Lo que voy a decir no viene de nuevo: me encantan las Punk Trail y debido a eso no puedo ser muy objetivo (bueno, al fin y al cabo este blog nunca lo ha sido, es algo que no me preocupa). Así que lo que te cuente de la tercera edición Punk Trail Calaf te puede sonar a oído una y mil veces, pero no me cansaré de repetirlo: más allá de la fiesta, de lo bien organizada que esté, de su exitoso carácter solidario, de que cada nuevo circuito sea un gozo; más allá de todo eso, o justamente por ello, lo que uno saca de vuelta a casa es comprobar que detrás de cada Punk trail hay un grupo de gente que siente y ama este deporte y lo comparte con unos cientos de cenutrios que bailamos en las mismas coordenadas.
Punk Trail Calaf
Decálogo del buen Punk Trailer
No hay nada más punk que negarte a seguir el juego a aquellos que te quien desposeer de tu propia personalidad. Con esa premisa nacieron las Punk Trail, una celebración del running a contracorriente de lo que se estila en la actualidad tras el boom del atletismo popular. Afila la cresta de cada montaña, guárdate los imperdibles del inexistente dorsal para tus orejas y tatúate en tu linda frente este trío de palabras: diversión-actitud-respeto.
A examen: Punk Trail Calaf
El cor de Catalunya continúa con su suma y sigue en pos de una reivindicación de correr como un actividad festiva, liberadora y al margen del negocio. En esta ocasión toca trasladarse a la comarca de la Anoia para disputar disfrutar de la Punk Trail Calaf, que cumple su segunda edición sin perder un ápice de esos principios pero mejorando aún más si cabe las premisas que hacen de las Punk Trail un concepto único dentro del mundo del running.
25 cosas que debes saber sobre una Punk Trail
En plena proliferación de carreras populares que rivalizan, mimetizan e incluso compiten para ver quien va un paso más que el resto (incluso en el precio) a veces brotan rara avis que son capaces de sobrevivir girándole la cara al sol que les reclama y esclaviza. Es el caso de las Punk Trail, un grupo cada día más numeroso de cursas de montaña que se celebran en la comarca del Bages con una filosofía en las antípodas de la que está imperando actualmente en el mundo del running. Explicar en qué consisten y cómo sobrevivir y/o disfrutar de ellas es el intento de buena acción de la semana.