirineu, que este año celebra su décimo aniversario.

Eso sí, tomárselo como una descripción muy por encima de lo que os vais a encontrar, más que como una lección maestra (lo que siempre digo: yo sé tanto y tan poco como cualquiera se calza unas bambas; un corredor popular más que, sencillamente, se lo pasa pipa plasmando por aquí sus tribulaciones por la montaña). Mucha fuerza y que la montaña sea justa con el sacrificio e ilusión que habéis depositado en la carrera.

Sigue leyendo