Icono del sitio BLOGMALDITO RUNNING PUB

Marató de Barcelona estrena nueva prueba: así es el 10k BCN

Avanzado por Raúl Muñoz para Betevé (que, por cierto, siguen en lucha su plantilla por mantener una televisión con unos estándares de calidad dignos de la labor de todos sus profesionales) y luego ya hecho oficial por la misma Marató de Barcelona, llega una de las grandes novedades para este año: el 10k BCN Marató Barcelona  que compartirá día y parte del circuito con su hermana mayor.

Lo cierto es que ha sido una sorpresa para la mayoría de todos nosotros esta noticia y aún en tiempo de asimilación te explico cómo será esta prueba de 10.000 metros y todo lo que hay detrás de ella.

AH! CANAL DE BLOGMALDITO EN TELEGRAM
Y TAMBIÉN EN INSTAGRAM

INFO, GUÍAS y ANÁLISIS DE LA MARATÓ BARCELONA

MARATÓ BARCELONA

1/ Principales características

*IMPORTANTE: Puede que en el mapa oficial esté mal dibujado el trayecto de los primeros 2 kilómetros (sale 800 metros largo de lo que debería). Todo lo que os explicaré a partir de ahora es con ese error corregido (que en lugar de conectar Tamarit con Sepúlveda por Urgell, lo hace por Cal·làbria)


Foto: Zurich Marató Barcelona

2/ Cuál puede ser el motivo? Especulemos todos (barra bar)


3/ ¿Rápido y para buscar marca?

Lo cierto es que no es el que más. Porque su circuito se basa en la parte con más desnivel de la Marató (los primeros 5 km y el último hasta meta). Tampoco me parece excesivamente duro, sencillamente no hay que excederse del km 2 al 7 y desde ahí darlo todo hasta meta (el primer km también es muy rápido).

En definitiva: no lo descarto, lo de hacer marca, pero no es de las más rápidas de la ciudad: Cursa dels Nassos, Correbarri, Cursa de Bombers, Cursa de la Mercè… Lo emparejaría más a una Jean Bouin, Cros de Sants o una Cursa de Sant Antoni, factible pero algo más difícil.


4/ ¿Es turístico?

Tienes sus gancho, pero podría serlo mucho más. Es cierto que llegas a la altura del Camp Nou aunque, como pasa con las últimas ediciones de la Marató, ya no se rodea; que también pasarás por al lado de Dona i el Ocell, la obra de Miró,  y que el carrer de Sants siempre es bonito de transitarlo, especialmente porque a esa hora ya habrá gente en la calle para ver la salida de la Marató. Pero más allá de eso no es un circuito pensado para ser turístico sino más bien para darle encaje dentro de la prueba grande que es la Marató.


Foto: Zurich Marató Barcelona

5/ ¿Qué puede aportar este 10k de positivo a la Marató?

En mi opinión (de mierda, por supuesto) alguno hay. Aquí te los indico:


Foto: Zurich Marató Barcelona

6/ ¿Le ves algún problema?

Yo le veo unos cuántos. Aquí te los comento:


7/ ¿Y tú opinión (que nadie te ha pedido… ya lo sé)?

Bienvenido sea el 10k, pero prefiero que el domingo esté centrado en la Marató en un fin de semana volcado en el evento. Soy de los que cree que si queremos que Barcelona realmente se crea que es una ciudad que acoge todo lo que significa una Marató debe dar el do de pecho: ¿por qué no un 10k el sábado que sea bonito y turístico y el domingo todos a disfrutar corriendo o animando en la Marató, tal y como sucede en Nueva York, Boston (y también Sevilla este año) con su 5k y Maratón? Pues ahí estoy yo.

Sobre el precio. Para lo que se estila se estila por aquí sí que lo es, pero supongo que quieren aprovechar el poder monetario de la gente de fuera que no lo ve un precio excesivo. Por experiencia personal: NY y Boston los 5k son a 55 eurosa  (también es cierto que la maratón se va a… 295 napos) y, tiro de memoria (así que pueda que yerre), pero el extinto 10k de la Maratón Valencia creo que se iba a los 40 euros. En cambio, en Roma el 5k es 13€ pero te sale a 8 si tú estás apuntado a la Maratón, y en Sevilla el precio del 5k oscilaba entre los 10,6 y 15,6  euros. O sea, que se puede hacer un precio más popular sin problemas.


