Icono del sitio BLOGMALDITO

Consejos exprés: Cursa de l’Esquirol 2018

Si os digo que lo único que me disgusta de la  Cursa de l’Esquirol es que coincida con la BCN Trail Races (¿papá o mamá?), creo que ya os lo digo todo. Un trail rápido, divertido y lleno de trampas dispuestas justo en ese momento puñetero que te pilla con el pie cambiado (ahí está la gracia), y que además está muy bien montada, tiene carácter solidario y muestra un trato al corredor excelente. Y por no hablar de la comilona previa y pos carrera. De lujo. Así que aún más ganas de ponerse con el Consejos Exprés de una carrera tan bien parida como el Cursa de l’Esquirol.

Gracias a Cursa Esquirol y Runnair por varias fotos que ilustran la presente entrada.

¿Es una prueba exigente? Muy traicionera: comienza fácil y luego se pone bien dura

 

Entretenidísimos 15 kilómetros de pista y corriols de lo más variados: inicio rápido y fácil; tramo central de trampeo puro con subidas cortas pero exigentes, caminos llenos de roca e irregulares, bajadas técnicas y zonas de correr mucho; y un final de subida intensa para acabar rematando la jornada. 

Así que la veo un poco exigente para debutantes. Tachuelas duras, algunos tramos técnicos… La recomiendo si ya has catado antes alguna de iniciación o la montaña es tu lugar más habitual de entrenamientos.

¿Qué tipo de calzado llevo? 

De trail con algo de agarre. Sí, había gente que el año pasado la completó con unas mixtas pero tuvimos la suerte de que el terreno estaba bastante seco más seco que este año. Con el suelo húmedo hay zonas que se pueden volver bastante peligrosas (alguna bajada con roca y, muy especialmente). Tampoco es cuestión de buscar lo más extremo, creo que unas bambas de trail sin mucha farándula ya te sirven aquí.  

¿Bastones? 

Para nada. Carrera corta y muy rápida, totalmente innecesarios.

¿Señalización? 

Esmerada. Cinta, carteles de dirección, puntos kilométricos… Muy difícil perderse (quizá sí saltarse algún cruce momentáneamente).Y tomando nota en cada edición para ir mejorando.

¿Avituallamiento de carrera? 

Serán dos. En ambos encontrarás agua y fruta. Suficiente.

¿Me llevo mi propio sistema de hidratación / alimento? 

No lo veo necesario. La carrera es rápida, tienes dos avituallamientos de carrera y las temperaturas en noviembre suele ser muy suaves. Como mucho algo de alimento y botella de mano.

¿Avituallamiento de meta (y de salida)? 

Genial. Tienes invitación a comer antes, durante y tras la carrera. Antes con una deliciosa chocolatada; durante la carrera con los dos avituallamientos de carrera y ya en meta con un esmorzar de muntanya para saciar tus instintos gastronómicos. Lo que no se gastan en la camiseta se lo gastan en esto, y creo que aciertan de pleno.

Circuito y Estrategia

Estrategia: No te flipes en los primeros kilómetros y guarda siempre una bala para el kilómetro final

 

Lo comentado antes, recorrido traicionero que en su primer tercio resulta rápido y sencillo para luego darte un buen bofetón con traileras de sube y baja , corriols técnicos de mal pisar, más de una grimpada, una escalera que da vértigo, algunas bonitas vistas… y un kilómetro final de aúpa. Muy divertido, muy sufrido, muy variado.

Así que la estrategia es la de no pasarse de ritmo en los primeros 4 km (que son bastante favorables), y a partir de ahí comenzar a gestionar un circuito de subes y bajas bastante exigente y con algún tramo un pelín técnico y un final de repecho corto pero muy duro antes de los últimos metros finales que son más suaves y correderos.

Salir de la versión móvil