Anunciada de forma algo titubeante y con poca promoción, coincidiendo con otra carrera en la misma ciudad, casi a la misma hora y de similares características, y con la resaca de otra prueba solidaria en idéntico emplazamiento la semana anterior, la Cursa ‘Una llar fora de la llar‘ tenía serias papeletas de acabar pasando desapercibida por la comunidad de corredores de la ciudad. Por suerte no ha sido así, y su primera edición se ha saldado con una plausible participación en una carrera que deja un buen sabor de boca tanto por su organización como por el cometido de la misma.
– Lugar: Barcelona (Poble Nou)
– Fecha: 2 de noviembre (9.30).
– Participación: 619 corredores cruzando la línea de meta.
– Tipo: Asfalto (con un par de tramos de tierra).
– Precio: 13-15 (con y sin chip amarillo)
– Distancia: 10 km (homologados)
– Obsequio: Camiseta.
– Servicios: Guardarropas, masajes, avituallamiento líquido en carrera (agua) y líquido y sólido (agua, fruta, donut, agua de coco, zumo de naranja) al llegar a meta.
– Circuito: Desde el Fòrum hasta el Port Olímpic en un camino de ida y vuelta bastante plano pero salpicado con algunos repechos y un par de tramos de tierra.
– Resultados: Aquí
FOTOS DE LA CURSA UNA LLAR FORA DE LA LLAR
COSAS QUE ESTÁN BIEN
– Completo avituallamiento final. Fruta, donut, agua, zumo y esa agua de coco que siempre genera opiniones encontradas. Y además pudiendo repetir. Uno de los 10k que más satisface el estómago tras cruzar la línea de meta.
_
COSAS A MEJORAR
– Algunos pequeños detalles en el transcurso de la carrera.
1) Creo que colocar un avituallamiento en un giro de 180º es querer complicarse gratuitamente (te obliga a frenarte casi de golpe y puede provocar un tapón si hay gente detrás), se podía haber situado perfectamente cien metros más adelante.
2) Algunos puntos kilométricos estaban situados demasiado dentro de la pista que había que recorrer, al no ser muchos los corredores que nos juntábamos se podía esquivar al situarlas en la distancia, pero en caso de que vayan grupos numerosos puede provocar que acabes tropezando con ellos.
_
PREGUNTAS POPULARES / RESPUESTAS IMPOPULARES
Soy un principiante ¿es una prueba apta para mi?
Sí. Dejando al margen algunos repechos cortos y unos 300 metros finales bastante duros (subida y viento de cara) el recorrido es apto para todo tipo de corredores. Es más, el paseig mar´tim es una de las zopnas favotitas de los barceloneses par salir a correr. La carrera está bien organizada, no hay agobio alguno y el nivel es de todo menos de carrera ultra competitiva (más allá del tiempo de los cinco primeros). Una buena opción.
Sí, pero… está llena de pequeños detalles que pueden dar al traste ese objetivo. Viento, cierta monotonía en algunos momentos de carrera, tramos de tierra con algunos agujeros, un par de repechos cortos pero intensos, es una distancia que tenga equivalencia con otras cursas y no es un recorrido que se preste a ello, así que solo te queda esa opción que te he planteado.
RELACIÓN CALIDAD/PRECIO*: 6,5
MI NOTA*: 7,5
*POR SUPUESTO, SUBJETIVA A MÁS NO PODER Y VARIANDO SEGÚN LA OPINIÓN DE TODOS VOSOTROS.
FOTOS DE LA CURSA UNA LLAR FORA DE LA LLAR
Otros ‘A examen’