Verde: llanos, falsos llanos y bajadas
Ambar: subidas

_

8/ ¿Me explicas el circuito?

1/ SALIDA Y PRIMEROS METROS

Salida a km 1

Partimos como su hermana mayor desde la av. Maria Cristina que es todo un lujazo para cualquiera (de allí parte tambíen la Cursa de la Dona y la de la Mercè). A igual que esta última, los primeros metros serán en bajada girando plaza España para tomar Paral·lel hasta la altura de Tamarit que es bastante llana y corrible.

2/ CERRANDO EL BUCLE DE SANT ANTONI

Km 1 a 2

Ahora la pendiente cambia y comenzamos a subir, primero por Cal·làbria (que es por donde yo apuesto que irá ya que no cuadra la distancia del mapa con los 10 km) y luego por esa agonía final para los maratonianos que es Sepúlveda (especialmente sus últimos metros). Luego tocará deshacer unos metros del Paral·lel aún picando para arriba.

3/ DE SANTS a EL CAMP NOU

Km 2 a 4,7

Larga avenida que es por donde se inicia la MArató aquí la pillamos a aprtir del km 2. Es una calle ancha y bastante animada con perfil sinuoso con tendencia a subir (primero baja, luego sube hasta plaça de Sants, después vuelve a bajar hasta rambla Brasil y ya el resto sube hasta alcanzar el Camp Nou). No hay que forzar más de la cuenta el ritmo aquí.

Foto: Pako Pota

4/ TRAVESSERA DE LES CORTS

Km 4,7 a 6,9

Ojo al giro para tomar esta larguísima avenida que a la derecha hay unos pilones de plástico. El perfil sigue picando para arriba pero a medida que van pasando los kilómetros se va suavizando más y más. Ah! en el km tendrás el avituallamiento de carrera.

Foto: Zurich Marató Barcelona

5/ SArriÀ Y PARÍS / BERlÏN

Km 6,9 a 8,4

Av. Sarrià es una bajada rapidísima para hacer el click mental. A partir de aquí se acabó lo de reservar y ya podemos dar un punto más de gas a las piernas. dejando atrás esta avenida, nos llega luego una que como hubiera molado que el encadenado fuera París / Texas… Bueno, a lo nuestro: una avenida donde hay que tomar el primer giro abierto ya que por el interior tenemos el carril bici, es sinuoso pero de desniveles mínimos. Para ir dándose un poco de caña.

6/ NUMANCIA / TARRAGONA

Km 8,4 a 9,7

Todo para abajo. Esta ancha avenida es para que ya des el todo por el todo encaminándote a meta, piensa que realmente solo te queda una recta y la coda final hasta cruzar el arco de meta.

7/ HASTA META

Km 9,7 a 10

Cruzamos pl. Espanya y ahora ya nos queda finiquitar este 10k disfrutando de la mítica recta de meta de la MArató con  el MNAC y les fonts de fondo. Ojo, que pica para arriba y hay que apretar los dientes si buscas marca!

Blogmaldito en Facebook

O sea, dale al like, leñe!


Blogmaldito es un blog con filosofía ‘Non Profit’. ¿Qué significa esto? Que tengo como principio que todos los contenidos son tuyos a condición de que no hagas un uso comercial e interesado de ellos. Lo que hago lo hago como hobby y desde una perspectiva de corredor popular para el resto de corredores y amigos que me encuentro en las carreras. Justo por eso, ni puedo ni quiero ganar dinero con esto de correr. No acepto invitaciones, ni regalos. No estoy en venta. Para mí ya es un regalo que alguien se moleste en sacar un poco de tiempo al leerme y hablar de esta locura de flipados haciendo el cabra por las calles y las montañas.
Salir de la versión móvil